option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN SOCIAL: CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN SOCIAL: CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Descripción:
Servicios y programas de intervención social

Fecha de Creación: 2025/05/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo que diferencia una Intervención Social de otros tipos de intervención (Educativa, Sanitaria, Económica, etc.) es que su fin primordial es la transformación de una realidad social determinada. Verdadero. Falso.

Las Estrategias de Intervención Comunitaria son la manera en que el Técnico en Integración Social actúa con la comunidad para conseguir sus objetivos: planificación, autoayuda, participación, promoción, etc. Verdadero. Falso.

El objetivo de promover la solidaridad y de fomentar la responsabilidad social de la comunidad ante las situaciones de necesidad, se trabaja haciendo sin hacer partícipes a los ciudadanos de los problemas y soluciones de su entorno. Verdadero. Falso.

La intervención grupal se realiza con un conjunto de personas que no comparten unos rasgos o características, intereses, motivaciones, cultura, etc. Verdadero. Falso.

Las técnicas grupales son aquellas actividades grupales, cuyo objetivo es realizar una tarea, resolver un problema o desarrollar un proyecto contando con la colaboración de todos los integrantes del grupo. Verdadero. Falso.

La intervención social en el grupo familiar tiene como objetivo la mejora de las relaciones entre sus miembros. Verdadero. Falso.

La intervención social en el grupo familiar se realiza con uno o varios de los miembros de la unidad familiar, pero sin perder la referencia del grupo (unidad convivencial) y la visión de todo él. Verdadero. Falso.

La intervención familiar debe realizarse cuando se producen disfunciones en la dinámica familiar, o cuando la familia se enfrenta con obstáculos derivados de falta de recursos en el medio. Verdadero. Falso.

Para promover los cambios necesarios en la unidad de convivencia, hay que diseñar un Plan de Acción que se base en la información sistematizada acerca de una realidad concreta de trabajo, de la que resulta un diagnóstico que describe, interpreta, explica y valora la situación problema que afecta a la familia a través del diagnóstico, que debe enunciarse de forma clara y precisa, de manera tal que permita posteriormente definir los objetivos y los procedimientos. Verdadero. Falso.

Una característica distintiva de la intervención social individual es el interés por el contexto social dentro del cual se producen o son modificados los problemas individuales o familiares, concibiendo a la persona humana como un ser biológico, psicológico y social en permanente interacción con su medio. Verdadero. Falso.

La creación de grupos de autoayuda tiene siempre sentido aunque la persona posea una red social estable, homogénea, recíproca, etc. Verdadero. Falso.

El trabajo a través de grupos de autoayuda en el ámbito de la Intervención Social permite una mejora en la calidad de la ayuda, consiguiendo, a su vez, un aumento de la autoestima y una mayor participación en la comunidad de los grupos más desfavorecidos. Verdadero. Falso.

El trabajo de intervención social individual, tiene como último la integración del individuo dentro de su contexto social, el cual es posible cuando obtiene red de apoyo social. Verdadero. Falso.

La LISMI sienta las bases de la integración de las mujeres, instando al Estado a garantizar “la prevención, los cuidados médicos y psicológicos, la rehabilitación adecuada, la educación, la orientación, la integración laboral, unos derechos económicos, jurídicos sociales mínimos y la Seguridad social”. Verdadero. Falso.

España es uno de los poco países europeos que ha participado activamente en la lucha contra la discriminación social de este colectivo de la diversidad funcional. Verdadero. Falso.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 el 10 de diciembre de 1948 en París. Verdadero. Falso.

La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas que reconoce a todas las personas menores de 14 años como sujetos de pleno derecho. Verdadero. Falso.

En España y por ende en Andalucía la legislación sobre protección derechos de los menores y de las familias es relativamente reciente. Si bien desde la Constitución Española de 1978 en el artículo 39.2 se establece que son los poderes públicos los que debe asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia. Verdadero. Falso.

todo lo que tiene que ver en nuestro país con el derecho de familia forma parte del Derecho Civil, que este regula las relaciones entre particulares. Es en el en el que se define las relaciones de filiación, se regulan aspectos sobre el matriminio, la adpecion o la patria potestead. Verdadero. Falso.

La legislación sobre migraciones se ordena a partir de diferentes marcos legales, son el internacional, el nacional, el autonómico y el local. Verdadero. Falso.

Cualquier intervención social que pretenda el cambio, pasará por las siguientes fases: fase de desconocimiento, fase de conocimiento, fase de aceptación, y fase de Compromiso. Verdadero. Falso.

La pirámide poblacional española refleja que hay cada vez un mayor aumento de la esperanza de vida en nuestro país, por tanto, es absolutamente necesario que existan recursos de las diferentes administraciones públicas para atender a este grupo de población. Verdadero. Falso.

Las políticas sociales destinadas a las personas mayores han experimentado pocos cambios en los últimos años. Verdadero. Falso.

Las personas mayores que son dependientes también pueden beneficiarse de otros servicios del catálogo de dependencia como son los servicios de centro de día y noche y el de atención residencial. Verdadero. Falso.

El marco administrativo de las intervenciones en Andalucía se compone de dos Consejerías: la consejería de salud y familias y la consejería de igualdad, políticas sociales y conciliación. Verdadero. Falso.

Se recomienda que un técnico en integración social esté familiarizado y conozca el Procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la Infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA) que se aplica en las situaciones de maltrato imputables a los propios progenitores o personas encargadas del cuidado del menor o la menor en el ámbito familiar. Verdadero. Falso.

La migración ha constituido siempre un fenómeno fundamental para el desarrollo de los países desde un punto de vista social, económico y cultural. Verdadero. Falso.

Los diferentes servicios y programas de Intervención Social para inmigración y minorías étnicas pretenden la acogida, integración y promoción de las personas migrantes. Verdadero. Falso.

La Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria convoca semestralmente la concesión de subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería. Verdadero. Falso.

Uno de los servicios de referencia para las personas migrantes son las Oficinas de Extranjería que son unidades encargadas de garantizar la eficacia y coordinación de la actuación administrativa y, además, integran los distintos servicios de la Administración General del Estados y son competentes en materia de extranjería e inmigración dentro del ámbito local. Verdadero. Falso.

Los planes integrales para la inmigración son instrumentos de planificación y coordinación de todas las políticas de la Junta de Andalucía en materia de inmigración. Verdadero. Falso.

Dos recursos interesantes de la administración andaluza en materia de migraciones son el foro andaluz y el observatorio permanente andaluz de las migraciones. Verdadero. Falso.

Un recurso importante para pueblo gitano es el Centro Sociocultural Gitano Español. Verdadero. Falso.

Los centros de valoración y orientación, son los centros competentes para la valoración del grado de discapacidad, así como para la información, orientación y asesoramiento de las personas con discapacidad y sus familias en materia de recursos sociales. Verdadero. Falso.

El Servicio de centro de día para personas con discapacidad en situación de dependencia está destinado a aquellas personas que por su gravedad y necesidad de atención continuada, no pueden ser atendidas por su entorno familiar durante el día, o aquellas que debido a su discapacidad no pueden integrarse, transitoria o permanentemente, en un medio laboral especial o normalizado, en cuyo caso se denomina servicio de centro de día con terapia ocupacional. Verdadero. Falso.

El Servicio de Atención Residencial para personas con discapacidad en situación de dependencia Se presta en centros residenciales destinados a servir de hogar sustitutorio, de forma permanente, a personas que por su grado de discapacidad, unido a su problemática socio-familiar y económica, tengan dificultades para ser atendidas en su unidad de convivencia o no puedan vivir de forma independiente. Verdadero. Falso.

Contribuir a la igualdad entre mujeres y hombres, disminuir los riesgos de exclusión social y favorecer la autonomía de las mujeres en situación de mayor desprotección, son los objetivos que vertebran la intervención social en el ámbito de la igualdad. Verdadero. Falso.

El instituto de las Mujeres es un organismo autónomo adscrito al ministerio de igualdad que tiene como finalidad primordial: promocionar y fomentar las condiciones que posibilitan la igualdad social de ambos sexos y la participación de la mujer en la vida política, cultural, económica y social, así como la de impulsar políticas activas para el empleo y el autoempleo de las mujeres y la de fomentar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de género. Verdadero. Falso.

El modelo de intervención asistencial se estructura en torno a distintas fases del tratamiento secuenciadas y paralelas, que van desde la reducción de daños hasta la incorporación social, pasando por la desintoxicación y la deshabituación aunque no contempla el seguimiento ni tampoco la recaída. Verdadero. Falso.

El sistema de atención de las drogas y adicciones, se caracteriza por su cobertura universal y de acceso directo y gratuito, en la que solo se integran centros públicos. Verdadero. Falso.

La puerta de entrada al circuito terapéutico se hace a través de los Centros de Tratamiento Ambulatorios, siendo por tanto el canal de acceso al resto de los recursos y programas disponibles en la red asistencial, como son las Unidades de Desintoxicación Hospitalaria, Comunidades Terapéuticas, Viviendas de Apoyo al Tratamiento, Viviendas de Apoyo a la Reinserción, Centros de Día y Centros de Encuentro y Acogida. Verdadero. Falso.

El voluntariado es en la actualidad un hecho social de máxima importancia ya que el papel que tiene éste como cauce de participación, expresión de solidaridad y compromiso de la sociedad civil con los intereses comunes y los colectivos más desfavorecidos hace del voluntariado un fenómeno con un alto reconocimiento social y político. Verdadero. Falso.

El voluntariado es una forma de participación social en el que las personas ofrecen su tiempo, su experiencia, su conocimiento, sus competencias y su trabajo para el desempeño, sin contraprestación económica, de una labor solidaria, suponiendo una opción personal, libre y altruista de colaboración con una organización social no lucrativa. Verdadero. Falso.

El Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios en la Comunidad andaluza es el que recoge todas las prestaciones esta materia, clasificándolas en prestaciones de servicios y económicas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test