option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inteligencia emocional- Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inteligencia emocional- Psicología

Descripción:
Bloque 1

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué capacidades incluye la inteligencia emocional?. Conocerse a uno mismo y a los demás. Afrontar conflictos. Convivir con éxito social. Todas son correctas.

La capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver los problemas de manera pacífica, obteniendo el bienestar para sí mismo y para los demás es: Inteligencia emocional. Desarrollo socio emocional. Autoconciencia. Autorregulación.

Cuántas competencias de la inteligencia emocional hay según Daniel Goleman?. 6. 5. 7. 4.

Cual es una competencia de la inteligencia emocional según Daniel Goleman?. Autoconciencia. Conciencia emocional. Apatía. Sentimientos.

Reconocer los propios estados de ánimo, los recursos que se poseen y su valor es: Autoconciencia. Autorregulación. Motivación. Habilidades sociales.

Manejar los estados de ánimo propios, los impulsos y los recursos es: Autoconciencia. Autorregulación. Motivación. Empatía.

Las tendencias emocionales que guían no facilitan el logro de las metas elegidas es: Autorregulación. Empatía. Habilidades sociales. Motivación.

Ser consciente de los sentimientos ajenos y aportar simpatía y comprensión es: Autoconcepto. Habilidades sociales. Motivación. Empatía.

Saber establecer y mantener relaciones productivas con los demás es: Empatía. Autorregulación. Autoconciencia. Habilidades sociales.

Vigilar las emociones perturbadoras y los impulsos. Autocontrol. Confiabilidad. Adaptabilidad. Autorregulación.

Mantener la honestidad, integridad y responsabilidad: Autocontrol. Confiabilidad. Adaptabilidad. Autorregulación.

Flexibilidad ante demandas y cambios. Autocontrol. Autorregulación. Confiabilidad. Adaptabilidad.

El autocontrol, la confiabilidad y la adaptabilidad son componentes de: La autorregulación. La autoconciencia. La motivación. La empatía.

Capacidad de esfuerzo para alcanzar un objetivo. Energía disponible. Compromiso. Iniciativa. Atribución.

Elegir metas y asumir las obligaciones asociadas a cada elección. Energía disponible. Compromiso. Iniciativa. Atribución.

Adoptar una posición activa ante las demandas de cada meta. Energía disponible. Compromiso. Iniciativa. Atribución.

Identificar con acierto el origen de éxitos y fallos. Energía disponible. Compromiso. Iniciativa. Atribución.

Energía disponible, el compromiso, la iniciativa y la atribución son componentes de: La autorregulación. La autoconciencia. La motivación. La empatía.

Identificar las propias emociones y los efectos que pueden tener. Conciencia emocional. Correcta autovaloración. Autoconfianza.

Conocer las fortalezas y limitaciones. Conciencia emocional. Correcta autovaloración. Autoconfianza.

Fuerte sentido del propio valor y capacidad. Autoconfianza. Conciencia emocional. Correcta autovaloración.

La conciencia emocional, la correcta autovaloración y la autoconfianza son componentes de: Autoconciencia. Autorregulación. Motivación. Empatía.

Comunicación y enlace, uso de las técnicas y manejo de conflictos, son componentes de: Autorregulación. Autoconciencia. Motivación. Habilidades sociales.

Saber escuchar y transmitir, cuidar la calidad de las relaciones. Comunicación y enlace. Manejo de conflictos. Uso de las técnicas. Habilidades sociales.

Saber negociar y resolver los desacuerdos. Manejo de conflictos. Comunicación y enlace. Uso de las técnicas. Habilidades sociales.

Denunciar Test