option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Int. Psicología Criminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Int. Psicología Criminología

Descripción:
Examen 2020

Fecha de Creación: 2020/06/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los mentalismos destacan dos corrientes: Cognitivista y Conductista. Estructuralista y Funcionalista.

La observación programada y con una finalidad se denomina: Observación sistemática. Serendipity.

El procedimiento por el que se comprueban las hipótesis que pretenden convertirse en a!rmaciones cientícas es la: Verificación. Inducción.

Una característica del experimentador que puede viciar la práctica y los resultados en la experimentación psicológica es: El sexo del experimentador. La formulación de hipótesis no contrastadas.

La atención es un fenómeno que puede ser fácilmente aislado para su estudio: Verdadero. Falso.

Los modelos de !ltro de la atención están dentro del paradigma: Conductual. Cognitivo.

Cuando la orientación de los receptores sensoriales coincide con la orientación de la atención hablamos de: Atención abierta. Atención encubierta.

Los procesos controlados se caracterizan por ser: Flexibles y abiertos al cambio. Rápidos.

Los fotorreceptores encargados de la visión nocturna son: Conos. Bastones.

Según la Gestalt, la tendencia a percibir como grupo los objetos si ocupan el mismo lugar dentro de un plano obedece al principio de: Región común. Buena figura.

En un sistema de reconocimiento por detección de características, los detectores globales se activarían ante la presencia de letras horizontales, verticales, curvas cerradas, curvas abiertas, etc.: Verdadero. Falso.

La teoría que sostiene que el reconocimiento de los objetos se produce por la identi!cación de “geones” es la del: Reconocimiento por componentes. Reconocimiento por ejes de coordenadas.

¿Cuál de las siguientes respuestas no puede considerarse innata?: La habituación. Los instintos.

La comida es un reforzador: Primario. Secundario.

¿En qué paradigma el estímulo incondicionado (EI) comienza y termina antes de que se presente el estímulo condicionado (EC)?: En el condicionamiento clásico inhibitorio. En el condicionamiento hacia atrás.

La más importante de todas las disposiciones innatas y filogenéticas que nos permiten adaptarnos y sobrevivir en un mundo cambiante y complejo es la capacidad de: Aprendizaje. Motivación.

De acuerdo con los experimentos de Miller (1956), la capacidad de la memoria a corto plazo es de aproximadamente: 5 ± 2 elementos. 7 ± 2 elementos.

Las estrategias subjetivas de recodificación permiten aumentar la cantidad de información que se puede retener en la memoria a corto plazo (MCP): Verdadero. Falso.

En general, la codificación de la información en la memoria a largo plazo es: Fonológica. Semántica.

La información almacenada en la memoria semántica se organiza: Conceptualmente. De forma no sistemática, aleatoria.

El razonamiento que extrae conclusiones particulares a partir de información general es el razonamiento: Deductivo. Inductivo.

En la resolución de silogismos categóricos, los errores en la interpretación de las premisas debidos a creencias, actitudes y conocimientos previos, se deben al efecto: Del contenido semántico. Atmósfera.

El uso de operadores o conectivas lógicas es propio del: Razonamiento proposicional. Silogismo categórico.

En el modelo cognitivo de resolución de problemas, la representación interna que el sujeto hace del problema se denomina: Árbol de estado-acción. Espacio-problema.

La teoría generativa-transformacional de Chomsky distingue una estructura profunda y una superficial en los enunciados: Verdadero. Falso.

En la comunicación interpersonal, la dirección de la mirada: Es un indicador de aceptación de la relación. Reglamenta las secuencias hablante-oyente en el transcurso de la comunicación.

Durante la comunicación, la mirada: Reglamenta las secuencias hablante-oyente. Refleja el estatus social de los interlocutores.

De acuerdo con el modelo conductista de Skinner, el lenguaje se define como una respuesta: Operante. Incondicionada.

¿A qué tipo de motivación hace referencia el hecho de que las personas necesitemos encontrarnos con otras personas, por el simple hecho de interactuar con ellas?: Al motivo de comunicación. Al motivo de afiliación.

La aportación de Csikszentmihalyi (1990) denominada reto óptimo o flujo, se fundamenta en dos parámetros: Habilidad y desafío. Aprendizaje e interacción social.

¿Qué tipo de determinantes de la motivación son los que se concretan principalmente en la herencia, la homeostasis, el crecimiento y en los procesos cognitivos?: Externos. Internos.

¿Qué concepto motivacional propone la existencia de una tendencia a aproximarnos hacia lo que nos produce placer y a evitar lo que nos desagrada o nos produce dolor?: La interrelación social. El hedonismo.

En el proceso emocional, la valoración de la situación valoración de la situación: Implica la experiencia particular de cada persona. Es igual en todas las personas.

Las emociones neutras tienen como !nalidad facilitar la aparición de posteriores estados emocionales: Verdadero. Falso.

La vulneración de nuestros derechos habitualmente desencadena la emoción de: Miedo. Ira.

Un ejemplo de emoción secundaria es la: Ira. Ansiedad.

La capacidad que se pone en juego cuando razonamos, creamos conceptos nuevos y establecemos relaciones es la inteligencia: Fluida. Cristalizada.

Para Jean Piaget (1896-1980), la inteligencia tiene dos atributos principales: El factor g y los factores s. La organización y la adaptación.

El fenómeno de inhibición de retorno (IR) facilita la selección atencional de una localización espacial que acaba de ser atendida: Verdadero. Falso.

En relación con el olvido en la MLP, ¿en qué modelo de interferencia la información aprendida en primer lugar inhibe el recuerdo de la adquirida posteriormente?: Proactiva. Retroactiva.

Denunciar Test
Chistes IA