Insuficiencia Cardiaca
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Insuficiencia Cardiaca Descripción: Tercer parcial cardio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Síntomas típicos de IC. edema generalizado. disnea. fatiga. disnea de moderados esfuerzos. inflamación de tobillos. FEVI ≤40%, con reducción significativa de función sistólica de VI. IC-FEr. IC-FEc. IC-FElr. FEVI 41-19%, con ligera disminución de función sistólica de VI. IC-FEr. IC-FEc. IC-FElr. Etiología mas comun de IC. HTA. Enfermedad isquémica del corazón. Valvulopatía. Anemia. IC es la principal causa de hospitalizaciones en personas mayores de. 65 años. 55 años. 45 años. 60 años. A que género afecta mas la IC. Hombres. Mujeres. Que factor aumenta el riesgo de generar IC en hombres. Género. Edad avanzada. Antecedentes familiares. DM. Predictores de hospitalización por IC. IMC elevado. HBA1c elevado. TFGe baja. Antecedentes de DM. Hallazgos en ECG. FA. QRS prolongado. Características de HVI. Fibrilación auricular es un criterio importante para la anticoagulación. falso. verdadero. Pacientes en tratamiento con antagonistas de la neprilisina, una determinación de BNP no es útil por lo que se recomienda utilizar. NT-proBNP. MR-proANP. Elevación en estas troponinas tienen un importante valor pronóstico. C. T. I. Alteración de estos elementos nos indican daño en función renal. Creatinina sérica. Cistatina C. Creatina. Cantidad de sodio alarmante. mas de 5.5 mEq/L. menos de 130 mEq/L. Cantidad de potasio alarmante. mas de 5.5 mEq/L. menos de 130 mEq/L. Radiografía de tórax es VITAL ESENCIAL para el dx de IC. verdadero. falso. Pilares del tx farmacológico de IC-FEr. INRA. ARM. BB. IECA. iSGLT2. Cuales son los 2 iSGLT2. Cual de los siguientes es INRA. enalapril. propanolol. sacubitrilo-valsartán. sacubitrilo-losartán. BB importantes (primer posicionamiento IC en méxico). carvedilol. bisoprolol. metoprolol succinato. metoprolol tartrato. los ARA-II no son de utilidad en la IC. verdadero. falso. IC con FEVI ≥50%. IC-FEr. IC-FElr. IC-FEc. 4 fantásticos de IC-FEr. 3 medicamentos inhibidores de SRAA en IC-FEr segun 1er posicionamiento. IECA, ARA-II, ARB, etc. ARM. BB. iSGLT2. Digoxina. Medicamentos adicionales a IECA, BB y ARM (1er posicionamiento). iSGLT2. Digoxina. ivabradina. hidralazina/nitratos. ninguno de los anteriores. Medicamento que mantiene FC en 70 lpm. BB. digoxina. ivabradina. IECA. Criterios de respuesta favorable en CRT. Px femenina. QRS +150 mseg. Historia negativa de isquemia. Morfología completa de bloqueo de rama derecha. Morfología completa de bloqueo de rama izquierda. Todos los anteriores. Tx para px con diabetes e IC. iSGLT2 + GLP1a. No es necesario. Metformina + iSGLT2. Metformina + iSGLT2 o GLP1a. NYHA: sin limitación de actividad física. La actividad física ordinaria no causa problemas indebidos de disnea, fatiga o palpitaciones. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. NYHA: leve limitación de la actividad física. Se siente cómodo en reposo, pero una actividad física ordinaria produce disnea, fatiga o palpitaciones. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. NYHA: marcada limitación de actividad física. Ausencia de malestar en reposo, pero cualquier actividad física produce disnea, fatiga o palpitaciones. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. NYHA: incapacidad para llevar a cabo cualquier actividad física sin malestar. Puede haber síntomas en reposo. Si se lleva a cabo cualquier actividad física, aumenta sensación de malestar. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. AHA: px asintomáticos con alto riesgo de desarrollar IC, sin anomalía estructural o funcional identificada. A. B. C. D. AHA: px asintomáticos con enfermedad cardíaca estructural claramente relacionada con IC. A. B. C. D. AHA: px con IC sintomática asociada a enfermedad estructural subyacente. A. B. C. D. AHA: px con enfermedad cardíaca estructural avanzada y síntomas acusados de IC en reposo a pesar de tx médico máximo. A. B. C. D. Todas son contraindicaciones para trasplante de corazón, excepto. DM. Neoplasias malignas con recurrencia. Enfermedades sistemáticas. HT pulmonar severa e irreversible. Esperanza de vida menor de un año. ARM parecen empeorar evolución clínica de garden variety. falso. verdadero. Mecanismos mediante los cuales la enfermedad de Chagas daña el miocardio. Citocinas proinflamatorias. Mediado por auto Ab. Alteraciones de microcirculación. Deformación MEC. Alteraciones en el sistema de conducción. Todas las anteriores. Alteraciones electricas en ECG en enfermedad de Chagas. FA. bloqueo de rama izquierda. bloqueo de rama derecha. bloqueo de fasciculo anterior. bloqueo de fasciculo posterior. Estudios para px con sospecha de IC y chagas. ECG en reposo. Ecocardiograma con estrés. Radiografía de tórax. Ecocardiograma transtorácico. Laboratorios básicos. Cinetica de hierro. Antiparasitarios para chagas. benzinidazol. albendazol. mefloquina. nifurtimox. |