option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD - REPASO TEMA 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD - REPASO TEMA 13

Descripción:
HECHOS POR MI

Fecha de Creación: 2020/05/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En coaching, tras repetir/resumir el silencio debe ser breve, de unos dos segundos. a) F. b) V.

En el proceso del coaching no tiene importancia la terapia cognitivo-conductual. a) V. b) F.

El coach debe hacer preguntas para provocar un proceso de reflexión, no sirve cualquier pregunta, y deben hacerse en el momento oportuno y entrelazadas con otras técnicas. a) V. b) F.

Entre las estrategias fundamentales están proponer hipótesis, buscar evidencias, explorar alternativas, ensayar planes de acción, aportar feedback e identificar indicadores de progreso. a) F. b) V.

Entre las estrategias alternativas están proponer hipótesis, buscar evidencias, explorar alternativas, ensayar planes de acción, aportar feedback e identificar indicadores de progreso. a) F. b) V.

Clarificar tiene que ver con la repetición, aunque va más allá de ésta, ya que el coach organiza la información que le aporta su cliente. a) V. b) F.

Terapeuta y coach coinciden en utilizar estrategias como clarificar, resumir, preguntar, desafiar o usar modelos a imitar además las habilidades interpersonales del coach y terapeuta son similares ya que los dos trabajan a través de conversaciones con sus clientes, además deben dominar habilidades verbales, no verbales y paralingüísticas. a) F. b) V.

Una de las estrategías alternativas del coaching es que el cliente se sienta cómodo. a) F. b) V.

Una de las estrategias fundamentales del coaching es que el cliente se sienta cómodo. a) F. b) V.

El Coaching directivo consigue que los destinatarios se hagan más conscientes de sus propias experiencias, pensamientos, emociones, fortalezas, debilidades, área de mejora que el coaching no-directivo. a) F. b) V.

Los silencios en coaching son apropiados, antes y después de hacer una pregunta. a) V. b) F.

Dentro de las técnicas de coaching se encuentra la de clarificar, o interpretar a partir de lo que diga o haya dicho el cliente. a) F. b) V.

El coaching debe ser correctamente enfocado para que sea válido a una situación concreta para así lograr la optimización del funcionamiento del cliente. a) F. b) V.

Denunciar Test