option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervencion psicologica y salud UNED (1º parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervencion psicologica y salud UNED (1º parte)

Descripción:
Tema 1- Intervención psicológica y salud: características y objetivos

Fecha de Creación: 2025/04/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 80

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hasta los años 70, el psicólogo clínico centraba su labor únicamente en pacientes hospitalizados. falso. verdadero.

La expansión del campo de la psicología clínica incluyó intervenciones sin relación directa con trastornos mentales. verdadero. falso.

La ampliación de funciones del psicólogo clínico ha sido exclusivamente teórica y no aplicada. falso. verdadero.

El bienestar de personas allegadas a pacientes crónicos es también objetivo de intervención psicológica. verdadero. falso.

El interés por modificar factores psicosociales en salud surgió a partir de los años 90. falso. verdadero.

La psicología de la salud sustituyó por completo a la psicología clínica tradicional. falso. verdadero.

La modificación de conducta se integró en psicología de la salud antes que en la clínica. falso. verdadero.

Buceta y Bueno detectaron un cambio de foco en la investigación hacia aplicaciones sanitarias de la psicología. verdadero. falso.

La introducción de asignaturas de salud en planes universitarios evidenció el cambio de tendencia profesional. verdadero. falso.

El objetivo principal del psicólogo clínico sigue siendo exclusivamente el diagnóstico de trastornos. falso. verdadero.

La prevención primaria busca actuar sobre enfermedades ya presentes. falso. verdadero.

El uso de técnicas de relajación para evitar trastornos futuros es un ejemplo de prevención primaria. verdadero. falso.

Dejar de fumar para evitar una enfermedad ya instalada es un ejemplo de prevención secundaria. falso. verdadero.

La prevención secundaria se dirige a riesgos y síntomas iniciales. verdadero. falso.

El tratamiento de enfermedades incluye el uso de técnicas conductuales para eliminar síntomas consolidados. verdadero. falso.

La prevención terciaria puede aplicarse incluso cuando ya existen trastornos crónicos. verdadero. falso.

Un objetivo de la prevención terciaria es evitar recaídas tras una recuperación. verdadero. falso.

La intervención psicológica no tiene utilidad en la mejora del funcionamiento cotidiano en enfermedades crónicas. falso. verdadero.

La prevención terciaria tiene como fin reducir la intensidad de los síntomas iniciales. falso. verdadero.

Las estrategias de prevención pueden pertenecer simultáneamente a más de una categoría. verdadero. falso.

Las situaciones estresantes siempre provocan efectos negativos sobre la salud. falso. verdadero.

El patrón de conducta tipo A incrementa el riesgo ante situaciones estresantes. verdadero. falso.

El estilo de afrontamiento "dureza mental" se asocia con menor impacto del estrés. verdadero. falso.

Negar o evitar un estresor aumenta la probabilidad de consecuencias negativas. verdadero. falso.

Una persona sin patrones saludables de afrontamiento está menos protegida frente al estrés. verdadero. falso.

La intervención sobre el estrés solo es útil cuando ya se han producido alteraciones. falso. verdadero.

Las variables personales no afectan a la forma en que el estrés impacta en la salud. falso. verdadero.

Las técnicas cognitivas no son aplicables en el control de pensamientos estresantes. falso. verdadero.

La intervención conductual puede centrarse tanto en la situación como en la respuesta al estrés. verdadero. falso.

No se consideran válidas intervenciones que modifiquen la percepción de amenaza. falso. verdadero.

Las principales causas de muerte pueden reducirse mediante el control de hábitos. verdadero. falso.

La adherencia a la medicación no se considera conducta habitual modificable. falso. verdadero.

El tabaquismo fue objeto de intervención conductual antes que el ejercicio físico. verdadero. falso.

El tratamiento de la obesidad ha sido históricamente más estudiado que el alcoholismo. falso. verdadero.

Las intervenciones sobre hábitos requieren necesariamente hospitalización. falso. verdadero.

El refuerzo positivo puede utilizarse para promover hábitos saludables. verdadero. falso.

Beber alcohol en exceso se considera un comportamiento modificable dentro de este apartado. falso. verdadero.

Las conductas saludables pueden adquirirse mediante condicionamiento operante. verdadero. falso.

Las conductas saludables pueden adquirirse mediante condicionamiento operante. falso. verdadero.

Las consecuencias sociales de un hábito no afectan su mantenimiento. falso. verdadero.

La mejora del ambiente familiar puede considerarse intervención biopsicosocial. verdadero. falso.

No es posible aplicar intervención psicológica en casos de hipertensión. falso. verdadero.

Las condiciones ambientales son irrelevantes en la aparición de trastornos biopsicosociales. falso. verdadero.

El insomnio puede tratarse modificando los estímulos antecedentes. verdadero. falso.

La intervención biopsicosocial incluye modificar tanto la conducta como el entorno. verdadero. falso.

El dolor crónico se aborda desde una perspectiva puramente médica, no psicológica. verdadero. falso.

La intervención biopsicosocial busca cambios en el entorno y en la interpretación de este. verdadero. falso.

La presión arterial no puede verse influida por factores conductuales. verdadero. falso.

Las respuestas emocionales intensas no forman parte de este tipo de intervención. falso. verdadero.

Modificar los antecedentes de una conducta es una estrategia propia de esta área. verdadero. falso.

El trabajo del psicólogo y de otros profesionales sanitarios es completamente intercambiable. falso. verdadero.

Los profesionales no psicólogos pueden aplicar estrategias psicológicas básicas. verdadero. falso.

El entrenamiento en habilidades sociales no es competencia del psicólogo en este contexto. falso. verdadero.

El control de estímulos externos puede ser realizado por otros profesionales de la salud. verdadero. falso.

Solo el psicólogo está capacitado para modificar la disposición psicológica más rígida. falso. verdadero.

El entrenamiento en autorregulación debe ser dirigido por psicólogos especializados. verdadero. falso.

Las estrategias verbales y no verbales también son relevantes en contextos sanitarios no psicológicos. verdadero. falso.

El control del estrés puede abordarse desde múltiples roles profesionales. verdadero. falso.

Transmitir información reduce la percepción de incertidumbre en el paciente. verdadero. falso.

El establecimiento de objetivos es una herramienta exclusiva de la psicoterapia individual. falso. verdadero.

El análisis funcional debe ser manejado solo por psicólogos clínicos. falso. verdadero.

El refuerzo material puede utilizarse por parte de profesionales no psicólogos en contextos apropiados. verdadero. falso.

El principio de Premack es aplicable por personal médico con entrenamiento básico. verdadero. falso.

El castigo positivo y negativo deben evitarse completamente en intervenciones sanitarias. falso. verdadero.

La extinción puede ser útil para eliminar conductas no saludables si se aplica bien. verdadero. falso.

El control del estímulo puede usarse para modificar hábitos perjudiciales. verdadero. falso.

La conducta verbal puede influir en el comportamiento del paciente. verdadero. falso.

Los programas de economía de fichas no requieren validación psicológica previa. falso. verdadero.

El contrato conductual puede ser una herramienta útil si se estructura correctamente. verdadero. falso.

La anticipación de dificultades es una estrategia válida para mejorar adherencia. verdadero. falso.

El psicólogo debe liderar el entrenamiento en habilidades de autorregulación. verdadero. falso.

Las autoinstrucciones forman parte del repertorio que debe enseñarse al paciente. verdadero. falso.

Las técnicas de detención del pensamiento están fuera del alcance de la psicología de la salud. falso. verdadero.

El entrenamiento en solución de problemas es útil en este tipo de intervención. verdadero. falso.

El psicólogo debe aplicar técnicas tanto operantes como clásicas según el caso. verdadero. falso.

La modificación de creencias disfuncionales es una tarea sencilla que requiere poco tiempo. falso. verdadero.

El procesamiento rígido de información debe abordarse mediante técnicas cognitivo-conductuales. verdadero. falso.

El terapeuta no debe intentar cambiar actitudes del paciente, solo su conducta observable. falso. verdadero.

La autoevaluación de experiencias internas puede entrenarse clínicamente. verdadero. falso.

El objetivo último del psicólogo es facilitar un funcionamiento más flexible y autorregulado. verdadero. falso.

Denunciar Test
Chistes IA