option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumentos Evaluación en psicología Clínica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumentos Evaluación en psicología Clínica

Descripción:
Evaluación en Psicología Clínica (cuarto)

Fecha de Creación: 2021/06/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 32

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Trastornos Disruptivos, del control de impulsos y de la conducta- ASEBA: Sistema de evaluación empírica de Acenbach. DIAGNÓSTICO + PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos Disruptivos, del control de impulsos y de la conducta-BASC-2: Sistema de evaluación conductual. DIAGNÓSTICO + PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos de ansiedad-Escalas de puntuación: SPAI, SPIN... DIAGNÓSTICO + PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastorno obsesivo compulsivo-BABS: Escala de creencias de Brown. DIAGNÓSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos disociativos-MID: Inventario multidimensional de Disociación. DIAGNÓSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastorno obsesivo compulsivo-Y-BOCS-SC: Escala de síntomas obsesivo-compulsivos de Yale-Brown. DIAGNÓSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos disociativos-DES: Escala de experiencias disociativas. DIAGNÓSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos de alimentación-EDDS: Escala diagnóstica de los trastornos alimentarios. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos de alimentación-EDE-Q: Cuestionario de examen de los trastornos alimentarios. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos de alimentación-Método EMA: Ev. Ecológica momentánea. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos parafílicos-MSI: Inventario multifásico del sexo. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACION+ PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos parafílicos-Pletismografía peneana. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos parafílicos-Stable 2000. DIAGNOSTICO+ PROGRESO. CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO. DIAGNOSTICO+CONCEPTUALIZACIÓN+PROGRESO.

Trastornos obsesivo compulsivos-Inventario de Interpretación de las Intrusiones III. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

Conceptualización del caso en fobia, fobia social, pánico y agorafobia. ASI (Inventario de Sensibilidad a la Ansiedad). PSWQ (Cuestionario de Preocupación de Pensilvania). QLQ (Cuestionario de calidad de vida).

Prueba Illinois de Habilidades Pscicolingüísticas ITPA, constituye un test: Genérico del lenguaje. Específico del lenguaje. De articulación.

Trastornos de Conducta e Impulsividad- Sistema de evaluación empírica Achenbach ASEBA. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Ambas.

Problemas de ansiedad- Escalas de puntuación para evaluar la severidad de los síntoma, ej: Listado de problemas de Conducta de Achenbach CBCL. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

Parafilias- Escala de Despistaje de Intereses Pedofílicos SSPI. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso y planificación de ttmto. Progreso y eficacia del ttmto.

Trastornos de personalidad-Inventario Clínico de Personalidad de Millon (MCMI-III) está indicado. Para establecer la hipótesis inicial de TP. Para confirmar la hipótesis de TP e identificar sintomatología. Como instrumento específico para los TP.

Trastornos de conducta e impulsividad- Sistema de Evaluación conductual BASC-2. Diagnóstico y delimitación. Progreso y eficacia. Ambos.

Trastornos relacionados con el Trauma y Estrés- Escala de Gravedad de Síntomas TEPT. Diagnóstico y delimitación. Progreso y eficacia. Ambos.

Trastornos de Conducta e Impulsividad- Sistema de Evaluación Empírica de Achenbach ASEBA. Diagnóstico y delimitación. Progreso y eficacia. Ambos.

Trastornos relacionados con el Trauma y el Estrés-Inventario de Culpa relacionado con el Trauma TRGI. Diagnóstico y delimitación. Conceptualización. Progreso y eficacia.

Trastornos de Eliminación- Uso de registros de Sueño y Comida. Diagnóstico y delimitación. Conceptualización. Ambos.

Trastornos de Conducta e Impulsividad- Escala de Socialización Parental en la Adolescencia ESPA29. Diagnóstico y delimitación. Conceptualización del caso. Ambas.

Trastornos relacionados con el Trauma y el Estrés- Escala Pediátrica de Estrés Emocional. Diagnóstico y Delimitación. Conceptualización. Ambos.

Trastornos de Eliminación-Test Autoevaluativo de Adaptación Infantil TAMAI. Diagnóstico y delimitación. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del Tratamiento.

Trastornos de Conducta e impulsividad- ¿Cuál puede usarse tanto para el diagnóstico y delimitación como para el progreso y eficacia del tratamiento?. Entrevista diagnóstica para niños y adolescentes DICA-IV. Escala de Socialización Parental en la adolescencia ESPA29. Sistema de Evauación Empírica Achenbach ASEBA.

Conceptualizar un caso de TAG. Entrevista diagnóstica ADIS-IV. Cuestionario de Sensaciones Corporales BSQ. Cuestionario de Preocupación de Pensilvania PSWQ.

Conductas Suicidas- Escala de Desesperanza de Beck BHS. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Delimitación del problema.

Trastorno del Espectro Esquizofrénico- Escalas para comprobar el uso de alcohol (AUS) y drogas (DUS). Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. No es necesario evaluarlo.

Denunciar Test