INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS (ITV)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS (ITV) Descripción: Cada cuanto han de pasarla |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuándo pasa la primera ITV un ciclomotor de 2 ruedas?. a) A los 2 años. b) A los 3 años. c) A los 4 años. 2. ¿Con qué frecuencia pasa la ITV un ciclomotor después de la primera revisión?. a) Cada año. b) Cada 2 años. c) Cada 6 meses. 3. ¿Cuándo deben pasar la primera ITV las motocicletas?. a) A los 2 años. b) A los 3 años. c) A los 4 años. 4. ¿Con qué frecuencia pasan la ITV las motos tras la primera revisión?. a) Anualmente. b) Cada 2 años. c) Cada 3 años. 5. ¿Los quads siguen el mismo calendario de ITV que las motos?. a) No, la pasan cada año. b) Sí. c) Solo los eléctricos. 6. ¿A qué edad pasan su primera ITV los turismos?. a) A los 2 años. b) A los 3 años. c) A los 4 años. 7. ¿Cada cuánto pasa ITV un turismo entre los 4 y 10 años?. a) Cada 2 años. b) Cada 4 años. c) Cada año. 8. ¿Y a partir de los 10 años?. a) Cada año. b) Cada 6 meses. c) Cada 2 años. 9. ¿Cuándo pasa la primera ITV una furgoneta (mercancías ≤3.500 kg)?. a) A los 2 años. b) A los 3 años. c) A los 4 años. 10. ¿Con qué frecuencia pasa la ITV una furgoneta entre los 2 y 6 años?. a) Cada 6 meses. b) Cada 2 años. c) Cada 3 años. 11. ¿Y entre los 6 y 10 años?. a) Cada año. b) Cada 2 años. c) Cada 6 meses. 12. ¿Y si tiene más de 10 años?. a) Cada año. b) Cada 2 años. c) Cada 6 meses. 13. ¿Cuál es el resultado de una ITV que permite circular sin restricciones?. a) Favorable. b) Desfavorable. c) Negativa. 14. ¿Qué resultado impide circular con el vehículo?. a) Favorable. b) Desfavorable. c) Negativa. 15. ¿Qué resultado obliga a reparar el vehículo antes de volver a pasar ITV?. a) Favorable. b) Desfavorable. c) Negativa. 16. ¿Dónde se anota la fecha de la primera ITV?. a) En el seguro. b) En el permiso de circulación. c) En la matrícula. 17. ¿Dónde se registran las siguientes ITV?. a) En el seguro. b) En el permiso de conducir. c) En la tarjeta ITV. 18. ¿Qué documento debe tener un remolque con MMA mayor a 750 kg?. a) Solo matrícula. b) Permiso de circulación + tarjeta ITV. c) No necesita documentación. 19. ¿Qué vehículo lleva la pegatina de ITV en el parabrisas?. a) Turismos. b) Ciclomotores. c) Tractores. 20. ¿Qué dato contiene la tarjeta de inspección técnica?. a) Carné de puntos. b) Características técnicas del vehículo. c) Seguro obligatorio. 21. ¿A qué vehículo se le exige ITV a partir de los 3 años?. a) Ciclomotores. b) Turismos. c) Motocicletas. 22. ¿Con qué frecuencia pasan la ITV las motos con más de 4 años?. a) Cada 2 años. b) Cada año. c) Cada 6 meses. 23. ¿Quién determina cuándo debe pasar la ITV un vehículo?. a) La grúa. b) La fecha de matriculación. c) La aseguradora. 24. ¿Qué vehículos tienen exención de ITV solo 2 años?. a) Turismos. b) Vehículos de mercancías. c) Quads. 25. ¿Qué vehículos están exentos de ITV los 4 primeros años?. a) Ciclomotores. b) Turismos. c) Furgonetas. 26. ¿Es obligatorio llevar la tarjeta ITV en un turismo?. a) No. b) Sí. c) Solo si tiene más de 10 años. 27. ¿Cuándo es obligatoria la ITV en remolques?. a) Siempre. b) Si el MMA supera los 750 kg. c) Si transportan mercancías peligrosas. 28. ¿Cuál es el color de la pegatina ITV para vehículos que ya la han pasado?. a) Rojo. b) Blanco. c) Depende del año. 29. ¿Qué se debe hacer si la ITV es negativa?. a) Reparar y circular con precaución. b) Puede circular hasta el taller. c) Llamar a la grúa obligatoriamente. 30. ¿Qué vehículos deben hacer ITV cada 6 meses con más de 10 años?. a) Motocicletas. b) Furgonetas ligeras. c) Quads. ¿Qué elementos del vehículo se revisan en una ITV, además de los frenos y las luces?. a) Solo la emisión de gases y el nivel de aceite del motor. b) El estado de la carrocería, los neumáticos, la suspensión, la dirección y los cinturones de seguridad. c) Únicamente los sistemas de retención infantil instalados. Si su vehículo ha sido clasificado como "histórico", ¿qué puede ocurrir con la frecuencia de sus ITVs?. a) Deberá pasarla cada 6 meses, independientemente de su antigüedad. b) Podría tener una exención de la ITV periódica o periodos de inspección más largos, dependiendo de su antigüedad y características. c) Mantendrá la misma frecuencia de ITV que un vehículo normal de su misma categoría y antigüedad. ¿Qué ocurre si la tarjeta ITV de su vehículo ha sido extraviada o está deteriorada?. a) Puede circular sin problema, siempre que tenga la pegatina en el parabrisas. b) Deberá solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico o en una estación ITV antes de poder circular legalmente. c) Solo es necesario llevar el permiso de circulación. Si un vehículo no dispone de distintivo ambiental (etiqueta DGT), ¿puede influir esto en su ITV o en su capacidad de circular?. a) No, la etiqueta ambiental solo es un distintivo informativo y no afecta a la ITV ni a la circulación. b) No directamente en la aprobación de la ITV, pero puede restringir su circulación en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). c) Sí, si no tiene distintivo ambiental, su ITV será desfavorable automáticamente. ¿Qué se comprueba en la ITV respecto a los neumáticos del vehículo?. a) Únicamente la presión de inflado. b) Que cumplan las medidas homologadas, que no presenten cortes ni deformaciones y que la profundidad del dibujo sea superior a 1,6 mm. c) Solo que sean de la misma marca y modelo en todos los ejes. |