Intervención Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intervención Psicológica en el Deporte de Alto Rendimiento Descripción: Mix (1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sustituir pensamientos negativos por otros positivos, es una estrategia muy útil para modificar creencias rígidas que perjudican el rendimiento de los deportistas. verdadero. falso. La definición de los estímulos antecedentes discriminativos y su relación con la decisión correcta es un paso fundamental para consolidar el aprendizaje de decisiones complejas. verdadero. falso. El condicionamiento de estrategias psicológicas resulta apropiado cuando se trata de los periodos de participación activa en la competición. verdadero. falso. El rol específico del entrenador puede facilitar la incorporación del entrenamiento psicológico más básico, pero dificulta la relación apropiada para llevar a cabo un trabajo psicológico más intenso salvo que el entrenador sea también un psicólogo titulado. verdadero. falso. Cuando se trata de conductas de toma de decisiones, la técnica del moldeamiento puede aplicarse respecto a los estímulos antecedentes que están presentes cuando el deportista adopta la decisión. verdadero. falso. La principal desventaja de la simulación de la competición en el entrenamiento respecto a los entrenamientos conjuntos, es que el entrenador controla peor las condiciones que están presentes. verdadero. falso. Plantear objetivos atractivos y alcanzables en cuya decisión se implique el deportista, entre otros efectos, puede ayudar a prevenir la fatiga psicológica. verdadera. falsa. La interacción apropiada de los miembros de un equipo requiere que las situaciones antecedentes sean diferentes para cada uno de ellos en particular. verdadera. falsa. Cuando se habla de "conductas de esfuerzo" no se tiene en cuenta la precisión de los movimientos. verdadera. falsa. Establecer objetivos especiales y contingencias apropiadas según se consigan o no tales objetivos, puede contribuir a transformar una competición "rutinaria" en una interesante experiencia de exposición y ensayo: verdadera. falsa. Un ejemplo de situación análoga para ensayar en las condiciones de la misma competición es plantear en el entrenamiento un partido de las mismas características que un partido oficial. verdadera. falsa. Según algunos especialistas, los cuestionarios no son un procedimiento adecuado para la evaluación psicológica de los deportistas de élite. verdadero. falso. La intervención psicológica para incorporar y consolidar hábitos complementarios al entrenamiento, debe basarse, sobretodo, en fomentar el interés, el dominio y la autorresponsabilidad. verdadero. falso. El premio y el castigo asociados a objetivos de resultado difíciles de conseguir, no sirven para provocar una situación estresante que se aproxime a la que está presente en la competición. verdadero. falso. La evaluación del rendimiento en las tareas del entrenamiento puede ser muy valiosa si, entre otros factores, se emplea en sesiones que se encuentren muy cercanas a la competición. verdadero. falso. El programa de los "Cinco Pasos" ha sido propuesto por Singer para la adquisición y perfeccionamiento de "habilidades abiertas". verdadero. falso. Para conseguir un mayor beneficio psicológico, las competiciones-test deben programarse por sorpresa. verdadero. falso. Las situaciones análogas no abarcan todo el trabajo de exposición y ensayo que debería incluir el entrenamiento deportivo. verdadero. falso. En el aprendizaje de toma de decisiones bajo una tendencia de funcionamiento una de las fases avanzadas consideraría la interacción entre la tendencia de funcionamiento y los estímulos antecedentes presentes. verdadera. falsa. Cuando se utiliza una matriz de decisiones para potenciar la motivación básica de los deportistas, es importante destacar la relación entre los costes a medio/largo plazo y los beneficios a corto plazo. verdadera. falsa. El aprendizaje de la relación de contingencia entre las conductas de adherencia o no adherencia y sus respectivas consecuencias, no se produce de forma vicaria. verdadera. falsa. La anticipación de posibles dificultades interferentes en una competición como parte de la preparación específica de ésta, contribuye a debilitar la autoconfianza. verdadera. falsa. Los deportistas cuya principal fuente de percepción de control y gratificación interna son las conductas de adherencia a la práctica deportiva, son especialmente vulnerables al reforzarmiento de tales conductas por parte del entrenador. verdadera. falsa. La estimación de las expectativas previas puede ser como criterio para juzgar la bondad del rendimiento logrado. verdadera. falsa. Las puntuaciones de la escala de esfuerzo percibido de Bord van desde 1 a 10. verdadera. falsa. Muchos deportistas son reacios a modificar sus habilidades cuando perciben balance subjetivamente desfavorable entre el supuesto beneficio que podrían obtener y el elevado coste implicado en el intento. verdadero. falso. En casos de decisiones inhibidas, lo primero es analizar si los estímulos antecedentes discriminativos se producen o no y en qué medida. verdadero. falso. La tendencia de funcionamiento que deriva del plan previo de actuación, no es uno de los dos grandes factores que determinan las decisiones sobre la la ejecución inmediata. verdadero. falsa. La incorporacion de estrategias psicologicas ambientales puede ser especialmente interesante con deportistas "promesa". verdadero. falso. 4. La definici6n de los estímulos antecedentes discriminativos y su relacion con la decisi6n correcta es un paso fundamental para consolidar el aprendizaje de decisiones complejas. verdadera. falsa. La idoneidad de cuestionarios, como el de Scanlan et al. o el de Buceta y Gimeno, para evaluar la vulnerabilidad de los deportistas a la no adherencia ha sido demostrada en diversas investigaciones que han aportado los correspondientes datos. verdadera. falsa. El rol especifico del entrenador puede facilitar la incorporaci6n del entrenamiento psicológico mas básico, pero dificulta la relación apropiada para llevar a cabo un trabajo psicológico mas intenso salvo que el entrenador sea también un psicólogo titulado. verdadera. falsa. La principal desventaja de la simulacion de la competicion en el entrenamiento respecto a los entrenamientos conjuntos, es que el entrenador controla peor las condiciones que estan presentes. verdadera. falsa. Cuando se trata de conductas de toma de decisiones, la tecnica del moldeamiento puede aplicarse respecto a los estimulos antecedentes que estan presentes cuando el deportista adopta la decisi6n. verdadera. falsa. Plantear objetivos atractivos y alcanzables en cuya decision se implique el deportista, entre otros efectos, puede ayudar a prevenir la fatiga psicologica. verdadera. falsa. La interaccion apropiada de los miembros de un equipo requiere que las situaciones antecedentes sean diferentes para cada uno de ellos en particular. verdadera. falsa. En las competiciones-test se pueden emplear estrategias como el establecimiento de objetivos o el manejo de contingencias que contribuyan a que estén presentes las condiciones motivantes/estresantes de la competición. verdadero. falso. "No me encuentro en mi mejor dia, pero puedo rendir lo suficiente para intentar ganar" es un tipo de autoafirmaci6n que puede resultar muy util con independencia de su congruencia con la creencia mas estable que se relacione con ella. verdadero. falso. Establecer objetivos especiales y contingencias apropiadas segan se consigan o no tales objetivos, puede contribuir a transformar una competicion "rutinaria" en una interesante experiencia de exposicion y ensayo. verdadero. falso. Un ejemplo de situación análoga para ensayar en las condiciones de la competici6n es plantear en el entrenamiento un partido de las misma características que un partido oficial. verdadero. falso. Según algunos especialistas, los cuestionarios no son un procedimiento adecuado para la evaluación psicológica de los deportistas de elite. verdadero. falso. En sus entrevistas a deportistas olimpicos de Canada, Orlick y Partington encontraron que ni siquiera los mas destacados establecían objetivos específicos para cada sesion de entrenamiento. verdadero. falso. El premio y el castigo asociados a objetivos de resultado dificiles de conseguir, no sirven para provocar una situacion estresante que se aproxime a la que esta presente en la competicion. verdadero. falso. La evaluacion del rendimiento en las tareas del entrenamiento puede ser muy valiosa si, entre otros factores, se emplea en sesiones que se encuentren muy cercanas a la competicion. verdadero. falso. El programa de los "Cinco Pasos" ha sido propuesto por Singer para la adquisicion y perfeccionamiento de "habilidades abiertas". verdadero. falso. Para conseguir un mayor beneficio psicologico, las competiciones-test deben programarse por sorpresa. verdadero. falso. Las situaciones análogas no abarcan todo el trabajo de exposición y ensayo que debería incluir el entrenamiento deportivo ,,,,. verdadero. falso. En el aprendizaje de toma de decisiones bajo una tendencia de funcionamiento, una de las fases avanzadas considerarla la interacci6n entre la tendencia de funcionamiento y los estímulos antecedentes presentes. verdadero. falso. Cuando se utiliza una matriz de decisiones para potenciar la motivación básica de los deportistas, es importante destacar la relación entre los costes a medio/largo plazo y los beneficios a corto plazo. verdadero. falso. El aprendizaje de la relacion de contingencia entre las conductas de adherencia o no adherencia y sus respectivas consecuencias, no se produce de forma vicaria. verdadero. falso. La anticipacion de posibles dificultades interferentes en una competicion como parte de la preparaci6n especifica de esta, contribuye a debilitar la autoconfianza. verdadero. falso. El aprendizaje de determinadas habilidades deportivas puede beneficiarse de un funcionamiento atencional mixto, en parte consciente y en parte automatico. verdadero. falso. La estimacion de las expectativas previas puede servir como criterio para juzgar la bondad del rendimiento logrado. verdadero. falso. Las puntuaciones de la escala de esfuerzo percibido de Borg van desde 1 a 10. verdadero. falso. Muchos deportistas son reacios a modificar sus habilidades cuando perciben un balance subjetivamente desfavorable entre el supuesto beneficio que podrian obtener y el elevado coste implicado en el intento. verdadero. falso. El momento de la prueba, la situacion del marcador o la conducta de los rivales son ejemplos de circunstancias antecedentes en el deporte. verdadero. falso. La tendencia de funcionamiento que deriva del plan previo de actuacion, no es uno de los dos grandes factores que determinan las decisiones sobre la ejecucion inmediata. verdadero. falso. En el aprendizaje de habilidades complejas, el entrenador no debe ser el modelo. verdadero. falso. Las competiciones regulares son una herramienta de doble filo para el progreso del deportista como competidor. verdadero. falso. La relacion de contingencia entre las conductas de adherencia o no adherencia, y sus respectivas consecuencias, puede producirse de forma vicaria. verdadero. falso. Como observador externo y experto del comportamiento, el psicologo puede ayudar al entrenador a aplicar programas de aprendizaje tecnico indicandole que es lo que el deportista deberia hacer. verdadero. falso. Plantear objetivos atractivos y alcanzables en cuya decisi6n se implique el deportista, entre otros efectos, puede ayudar a prevenir la fatiga psicologica. verdadero. falso. Teniendo en cuenta las caracteristicas especificas del deporte, en el analisis funcional de la "falta de adherencia", se deben tener en cuenta las circunstancias antecedentes que precipitan la no adherencia, pero no las circunstancias antecedentes que podrian predisponer a la no adherencia. verdadero. falso. Muchos deportistas son reacios al cambio de sus habilidades al percibir un balance subjetivamente desfavorable entre el supuesto beneficio que podrian obtener y el elevado coste implicado en el intento. verdadero. falso. En los programas de "coste de respuesta" las condiciones del castigo deben ser progresivamente mas duras (de menos a mas), de forma que los deportistas acojan estos programas con la motivacion mas conveniente. verdadero. falso. La tendencia de funcionamiento que deriva del plan previo de actuacion no debe influir en las decisiones sobre la ejecucion inmediata. verdadero. falso. Las escalas de 0-10 puntos pueden ayudar al deportista a cuantificar la intensidad de su concentracion. verdadero. falso. El establecimiento de objetivos personales resulta muy util antes de las competiciones, pero no procede antes de las sesiones de entrenamiento. verdadero. falso. Los periodos de participacion activa son aquellos en los que los deportistas disponen de tiempo para evaluar activamente sus experiencias internas. verdadero. falso. La distincion entre las conductas de decision y ejecucion, es un elemento clave para una evaluacion objetiva del propio rendimiento. verdadero. falso. La participacion de los deportistas en el entrenamiento psicologico especifico debe ser voluntaria en los deportes individuales, pero no asi en los deportes de equipo. verdadero. falso. La exposicion en vivo a los estimulos de alto riesgo, puede resultar muy litil como parte de un programa de intervencion para eliminar conductas agresivas incontroladas. verdadero. falso. Las estrategias de autoaplicacion para aumentar el nivel de activacion, resultan apropiadas aun cuando el deportista se encuentre por encima de su nivel de activacion optimo. verdadero. falso. Cuando los deportistas deben competir varias veces muy seguidas, es mas aconsejable, en primer lugar, centrarse en el plan de cada una de ellas de forma especifica, que preparar un plan global. verdadero. falso. En los deportes de equipo, la practica en imaginacion no es una estrategia recomendable para provocar sensaciones positivas y asociarlas a estimulos potencialmente estresantes. verdadero. falso. La escala de control del estres del CPRD, incluye items relacionados con la autoconfianza. verdadero. falso. En la evaluación del entrenamiento deportivo, se pueden diseñar hojas especificas para observar y registrar elementos relacionados con los recursos y riesgos psicológicos del entrenamiento. verdadero. falso. Las situaciones andlogas son especialmente apropiadas para ensayar conductas de rendimiento muy precisas que pueden verse afectadas por un aumento del nivel de activacion. verdadero. falso. Los modelos "competentes" pueden contribuir, sobre todo, a aumentar la motivacion por el aprendizaje, mientras que los modelos "expertos" favorecen en mayor medida que el deportista perciba que el aprendizaje esta al alcance de sus posibilidades. verdadero. falso. Las habilidades atencionales relacionadas con el enfoque atencional pueden desarrollarse mediante el propio entrenamiento deportivo. verdadero. falso. El entrenamiento de exposici6n y ensayo es recomendable con independencia del grado dominio de habilidades y conductas relevantes que tengan los deportistas. verdadero. falso. El factor mas importante en la toma de decisiones sobre la ejecuci6n inmediata es el feedback que el deportista recibe de decisiones previas muy proximas. verdadero. falso. En el contexto del aprendizaje de habilidades deportivas, los programas de reforzamiento mas apropiados son los de intervalo: primero fijo y, despues, variable. verdadero. falso. En el proceso de entrenamiento de autoafirmaciones, autoinstrucciones y autorrefuerzos, el psicologo debe proponer las frases mas oportunas como paso previo al role-playing. verdadero. falso. Para muchos deportistas, cuantitativamente, el saldo de funcionamiento deficitario es insignificante, pero no asi cualitativamente. verdadero. falso. En el aprendizaje del comportamiento tactic°, los estimulos antecedentes variables plantean la oportunidad de la decision. verdadero. falso. Sustituir pensamientos negativos por otros positivos, es una estrategia muy 'ha para modificar creencias rigidas que perjudican el rendimiento de los deportistas. verdadero. falso. |