option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Descripción:
Estudia ý pasa

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de cambios puede implicar una innovación educativa según Elmore?. a. Sólo tecnológicos. b. Solamente curriculares. c. Curriculares, estructurales, profesionales y político-sociales. d. No implica cambios estructurales.

¿Qué método destaca García (2007) en el estudio de la ética?. a. Experimentación en laboratorio. b. Análisis del lenguaje. c. Simulación comercial. d. Estudio estadístico exclusivo.

¿Qué plantea Shrader-Frechette sobre la ética en investigación?. a. Los datos pueden usarse comercialmente. b. Los estudios no necesitan normas éticas. c. Los participantes no requieren autorización. d. Debe haber consentimiento libre e informado.

¿Qué implica el enfoque del Buen Vivir en innovación educativa?. a. Neutralidad ideológica. b. Competencia individual y rendimient. c. Equidad, participación y respeto por la diversidad. d. Repetición de modelos tradicionales.

¿Qué dice Margalef sobre la innovación educativa?. a. Basta con que el docente la proponga. b. Solo se logra con nuevas tecnologías. c. Debe ser percibida como novedosa y aceptada. d. No necesita planificación.

¿Cuál es una queja común entre los alumnos sobre la escuela?. a. Las aulas son muy pequeñas. b. Las tareas son muy fáciles. c. No hay suficientes libros. d. Se pierde el tiempo.

¿Qué tipo de estándar describe lo que debe hacer un docente competente?. a. Estándar de Aprendizaje. b. Estándar de Infraestructura. c. Estándar de Desempeño Profesional. d. Estándar de Gestión Escolar.

¿Qué permite la evaluación en el ámbito educativo?. a. Mejorar e innovar. b. Cerrar centros educativos. c. Aumentar sanciones. d. Eliminar materias.

¿Qué se busca al evaluar los centros educativos?. a. Controlar a los estudiantes. b. Aumentar el número de aulas. c. Disminuir la carga docente. d. Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Qué método se considera más eficaz para la profundización del aprendizaje?. a. El aprendizaje a través de la experiencia. b. La repetición mecánica. c. La memorización. d. El aprendizaje oral pasivo.

Empareje cada herramienta con su uso. Indicadores. Lluvia de ideas. Diario. Tabla aristotélica.

Empareje cada modelo con su característica clave. Modelo de interacción social. Modelo de resolución de problemas. Modelo de investigación y desarrollo.

¿Cuál es un principio clave en la fase de planificación?. a. Inmovilismo pedagógico. b. Resolución de problemas. c. Costos elevados. d. Disminución de recursos.

¿Qué tipo de indicadores se usan en la evaluación?. a. Solo financieros. b. Solo de procesos. c. Solo de resultados. d. De resultados, de procesos y de estrategia.

¿Cuál es el punto de partida para un proyecto de innovación?. a. La preocupación temática del agente innovador. b. La aprobación institucional previa. c. La contratación de expertos externos. d. El presupuesto económico disponible.

¿Qué diferencia existe entre bibliografía y referencias en Normas APA?. a. La bibliografía siempre va antes de los anexos, las referencias después. b. Las referencias incluyen solo videos, mientras que la bibliografía libros. c. La bibliografía puede incluir trabajos no citados, las referencias solo citados directamente.

¿Qué requisito no es necesario para un informe de innovación?. a. Incluir resultados parciales y totales. b. Contener publicidad de la institución. c. Estar realizado en máximo cinco docentes. d. Ser certificado por el Director o Rector.

Empareje la parte del informe con su contenido. Introducción. Generalidades. Conclusiones.

¿Cuál es la función principal de un informe?. a. Proveer entretenimiento. b. Presentar resultados y análisis obtenidos. c. Servir como base de datos confidencial. d. Generar ingresos económicos.

¿Cuál es una función del informe final en un proyecto?. a. Comunicar resultados a personas involucradas como técnicos o directivos. b. Reemplazar las conclusiones del proyecto anterior. c. Diseñar nuevas estrategias de marketing.

¿Qué implica el respeto a la propiedad intelectual?. a. Compartir sin restricción. b. Modificar ideas ajenas. c. No mencionar a los autores. d. Reconocer y citar adecuadamente las fuentes.

¿Cuál es el propósito principal de la investigación científica?. a. Producir conocimientos propios de la ciencia para mejorar la calidad de vida. b. Justificar creencias culturales. c. Imponer teorías sobre la sociedad. d. Crear debates filosóficos.

¿Qué caracteriza a la investigación bibliográfica?. a. Usa encuestas y entrevistas. b. Utiliza fuentes documentales como libros y artículos. c. Aplica pruebas experimentales. d. Estudia fenómenos de campo exclusivamente.

¿Qué se entiende por innovación educativa?. a. Repetir procedimientos tradicionales sin cambios. b. Usar únicamente nuevas tecnologías. c. Introducir novedades que generen transformación en la práctica educativa. d. Aplicar teorías sin considerar el contexto.

¿Qué distingue al enfoque cualitativo-cuantitativo?. a. Es puramente observacional. b. Rechaza el uso de técnicas estadísticas. c. Solo usa entrevistas. d. Integra descripciones e interpretaciones con datos medibles.

¿Qué describe un estándar de aprendizaje?. a. Los logros que deben alcanzar los estudiantes. b. Las reglas escolares. c. Los deberes del docente. d. La infraestructura.

¿Qué metáfora usa Zorraquín para una escuela abierta al entorno?. a. La permeabilidad selectiva. b. La globalización educativa. c. La escuela transparente. d. La libre circulación.

¿Qué método promueve el desarrollo de habilidades en grupo?. a. Aprendizaje cooperativo. b. Pruebas escritas. c. Dictado. d. Lectura silenciosa.

¿Qué aspecto básico sustenta la mejora de la calidad de la enseñanza escolar?. a. El uso de libros de texto. b. La innovación educativa. c. El aumento de las horas de clase. d. La disciplina en el aula.

¿Qué necesidad afectiva presentan los niños contemporáneos?. a. Necesitan menos contacto con adultos. b. Necesitan relaciones afectivas más intensas. c. Deben obedecer sin cuestionar. d. Son completamente autosuficientes.

¿Cómo se selecciona la preocupación temática?. a. Con base en intereses y experiencia profesional. b. Usando técnicas cuantitativas únicamente. c. Siguiendo una norma ISO. d. Mediante una encuesta a los estudiantes.

¿Qué caracteriza la formación docente?. a. Acción eventual y unilateral. b. Evento aislado y cerrado. c. Es un trámite administrativo. d. Proceso permanente, dinámico e integrado.

¿Qué constituye el marco teórico?. a. Una recopilación de datos estadísticos. b. Un instrumento de recolección de datos. c. Una hipótesis de trabajo. d. Una guía y soporte conceptual de los elementos a investigar.

Complete: El análisis de la------permite identificar fortalezas y debilidades. información. ´´.

¿Qué se hace durante la fase de evaluación de un proyecto innovador?. a. Se selecciona la preocupación temática. b. Se construye el problema generador. c. Se da seguimiento y se evalúa globalmente la propuesta. d. Se determina el agente innovador.

¿Qué tipo de recursos pueden usarse como referencias APA?. a. Solo libros impresos y revistas académicas. b. Entrevistas informales y llamadas telefónicas. c. Libros, páginas web, podcasts y videos.

¿Para qué sirven las entrevistas en la revisión final?. a. Para redactar la introducción del informe. b. Para conocer impresiones, dificultades y aprendizajes del proyecto. c. Para obtener bibliografía complementaria.

¿Qué caracteriza a las conclusiones?. a. Incluyen publicidad. b. Son extensas y detalladas. c. Se basan en opiniones sin fundamento. d. Son síntesis claras, concisas y objetivas.

¿Dónde se colocan los anexos en el informe?. a. Entre la introducción y los objetivos. b. Después de la bibliografía. c. Antes del índice.

Empareje los tipos de anexos con su descripción. Mapas. Glosario. Fotografías. Tablas.

Denunciar Test