option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovación

Descripción:
Examen UCAM

Fecha de Creación: 2025/05/06

Categoría: Arte

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función desempeñan las TIC en la enseñanza de Música?. Son irrelevantes. Actúan como mediadoras en el aprendizaje de música. Tienen un papel exclusivamente de entretenimiento.

¿Qué es la innovación?. La innovación es la transformación de un producto, proceso o servicio que introducida en un determinado contexto mejora una capacidad humana. La repetición de un proceso sin cambios para garantizar la estabilidad en el mercado. La eliminación de productos o servicios tradicionales sin ofrecer nuevas alternativas.

Selecciona aquel elemento imprescindible para que un cambio pueda considerarse innovación educativa: Que implique el uso de tecnología. Que sea aprobado institucionalmente. Que mejore una capacidad humana.

Para que las innovaciones tengan éxito debemos tener en cuenta: Los costes de introducirlas deben ser asequibles para los usuarios de dichas innovaciones. El éxito de una innovación depende únicamente de su originalidad y novedad, sin considerar las necesidades o el poder adquisitivo de los usuarios. La innovación debe centrarse exclusivamente en la tecnología más avanzada, sin importar su aplicabilidad o coste.

¿Qué significa la innovación para un profesor?. Aumentar la cantidad de contenidos impartidos en clase. Conseguir que el alumno adquiera conocimientos, habilidades y capacidades. Reducir la carga de trabajo del docente mediante tecnología.

¿Qué tipo de cambios puede provocar la innovación?. Drásticos o progresivos, dependiendo del contexto. Siempre drásticos, ya que la innovación implica transformación radical. Solo progresivos, pues los cambios drásticos son inviables.

¿Cuándo suelen incorporarse los cambios drásticos?. Los cambios drásticos no requieren costo alguno y se aplican de forma gradual. Los cambios drásticos se incorporan en cualquier momento, independientemente del coste o de la situación. Los cambios drásticos suelen llevar asociado un alto costo y únicamente se incorporan en situaciones límite o estratégicas.

¿Qué características suelen tener los cambios progresivos?. Los cambios progresivos suelen llevar asociado un bajo coste y son perfectamente asumibles. Los cambios progresivos requieren un alto coste y suelen ser difíciles de implementar. Los cambios progresivos son generalmente tan costosos que sólo se aplican en situaciones muy extremas.

¿Cómo se pueden incorporar novedades que produzcan cambios progresivos?. Los cambios progresivos siempre requieren un cambio total en el proceso sin importar las tecnologías utilizadas. Una forma de incorporar novedades consiste en utilizar tecnologías que han demostrado éxito en otros campos, como las TIC, para mejorar productos y servicios. Los cambios progresivos solo se logran mediante métodos tradicionales, sin integrar nuevas tecnologías.

¿Cuál de estos NO es un indicador de mejora asociado a la innovación educativa?. Aumento de la calidad. Mayor número de exámenes. Mayor número de exámenes.

¿Qué diferencia una innovación educativa real de un simple cambio metodológico?. La capacidad de mejorar significativamente la formación del estudiante. La implementación de cualquier tecnología en el aula. El aumento de materiales didácticos sin cambiar la metodología.

¿Cómo se define el éxito de un proceso formativo desde el punto de vista social?. El éxito de un proceso formativo para un alumno y sus padres se define por aprobar la asignatura; a mayor nota, mayor éxito. El éxito se mide por la cantidad de tiempo invertido en el proceso formativo, sin importar las calificaciones. El éxito se basa exclusivamente en la creatividad del alumno, sin considerar los resultados académicos.

¿Qué debe permitir la innovación educativa?. La innovación educativa debe permitir obtener la misma nota con menos esfuerzo o, bien, dedicar el mismo esfuerzo y obtener una mejor nota. La innovación educativa debe hacer que los estudiantes obtengan siempre mejores notas sin importar el esfuerzo que inviertan. La innovación educativa tiene que garantizar que los estudiantes aprueben sin necesidad de esfuerzo alguno.

¿Cuáles son las tres razones principales para innovar?. Las razones para innovar son mejorar la calidad de los productos, reducir los costos de producción y evitar la competencia. Las razones para innovar son aumentar la cantidad de productos, reducir el tiempo de producción y mantener los procesos inalterados. Las razones para innovar son mejorar las actividades habituales, adaptarse a una situación de cambio y hacer algo que antes no podíamos hacer.

¿Cuál es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la innovación educativa?. La abundancia de indicadores que facilitan su medición y valoración en todos los contextos educativos. La ausencia de indicadores que permitan medirla, contrastarla y valorarla. La falta de interés por parte de los alumnos y profesores en incorporar nuevas metodologías.

Ward (2009) en su trabajo sobre exploración musical mediante tecnologías musicales con alumnos de enseñanza media y secundaria constató que: Los participantes se distraían constantemente y eso dificultaba la fluidez del proceso creativo. Los participantes preferían hacer uso de los métodos tradicionales antes que hacer uso de las nuevas tecnologías. Los participantes eran más creativos y estaban más motivados cuando podían hacer uso de las tecnologías como elemento integral del proceso creativo.

Según Perrenoud (2007), ¿qué competencias debe desarrollar un docente innovador?. Organizar aprendizajes, trabajar en grupo, usar TIC y manejar su formación. Centrarse en contenidos tradicionales sin modificar estrategias. Aplicar metodologías sin tener en cuenta el impacto en los alumnos.

¿Qué impacto tienen las TIC en la innovación educativa?. Pueden ser una herramienta de innovación, pero su uso no garantiza mejora. Garantizan siempre una mejora en el aprendizaje. Son útiles solo en asignaturas de ciencias y tecnología.

¿Por qué no siempre la implementación de TIC supone una innovación educativa?. Porque si no se produce una mejora en el aprendizaje, no hay innovación. Porque los alumnos no tienen acceso a dispositivos. Porque el aprendizaje en línea es menos efectivo que el presencial.

Denunciar Test