option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INT. PSICOLÓGICA Y SALUD. Preguntas de exámenes, UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INT. PSICOLÓGICA Y SALUD. Preguntas de exámenes, UNED

Descripción:
Tema 6: Evaluación y tratamiento psicológicos después del infarto de miocardio

Fecha de Creación: 2023/04/08

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La actividad física que reduce el riesgo cardiovascular requiere un programa estructurado de ejercicio intenso. Falso. Verdadero.

La actividad física que reduce el riesgo cardiovascular no requiere de un programa estructurado de ejercicio intenso: Verdadero. Falso.

El "control de estímulos" es una de las técnicas terapéuticas que se pueden emplear para la reducción del riesgo coronario: Verdadero. Falso.

Paradójicamente, los sujetos post-infarto con menores niveles de alteración emocional, muestran tasas inferiores de reincorporación laboral: Falso. Verdadero.

Con cierta frecuencia en pacientes post-infarto se ha descrito la presencia de un patrón caracterizado por la negación de la importancia del episodio cardíaco y sus consecuencias: Verdadero. Falso.

La evaluación del paciente post-infarto requiere, como procedimiento fundamental, la utilización de cuestionarios específicos (como, por ejemplo, el cuestionario post-im de Bueno y Buceta, 2000): Falso. Verdadero.

El "control de estímulos" es una de las técnicas terapéuticas que se pueden emplear para la reducción del riesgo coronario. Verdadero. Falso.

Paradójicamente, los sujetos post-infarto con menores niveles de alteración emocional, muestran tasas inferiores de reincorporación laboral. Falso. Verdadero.

Con cierta frecuencia en pacientes post-infarto se ha descrito la presencia de un patrón caracterizado por la negación de la importancia del episodio cardíaco y sus consecuencias. Verdadero. Falso.

La evaluación del paciente post-infarto requiere, como procedimiento fundamental, la utilización de cuestionarios específicos (como, por ejemplo, el cuestionario post-im de Bueno y Buceta, 2000). Falso. Verdadero.

La actividad física que reduce el riesgo cardiovascular requiere un programa estructurado de ejercicio intenso: Falso. Verdadero.

La actividad física que reduce el riesgo cardiovascular no requiere de un programa estructurado de ejercicio intenso. Verdadero. Falso.

Denunciar Test