Intervención psicológica y salud UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intervención psicológica y salud UNED Descripción: Preguntas tema 10 Tabaquismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se considera que los efectos reactivos de los autorregistros suelen consistir en un aumento de la motivación para el tratamiento. Verdadero. Falso. Los programas para dejar de fumar a través de Internet tienen la ventaja de poder ofrecer un programa personalizado. Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo, las personas con mayor control interno tienen menos posibilidades de éxito en cesar y mantenerse sin fumar que las personas externas. Verdadero. Falso. En los programas de cesación gradual para dejar de fumar, el objetivo es que, progresivamente, el fumador fortalezca su fuerza de voluntad. Verdadero. Falso. Los tres grandes objetivos de los programas multicomponente para dejar de fumar son: aumento de la motivación y la percepción de autoeficacia, cesación del hábito y mantenimiento de la abstinencia. Verdadero. Falso. La técnica de fumar rápido es una alternativa mejor aceptada por los fumadores que la técnica de retener el humo. Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo es importante que la persona tenga claro y mantenga en su mente la proposición "tengo que dejar de fumar". Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo, la desensibilización sistemática fortalece respuestas incompatibles con fumar. Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo los procedimientos de autoayuda favorecen el mantenimiento de los logros produciéndose una tasa menor de recaídas. Verdadero. Falso. En la revisión de Liechtenstein y Mermelstein (1984) los autores llegaron a la conclusión de que el choque eléctrico administrado en el laboratorio para dejar de fumar resultaba efectivo cuando los sujetos eran capaces de discriminar entre las situaciones de choque y no choque. Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo el psicólogo clínico no debería apoyarse en materiales de autoayuda. Verdadero. Falso. En el tratamiento para dejar de fumar, encender cigarrillos durante la sesión y dejar que se consuman en los ceniceros o entre los dedos del cliente sin que éste fume, supone aplicar la técnica denominada "afrontamiento activo". Verdadero. Falso. En el marco de los tratamientos médicos del tabaquismo se emplea tanto la prescripción de ansiolíticos como de fármacos activadores. Verdadero. Falso. En el tratamiento del tabaquismo se supone que, con el procedimiento de saturación las propiedades gratificantes del cigarrillo se irán eliminando gradualmente, siendo sustituidas por otras propiedades negativas. Verdadero. Falso. Los resultados encontrados cuando se ha empleado la desensibilización sistemática en el tratamiento del tabaquismo no son muy alentadores. Verdadero. Falso. Se ha comprobado que, para incrementar la probabilidad de éxito en el tratamiento del tabaquismo es preferible no introducir "periodos de prueba" antes de dar el paso decisivo de la cesación total. Verdadero. Falso. |