option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inorgánica ll

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inorgánica ll

Descripción:
se aprueba señores

Fecha de Creación: 2022/06/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso de Solvay…. Es un proceso en el que el bicarbonato de sodio se calienta para poder obtener sodio metálico. Es un proceso en el cual el amoniaco necesario para la reacción se obtiene mediante otras reacciones químicas. Todas son correctas. Es un proceso químico industrial fundamentalmente diseñado para obtener carbonato de calcio.

La gran reactividad de la hidracina se puede explicar por: Estructura muy tensionada. Enlace N-N débil. Gran capacidad para formar enlaces de hidrógeno. Par de electrones libres sobre el nitrógeno.

Una de estas características no es propia de NO…. A temperatura ambiente reacciona de forma espontánea con dioxígeno. Es diamagnético. Es un óxido neutro. Se obtiene por oxidación catalítica del amoniaco.

En la estructura del diamante: Un átomo de carbono se une a otros cuatro formando una red cúbica centrada en las caras. Cada átomo de carbono se une a otros cuatro formando una red covalente bidimensional. Un átomo de carbono se une a otros cuatro formando una red covalente tridimensional.

El flúor se utiliza para el enriquecimiento de uranio. ¿Que compuesto de uranio es el que se utiliza para este fin?. UF6. UF. UF4.

El dióxido de silicio. Cada silicio se une a dos oxígenos y cada oxígeno a un silicio. Cada silicio se une a dos oxígenos y cada oxígeno a cuatro silicios. Cada silicio se une a cuatro oxígenos y cada oxígeno a dos silicios.

Una de estas características no es propia de N2O5... A temperatura ambiente es un sólido iónico. Es el anhídrido de ácido nítrico. Es un óxido ácido. Se obtiene por reacción de amoniaco con dioxígeno.

En el grupo de los halógenos. Todos los elementos son no metálicos. El flúor y el cloro son no metálicos, el Br es un semimetal y el yodo es un metal. El flúor, el cloro y el bromo son no metálicos, mientras que el yodo es un metal.

El berilio metálico se obtiene. Electrólisis del BeCl2 con NaCl. Electrólisis de una disolución de BeCl2. Mediante electrólisis de BeCl2 fundido. Mediante reacción directa de BeCl2 con ácidos.

Las especies químicas de O2-, F-, Ne y Na+ son isolectrónicas. ¿A cuál de ellas debe corresponderle un menor volumen?. Na+. Ne. O2-. F-.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El radio del ion de Na+ es mayor que el del ion de Mg2+. La segunda energía de ionización del sodio es menor que la del magnesio. La primera energía de ionización del magnesio es menor que la del sodio. El radio del ion Na+ es igual que el del ion Mg2+.

El estaño blanco o estaño beta, e el alótropo de estaño más estable: A altas temperaturas. A bajas temperaturas.

El boro y el aluminio forman compuestos. Carácter iónico. Carácter covalente. Carácter metálico.

El flúor se obtiene mediante un proceso de…. Electrólisis de KF en HfF. Reducción con carbón en un horno eléctrico. Reducción con Cl2. Electrólisis de KF disuelto en agua.

El carbono forma hidrocarburos, pero son poco frecuentes y de cadena muy corta las especies análogas de silicio. Cuál es el motivo... El carácter oxidante del oxigeno. La fortaleza del enlace Si-Si y la fortaleza del enlace Si- H. La debilidad del enlace Si-Si y la fortaleza del enlace Si-O. El carácter reductor del hidrógeno.

Una de estas características no es propia del fosforo rojo: A temperatura ambiente es estable al aire. Se obtiene al calentar el fosforo blanco en atmosfera inerte. Termodinámicamente no es la forma más estable. Es soluble en disulfuro de carbono.

La obtención de magnesio se hace industrialmente mediante el método de Dow Chemical ¿En qué consiste este método?. Añadir HCl al agua de mar y así y precipitar el MgCl2 formado. Este MgCl2 se calienta hasta evaporación y después se hace una electrolisis del MgCl2. Añadir HCl al agua de mar y así y precipitar el MgCl2 formado. Después se hace una electrólisis del MgCl2. Precipitación del magnesio del agua del mar añadiendo CaCl2, añadir HCl y precipitar el MgCl2 formado. Después se hace una electrólisis del MgCl2. Precipitación del magnesio del agua del mar añadiendo Ca(OH)2, añadir HCl y precipitar el MgCl2 formado. Después se hace una electrólisis del MgCl2.

El menos reductor de los elementos alcalinos es: Potasio. Sodio. Francio. Litio.

Las distancias de B-H en el diborano que implican los átomos de B-H-B son: Mas largas que las esperadas para un enlace de B-H+. Iguales que las esperadas para un enlace de B-H normal. Mas cortas que las esperadas para un enlace B-H normal.

En condiciones normales de P y T el dioxígeno... Es algo menos reactivo que el difluor debido al doble enlace. Es algo menos reactivo que el difluor debido a la menor electronegatividad. Es mas reactivo que el difluor para su mayor electronegatividad. Es inerte.

La configuración electrónica de los átomos de un cierto elemento de X es: 1s2 2s2 2p5 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. X es un elemento de marcado carácter metálico b. X es un elemento de transición. X es capaz de formar con facilidad aniones. X puede presentar números de oxidación -1 y +7.

En medio básico, el BeO reacciona para dar: Ión tetrahidroxoberilato. Ión tetraacuoberilio.

La electronegatividad del nitrógeno no es suficientemente elevada como para que forme enlaces de hidrógeno: Verdadero. Falso.

Complete la frase: El mayor demandante de hidrógeno en la actualidad es... La industria aeroespacial. La síntesis de amoniaco. El transporte aéreo. Los vehículos híbridos.

El número de enlaces covalente que puede formar el flúor es: Normalmente 2. 3 como máximo. Normalmente 2 o 3. Normalmente 1 y rara vez 2.

Una de estas características no es propia del fosforo blanco... Se obtiene por condensación de vapores de fósforo, aunque no es la forma más estable termodinámicamente. Es soluble en sulfuro de carbono. Está constituido por moléculas de P4. A temperatura ambiente no reacciona con el dioxígeno del aire, pero sí en caliente.

Cuando el dioxígeno capta un electrón, se forma la especie: Superóxido. Peróxido. Catión dioxigenilo.

El berilio forma fundamentalmente enlaces covalente debido a: Su alta densidad de carga. Que tiene dos electrones en la capa de valencia. Los orbitales s de los que dispone.

El SO2 es un óxido: Ácido. Básico. Anfótero.

La conductividad eléctrica del diamante es la más alta conocida. Verdadero. Falso.

La reacción del dihidrógeno con el yodo molecular es más lenta que con el flúor molecular: Verdadero. Falso.

El selenio gris metálico: Los enlaces entre cadenas son covalentes y entre los átomos es metálico. Los enlaces entre cadenas son metálicos y entre los átomos es metálico. Los enlaces entre cadenas son metálicos y entre los átomos es iónico. Los enlaces entre cadenas son metálicos y entre los átomos es covalente.

La energía de ionización del nitrógeno es mayor de la esperada: Verdadero. Falso.

La estructura del grafito: Consiste en capaz de hexágonos regulares de átomos de carbono dispuestos en forma alternada: los átomos de C de una capa se unen a través de 4 enlaces sigma C-C y un sistema de enlace pi deslocalizado en el plano. Consiste en capas de hexágonos regulares de átomos de carbono dispuestos en forma alternada: los átomos de C de una capa se unen a través de 3 enlaces sigma C-C a la otra capa. Consiste en capas de hexágonos regulares de átomos de carbono dispuestos en forma alternada: los átomos de C de una capa se unen a través de 3 enlaces sigma C-C y un sistema de enlace pi deslocalizado en el plano.

Los óxidos de los elementos alcalinos reaccionan con agua para dar: Un óxido no estequiométrico. El correspondiente hidruro. El correspondiente hidróxido.

Los óxidos iónicos. Forman moléculas volátiles. Son básicos. Son ácidos. Forman estructuras 2D y 3D.

Cuando disolvemos metales alcalinos en amoniaco líquido, en un primer momento: La disolución se vuelve color bronce, la conductividad eléctrica disminuye, se vuelve diamagnética y la densidad aumenta. La disolución se vuelve azul, la conductividad eléctrica disminuye, se vuelve diamagnética y la densidad disminuye. La disolución se vuelve azul, la conductividad eléctrica aumenta, se vuelve paramagnética y la densidad disminuye.

Los alcalinotérreos son: Menos reductores que los alcalinos. Más reductores que los alcalinos.

El CO y NO son óxidos: Neutros. Anfóteros. Ácidos. Básicos.

El H2S es un hidruro: Iónico. Covalente. Metálico.

El dihidrógeno se utiliza industrialmente para reducir metales: Verdadero. Falso.

El ozono es una molécula: Termodinámicamente estable y no toxica. Termodinámicamente inestable y toxica.

El potencial de oxidación del litio es mayor que el del resto de su grupo a pesar de que su energía de inonización es mayor que para los demás de su grupo: Verdadero. Falso. Yakisiera.

La segunda energía de ionización de un elemento M es la energía necesaria para: Arrancar 1 mol de electrones de 1 mol de iones M+. Arrancar 2 moles de electrones de 1 mol de átomos de M. Arrancar 1 mol de electrones de 1 mol de M2+. Introducir 1 mol de protones de 1 mol de iones M+.

La reacción de dihidrógeno con el dioxígeno ocurre rápidamente simplemente mezclando ambos gases: Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes iones isoelectrónicos tendrá, presumiblemente, un menor radio iónico?. (Z 22) Ti4+. (Z 15) P3-. (Z 16) S2-. (Z 25) Mn7+.

Los fluoruros metálicos... Son siempre iónicos. Son iónicos los de alto estado de oxidación. Son covalentes los de bajo estado de oxidación, aumentando el carácter iónico con el estado de oxidación. Son iónicos los de bajo estado de oxidación, aumentando el carácter covalente con el estado de oxidación.

El NaF es mas soluble en agua que el NaI. Verdadero. Falso.

Los elementos del grupo del boro no siguen una tendencia regular en sus puntos de fusión y ebullición. Esto se debe principalmente a: La afinidad electrónica va disminuyendo al bajar en el grupo. Las fuerzas intermoleculares van disminuyendo. Las diferentes estructuras cristalinas que adoptan estos elementos. Son elementos considerados en su mayoría metálicos.

¿Cómo se obtienen los haluros de hidrógeno?. Dependiendo del haluro de hidrógeno deseado, con ácido sulfúrico o fosfórico. Haciendo reaccionar los haluros metálicos con ácido fosfórico. Haciendo reaccionar los haluros metálicos con ácido sulfúrico.

Denunciar Test