option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumentos de antaño

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumentos de antaño

Descripción:
Describe los diferentes instrumentos

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Arte

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se le llaman a las puntas de pluma o de cuero endurecido fijadas en planchitas que son accionadas por las piezas del teclado?. Mancillos de fieltro. Martinetes del clavicordio. Martinetes de punteo.

¿Qué instrumentos integran los llamados "juegos de fondo"?. Clarinetes o clarinetes-oboes. Oboes. Clarinetes. Flautas.

¿Qué instrumento se integran los llamados "juegos de lengüetas"?. Clarinetes o clarinetes-oboes. Flautas. Clarinetes. Oboes.

¿Qué conforma "un juego" con respecto al Gran órgano?. Al conjunto de tubos parecidos entre sí. Al conjunto de tubos de diferentes tamaños. Al conjunto de tubos que emitan sonidos de distinto timbre.

"Un juego" es el conjunto de tubos parecidos entre sí que emiten sonidos... Del mismo timbre. De distintos timbres. De la combinación de timbres.

¿Cuántos "juegos" puede llegar a tener un órgano?. Uno por cada nota musical. Dos. Cientos o más. Hasta 100.

Se explica, pues, que el órgano pueda compararse... A un coro. A una banda. A una orquesta.

El número total de los tubos puestos en acción por los teclados múltiples puede llegar a pasar de los _____. 10,000. 12,000. Algunos cientos.

¿De cuántos teclados están conformado los órganos?. De dos a tres para las manos más un pedal de 32 teclas. Dos para las manos más un pedal de 25 teclas. Dos a cinco para las manos más un pedal de 25 a 32 teclas.

¿Cuánto mide los tubos más grande del órgano?. De 3 a 5 m. De 5 a 8 m. Más de 10 m de altura. Hasta 10 m de altura.

¿Cuánto miden los tubos más pequeños de un órgano?. 30 cm. 1 cm. 1 m. 3 m.

¿Por quiénes ya era conocido el órgano?. Ingleses. Italianos. Romanos. Vikingos.

¿En qué siglo el órgano se extendió por las iglesias cristianas?. A partir del siglo IX. A partir del siglo XIV. En el siglo XIII. En el siglo XI.

¿En qué siglo la mayoría de las catedrales poseían un órgano?. En el siglo XI. En el siglo XIV. En el siglo IX. En el siglo XVI.

¿Con qué otro nombre se le conoce al clavicordio?. Piano antiguo. Clavicímbola o Clavicímbona. Clavecín. Clavicímbalo o clavicímbano.

Instrumento de múltiples teclados y tubos. Gran órgano. Clavicordio. Espineta. Clavecín.

Instrumento de teclado, generalmente dos, y de cuerdas que vibran mediante punteo. Clavecín. Clavicordio. Gran órgano. Espineta.

¿Qué material se usaba en las puntas de los martinetes del clavicordio?. Fieltro o plumas. Plumas o cuero endurecido. Plumas o lana. Cuero endurecido o fieltro.

¿Cuál es el mecanismo del clavicordio?. Punteo de cuerda. Cuerda frotada. Percusión de cuerda.

¿Qué factores permiten que el clavicordio pueda sufrir modificaciones de timbre?. Los martinetes de cuero duro. Los martinetes de pluma. Los tirantes y los pedales. El material con que están hechas sus cuerdas.

¿Cuál es la razón de que el clavicordio no permita matizar el sonido?. El clavicordio puede matizar el sonido. Por el material que es usado en sus martinetes. Por sus dos teclados de diferentes intensidades. A causa de la forma de obtener la vibración de sus cuerdas.

¿A qué instrumento perfeccionó el clavicordio?. Pianoforte. Espineta. Clavecín. Clavicímbalo.

¿En qué época floreció el clavicordio?. Siglos XVII y XVIII. Siglos IX y X. Siglos XVIII y XIX. Nunca tuvo un auge.

¿Qué instrumento sustituyó al clavicordio?. Espineta. Pino. Clavecín. Pianoforte.

¿Qué instrumento se extendió, hacia 1730, rápidamente por Alemania e Inglaterra en primer lugar?. Clavicordio. Pianoforte. Organo. Acordeon.

¿ Por qué países se extendió primero el pianoforte?. Francia y España. Alemania y Francia. España e Inglaterra. Alemania e Inglaterra.

Instrumento de viento, portátil, que está compuesto de un fuelle y teclados. Gaita. Acordeón. Organo. Flauta.

El acordeón es un instrumento de. Percusión. Fuelle. Viento. Cuerda.

¿Cómo es alimentado el fuelle del acordeón?. Soplando por una pequeña caña. Con un pedal al subir y bajar el pie. Separando y acercando los brazos. A través de una bolsa que alimenta de aire al instrumento.

¿Cuál es el tipo de lengüetas del acordeón?. Hueso. De plástico. De madera. Metálicas.

El acordeón es un instrumento portátil, de viento, compuesto de un fuelle alimentado por el acordeonista al separar y acercar los brazos, y por teclados que actúan ______________. Sobre lengüetas de metal. Sobre lengüetas de madera. Percutiendo el mecanismo interno. Punteando el mecanismo interno.

¿Hacia qué año se remonta la invención del acordeón?. 1740. 1730. 1830. 1840.

¿Cuántas bajas de acompañamiento posee el acordeón?. 4 o 6. 2 o 4. 3 o 6. 4 o 6.

¿ En qué agrupaciones se han empleado al acordeón?. Grupos de cámara. Banda sinfónica. Orquesta sinfónica y filarmónicas. Orquestas argentinas y de gaitas.

¿Qué perfeccionamiento se le ha dado al acordeón en su estructura?. Teclados diatónicos registros de refuerzo y de múltiples bajos. Un mecanismo de fuelle más largo para abastecerlo de más aire. Teclados cromáticos de registros de refuerzo y de múltiples bajos. Un mecanismo de fuelle más ancho para capturar mejor el aire.

Derivado de los perfeccionamientos que se le han hecho al acordeón, ¿En que tonos puede tocar?. En todos. A demás de variar un poco sus efectos. En todos. Auque se ve limitado en sus efectos. En casi todos pero con una amplitud para el virtuosismo del ejecutan te.

¿Cómo se considera al timbre del acordeón?. Brillante. Opaco. Mezquino. Esplendido.

Si en algunos sitios, especialmente en _____________, el acordeón ha reemplazado a muchos instrumentos ________ venerables pero no puede decirse que sus antepasados tuviesen timbres más agradables. pueblos antiguos / rústicos. pueblos antiguos / de madera. las poblaciones rurales / rústicos. las poblaciones urbanas / de viento.

Denunciar Test