INNOVACIÓN ENSEÑANZA ECONOMÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INNOVACIÓN ENSEÑANZA ECONOMÍA Descripción: TEST AUTOEVALUACIONES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La creatividad e innovación dentro de un contexto educativo puede ayudar a saber: Ambas son correctas. Cómo incentivar el uso de las TIC. Cómo resolver conflictos de clase entre alumnos. La justificación, factor que influye en la creatividad e innovación, se define como: Es un legado del proceso evolutivo que permite al ser humano adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. La capacidad de crear ideas, siendo una idea la asociación de materiales viejos. Se trata de hallar una razón a la invención, para que sea útil a la humanidad. La redefinición se define como: Es mucho más que un simple resumen, es una “síntesis mental”. Reacomodar ideas, conceptos, gente, cosas para trasponer las funciones de los objetos y utilizarlas de maneras nuevas. Descubrir nuevos sentidos y relaciones entre los elementos de un conjunto. ¿Cuál es el factor más determinante de la capacidad creadora y de la innovación?. La sensibilidad ante los problemas, ya que nos permite descubrir problemas y necesidades latentes. La fluidez, ya que nos permite crear una gran cantidad de ideas, palabras y respuestas. La originalidad, ya que mira a las soluciones nuevas e inhabituales. De acuerdo con Graham Wallas (1926), la creatividad se define: La capacidad de crear ideas, siendo una idea la asociación de materiales viejos. En términos de formación de nuevas combinaciones, ya que la idea por sí sola no es un producto creativo. Es un legado del proceso evolutivo que permite al ser humano adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. Las innovaciones educativas son el resultado de: Una nueva legislación. Una investigación sistemática. La mejora de las TIC. ¿Qué tipos de innovación educativa podemos distinguir?. Innovación curricular, metodológica y en formación del profesorado. Innovación metodológica y en formación del profesorado. Innovación metodológica y curricular. Las etapas del proceso innovador son: Proyecto, desarrollo y resultados. Diseño, implementación y valoración. Estructura, datos e identificación. ¿Qué debe incluir la valoración del proyecto?. Cambios y mejoras en el centro y en el profesorado. Conclusiones, valoración personal y prospectiva. Contexto, objetivos y metodología. Los datos e identificación del proyecto son: Contexto, área y equipo. Contexto, objetivos y metodología. Título del proyecto, equipo y área. Los programas informáticos: Son un medio y un fin de la enseñanza y aprendizaje. Permiten al estudiante realizar su estudio y aprendizaje de una forma más eficiente. Dificultan al estudiante el aprendizaje de conceptos económicos. Microsoft Excel es: Una hoja de cálculo. Un programa estadístico y econométrico. Un procesador de ecuaciones. ¿Qué limitaciones puede presentar el uso educativo de las TIC?. Necesidad de adquirir libros de instrucciones. Costo para la adquisición de mobiliario. Necesidad de formación para interaccionar en un entorno telemático. El uso de experimentos en la enseñanza: Permite conectar la teoría estudiada en clase con la vida real. Contribuye al aprendizaje activo por parte de los estudiantes. Ambas son correctas. Según Cabero (2007), el uso educativo de las TIC: Provoca entornos limitados de aprendizaje. Reduce las modalidades comunicativas. Favorece el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje. |