INNOV ENS ART Y DIB - UCAM - 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INNOV ENS ART Y DIB - UCAM - 2025 Descripción: Examen de Innovación en la especialización de Dibujo de la UCAM año 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué fase del proceso creativo corresponde al momento de la "iluminación repentina"?. Investigación consciente. Incubación. Insight (Eureka). Comprobación. ¿Cuál es el objetivo del proceso creativo?. Recordar información ya conocida. Repetir ideas sin modificaciones. Generar una idea o pensamiento nuevo. Seguir instrucciones sin cuestionarlas. ¿En qué obra de 1900 del francés Theodulo Ribot se encuentra el germen de las nociones de persona y procesos creativos?. La imaginación creadora. Platero y yo. Odisea. El alquimista. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO entraría dentro de las 4 categorías o grupos de personas establecidas por Saturnino de la Torre para diferenciar al potencial creador?. El genio creador. La persona creadora. La persona creativa. El genio super creativo. ¿De qué naturaleza pueden ser los bloqueos?. Bloqueos emocionales. Bloqueos perceptivos. Bloqueos culturales. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina la fase del proceso creativo donde se identifica el problema o la necesidad a resolver según Grahan Wallas ?. Incubación. Preparación. Verificación. Iluminación. ¿Qué es la creatividad según Frederick Bartlett?. Un pensamiento lógico y rígido. Una forma de recordar información. Un espíritu emprendedor, que se aparta del camino principal. Un proceso matemático sin variaciones. Según Rodríguez Estrada, ¿Cuáles son las características de la personalidad creativa?. Cognoscitiva. Afectiva. Volitiva. Todas son correctas. ¿A qué autor pertenece la técnica de Seis sombreros para pensar?. Eduardo de Bono. Rodríguez Estrada. Theódulo Ribot. Ninguna es correcta. Según Edward De Bono y su proposición de 6 colores de sombreros que representan las 6 direcciones del pensamiento, ¿qué simboliza el sombrero AMARILLO?. Emociones y sentimientos. Tristeza y negatividad. Pensamiento positivo y optimismo. Nuevas ideas, nuevos conceptos. ¿Cuáles son las fases del proceso creativo según Graham Wallas?. Investigación consciente, trabajo inconsciente, iluminación repentina, comprobación. Preparación iluminatoria, ejecución, evaluación, repetición inconsciente. Observación, análisis, iluminación analítica, conclusión iluminada. Generación de luz, desarrollo consciente, presentación inconsciente. ¿Cuántos sombreros, según la técnica propuesta por De Bono, representan las diferentes direcciones del pensamiento?. 6. 3. 4. 10. Rodríguez Estrada (2005) agrupa en torno a tres aspectos las características de la personalidad creativa. Indica la respuesta incorrecta: Sensitivas. Cognoscitivas. Volitivas. Afectivas. Señala la frase que creas que pienses que es errónea. La creatividad impulsa a salirse de los cauces trillados, a romper convenciones, ideas estereotipadas, los modos generalizados de pensar y actuar. La creatividad ha existido desde siempre, es una habilidad del ser humano y, por lo tanto, vinculada a su propia naturaleza. La creatividad nace en 1900, al inicio del siglo pasado, con la obra del francés Theódulo Ribot: La imaginación creadora. La creatividad no es algo que sea innato al ser humano, se estima que solo puede llegar a desarrollarla un 10% de la población. ¿De qué colores son los 6 sombreros que plantea Edward De Bono?. Violeta, rojo, blanco, marrón, negro, verde. Blanco, rojo, negro, amarillo, verde, azul. Azul, verde, amarillo, negro, gris, malva. Negro, verde, amarillo, rojo, azul, gris. ¿Qué es la creatividad?. Creatividad: Es una palabra cuyo significado conocen todas las personas. Podemos empezar diciendo que la creatividad es una capacidad de quién crea. La creatividad es una capacidad humana que se desarrolla a lo largo de toda la evolución de las personas. La creatividad es un proceso dinámico y, a veces costoso, que implica un tiempo y unas capacidades de las personas. Todas son correctas. Según la metáfora de la creatividad de Jaime Buhigas, ¿qué simboliza la caja roja?. Una señal de peligro ante las posibles consecuencias negativas de la novedosa idea que estamos planteando. La ilusión que experimentas al abrir tu mente como si fuera la caja de una conocida marca de bombones. La última fase del proceso creativo, en la que se materializa con trabajo aquello que estamos creando. Estás en esos días del mes, no vas a ser creativa, déjalo para otro rato. ¿Cuáles son las fases del proceso creativo? Señala la respuesta INCORRECTA. Fase negra. Fase blanca. Fase roja. Fase naranja. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los aspectos en torno a los cuales agrupa Rodríguez Estrada las características de la personalidad creativa?. Afectivas. Volitivas. Instintivas. Cognoscitivas. ¿Cuáles son las 4 fases del proceso creativo según G. Wallas?. Investigación inconsciente, trabajo consciente, iluminación y realización. Realización, trabajo consciente, investigación práctica e iluminación. Investigación consciente (exploración), trabajo inconsciente (incubación de la idea), iluminación repentina (eureka) y comprobación (evaluación del proceso). Investigación de campo, trabajo manual, revelación y práctica. ¿A qué hacen referencia los bloqueos emocionales?. En general miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, y está relacionado con una autocrítica personal negativa. Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los demás, los creativos, ven con claridad. Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha. Todas son correctas. Los bloqueos son determinadas informaciones, actitudes, acciones, omisiones o situaciones que dificultan, paralizan o inhiben el desarrollo o ejercicio de la creatividad y pueden ser de distinta naturaleza; señala la respuesta incorrecta: Bloqueos Emocionales. Bloqueos perceptivos. Bloqueos mentales. Bloqueos culturales. ¿Cuáles son los beneficios derivados de la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward de Bono?. Fomentar el pensamiento paralelo. Todas son correctas. Fomentar el pensamiento en toda su amplitud. Separa el ego del desempeño. ¿Cuál de las siguientes NO es una fase del proceso creativo según Graham Wallas?. Preparación. Incubación. Reflexión. Iluminación. ¿En qué año surgió el movimiento del Surrealismo?. En la década de los años 1820. En la década de los años 1920. En la década de los años 1970. En década de los años 1990. ¿Cuál de estas fases NO pertenece a la metodología sobre la creatividad planteada por Henri Poincaré?. Investigación consciente. Trabajo Inconsciente. Iluminación repentina. Iluminación espontánea. ¿Qué movimiento tiene una base en las teorías de Sigmund Freud?. El Surrealismo. El Expresionismo. El Futurismo. El Realismo. Señala la respuesta correcta. El proceso creativo: Es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos. Implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados para el logro de una idea o pensamiento nuevo. Implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los procesos cognitivos superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál era el objetivo principal del trabajo de René Magritte, el pintor surrealista belga?. Recrear paisajes naturales de manera exacta. Cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno. Promover el arte abstracto sin forma definida. Documentar la vida cotidiana de las personas. ¿El surrealismo, en qué año surge y a partir de qué movimiento artístico?. Nace en la década del 1950 y fue a partir del movimiento artístico del dadaísmo. Nace en la década de los 2000 y fue a partir del movimiento artístico del cubismo. Nace en la década de los años 1920 y fue a partir del movimiento artístico del dadaísmo. A y C son correctas. Según el enfoque educativo actual, ¿por qué es importante fomentar la creatividad en los niños, más allá del talento artístico? (Página 7). Porque así pueden aprender más rápido a escribir. Porque la creatividad les ayuda a adaptarse a un mundo en constante cambio. Porque deben competir en concursos artísticos. Porque es necesario dominar todas las técnicas plásticas. ¿Cuál de las siguientes es una característica común en personas creativas?. Obediencia. Inseguridad. Memorización. Flexibilidad. Señala la respuesta correcta. La técnica de Eduardo Bono facilita la resolución o el análisis de problemas desde un solo punto de vista. La técnica de Eduardo Bono facilita la resolución o el análisis de problemas desde distintos puntos de vista. Nunca puede incorporar el pensamiento lateral. Es una herramienta de producción y no de comunicación. ¿Cuál de los siguientes factores se refiere a la capacidad de adaptar y modificar ideas, cambiando una por otra según las circunstancias?. Fluidez. Flexibilidad. Originalidad. Elaboración. ¿Desde cuándo existe la creatividad?. Desde que un individuo comienza un proceso creativo. Desde el siglo XX, cuando se empezó a teorizar sobre ella. Desde que J. P. Guilford bautiza este rasgo humano en 1950. Desde los inicios de la humanidad, puesto que es inherente al ser humano, aunque fue recientemente cuando apareció como concepto. ¿Cuál es el objetivo principal de la educación artística?. Formar únicamente artistas profesionales. Mejorar la capacidad de memorización de los alumnos. Desarrollar la sensibilidad, creatividad y autoexpresión. Enseñar solo técnicas de dibujo. ¿Cuál es el objetivo principal de los métodos pedagógicos de Montessori y Decroly?. Enseñar únicamente a leer y escribir. Fomentar la memorización de contenidos. Incitar al niño a ejercitar y poner de manifiesto todos los sentidos. Aplicar disciplina estricta en el aula. Señala la respuesta correcta: Todas las sociedades, desde la más primitiva hasta la más desarrollada, se han expresado por medio del arte, como sistema de comunicación. Todas las personas han trasladado pensamientos y emociones a algún tipo de forma artística. El arte es una actividad personal y satisfactoria a cualquier edad ya que éste permite al individuo relacionarse con su entorno y dar salida a sus emociones. Todas son correctas. Siguiendo a Howard Gardner: Se puede afirmar que todo ser humano en mayor o menor medida tiene 8 tipos de inteligencia. Se puede afirmar que todo ser humano en mayor o menor medida tiene 2 tipos de inteligencia. Se puede afirmar que todos los seres humanos presentan el mismo nivel de inteligencia creativa. Todas las respuestas son falsas. ¿Cuándo tienen auge los estudios sobre el análisis del arte infantil?. En los años previos y posteriores a la II Guerra Mundial. En 2020. En los años previos y posteriores a la I Guerra Mundial. En tiempos del Renacimiento. ¿Qué modelos formativos pertenecen a la educación artística según Imanol Aguirre?. Modelo Logocentrista. Todas son correctas. Modelo Expresionista. Modelo Filolingüista. ¿Por qué es importante la educación artística?. Porque permite a las personas expresar sus emociones y pensamientos. Porque solo sirve para decorar espacios. Porque es una asignatura obligatoria. Porque desarrolla únicamente la memoria. Según los estudios realizados por Lowenfeld, ¿Qué fase corresponde a los niños entre 2-4 años?. Garabateo. Pandilla. Pseudorrealista. Crisis de la adolescencia. ¿Qué dos grupos de investigadores surgirán en torno al estudio del dibujo infantil?. Los psicólogos interesados en la psicología del desarrollo infantil a partir de los dibujos. Los artistas más preocupados por el estudio del niño y su arte como tal. A y B son correctas. No hay estudio en torno al dibujo infantil. ¿Quién fue el creador de la ‘’Escuela de arte juvenil’’ con el lema: ‘’Dejar a los niños crecer, desenvolverse y madurar”?: R. Töpffer. Marc Giró. Frank Cizek. Pablo Picasso. Según el educador suizo Rodolphe Töpffer, ¿a qué tipo de arte se asemeja el arte infantil?. Arte gótico. Pop art. Dadaísmo. Arte primitivo. ¿Cuál de estos tipos de inteligencia están contemplados en el modelo de Howard Gardner?. Lingüística. Lógico-Matemática. Interpersonal. Todas son correctas. ¿En qué movimiento del arte moderno, o en que “ismo”, hunde sus raíces la famosa obra de Munch “El grito”?. Fauvismo. Simbolismo. Primitivismo. Postimpresionismo. ¿Qué educador comparaba el arte primitivo con el arte de los niños?. R. Töpffer. Maria Montessori. Frank Cizek. James Sully. ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos del Modelo filolinguista?. A un modelo que afirma que hay un lenguaje visual, y que los niños tienen que aprender conceptos como: punto, línea, color, etc. A un modelo que destaca el papel del docente como poseedor de conocimiento absoluto, donde el estudiante debe tener total dominio de la técnica para tener un ápice de libertad. A un modelo que no se centra ni el sujeto creador ni en el objeto creado, ya que considera que el arte es un lenguaje. A un modelo centrado en el sujeto y el poder de la emoción. ¿En qué fecha podemos decir que la educación artística en España se contemplaba como una actividad que desarrollaba la habilidad manual y la destreza para el dibujo?. A partir de los años 70. Con anterioridad a los años 70. A mediados de los años 80. La educación artística en España nunca se contemplado como una actividad que simplemente desarrolla la habilidad manual y la destreza para el dibujo. ¿Cuáles son los dos tipos de impulsos básicos según Eisner?. Reproductor y Función creadora. Garabateo y Preescemática. Pandilla y Pseudorealista. Todas son incorrectas. ¿Cuál de los modelos formativos en educación artística, planteados por el profesor Imanol Aguirre, no se centra en el sujeto creador ni en el objeto creado?. Modelo logocentrista. Modelo expresionista. Modelo filolinguista. Educación artística y cultura visual. Siguiendo a Howard Gardner se puede afirmar que todo ser humano tiene, en menor o mayor medida…. 8 tipos de inteligencia: inteligencia lingüística, inteligencia lógico-matemática, inteligencia espacial, inteligencia musical, inteligencia corporal cinética, inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal, inteligencia naturalista. 7 tipos de inteligencia: inteligencia del lenguaje, inteligencia matemática, inteligencia personal, inteligencia emocional, inteligencia artística, inteligencia educacional, inteligencia natural. 6 tipos de inteligencia: inteligencia del lenguaje, inteligencia matemática, inteligencia personal, inteligencia emocional, inteligencia artística, inteligencia educacional. Ninguna es correcta. ¿Qué padre del capitalismo fue uno de los impulsores de la introducción de la asignatura de Historia del Arte en las escuelas con el objetivo pragmático de hacer mejores trabajadores para beneficio de la Industria?. Mijaíl Bakunin. Karl Marx. Mariano Rajoy. Adam Smith. ¿Qué supone el aprendizaje de la expresión plástica?. Adaptabilidad al mundo. Creatividad, imaginación y autonomía. Posesión de recursos para relacionarse con el entorno. Todas son correctas. ¿Qué tres etapas define James Sully en el desarrollo de los dibujos de los niños?. Forma simple, color plano y sombreado complejo. Garabato informe, figura humana con cara redonda y estadio evolucionado. Garabatos aleatorios, siluetas de animales y geometría básica. Fase de imitación, fase de creación, fase de abstracción. ¿Cuáles son los cuatro modelos formativos en educación artística según el profesor Imanol Aguirre?. Modelo filosófico, modelo, expresionista, modelo oral y educación artística y cultura visual. Modelo logocentrista, modelo expresionista, modelo filoligüista y educación artística y cultura visual. Modelo activo, modelo pasivo, modelo filolingüista y educación plástica. Modelo contemporáneo, modelo logocentrista, modelo expresionista y educación pictórica. En los estudios sobre ‘Arte Infantil’ de Lowenfeld, ¿Qué fase corresponde a los niños entre 11 y 13 años?. Preesquemática. Pseudorrealista. Garabateo. Pandilla. ¿Qué es la inteligencia emocional?. Es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. Es tener siempre una actitud positiva y evitar cualquier emoción negativa. Trata de aprender a controlar las emociones para evitar mostrarlas. Es algo que solo se debe enseñar a niños pequeños, ya que de adultos ya no podemos desarrollarla. ¿Según Imanol Aguirre cuál de estos modelos formativos en educación artística está más centrado en que el estudiante tenga un dominio total de la técnica para poder gozar de un ápice de libertad?. Modelo Logocentrista. Modelo Expresionista. Modelo Filo lingüista. Modelo en la Educación Artística y Cultural. Según Howard Gardner y su teoría de las inteligencias múltiples, ¿cuál de las siguientes inteligencias está más relacionada con la educación artística y el dibujo?. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia espacial. Inteligencia interpersonal. Inteligencia lingüística. ¿Quién debe estar en el centro del proceso de aprendizaje?. Los contenidos. El alumno. El profesor. El centro educativo. ¿Qué papel debe desempeñar el arte en el entorno escolar?. Proporcionar un medio de salida constructivo para las emociones. Proporcionar un medio para el desarrollo de la mentalidad creativa. Proporcionar un medio para el enriquecimiento y cultivo de la conciencia estética. Todas son correctas. Señala la cualidad que aporta la educación creativa respecto de la tradicional. Pensamiento dependiente. Adherencia a formas establecidas. Frustración. Libertad y flexibilidad. Según la RAE, el arte es: La virtud, disposición y habilidad para hacer algo. El conjunto de preceptos y reglas necesarias para hacer algo bien. La manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Todas las respuestas son correctas. Según Beittel y Burkhart, ¿cuál es la principal diferencia entre los estudiantes espontáneos y los estudiantes divergentes en su enfoque hacia el arte?. Los estudiantes espontáneos comienzan con buenos dibujos de detalles, mientras que los divergentes empiezan sin una organización clara. Los estudiantes espontáneos tienden a crear obras con una apariencia muy libre y carente de detalle, mientras que los divergentes inician con buenos dibujos y desarrollan una organización. Los estudiantes divergentes no incorporan elementos sencillos en su trabajo, a diferencia de los espontáneos. Los estudiantes espontáneos se enfocan más en la técnica que en la expresión emocional, a diferencia de los divergentes. Según las teorías de Lowenfeld, de la psicología evolutiva, hace una clasificación ordenada por edades, aplicando secuencias al desarrollo infantil hasta que alcanzan la edad adulta, ¿Cuál es ese orden?. Crisis de la adolescencia, Pseudorrealista, Pandilla, Preesquemática y Garabateo . Garabateo, Pandilla, Pseudorrealista, Preesquemática y Crisis de la adolescencia. Preesquemática, Pandilla, Garabateo, Crisis de la adolescencia y Pseudorrealista. Garabateo, Preesquemática, Pandilla, Pseudorrealista y Crisis de la Adolescencia. Según la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, ¿qué tipo de inteligencia se relaciona más con la capacidad para pensar en 3D y visualizar objetos?. Interpersonal. Lógico-matemática. Espacial. Lingüística. ¿Qué teoría educativa propone la existencia de distintos tipos de inteligencia como la musical, la interpersonal o la naturalista?. Teoría del caos. Teoría de la inteligencia emocional. Teoría de las inteligencias múltiples. Teoría de la conducta. Señala la opción correcta: Las imágenes tienen el poder de atraer la atención pero no de convencer. Las imágenes tienen el poder de informar pero no de entretener. Las imágenes no tienen ningún poder sobre las conductas de las personas. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes inteligencias se refiere a la capacidad de manipular el cuerpo y realizar actividades físicas o utilizar las manos para transformar elementos?. Inteligencia lingüística. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia corporal cinética. Inteligencia musical. ¿Cuál es la secuencia del desarrollo del arte infantil aportada por Lowenfeld?. Garabateo (2-5), Preesquematica (5-9), Pandilla (9-11), Crisis de la adolescencia (12-17). Garabateo (2-4), Preesquematica (4-7), Pseudorrealista (7-12), Crisis de la adolescencia (12-17). Garabateo (2-4), Preesquematica (4-7), Pandilla (9-11), Pseudorrealista (11-13), Crisis de la adolescencia (13-17). Garabateo (2-4), Preesquematica (4-7), Pandilla (9-11), Pseudorrealista (13 en adelante). ¿Quién fue un gran ilustrador y el precursor del cartel publicitario? (Pág 26.T3). Cézanne. Henri de Toulouse-Lautrec. Degas. Van Gogh. ¿Por qué es importante considerar la influencia de las obras de arte en la cultura?. Porque limita la creatividad de los artistas. Porque permite que las artes visuales tengan un papel relevante en la educación. Porque impide la evolución de la cultura. Porque elimina la necesidad de una base curricular amplia. ¿Cuál de estos es un movimiento de vanguardia?. El Renacimiento. El Cubismo. El Gótico. El Barroco. “La noche estrellada” es la obra postimpresionista más famosa del pintor neerlandés: Pablo Picasso. Leonardo da Vinci. Vicent van Gogh. Caravaggio. ¿Cuál es una de las características principales del arte impresionista?. Uso de líneas rectas muy marcadas. Captar la luz y el instante. Empleo exclusivo del blanco y negro. Representación de escenas mitológicas. ¿Qué autor lideró el movimiento de Expresionismo Abstracto Norteamericano?. Jackson Pollock. Theo van Doesburg. Kasimir Malévich. Vasily Kandinsky. ¿Qué autor estudió el color como sensación?. Goethe. Pablo Picasso. Juan Gris. W. Kandinsky. ¿Qué caracteriza al movimiento artístico conocido como Land Art?. Utiliza técnicas tradicionales de pintura en lienzo. Interviene en espacios naturales de manera directa utilizando la tierra como soporte. Se centra en el diseño de mobiliario para jardines domésticos. Se basa exclusivamente en el uso de elementos digitales y tecnológicos. ¿Cuál es la primera obra impresionista que algunos consideran el origen de las vanguardias?. “Impresión del sol naciente”. Monet.1872. “Las señoritas de Avinón”. Picasso. 1907. “Fuente”. Duchamp. 1917. “Violín y Jarra”. Braque. 1910. ¿Qué clase de materiales trabaja el Arte Povera?. Arenas, plásticos, telas, cuerdas, elementos orgánicos, materiales industriales de recortes, en sustitución de los materiales nobles establecidos a lo largo de la historia del arte. Únicamente arcilla. Piedra. Materiales NO reciclados. ¿A qué movimiento artístico pertenece Jackson Pollock?. Cubismo. Surrealismo. Expresionismo Abstracto Norteamericano. Futurismo. ¿Cuáles son los principales representantes del Fauvismo?. Monet, Manet, Pisarro. Matisse, Picasso y Dérain. Matisse, Dérain y Dufy. Paul Klee, Otto Dix y Georges Braque. ¿Cuáles de estos artistas son representativos del Minimalismo?. Donnald Jubb. Sol Le Witt. Dan Flavin. Todas son correctas. ¿Quién sienta las bases de la psicología del color y de la teoría Retinex, estudiando el color como sensación y su percepción como una parte fundamental del mismo?. I.Newton. W. Kandinsky. H. Matisse. Goethe. Sobre el Expresionismo Alemán (1905-1925)…. Supone una reacción ante la situación de los años que preceden a la Primera Guerra Mundial, (1914-1918). Una irritación contra el orden establecido, una corriente que responde a las cargas sociales pero también a las inquietudes propias del artista como individuo. El Expresionismo distorsiona las formas, los rasgos, los colores que caracterizan estados de ánimo y además tiende, a medida que evoluciona, a plasmar la realidad subjetiva personal, las vivencias atravesadas por la música y por diferentes estímulos que elabora la mente frente a cualquier otra representación del exterior. Trata de dar al espectador una visión de los sentimientos del artista. Forma, color y textura están al servicio de esa transmisión de los estados de ánimo del autor. Supone el inicio de la pintura abstracta. Todas son correctas. ¿Cuál es el título de la obra de Duchamp considerada más representativa del Dadaísmo?. El váter. El lavabo. La fuente. El bidé. ¿Cuándo surgió El Arte Povera? (arte pobre). Surgió en España en la década de los 70. Surgió en Italia en la última década de los años 60. Surgió en Alemania en los años 30. Surgió en Turquía en la década de los 90. ¿Cuál es el elemento protagonista en el movimiento conocido como Fauvismo?. El color. La forma. El soporte. El concepto. ¿A qué movimiento artístico asociamos al pintor Mark Rothko (1903-1970)?. Expresionismo alemán. Expresionismo abstracto. Cubismo. Arte povera. ¿Qué caracteriza el Pop Art de los años 60?. Es el arte que usa el cuerpo como soporte de la obra pictórica. Es un arte que pretende llegar a todas las masas. Los objetos que trabaja el Pop Art son icónicos y los personajes conocidos por los medios de comunicación y presentes en la sociedad. Este movimiento trabaja en sus obras arenas, plásticos, telas, cuerdas, elementos orgánicos, materiales industriales de recortes, en sustitución de los materiales nobles establecidos a lo largo de la historia del arte. Todas son correctas. El cubismo se desarrolló en dos fases ¿Cuáles fueron?. Cubismo armonioso y cubismo fluido. Cubismo analítico y cubismo sintético. Cubismo dinámico y cubismo simplificado. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Dentro de qué movimiento destaca el ”Art Brutt” liderado por Jean Dubuffet ?. El Minimalismo. Expresionismo Abstracto Norteamericano. El Informalismo Europeo. El Pop Art. El movimiento “Land Art” se caracteriza por: El uso de materiales reciclados y "pobres". Intervenir en la naturaleza con obras de gran formato. Utilizar colores brillantes y técnicas de impresión en serie. Crear obras bidimensionales con figuras geométricas. ¿Cuál de estos artistas creó obras cubistas?. Juan Gris. Pablo Picasso. Robert Delaunay. Todos ellos crearon obras cubistas. ¿A qué movimiento artístico perteneció el artista Jackson Pollock?. Constructivismo. Dadaísmo. Expresionismo Alemán. Expresionismo abstracto Norteamericano. El arte de vanguardia es un fenómeno del siglo: XX. XI. XIX. XII. Cuando se trabaja en el aula el movimiento artístico del surrealismo, el alumnado: Entrena el lado derecho del cerebro. Consigue apartar el aprendizaje dirigido dejando de lado lo convergente y racional en favor de lo irracional e ilógico. Se enfrenta a la libre creación y acción. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué caracteriza al movimiento artístico conocido como Arte Povera (arte pobre), que surgió en Italia en la última década de los años 60?. El uso exclusivo de materiales tradicionales como mármol y bronce. El empleo de materiales no convencionales como arenas, plásticos y elementos industriales. La creación de obras exclusivamente en grandes lienzos de óleo. La representación de figuras humanas en mármol y mármol pintado. En la Segunda Vanguardia. El Pop Art surge como reacción al: Impresionismo. Expresionismo Abstracto. Minimalismo. Informalismo Europeo. ¿Qué hacían los movimientos de vanguardia respecto a la tradición artística?. La seguían fielmente. La copiaban en sus obras. La rechazaban para buscar nuevas formas. La ignoraban porque no la conocían. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las funciones que Eisner atribuye a la educación artística?. Sensibilidad estética. Comprensión del contexto cultural. Cálculo matemático. Desarrollo de habilidades expresivas. ¿A qué Vanguardia Artística pertenece la obra “La Fuente” de Marcel Duchamp?. Surrealismo. Expresionismo. Dadaísmo. Informalismo. ¿Quién fue el encargado de dar nombre al movimiento del Fauvismo al referirse a la pintura como "Donatello entre las fieras"? (Pag 33). Henri Matisse. Louis Vauxcelles. André Derain. Raoul Dufy. ¿Qué forma de arte se somete a la inmaterialidad?. El Land Art. El arte efímero. El arte de acción (happening, performances,...). El Pop Art. ¿Cuáles de estas ventajas de las TIC es incorrecta? (Cuadro Naranja T4). Continua actividad intelectual. Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Visión parcial de la realidad. ¿Cómo ha evolucionado la enseñanza de la Educación Artística?. Se ha mantenido igual, utilizando solo actividades manuales. Ha incorporado nuevas tecnologías y programas de ordenador para ampliar la creatividad. Se ha limitado al uso de recortables ofrecidos por editoriales. Ha eliminado el uso de herramientas digitales en favor de métodos tradicionales. ¿Qué significan las siglas TIC?. Técnicas de Innovación Creativa. Tecnologías de la Información y Comunicación. Técnicas Integradas de Comunicación. Tecnología para la Industria y el Comercio. Señala cuál es uno de los inconvenientes del uso de las TIC para los estudiantes. Más compañerismo y colaboración. Atractivo. Aislamiento y Adicción. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. ¿Qué programa se usa para edición digital en arte?. Excel. Photoshop. Word. Chrome. ¿Cuáles son los beneficios del e-learning?. Reducción de costos. Rapidez y agilidad. Acceso just-in-time y flexibilidad de la agenda. Todas son correctas. ¿A qué hace referencia la siguiente definición?: Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios. Wiki. Comunidades sociales. Blog, weblog o bitácora. Correo electrónico. ¿Cuál es la función principal del blog diario de clase en el contexto educativo?. Evaluar la labor docente del profesor ante la comunidad educativa. Servir como una herramienta de repaso que permita a los estudiantes prepararse los exámenes. Incluirlo en el PGA del próximo curso escolar. Funcionar como un histórico de recursos educativos sin posibilidad de interacción ni consulta adicional. ¿Cuáles son las razones para usar Tic en educación?. Evaluar la competencia digital del docente y desarrollar la competencia plurilingüe del alumnado. Razón Alfabetización digital de los alumnos, Razón Productividad y Razón Innovar en la práctica docente. Fomentar la habilidad en el Dibujo Técnico y afianzar el desarrollo artístico del alumnado. Ninguna de las anteriores es correcta. El b-learning es…. Sinónimo de e-learning. Modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y completando el aprendizaje de los aprendices. Educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza- aprendizaje. No existe. ¿Qué es SAKAI?. Una plataforma de aprendizaje virtual Learning Management System. Un buscador web. Un antivirus. Un software de visualización y edición de pdf. ¿De qué estamos hablando cuando nos referimos a la intranet?. Una intranet es una red de servidores públicos que usan la misma IP para compartir archivos. Una intranet es un conjunto de aplicaciones que pueden operar de manera conjunta, de esta manera diferentes usuarios de distintas partes del mundo pueden trabajar de manera conjunta en el mismo proyecto. Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Nos estamos refiriendo a todas las herramientas del paquete Adobe en línea. ¿Qué es Moodle?. Un Sistema de Gestión del aprendizaje. Una red social. Un software de edición de vídeo. Un repositorio offline. ¿Cuál no sería un inconveniente del e-learning como modalidad a distancia, permitiendo una gestión real del conocimiento?. Conlleva una actualización constante de los contenidos. Supone una mayor inversión de tiempo por parte del profesor. Requiere de habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Precisa unas mínimas competencias tecnológicas. Sobre el ‘’e-learning’’... Consiste en la educación y capacitación a través de internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Este término es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje. Se denomina e-learning a la educación a distancia totalmente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning. Todas son correctas. ¿A qué hace referencia el término prosumidor/a?. Persona que provoca atascos en los sumideros mentales de la sociedad. Individuo social que es tanto productor como consumidor, especialmente en relación al desarrollo tecnológico electrónico. Procedencia de asumir los roles preestablecidos. Sumirse en un mar de pros ignorando los contras. ¿Qué es Intranet?. Es una plataforma de aprendizaje virtual Learning Management System (LMS) que se construye y mantiene por su propia comunidad. Es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Es un espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. Grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos. ¿Qué es una Wiki?. Una plataforma de streaming. El perfil de una red social. Una plataforma de compras online. Una página web colaborativa. ¿Qué es una intranet?. Una red de ordenadores que utiliza la tecnología de internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Una red global para compartir información a través de ordenadores de diferentes empresas. Una red analógica de archivos físicos, similar a una biblioteca tradicional. Una red privada global para compartir recursos didácticos. ¿Cuáles son los beneficios del e-learning?. Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones. Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina al espacio web donde su autor/es escriben cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios?. Blog. Bitácora. Weblog. Todas las respuestas son correctas. ¿Conocido como una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial , las siglas “B-learning” corresponden con..?. Blending Learning. Electronic Learning. Between Learning. Basic Learning. ¿Cuál de las siguientes herramientas NO es una plataforma de gestión de aprendizaje?. Moodle. Photoshop. Blackboard. Sakai. ¿Qué inconvenientes tienen las TIC para los alumnos?. Su flexibilidad en los estudios. La proximidad con el profesor. La personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las TIC generan adicción y problemas físicos. ¿Cuál de los servicios NO es un beneficio de la intranet en los centros docentes?. Servicio de almacenamiento de información. Servicio de correo electrónico. Servicio de foros. Servicio de contenido en streaming. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un inconveniente al utilizar las TIC para los estudiantes?. Falta de conocimiento de los lenguajes. Cansancio visual. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Aislamiento. ¿Qué inconvenientes pueden generar los sistemas de información aplicados a la docencia para los profesores?. Estrés. Exigen una mayor dedicación. Necesidad de actualizar equipos y programas. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente asociado con la formación en línea?. Requiere menos inversión de tiempo por parte del profesor en comparación con la formación presencial. Exige que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Se realiza sin necesidad de competencias tecnológicas por parte de los estudiantes. No tiene impacto en la calidad de la formación, independientemente de la ratio profesor-alumno. ¿Qué aplicación se puede usar para que el profesor pueda almacenar recursos didácticos?. Wiki docente. Google Reader. Blog. Wiki docente y blog. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del uso de TIC en la enseñanza según Pere Marqués? (Página 10). Provoca ansiedad en el alumnado. Favorece el aprendizaje cooperativo. Reduce la motivación del estudiante. Limita el acceso a la información. ¿Cuál de estas es una ventaja de usar las TIC en la educación artística?. Dificultan el aprendizaje visual. Provocan aislamiento. Aumentan el acceso a recursos y la motivación. Sustituyen al docente. Entre las ventajas que ofrece la formación en línea podemos encontrar: Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información. Estar en contextos socioculturales diferentes. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes acciones representa un centro educativo que facilita el desarrollo de un currículo basado en proyectos y resolución de problemas mediante el uso de las TIC?. Un centro con estructura, por ejemplo, con coordinador TIC. Un centro abierto a la comunidad, que publica en un portal información sobre su funcionamiento. Un centro que facilita el desarrollo de un currículo basado en proyectos y resolución de problemas mediante TIC. Un centro que emprende proyectos colaborativos en su comarca o con el exterior apoyándose en las TIC. ¿En qué categorías podemos distinguir las aplicaciones web?. Redes sociales y Otras. Aplicaciones para expresarse/crear y publicar y Aplicaciones para publicar y buscar información. Redes sociales y Wikis. Aplicaciones para expresarse/crear y publicar, Aplicaciones para publicar y buscar información y Aplicaciones para acceder a información de interés. ¿Qué es una "pregunta focal" según Novak y Cañas?. Una pregunta general sobre cualquier tema. Una pregunta secundaria que se contesta con un mapa mental. Una pregunta que especifica claramente el problema o tema que el mapa conceptual debe ayudar a resolver. Una pregunta abierta que se responde con múltiples mapas. ¿Cuántos conceptos se considera adecuado incluir en un mapa conceptual según las recomendaciones del documento? Página 8. Entre 5 y 10 conceptos. Entre 10 y 20 conceptos. Entre 20 y 30 conceptos. Entre 15 y 25 conceptos. ¿Qué función tiene la herramienta CmapTools?. Crear bases de datos para mapas de procesos. Programar algoritmos de resolución de problemas. Construir y modificar mapas conceptuales. Diseñar presentaciones interactivas. ¿Qué permite hacer CmapTools con los mapas construidos? Página 14. Guardarlos solo en un USB. Editarlos únicamente en formato impreso. Compartirlos en Internet, enlazar recursos y buscar información relacionada. Convertirlos automáticamente en esquemas numéricos. ¿Cuál es la mejor forma de enlazar conceptos en un mapa conceptual preliminar?. Construyendo proposiciones que enlazan los conceptos según sus relaciones. A través de un listado de los conceptos. Desarrollando dichos conceptos de manera individual. Únicamente con enlaces cruzados entre los conceptos. ¿Qué se recomienda hacer antes de comenzar a construir un mapa conceptual, según Novak y Cañas? (Diapositiva 4). Iniciar directamente con los conceptos más generales. Diseñar un esquema gráfico sin contenido. Formular una “pregunta focal” que especifique el problema o tema. Consultar un diccionario de términos relevantes. ¿Qué permite hacer la herramienta CmapTools respecto al trabajo colaborativo? (Diapositiva 14). Compartir mapas solo en redes sociales. Trabajar en tiempo real únicamente con usuarios locales. Colaborar a distancia, publicar mapas en internet y enlazar recursos. Sólo permite trabajo individual y local. ¿Cómo se puede añadir un nuevo concepto a un mapa conceptual en CmapTools?. Arrastrando un archivo desde el escritorio. Pulsando “Nuevo Cmap” desde el menú Archivo. Haciendo doble clic en cualquier punto del mapa. Haciendo clic derecho sobre la barra de herramientas. ¿Qué sucede cuando se guarda un Cmap usando “Guardar Cmap Como”?. Se guarda directamente sin opciones adicionales. Se abre una ventana para elegir ubicación, nombre y detalles del autor. Solo se puede guardar en formato de imagen. Se guarda automáticamente en la nube de CmapTools. Entre las recomendaciones de Novak y Cañas (2008) para construir un mapa conceptual …. Es importante comenzar con un dominio del conocimiento que sea muy familiar. Es imprescindible que la “pregunta focal” no especifique el problema a tratar. No es útil seleccionar un dominio limitado. El próximo paso será identificar los concepto clave sin seleccionar un dominio, ni definir una pregunta focal. Cmaps Tools es: Una herramienta de búsqueda bibliográfica. Una aplicación móvil para crear textos. Una herramienta de software libre para construir mapas conceptuales. Una red social para conversar sobre educación. Se puede decir que un mapa conceptual…. No evoluciona, una vez terminado no tiene cabida a añadir más contenido en él. Aclara las ideas bajo los conceptos fundamentales del tema a tratar. No es necesario ser revisado. Nunca está totalmente terminado, ya que siempre puede evolucionar e incluir nuevos conceptos y relaciones. La herramienta de software libre CmapTools fue desarrollada por: El Institute for Human and Machina Cognition. La Universidad de California. La consejería de Educación. Juan Lorca, Luis García y Chema Roldán. ¿Cuál es el propósito principal de una "pregunta focal" en la construcción de mapas conceptuales? (Pg. 4). Organizar los conceptos por orden alfabético. Permitir crear un mapa sin un tema específico. Especificar claramente el problema o tema que el mapa debe abordar. Añadir imágenes y enlaces al mapa. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una funcionalidad de CmapTools?. Crear mapas conceptuales. Enviar correos electrónicos desde el mapa. Publicar mapas en Internet. Enlazar recursos multimedia al mapa. ¿Qué permite hacer el botón “Historial” en la ventana de CmapTools?. Compartir mapas con otros usuarios. Mostrar el orden jerárquico de los conceptos. Acceder a un registro de mapas editados o visitados. Crear un nuevo mapa conceptual. ¿Cómo se crea un nuevo concepto en un mapa ya abierto en CmapTools?. Haciendo doble clic en cualquier parte del mapa. Presionando el botón derecho sobre otro concepto. Seleccionando el menú “Ver” y luego “Nuevo concepto”. Escribiendo el nombre del concepto en la barra de herramientas. ¿Cuál es el paso siguiente tras identificar los conceptos clave en la construcción de un mapa conceptual? (Pg. 9). Publicar el mapa en Internet. Ordenar los conceptos por colores. Construir un mapa conceptual preliminar con proposiciones entre conceptos. Eliminar los conceptos menos importantes. ¿Qué es una “pregunta focal” según Novak y Cañas?. Una pregunta para hacer en una entrevista de trabajo. Una pregunta para saber si un alumno ha traído los deberes. Una pregunta que especifica claramente el problema o tema que el mapa conceptual debe ayudar a resolver. Una pregunta que se lanza al aire mientras se baila salsa. ¿Cuántos conceptos se recomienda incluir en un mapa conceptual?. 3.000 conceptos organizados alfabéticamente. Solo uno, porque más es muy confuso. Entre 15 y 25 conceptos. Los nombres de todos los países del mundo y sus capitales. ¿Qué se debe hacer después de identificar los conceptos clave?. Hacer una coreografía con los conceptos. Pintarlos con purpurina en un mural. Construir un mapa conceptual preliminar enlazando los conceptos con proposiciones. Enviarlos por carta a un científico famoso. ¿Qué permite hacer la herramienta CmapTools?. Cocinar recetas con inteligencia artificial. Programar un cohete para ir a Marte. Construir y modificar mapas conceptuales. Escuchar música relajante para dormir. ¿Qué muestra el botón “Historial” en CmapTools?. Los episodios de tu serie favorita. El horóscopo de la semana. Un registro de los mapas que se han editado o visitado. Cuántos pasos has dado ese día. ¿Qué es una "pregunta focal" en la construcción de mapas conceptuales?. Una pregunta que aparece al final del mapa conceptual. Una pregunta que se utiliza solo para evaluar conocimientos. Una pregunta que especifica claramente el problema o tema que el mapa debe resolver. Una pregunta que debe evitarse al construir mapas conceptuales. ¿Cuál de las siguientes funciones ofrece CmapTools?. Solo permite crear mapas conceptuales de forma individual. No permite añadir recursos multimedia a los mapas. Permite colaborar a distancia y enlazar recursos como imágenes o videos. Solo puede usarse en dispositivos móviles. ¿Cuál es el primer paso recomendado para construir un mapa conceptual según Novak y Cañas?. Definir una pregunta focal. Colorear los conceptos principales. Usar líneas curvas en los enlaces. Compartir el mapa en Internet. ¿Qué se debe hacer una vez construido el mapa conceptual preliminar?. Publicarlo inmediatamente. Eliminar los conceptos poco relevantes. Revisarlo varias veces y buscar enlaces cruzados. Guardarlo como imagen y no volver a modificarlo. ¿Qué es una "pregunta focal" al construir un mapa conceptual?. Una pregunta que no tiene respuesta. Una pregunta que se usa para decorar el mapa. Una pregunta que especifica claramente el problema o tema a resolver. Una pregunta que se responde automáticamente. ¿Cuántos conceptos son suficientes normalmente para construir un mapa conceptual?. Entre 5 y 10 conceptos. Entre 15 y 25 conceptos. Más de 50 conceptos. Solo un concepto es suficiente. ¿Cuál es el propósito principal del software CmapTools?. Editar videos educativos. Dibujar gráficos estadísticos. Construir y modificar mapas conceptuales. Crear hojas de cálculo. ¿Cómo se crea un nuevo mapa conceptual en CmapTools?. Seleccionando “Archivo” y haciendo clic en “Nuevo Cmap”. Encendiendo el ordenador. Seleccionando “Editar” y luego “Borrar mapa”. Abriendo Microsoft Word. |