option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La intervención del sector público en los mercados

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La intervención del sector público en los mercados

Descripción:
Economía ambiental

Fecha de Creación: 2022/08/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por derechos de propiedad se entiende: que se puede practicar exclusión y el consumo es no rival. el monopolio sobre los bienes públicos. la existencia de recursos de propiedad común. el derecho de posesión de determinados recursos.

Cuando en una exposición pública la entrada es libre, pero en un momento dado existe cola para entrar, podemos decir que se cumple: que no se puede practicar exclusión y el consumo es no rival. que no se puede practicar exclusión pero el consumo es rival. que sí se puede practicar exclusión y el consumo es rival. que sí se puede practicar exclusión pero el consumo es no rival.

La existencia de efectos externos no permite alcanzar la eficiencia económica porque en los precios de mercado no se recogen: los beneficios privados. los beneficios sociales. los costes sociales y privados. los costes y beneficios sociales.

Cuando los costes sociales que genera una actividad productiva son superiores a los costes privados, la intervención pública puede adoptar la forma de: una campaña para que la demanda del bien se reduzca. el establecimiento de un impuesto por unidad de producción. prohibición de la actividad. cualquiera de las anteriores sería posible.

Un efecto externo es positivo cuando: el precio de mercado del bien que genera la externalidad no recoge el beneficio provocado a un tercero. el precio de mercado del bien que genera la externalidad no recoge el perjuicio provocado a un tercero. la producción de un bien reduce la de otro sin costes de oportunidad. la producción de un bien genera la eliminación de la producción de un tercero.

Los atascos que se producen en las carreteras de acceso a las playas en época de vacaciones constituyen: un fallo de mercado. una externalidad positiva. una economía de escala. ninguna de las respuestas es correcta.

En el diseño de un sistema de permisos de emisión negociables, ¿qué agentes comprarán permisos?: en principio comprarán permisos aquellas empresas que emitan por encima de su asignación inicial. Suelen ser las más ineficientes. en principio podrán comprar permisos las empresas que emitan menos, y así acumular los permisos para un futuro. en ese mercado sólo puede comprar permisos el sector público, ya que es el agente que certifica el nivel de emisiones. es un diseño de mercado que no permite el intercambio.

La existencia de una externalidad: siempre supone un coste para lo sociedad. siempre supone un beneficio para la sociedad. supone siempre un coste social superior al coste privado. depende del tipo de externalidad que sea, supondrá un coste o un beneficio para la sociedad.

La vacunación masiva contra la COVID 19 en la población produce: una externalidad negativa. un problema de redistribución de la renta. una externalidad positiva. un fallo de mercado.

Cuando el Ayuntamiento de su ciudad establece una zona de bajas emisiones, decimos que: produce una externalidad positiva. produce un bien público. lucha contra el oligopolio del sector automovilístico. intenta mitigar una externalidad negativa.

Un mercado competitivo que genera una externalidad negativa, no alcanzará el equilibrio. Es una proposición: Verdadera. Ya que están bien definidos los derechos de propiedad. Falsa. Falsa. Siempre que se pueda practicar la exclusión y el consumo sea rival. Verdadera ya que el coste social supera al coste privado.

¿Qué condiciones o características deben cumplir los bienes para ser considerados públicos?. No se practica exclusión y el consumo es no rival. No se practica exclusión pero el consumo es rival. Sí se practica exclusión y el consumo es rival,. Sí se practica exclusión pero el consumo es no rival.

Puesto que el excesivo consumo de alcohol causa externalidades externas, la Administración puede: Regular, prohibiendo su consumo. Bajar el impuesto aplicado al alcohol. Lanzar campañas de concienciación de los perjuicios que entraña el tabaco para la salud. Cualquiera de las anteriores es posible.

En un mercado de emisiones de CO, ¿qué agente comprará permisos normalmente?. El que tenga menores costes de reducción de emisiones. El más ineficiente y emisor. El estado y los grupos ecologistas. Todas las respuestas son correctas.

En presencia de externalidades, el coste social será... Superior al coste privado. Inferior al coste privado. El mismo que el coste privado. Dependerá del tipo de externalidad.

Existe un fallo de mercado en uno de estos casos: El acceso a un coto de caza privado no es libre. Ante la expansión de la zona de copas en un lugar de la costa, varios vecinos que tenían su apartamento en esas calles han decidido ponerlo a la venta. El próximo miércoles no se puede viajar a determinado lugar porque tanto el tren como las líneas de autobuses han vendido todos sus asientos con antelación. En todos los casos an teriores existe un fallo de mercado.

Puesto que el humo de los cigarrillos en locales cerrados causa externalidades negativas en los fumadores "pasivos", la Administración puede... Regular prohibiendo que se fume en lugares públicos. Subir el impuesto aplicado a las cajetillas de tabaco. Lanzar campañas de conciencienciación de los perjuicios que entraña el tabaco para la salud. Todas las respuestas son correctas.

Las compañías aseguradoras de coches han sacado un tipo de pólizas a todo riesgo con franquicia. Básicamente en este tipo de pó- lizas el importe a pagar por el asegurado es menor que en el caso del Seguro a todo riesgo, pero asume un pago (franquicia) en caso de siniestro. ¿Qué objetivo tiene ese tipo de pólizas?: Incorporar un coste externo. Corregir una externalidad positiva. Reducir el llamado «riesgo moral». Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes elementos presentan los instrumentos económicos?: Son de obligado cumplimiento. Su establecimiento y aplicación son ineficientes. No permiten la intervención de los agentes. Un incentivo financiero.

Según el Teorema de Coase, ¿qué dos condiciones han de darse para que la negociación privada pueda asignar los recursos de una manera eficiente?: Rivalidad y exclusión. No rivalidad y no exclusión. Rivalidad y no exclusión. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test