option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervención psicológica y salud_Tema 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervención psicológica y salud_Tema 10

Descripción:
Tratamiento psicológico del hábito de fumar

Fecha de Creación: 2023/06/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 37

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el tratamiento para dejar de fumar, los periodos de prueba consisten en que el fumador pruebe distintas marcas de cigarrillos para elegir la que provoque una menor dependencia en el periodo inmediato a la casación total. verdadero. falso.

En el programa desarrollado por Buceta y Thomas para dejar de fumar, se pretendía la reducción gradual del consumo de tabaco como consecuencia del debilitamiento de los vínculos entre estímulos antecedentes, respuesta de fumar y consecuencias. verdadero. falso.

en general, cuando se utilizan los contratos como estrategia en los programas para dejar de fumar, se hace con el objetivo de facilitar la adherencia al programa o el mantenimiento de la abstinencia. verdadero. falso.

en el tratamiento para dejar de fumar la técnica control del estímulo consiste básicamente en reducir las consecuencias gratificantes para la conducta de fumar. verdadero. falso.

En el tratamiento multicomponente para dejar de fumar, el entrenamiento específico en habilidades sociales consiste en fortalecer la relación del cliente con personas que no fuman. verdadero. falso.

en el tratamiento para dejar de fumar, encender cigarrillos durante la sesión y dejar que se consumen en los ceniceros o entre los dedos de cliente sin que este fume, supone aplicar la técnica denominada Prevención de respuesta. verdadero. falso.

En el programa desarrollado por Buceta y Thomas para dejar de fumar, se pretendía la reducción gradual del consumo de tabaco como objetivo indiscriminado. verdadero. falso.

El único requisito para decidir afrontar la cesación del consumo de tabaco de forma brusca, en lugar de hacerlo de forma gradual, es la motivación del paciente por dejar de fumar. verdadero. falso.

En general cuando se utilizan los contratos como estrategia en los programas para dejar de fumar, se hace con el objetivo de facilitar la adherencia al programa antes de dejar de fumar, pero no para favorecer el mantenimiento de la abstinencia. verdadero. falso.

En el tratamiento multicomponente para dejar de fumar, el entrenamiento específico en habilidades sociales pretende fortalecer conductas asertivas que ayudan al cliente a manejar la presión de otras personas para que fume. verdadero. falso.

La sensibilización encubierta es una de las técnicas para dejar de fumar más eficaces con fumadores menores de 30 años. verdadero. falso.

En el tratamiento para dejar de fumar, encender cigarrillos durante la sesión y dejar que se consuman en los ceniceros o entre los dedos del cliente sin que este fume supone aplicar la técnica denominada contaminator activo. verdadero. falso.

La sensibilización encubierta es una de las técnicas más eficaces para dejar de fumar. verdadero. falso.

En el programa desarrollado por Buceta y Thomas para dejar de fumar, se pretendía la reducción gradual del consumo de tabaco con independencia del proceso que conducía a esa reducción. verdadero. falso.

En el tratamiento para dejar de fumar, los "periodos de prueba" consisten en que el fumador pruebe distintas estrategias psicológicas para poder elegir la más apropiada a sus necesidades. verdadero. falso.

El requisito principal para decidir afrontar la cesación del consumo de tabaco de forma brusca, en lugar de hacerlo de forma gradual, es la presencia de habilidades apropiadas para afrontar la abstinencia. verdadero. falso.

en la actualidad no contamos con ninguna medida que permita confirmar de forma objetiva la abstinencia del tabaco. verdadero. falso.

Los estudios realizados para evaluar la eficacia de la sensibilización encubierta han encontrado resultados muy prometedores. verdadero. falso.

Proporcionar información sobre los valores de CO aumenta la adherencia al tratamiento para dejar de fumar. verdadero. falso.

la eficacia y rapidez de las técnicas aversivas en la reducción del tabaquismo hace que sean las más utilizadas en los tratamientos para dejar de fumar. verdadero. falso.

Las actitudes e ideas sobre el fumar previas a la propia experiencia carecen de valor en el desarrollo y mantenimiento de este hábito. verdadero. falso.

La nicotina no cumple los criterios propuestos para ser considerada como una sustancia adictiva. verdadero. falso.

En la actualidad, los factores biológicos han logrado explicar de forma completa el mantenimiento de la conducta de fumar. verdadero. falso.

la conducta de fumar puede estar regulada por reforzamiento positivo, pero no por reforzamiento negativo. verdadero. falso.

En el tratamiento para dejar de fumar, la sensibilización encubierta tiene como objetivo la extinción de la conducta y la disminución de la ansiedad que suele precederla. verdadero. falso.

En los programas de cesación gradual para dejar de fumar un posible problema es que cuando el consumo es ya notablemente bajo, algunos no se atreven a dar el paso del abandono total. verdadero. falso.

Algunos tratamientos para dejar de fumar emplean el contrato entre terapeuta y fumador como la técnica terapéutica esencial. verdadero. falso.

Parece que los tratamientos de autoayuda para dejar de fumar favorecen el mantenimiento de los logros, produciéndose una tasa menor de recaídas. verdadero. falso.

en el tratamiento del hábito de fumar, se aconseja la técnica de la saciación ya que a pesar de algunos posibles efectos secundarios augura un éxito significativo. verdadero. falso.

En el tratamiento del tabaquismo, el psicólogo clínico no debería apoyarse en materiales de autoayuda. verdadero. falso.

En el marco de los tratamientos médicos del tabaquismo se emplea tanto la prescripción de ansiolíticos como de fármacos activadores. verdadero. falso.

en el modelo de regulación de nicotina establece que los fumadores se mantienen fumando con el fin de mantener su organismo un determinado nivel de esa sustancia. verdadero. falso.

En la terapia de la conducta de fumar, la medida del monóxido de carbono (CO) plantea el problema de no poder ser utilizada como feedback fisiológico. verdadero. falso.

El análisis funcional de la conducta de fumar muestra un buen ejemplo de cómo las consecuencias favorables inmediatas predominan sobre las consecuencias adversas a más largo plazo. verdadero. falso.

La reducción gradual del consumo de tabaco puede plantear el problema de que la reducción se deba más al esfuerzo personal que a un debilitamiento de los vínculos entre la conducta, sus antecedentes y sus consecuencias. verdadero. falso.

Los estímulos antecedentes de la conducta de fumar pueden ser internos, pero no externos. verdadero. falso.

En el tratamiento de dejar de fumar la técnica de fumar rápido es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de retener humo. verdadero. falso.

Denunciar Test