option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervención en Maltrato y Violencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervención en Maltrato y Violencia

Descripción:
Examen teorico

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Según el estudio “Niñez y Adolescencia desde la Intergeneracionalidad” (Ecuador, 2016), el porcentaje de niños que recibe trato violento en el hogar es: 26%. 52%. 15%. 40%.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El rol del psicólogo con enfoque psicosocial frente a la violencia se basa en: Minimizar los efectos emocionales del trauma. Diagnosticar únicamente trastornos mentales. La despatologización del sufrimiento de las víctimas. Castigar al agresor y proteger a la víctima.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Las quemaduras por cigarrillo en niños maltratados suelen presentarse: Con forma irregular y difusa. Únicamente en el abdomen y piernas. Con forma cuadrada yextensa. Cómo lesiones circulares uniformes de 8-10mm.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Según la OMS (1985), el maltrato infantil se define como: Un problema exclusivamente médico. Todo acto u omisión intencionada o no que afecte a la salud o desarrollo del niño. Una simple falta de atención ocasional. Una corrección disciplinaria sin violencia.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Según Martínez (2019), la violencia psicológica puede expresarse mediante: Actos de violencia patrimonial. Exclusivamente a través de maltrato físico. La privación de recursos materiales. Insultos, frases hirientes, gritos o gestos de desdén y silencio.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Las medidas preventivas psicosociales deben: Traducirse en acciones concretar adaptadas al contexto específico. Ser teóricas y no requerir seguimiento. Aplicarse de forma general sin importar el entorno. Evitar la evaluación posterior de su eficacia.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Para garantizar la evaluación efectiva, los objetivos deben ser: Flexibles, intuitivos y variables. Generales, abstractos e indefinidos. Específicos, alcanzables y medibles. Subjetivos, simbólicos y teóricos.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El diagnóstico permite producir: Resultados teóricos sin aplicación práctica. Datos que se mantienen sin interpretación. Información exclusivamente estadística. Conocimientos útiles para la acción y la toma de decisiones.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El diseño de programas de intervención psicosocial requiere: Basarse en procedimientos automáticos de ejecución. Aplicar esquemas rígidos iguales para todos los contextos. Limitar la participación de los miembros del equipo. Flexibilidad y creatividad adaptadas a cada caso concreto.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El proceso de intervención psicosocial debe incluir: Exclusivamente la elaboración del diagnóstico precio. Actividades sociales sin objetivos definidos. Un único procedimiento de intervención inicial. Evaluación de la eficiencia y seguimiento de las medidas implementadas.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El diagnóstico inicial en una comunidad se convierte en: El punto de partida para elaborar estrategias de intervención. Una etapa final dentro del proceso de evaluación. Un análisis complementario de los resultados obtenidos. Un registro administrativo del proyecto comunitario.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El diagnóstico psicológico y social se utiliza principalmente para: Aplicar técnicas de relajación para disminuir la ansiedad. Elaborar únicamente informes económicos de las comunidades. Realizar observaciones casuales sin metodología definida. Recoger y analizar datos con el fin de evaluar y resolver problemas.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Las fortalezas dentro del análisis FODA se refieren a: Actividades realizadas con un alto grado de eficiencia. Actividades con bajo nivel de productividad. Factores externos que pueden ser aprovechados. Elementos del entorno que dificultan el desarrollo.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA Las técnicas específicas en la evaluación psicosocial se aplican: Para sustituir los análisis de riesgo globales. En estudios sin necesidad de precisión o profundidad. A tipos concretos de riesgo o a colectivos determinados. Únicamente a problemas de tipo organizacional general.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA El Buen Vivir hace énfasis en: La acumulación de recursos financieros a gran escala. La satisfacción de necesidades básicas de las personas concretas. El crecimiento económico ilimitado como objetivo principal. La expansión comercial entre los Estados.

Denunciar Test