option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Insuficiencia cardiaca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Insuficiencia cardiaca

Descripción:
EXAMEN DE URGENCIAS

Fecha de Creación: 2025/10/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?. Afección valvular aislada. Síndrome clínico donde el corazón no bombea suficiente sangre. Trastorno respiratorio crónico.

¿Qué representa la precarga?. La resistencia vascular. La presión diastólica final. El volumen de sangre al final de la diástole.

¿Qué define la poscarga?. La presión diastólica. El retorno venoso. La resistencia que debe vencer el ventrículo para eyectar la sangre. El llenado ventricular.

¿Qué es el gasto cardíaco?. El volumen sistólico dividido entre la frecuencia cardíaca. El volumen de sangre expulsado por minuto. El volumen sistólico dividido entre la frecuencia cardíaca. La diferencia de presiones intracardíacas.

¿Qué valor se considera normal en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)?. <30%. >70%. >50%. <40%.

La insuficiencia cardíaca afecta aproximadamente a: 5–10% de la población. 15% de la población. 0.1–0.5% de la población. 1–3% de la población.

En México, la edad promedio de los pacientes con insuficiencia cardíaca es de: 40 años. 50 años. 56.7 años. 65 años.

¿Cuál es la principal etiología de la insuficiencia cardíaca en México según el documento?. Hipotiroidismo. valvulopatias. cardiopatia isquemica. falla renal.

¿Qué fármaco se menciona como cardiotóxico?. Amoxicilina. Doxorrubicina. enalapril. paracetamol.

¿Cuál de los siguientes se asocia a disfunción sistólica?. FEV1 normal. FEV1 disminuida. Aumento del llenado diastólico. Hipertrofia concéntrica.

En la disfunción diastólica se ausculta con frecuencia: S1. S2. S3. S4.

¿Qué síntoma es característico de insuficiencia cardíaca izquierda?. Ascitis. Ingurgitación yugular. Disnea de esfuerzo. edema periferico.

¿Cuál de los siguientes síntomas corresponde a insuficiencia derecha?. a) Tos seca nocturna. b) Disnea de esfuerzo. c) Edema periférico. d) Palpitaciones.

¿Qué caracteriza la falla retrógrada?. Hipoperfusión tisular. Aumento de la presión en venas pulmonares. Vasodilatación sistémica. Taquicardia compensadora.

¿Qué sistema causa vasoconstricción y retención de agua y sodio?. SNA parasimpático. Sistema renina-angiotensina-aldosterona. Sistema linfático. Sistema dopaminérgico.

¿Qué péptidos actúan como contrarreguladores con efectos natriuréticos y vasodilatadores?. ACTH y cortisol. Endotelina y noradrenalina. Angiotensina II y vasopresina. ANP y BNP.

La sobrecarga de presión produce: Dilatación ventricular. Hipertrofia concéntrica. Hipertrofia excéntrica. Reducción del volumen diastólico.

¿Qué cambio metabólico se observa en la insuficiencia cardíaca?. Aumento de ATP. Disminución de la función mitocondrial. Disminución de calcio intracelular. Disminución del gasto energético.

¿Qué motivo de consulta es más frecuente en urgencias?. a) Dolor torácico. b) Hipotensión severa. c) Síntomas de congestión o sobrecarga hídrica. d) Bradicardia.

Los criterios de Framingham requieren para diagnóstico: a) 1 mayor. b) 1 mayor y 1 menor. 1 mayor + 2 menores. d) 3 menores.

¿Qué tipo de fármaco está indicado cuando hay sobrecarga de volumen?. Inotrópico. Diurético de asa. Betabloqueador. Anticoagulante.

¿En qué pacientes están indicados los vasodilatadores?. TA <90 mmHg. TA normal o alta (>110 mmHg) con congestión pulmonar. Falla renal severa. Hipoperfusión.

La dosis inicial de nitroglicerina recomendada es: 2–5 μg/min. 10–15 μg/min. 15–20 μg/min. 50–100 μg/min.

Los inotrópicos se indican en pacientes con: PAS <90 mmHg con datos de hipoperfusión. Falla renal. Disnea leve. Hipertensión controlada.

La dosis inicial de dobutamina es: 0.5–2 μg/kg/min. 2.5–5 μg/kg/min. 10–20 μg/kg/min. 20–40 μg/kg/min.

¿Qué biomarcadores cardíacos se mencionan?. a) CK, TnT, TnI. VSG, PCR. LDH, GOT.

¿Qué síntoma indica congestión pulmonar?. Hipotermia. Tos seca nocturna. Disminución de la diuresis. Dolor hepático.

¿Qué signo sugiere insuficiencia cardíaca derecha avanzada?. a) Extremidades frías. b) Ingurgitación yugular. d) Palpitaciones. c) Nicturia.

¿Qué tipo de insuficiencia provoca ascitis y edema periférico?. Izquierda. derecha. mixta. aguda.

Denunciar Test