Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEInnovacion 23

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Innovacion 23

Descripción:
mayo 23

Autor:
rttt
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
30/06/2023

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 36
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Señala la afirmación CORRECTA acerca del proceso de innovación: a) El proceso es un suceso, no un cambio, por lo que no hay que tener en consideración el factor temporal que implica. b) El cambio no es un proceso lineal y racional, sino que implica desarrollos múltiples. c) El cambio apenas tiene carga basada en experiencias personales. d) En el cambio lo importante es el proyecto, no las personas. .
2. En la innovación educativa, el papel del estudiante y las nuevas tecnologías: a) Requiere replantear el paradigma de aprendizaje hacia un condicionamiento operante. b) Se basa en la flexibilidad cognitiva, en la que el sujeto necesita una única representación e interpretación para producir aprendizajes simples. c) El estudiante se convierte en un constructor activo del proceso de enseñanza-aprendizaje, dejando de ser un mero receptor. d) Se basa en la flexibilidad cognitiva, en la que la repetición de la información en un mismo contexto ayuda a mejorar las referencias de entendimiento. .
3. La Teoría de la Autodeterminación considera que existen 3 necesidades psicológicas básicas cuya satisfacción influye sobre la motivación: a) Necesidades primarias, la necesidad de adaptación y la necesidad de autorrealización b) La Teoría de la Autodeterminación no nos habla de necesidades básicas. Si lo hace Maslow y su pirámide c) Autonomía, competencia y relación con los demás (sentirse eficaz y capaz de cumplir con los objetivos) d) Autonomía (toma de decisiones, tener libertad para elegir) competencia y relación con los demás.
4. En relación al Tema 1, ¿qué es la Conciencia Emocional? a) Es la capacidad para ser consciente de las propias emociones y captar el clima emocional en el contexto específico. b) Es el conjunto de características relacionadas con el automanejo de emociones tales como: autoestima, actitud positiva ante la vida, la responsabilidad, la capacidad de analizar críticamente las normas sociales, la capacidad para buscar ayuda y recursos cuando sea necesario, y las creencias de Auto eficiencia. c) Es la capacidad de establecer relaciones positivas con otras personas. d) Es la capacidad para mostrar un comportamiento responsable y adecuado para resolver problemas del tipo personal, familiar, sociales dirigidos a la mejora de la persona y de la sociedad del bienestar. .
6. Según las innovaciones educativas, la comunidad de la practica de EF y deportiva dentro de los programas de actividad física extraescolares tienen como fines principales (señala la opción incorrecta): a) Promocionar el deporte y enlazar con el deporte competitivo. b) Eliminar hábitos de práctica física. c) Cubrir una demanda del alumno en general para realizar actividad física y deportiva. d) Ampliar el desarrollo de contenidos propios dela EF escolar.
7. La Teoría de la Autoeficacia de Bandura, indica que desarrollar un buen rendimiento deportivo depende: a) Estado de Flow. b) Creencias (pensamientos) positivas respecto a sus propias capacidades. c) Locus de … y estabilidad. d) Preocupación.
8. ¿Qué tres necesidades psicológicas básicas considera que existen la teoría de la autodeterminación? a) Relación con los demás (mantenimiento de una relación amistosa con la gente), autonomía (toma de decisiones, tener libertad para elegir) y motivación secundaria b) Motivación intrínseca, motivación extrínseca y motivación secundaria. c) Autonomía (toma de decisiones, tener libertad para elegir), competencia (sentirse eficaz y capaz de cumplir con los objetivos) y relación con los demás (mantenimiento de una relación amistosa con la gente) d) Amistad, poder y amor.
9. ¿Qué teoría habla sobre el factor de estabilidad (duración temporal de las causas del fracaso o del éxito)? a) La Teoría de la Autoeficencia b) La Teoría de la Habilidad Física percibida c) La Teoría atribución d) La Teoría de las metas de logro.
10. Atendiendo a las recomendaciones SUGAPAS para una dieta saludable, el tipo de grasa más beneficioso y que debemos incluir mayoritariamente en nuestra alimentación es: a) Grasas TRANS b) Grasas saturadas c) Grasas instauradas d) Es indistinto el tipo de grasa, todas son beneficiosas. .
11. Dentro de la página web SUGAPAS, ¿qué 3 cursos se deben completar para obtener el certificado SUGAPAS? a) Se necesitan 2: Dieta y Actividad Física. b) Se necesitan 3: Actividad Física y Ejercicio, Dieta Saludable y Estilo de vida Saludable. c) No se necesita completar nada, con jugar a Battle4Health es más que suficiente. d) Dentro de la página web SUGAPAS sólo hay información relacionada con el tema .
12. Según SUGAPAS, la mejor manera de mejorar tu resistencia aeróbica es: a) Practicar diariamente con alta intensidad, durante mucho tiempo, en varios deportes. b) Ejercicio enfocado a objetivos individuales, durante al menos 3 veces a la semana en días no consecutivos, realizando actividades aeróbicas de al menos 12-30 minutos de duración y con una intensidad de 120-180 pulsaciones por minuto. c) Su corazón late a más de 120 latidos por minuto. d) Hacer un programa que combine baile aeróbico, zumba y/o crossfit. .
13. El centro de estudios Olimpicos del COI tiene una misión: a) Garantizar que este conocimiento en OLIMPISMO se enriquezca permanentemente y sea accesible. b) Publicitar la historia del olimpismo como ejemplo de organización deportiva. c) Trata de la incorporación al Bachillerato de los valores a través del deporte. d) Fomentar la participación de los centros educativos en los juegos escolares.
14. ¿Cómo debe ser la formación del profesorado de Educación Física? a) Puntual, potenciando la búsqueda de elementos innovadores b) Permanente, potenciando la búsqueda de elementos innovadores c) Esporádica, potenciando su enseñanza a través de elementos innovadores d) Puntual, evitando el fomento de su enseñanza mediante elementos innovadores.
15. ¿Qué propone el estilo de enseñanza de la Educación Física que fomenta la participación del alumno? a) El descubrimiento guiado b) El mando directo modificado c) La enseñanza recíproca d) La asignación de tareas.
16. El concepto de Innovación educativa: a) Es el deseo y la acción que mueve a un profesor o a un colectivo de profesores a realizar mejoras a su práctica profesional con la finalidad de conseguir más reputación. b) Es algo más que una técnica y una teoría, es un lugar reservado para la acción, un espacio de seducción, acompañados de una finalidad educativa. c) No es necesario la búsqueda de respuestas a cuestiones que pueden mejorar el ámbito educativo. d) No presenta muchos significados pues su aplicación es la misma para todas las áreas de conocimiento .
17. Los proyectos de innovación de un centro, así como sus criterios de evaluación y sus estándares de aprendizaje deben ser aprobados por: a) El equipo directivo. b) Los profesores, el equipo directivo y el personal de administración. c) El Consejo Escolar. d) Los profesores, el equipo directivo y el personal de administración y servicios del centro de enseñanza deben ser parte del proyecto para afianzar su desarrollo. .
18. Señala la opción correcta respecto a la innovación metodológica en la práctica escolar: a) Se puede aplicar en cualquiera de los aspectos metodológicos (recursos, estrategias, técnicas, estilos de enseñanza) b) Consiste en el cambio o adaptación en algún aspecto del currículo. c) Es vocacional y busca el desarrollo del docente. d) Necesita de la intervención de todos los agentes de la estructura educativa.
19. ¿Cuáles son los aspectos transversales que rodean al centro de enseñanza? a) Enseñanzas Generales, Currículo Oficial y PEC (Proyecto Educativo de Centro) b) Enseñanzas Mínimas, Currículo Oficial Y PGA (Programación General Anual) c) Enseñanzas Generales, Currículo Oficial y PGA (Programación General Anual) d) Enseñanzas Mínimas, Currículo Oficial y PEC (Proyecto Educativo de Centro).
20. Respecto a la innovación en centros, señala la respuesta correcta: a) Los proyectos de innovación educativa que se realicen no deben ser acogidos en convocatorias fomentadas por las administraciones b) Solo los profesores y el equipo directivo deben ser parte del proyecto c) Los profesores, el equipo directivo y el personal de administración y servicios del centro de enseñanza deben ser parte del proyecto. d) Es innecesario que los temas del proyecto contengan aspectos transversales y el consentimiento y auspicio del Consejo Escolar.
21. ¿Cuáles son los estilos de enseñanza de la Educación Física que fomentan la participación del alumno? a) Enseñanza recíproca, grupos reducidos, microenseñanza. b) Descubrimiento guiado, resolución de problemas, creatividad. c) Mando directo, asignación de tareas, mando directo modificado. d) Que implican cognoscitivamente al alumno mediante la creatividad.
22. ¿Qué debemos de revisar,adaptar, cambiar, construir e incluso diseñar en una intervención didáctica? a) Recursos didácticos, estrategias metodológicas, técnicas y estilos de enseñanza. b) Recursos metodológicos, estrategias en la práctica y estilos de enseñanza. c) Recursos didácticos, estrategias en la práctica, técnicas y estilos de enseñanza. d) Recursos tecnológicos, estrategias en la práctica, técnicas y estilos de enseñanza.
23. ¿Qué estilo o estilos de enseñanza, dentro de la Educación Física, implican cognoscitivamente al alumno? a) Mando directo b) Asignación de tareas c) Microenseñanza d) Creatividad.
24. ¿Cuál es la principal dificultad en la implementación de las TICs? a) Principalmente el choque generacional de los docentes que presentan carencias formativas relacionadas con la inclusión de las TICs en el ámbito académico. b) Únicamente el coste económico supone un impedimento n su implementación c) No existe ninguna dificultad ya que todos los docentes utilizan las TIC en sus clases con total normalidad y soltura en su desempeño d) Es cierto que existe un choque generacional, pero esto no supone un inconveniente para que docentes y discentes usen TICs como móviles, ordenadores o tablets dentro de las aulas.
25. ¿Cuáles son los tres diseños educativos para los MiniQuest? a) Las MiniQuests de Descubrimiento y las MiniQuests de Exploración. b) Las MiniQuests de Culminación, las MiniQuests de Descubrimiento y las MiniQuests de Exploración. c) Las MiniQuests de conocimiento. d) Las MiniQuests de Descubrimiento y las MiniQuests de exploración. .
26. ¿Cuáles son las características básicas de aula o sistema educativo en donde, las NNTT están integradas? a) Aulas digitales, promoción del profesorado en aspectos pedagógicos y sociales, espacios con contenidos digitales e implicación de la comunidad educativa. b) Aulas tradicionales con espacios digitales, conectividad en todas las aulas, promoción del profesorado en aspectos pedagógicos y sociales e implicación de la comunidad educativa. c) Aulas digitales: apoyo software libre, conectividad en algunas aulas específicas, apertura de la escuela a la colaboración con otros centros a través de redes de aprendizaje y espacios con contenidos digitales. d) Aulas virtuales , conectividad en todas las aulas, promoción del profesorado en aspectos pedagógicos y sociales e implicación de la comunidad educativa.
27. ¿Qué es un Blog? a) Es un sitio web donde se almacenan cronológicamente post de uno o varios autores, con una temática particular, teniendo el autor la potestad para dejar publicado lo que crea oportuno. b) Es un sitio web donde se almacenan aleatoriamente post de uno o varios autores, con una temática independiente, teniendo el autor la potestad para dejar publicado lo que crea oportuno. c) Es una metodología de búsqueda orientada, que permite al profesorado utilizar un recurso didáctico que aborde las habilidades en el manejo de la información facilitando aprender a conocer y desarrollando una serie de capacidades. d) Se trata de algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas. .
29. ¿Qué raxón, para el uso de las TICs, es de tipo cultural? a) Favorece la renovación pedagógica aportando nuevos recursos y métodos pedagógicos b) Facilita la formación y actualización profesional del docente c) Asimilación de las transformaciones culturales de la sociedad del conocimiento, haciendo que los alumnos además conozcan y participen de forma activa en los nuevos formatos de cultura digital d) Las TICs facilitan al acceso a la educación.
30. Se puede definir la educación 3.0 como: a) Proceso unidireccional profesor-alumno, el alumno se limita a recibir los conocimientos y ser evaluado de ellos b) Proceso bidireccional profesor-alumno y alumno-profesor, pero no hay interacciones alumno-alumno c) Proceso bidireccional (profesor-alumno) donde la adquisición de conocimientos se plasma en las interacciones profesor-alumno y alumno-alumno d) El alumno crea su propia secuencia de conocimiento, siendo el proceso en si mismo la clave de adquisición.
31. Las misiones virtuales como el Webquest tiene una serie de partes definidas, ¿Cuáles son? a) Tarea, Proceso, Análisis, Actividades, Evaluación y Conclusión b) Introducción, Tarea, Proceso, Recurso, Evaluación y Conclusión. c) Introducción, Tarea, Desarrollo, Análisis, Proceso y Conclusión d) Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Conclusión y evaluación.
32. Aplicaciones de Kinovea en la clase de Educación Física como herramienta innovadora, señala la correcta. a) Una herramienta de control y evaluación por parte del profesorado con un registro ordenado que permita de manera objetiva establecer un criterio cuantitativo. b) La mejor manera de mejorar la competencia motriz del alumno/a. c) Adquisición por parte del alumno la competencia edición de todo tipo de videos y fotografías. d) Kinovea es la única herramienta que existe para el análisis de datos mediante vídeo. .
33. Kinovea se organiza en torno a cuatro funciones principales relacionadas con el estudio del movimiento humano. ¿Cuáles son? a) Captura, observación, anotación y medición b) Captura, observación, anotación y evaluación c) Conocimiento, observación, anotación y medición d) Captura, conocimiento, anotación y evaluación.
34. Señale la opción INCORRECTA. Entre las aplicaciones de Kinovea en la clase de Educación Física como herramienta innovadora podemos ver: a) Una herramienta de control y evaluación por parte del profesorado con un registro ordenado que permita de manera objetiva establecer un criterio cuantitativo b) Adquisición y mejora de la competencia motriz del alumno/a a través de un feedback que permite la repetición, registro y comparación c) Una herramienta de control y evaluación por parte del profesorado con un registro ordenado que permita de manera subjetiva establecer un criterio cuantitativo d) Adquisición de competencias transversales a través de materias como la física en el tratamiento de temas de análisis de movimiento.
35. Para medir los tiempos parciales en una prueba de 30 metros y establecer propuestas de velocidad y aceleración y complementar el perfil de fuerza y velocidad mediante la app My Sprint debemos colocar el dispositivo: a) Con un trípode justo en la línea de inicio de la carrera y visualizando los 30 metros b) Al final del recorrdido, justo en la línea donde el corredor alcanza los 30 metros c) Con un trípode, de manera lateral, colocando el dispositivo en el metro 15 a 10 metros de la pista de carrera d) Para medir la velocidad y los tiempos parciales, haría falta más de un dispositivo.
36. ¿En cuanto, a las aplicaciones de Android y Apple enfocadas a nuestros alumnos, que clase de recomendaciones nos encontramos para que sean válidas? a) Que la app identifique al desarrollador (persona, institución o empresa), que la app sea adecuada al nivel de maduración y edad (6-18 años). Y que tenga una valoración media de 4 estrellas b) Que sea gratis, tenga más de 5000 reseñas y que se actualice con frecuencia c) Que sea una aplicación adecuada al nivel de maduración, comprensión y a la edad del alumno, tenga más de 4000 reseñas y que sea gratis d) Que la app identifique al desarrollador (persona, institución o empresa), que posea actualizaciones constantes y que se encuentre solo en la App Store.
37. Acerca de kinovea podemos afirmar que: a) Es un programa de análisis deportivo basado en el análisis del video que se encuentra en sistema Android y Apple pero que además tienen una versión online de escritorio. b) Utiliza la cámara de alta velocidad de un dispositivo para grabar videos en cámara lenta de saltos c) Permite desarrollar cálculos de tiempo parciales en una prueba de 30 metros y establecer propuestas de velocidad y aceleración d) Se organiza en torno a cuatro funciones principales relacionadas con el estudio del movimiento humano: captura, observación, anotación y medición.
38. ¿Cuáles de los siguientes principios básicos no se corresponden con los criterios de selección que debería tener un docente a la hora de escoger aplicaciones Android y Apple? a) Elegir apps que se actualicen con frecuencia ya que las actualizaciones se orientan a mejorar su seguridad y funcionalidad. b) Que la app sea lo más novedosa, versátil y completa posible, independientemente del nivel de maduración y comprensión del alumnado, la complejidad de la aplicación solo resulta un inconveniente para algunos alumnos c) Interesa escoger apps con una buena relación entre prestaciones y memoria consumida d) Se debe asegurar que las apps no expongan a las familias, alumnado o al profesorado a mensajes, o reclamos publicitarios innecesarios.
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso