Intervención De familias En Riesgo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intervención De familias En Riesgo Descripción: Testo sobre el examen de intervención, posibles preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las características de la observación directa?. Se centra en conductas externas. Determinar y cuantificar las dimensiones de la conducta y sus posibles variantes. Se puede utilizar el diseño A-B-A ( Evaluación-Intervención-Evaluación). Todas son correctas. ¿Qué factor de riesgo puede darse en el Exosistema?. Frustración en el trabajo. Tensión durante el tiempo compartido dentro de la familia. Detrimento del tiempo y la relajación en la vida familiar. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Cuales son los tipos de apego?. apego seguro, apego inseguro-evitativo, apego inseguro-ambivalente, apego desorganizado. apego seguro, apego inseguro, apego ambivalente, apego desestructurado. apego inseguro- evitativo, apego inseguro- ambivalente, apego emocional, apego seguro. apego inseguro- ambivalente, apego seguro, apego- evitativo, apego afectivo. Identifica cual no es un tipo de maltrato infantil. Maltrato físico. Maltrato incompasible. Mendicidad. Que consecuencias padecen los usuarios que padecen maltrato infantil. emocionales, afectivas y sociales. físicas y psicológicas. ambas son correctas. En una situación de maltrato infantil las conductas violentas pueden aparecer por parte de: los progenitores. de los propios niños y niñas. ambas son correctas. cuales son las características de adaptación del niño o niña ante un divorcio. género, físico, edad, personalidad y cognición social. género, edad, temperamento y cognición social. actitud, edad, género, cognición social. cognición social, edad, actitud y tolerancia. que tipos de factores determinantes existen en la conducta de los infantes. innatos y adquiridos. innatos, adquiridos y impuestos por la sociedad. adquiridos, psicológicos y innatos. a través de una única observación podemos averiguar si existe un problema de conducta y diagnosticarlo. Sí, ya que nos permite identificar los factores del problema. No, porque debe ser entre muchos otros factores, una conducta recurrente que se prolongue en el tiempo. Puede, ya que ningún caso es igual y depende de las particularidades del individuo. El aprendizaje de las conductas se puede dar por: Ser autodidacta. Por imitación. Por experiencias. Cuales son los valores de Kohn. Autodirección y conformidad. Autoridad y conformidad. Feedback y estimulación cognitiva. Cuales son los estilos educativos que pueden presentarse según Maccoby e Martin. Autoritario, democrático, negligente y indulgente. Democrático, indulgente, permisivo, autoritario. Democrático, autoritario, indiferente y pasivo. Autoritario, negligente, pasivo-agresivo y democrático. Cual de los siguientes modelos es el mas efectivo. Democrático. Autoritario. Negligente. Ninguno es mejor que otro. Que habilidades fundamentales a de presentar un profesional en una relación terapéutica. Genuinidad, empatía y dedicación. Empatía, genuinidad y aceptación positiva. Dedicación, empatía y devoción profesional. Según los 5 Niveles de empatía (Carkhuff y Pierce, 1975) que características se presentan en el nivel 4. Constituido por preguntas, aseveraciones, negaciones o consejos. Se dice el problema y como se debe sentir / implica comprensión pero no dirección, es un reflejo del sentimiento y del significado basado en el mensaje explícito del cliente. En otras palabras, refleja el sentimiento y la situación. Implica comprensión y algo de dirección, los sentimientos y el déficit implícito del cliente. Se personaliza el déficit implícito del cliente con el propósito de que éste acepte su responsabilidad en el déficit y además como mínimo un paso activo que la persona puede adoptar para superar el déficit y obtener el objetivo. Implica comprensión y algo de dirección, los sentimientos y el déficit implícito del cliente. Se personaliza el déficit implícito del cliente con el propósito de que éste acepte su responsabilidad en el déficit. Cual es una pauta educativa de riesgo. Disciplina colérica y explosiva. Disciplina coherente. Disciplina flexible. Todas son incorrectas. Principales funciones del apego: Asegurar la supervivencia y conseguir una sensación de seguridad. Asegurar la protección y el aprendizaje emocional. Asegurar la seguridad y la manutención. Todas son correctas. Que es la monotropía según John Bowlby: Vínculo primario más importante que otros y cualitativamente diferente, generalmente se crea hacia el referente materno. vínculo primario que se da de manera instintiva hacia las relaciones con los progenitores. vínculo primario más importante que establece una jerarquía donde el infante puede seleccionar a dos referentes afectivos como iguales en su relación afectiva con ellos. ¿Qué es recapitular?. Síntesis o resumen de lo proporcionado por el usuario. Sirve para obtener un significado concreto de una palabra o algún aspecto de la narración realizada por el usuario. Repetición de una idea que acaba de expresar el usuario, utilizando las mismas palabras o otras lo que permite una formulación más precisa. Relación de la situación con el sentimiento o emoción que generalmente no recibe explicación por parte del usuario pero que se sobre entiende por la conversación. ¿En las familias monoparentales a que edad tiene una repercusión mas notoria el divorcio en los menores?. De 2 a 4 años. De 6 a 12 años. De 2 a 6 años. La repercusión es para toda la vida. los sistemas en la ``ecología del desarrollo humano´´ de Urie Bronfenbrenner son: Microsistema, endosistema, exosistema, mesosistema. Macrosistema, exositema, mesosistema, microsistema. Microsistema, exosistema, intersistema, endosistema. Cuales son funciones básicas en la relación de los progenitores hacia los hijos e hijas. Asegurar la supervivencia. Clima de afecto y apoyo. Aportar estimulación. Todas son correctas. Un ambiente social tóxico para Garbarino es: La televisión. El principio de la infancia. La distensión social y económica. Aumento de los servicios y apoyos comunitarios. ¿Qué son los denominados niños del llavero?. Cuando los progenitores se enfocan en el trabajo y no compatibilizan los cuidados del menor y este se autogestiona. Cuando los progenitores se enfocan extremadamente en el cuidado del menor adaptando los horarios de trabajo para poder así prestarle atención. Cuando los progenitores se enfocan en las necesidades afectivas y emocionales que demanda el niño o la niña. Cuando los progenitores delegan la crianza del menor a otros parientes del entorno. ¿Qué son los padres paradójicos Palacios (1987)?. Son padres que no se ponen de acuerdo en la educación de los hijos. Son padres que se interponen en las relaciones sociales de los hijos. Son padres que se ponen de acuerdo en la educación y los valores que deben enseñar a sus hijos. Son padres que buscan sobreproteger a sus hijos para que no les ocurra nada. Las metas de conformidad y autodirección se enfocan dependiendo de: La sociedad. La Clase social. La Familia. Ninguna es correcta. Según Schaefer y Edgerton (1985) en la socialización: Las metas y creencias están relacionadas. Las metas y creencias no están relacionadas. Las metas y los valores están relacionados. Las metas y los valores no están relacionados. Cuales son las dimensiones subyacentes de los estilos educativos: Control y afecto. Autodirección y afecto. Disciplina y negociación. Ninguna de las anteriores es correcta. Cual de las opciones es favorable y propicia el estilo democrático según MacCoby y Martin: Inducción. Afirmación de poder. Retirada de afecto. Todas las opciones en cierta medida son favorables. Que estilo educativo esta asociado a un tipo de maltrato: Estilo autoritario. Estilo democrático. Estilo Negligente. Estilo Indulgente. Según Kohn los padres de clase media-alta se centran más en que sus hijos e hijas consigan alcanzar metas de: Autodirección. Conformidad. Competitividad. todas son correctas. Según Kohn los padres de clase trabajadora o obrera, se centran más en que sus hijos e hijas consigan alcanzar metas de: Autodirección. Conformidad. Competitividad. Todas son correctas. En el cumplimiento de normas, los padres deben seleccionar mensajes de control. ¿De que tipo de control se trata?: Control-guía. Control-impositivo. Ambos controles deben utilizarse. Ninguno de los controles debe utilizarse. Que dos tipos de practica se utilizan como estrategias por parte de los padres hacia sus hijos/as. Control y comunicación. Disciplina y comunicación. Control y cooperación. Disciplina y participación. Que problema de conducta en los hijos/as se asocian a situaciones concretas que se puedan encontrar los padres. Problemas de externalización. Problemas de internalización. Problemas de violación de convenciones sociales. Todas las opciones anteriores son correctas. Según el DSM-IV, existen pautas esenciales, ¿Cuál de las siguientes opciones es una pauta esencial dentro del DSM-IV?. Disciplina incoherente. Disciplina anticolérica. Alta implicación y supervisión. Disciplina emocional y flexible. Cual de las siguientes opciones no es una fase del apego de Bowlby. Fase inicial de preapego. Fase de formación del apego. Fase inicial de apego. Fase de compañero de meta corregida. Según Bowlby en la I Fase de apego existen ciertos indicadores cual de los siguientes no es un indicador: El llanto. La sonrisa. Los sonidos vocálicos. El gateo. En que fase de apego aparece la predilección por los cuidadores, pero sin embargo no se dan reacciones de miedo hacia desconocidos. Fase 1. Fase 2. Fase 3. Fase 4. En la Fase 4 de apego, ¿Cómo se vuelve la relación de apego entre el niño/a (más o menos de 4 años) y su figura de apego?. De proximidad y contacto físico. De accesibilidad y disponibilidad. De afectividad y acercamiento. Todas son correctas. El temperamento se debe tener en cuenta como un: Posible factor de riesgo. Agente causal directo. Ninguna de las opciones es correcta. Como factor directo. Si el niño/a presenta una discapacidad, y los progenitores asimilan y aceptan dicho diagnostico que tipo de apego suele darse hacia estos niños en esta situación en concreto: Apego Seguro. Apego Inseguro. Apego Ansioso y Ambivalente. Apego Desorganizado. La seguridad del apego es determinada por factores y consecuencias por parte de: El niño/a. El cuidador/a. El niño/a, el cuidador/a y el entorno. Del entorno. En la ``situación extraña´´, cuanto duran los episodios de separación. 1 min. 3 min. 5 min. El tiempo que se considere necesario. Que es el ``Q-Sort de apego´´ (Waters y Deane). Un sistema de clasificación. Un método observacional. Un sistema de organización. Ninguna de las anteriores. Cuales son métodos de evaluación del apego: La situación extraña. Q-sort. La representación simbólica. Todas son correctas. Cual de las siguientes historietas no pertenece al procedimiento basado en el juego de muñecas de Bretherton, Ridgeway y Cassidy: Herida en la rodilla. Monstruo en la habitación. Reunión. Solo en casa. Entre las tareas del observador hacia la intervención a de optimizar las interacciones padre-niño, ¿a que aspecto no debe prestar atención?. Destacar ante los padres los logros y avances logrados por su hijo/a. Conceder a los cuidadores un espacio en el que poder compartir sus preocupaciones, sentimientos y pensamientos acerca del desarrollo del niño/a. Enseñar a los padres a gestionar sus emociones delante de su hijo/a. Examinar con los padres o cuidadores primarios los puntos fuertes y las limitaciones con las que se encuentran habitualmente, mientras tiene lugar la interacción con su hijo/a. El divorcio según las estadísticas suele ser cada vez más... De mutuo acuerdo. De conflictos de intereses . Contencioso. La gran mayoría de las familias monoparentales suelen estar constituidas por: Mujeres. Hombres. Las familias monoparentales están igualadas entre hombres y mujeres. Cual de los siguientes no es un factor contribuyente al aumento de rupturas matrimoniales. Mayor incorporación de la mujer en el mundo laboral. Mayor aceptación social. Mayor número de homicidios. Cambio en la concepción de la institución matrimonial. Cuando se produce una mayor ruptura ante el género de los hijos, es decir cuando hay mayor probabilidad de divorcio o separación entre las parejas ¿con un hijo o con una hija?. Con un hijo. Con una hija. El género no influye en la ruptura. El divorcio por medio de la hipótesis del ``alivio del estrés´´. Puede tener efectos: Efectos beneficiosos. Efectos negativos. Efectos limitadores ante las relaciones con otros. Ninguna de las opciones es correcta. Que es la ``resistencia´´ de un menor ante el divorcio o separación. Proceso a través del cual el niño logra una buena adaptación a pesar de las circunstancias desafiantes o amenazantes que le rodean. Proceso a través del cual el niño no logra una buena adaptación a pesar de las circunstancias desafiantes o amenazantes que le rodean. Proceso a través del cual el niño se resiste a la adaptación propuesta a pesar de las circunstancias desafiantes o amenazantes que le rodean. Ninguna de las anteriores es correcta. Cual de los siguientes no es un paso dentro del programa ``Dads for life´´ para padres sin la custodia. Aumentar el compromiso del padre. Mejorar sus habilidades de crianza. Desarrollar habilidades para el manejo de su estado emocional. Incrementar la percepción de control. |