option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERVENCIÓN PSICOLOGICA Y SALUD. TEMA 1. TEST 1 DE 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERVENCIÓN PSICOLOGICA Y SALUD. TEMA 1. TEST 1 DE 5

Descripción:
Parte 1 de 5 Tema 1

Fecha de Creación: 2023/02/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los años 70 el papel de los psicólogos se centraba en la evaluación y tratamiento de los problemas denominados trastornos mentales. Verdadero. Falso.

En los años 70 el papel de los psicólogos se centraba en la aplicación de técnicas de modificación de la conducta. Verdadero. Falso.

El aumento del interés por parte de los investigadores en la aplicación de técnicas de Modificación de la Conducta al campo de la salud en general tuvo lugar en los años 70. Verdadero. Falso.

Uno de los factores que ha contribuido al interés por la aplicación de técnicas de Modificación de Conducta al campo de la salud en general fue la creciente preocupación social por la curación de enfermedades y su prevención. Verdadero. Falso.

La medicina Conductual es una subespecialidad de la Salud Conductal. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención terciaria es aliviar los efectos perjudiciales que se derivan en los trastornos crónicos. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención secundaria es aliviar los efectos perjudiciales que se derivan en los trastornos crónicos. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención terciaria es reducir la probabilidad de recaídas en alteraciones superadas. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención primaria es aliviar los efectos perjudiciales que se derivan en los trastornos crónicos. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención primaria es aplicar estrategias comportamentales para fortalecer la salud y prevenir la aparición de enfermedades aún no presentes. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención secundaria es aplicar estrategias comportamentales para fortalecer la salud y prevenir la aparición de enfermedades aún no presentes. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención secundaria es aplicar estrategias para eliminar o controlar situaciones de alto riesgo y manifestaciones leves, antes de que el problema se agrave. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la prevención primaria es aplicar estrategias para eliminar o controlar situaciones de alto riesgo y manifestaciones leves, antes de que el problema se agrave. Verdadero. Falso.

Utilizar regularmente la relajación para reducir la activación general del organismo es un ejemplo de Prevención Primaria. Verdadero. Falso.

Utilizar regularmente la relajación para reducir la activación general del organismo es un ejemplo de Prevención Secundaria. Verdadero. Falso.

Hacer un tratamiento para dejar de fumar antes de que se desarrolle el cáncer es un ejemplo de Prevención primaria. Verdadero. Falso.

Hacer un tratamiento para dejar de fumar antes de que se desarrolle el cáncer es un ejemplo de Prevención secundaria. Verdadero. Falso.

El uso de estrategias para prevenir la reaparición de una antigua lesión es un ejemplo de Prevención secundaria. Verdadero. Falso.

Hacer un tratamiento para dejar de fumar antes de que se desarrolle el cáncer es un ejemplo de Prevención terciaria. Verdadero. Falso.

El uso de estrategias para prevenir la reaparición de una antigua lesión es un ejemplo de Prevención terciaria. Verdadero. Falso.

Podemos definir la Medicina Comportamental (MC) como el campo interdisciplinar que se ocupa del desarrollo e integración del conocimiento y las técnicas propio de las ciencias comportamental y biomédica, relacionadas con la salud y la enfermedad, y de la aplicación de este conocimiento y estas técnicas a la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación. Verdadero. Falso.

Podemos definir la Salud Comportamental (SC) como el campo interdisciplinar que se ocupa del desarrollo e integración del conocimiento y las técnicas propio de las ciencias comportamental y biomédica, relacionadas con la salud y la enfermedad, y de la aplicación de este conocimiento y estas técnicas a la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación. Verdadero. Falso.

Podemos definir la Medicina Comportamental (MC) como el campo interdisciplinar que se ocupa de promocionar una filosofía de la salud que acentúe la responsabilidad del individuo en la aplicación del conocimiento y las técnicas de las ciencias comportamental y biomédica, para el mantenimiento de la salud y la prevención de la enfermedad y la disfunción, mediante una variedad de actividades autoiniciadas, individuales o compartidas. Verdadero. Falso.

Podemos definir la Salud Comportamental (SC) como el campo interdisciplinar que se ocupa de promocionar una filosofía de la salud que acentúe la responsabilidad del individuo en la aplicación del conocimiento y las técnicas de las ciencias comportamental y biomédica, para el mantenimiento de la salud y la prevención de la enfermedad y la disfunción, mediante una variedad de actividades autoiniciadas, individuales o compartidas. Verdadero. Falso.

La Salud Comportamental se ocupa del campo de la salud y de la prevención de la enfermedad. Verdadero. Falso.

Además de ocuparse del campo de la salud y de la prevención de la enfermedad, la Salud Comportamental contempla el tratamiento de enfermedades consolidadas y la mejora de calidad de vida, tanto de los enfermos como allegados. Verdadero. Falso.

Además de ocuparse del campo de la salud y de la prevención de la enfermedad, la Medicina Comportamental contempla el tratamiento de enfermedades consolidadas y la mejora de calidad de vida, tanto de los enfermos como allegados. Verdadero. Falso.

La Medicina Comportamental abarca la prevención y el tratamiento de las alteraciones biopsicosociales o psicosomáticas y de sus consecuencias perjudiciales para la salud y bienestar. Verdadero. Falso.

La Salud Comportamental abarca la prevención y el tratamiento de las alteraciones biopsicosociales o psicosomáticas y de sus consecuencias perjudiciales para la salud y bienestar. Verdadero. Falso.

Denunciar Test