INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y EL HABLA Descripción: Tema 04 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Prueba Fonológica de Acosta está diseñada para: Evaluar la comprensión de las estructuras sintácticas. Evaluar el vocabulario comprensivo de niños y adultos. Evaluar el uso de pictogramas en la comunicación. Evaluar las habilidades fonológicas en niños desde los 3 años. ¿Cuál de las siguientes alteraciones está relacionada con una lesión cerebral?. Trastorno del espectro autista. Trastorno del habla y la articulación. Trastorno del desarrollo del lenguaje. Afasia. El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) se caracteriza por: Dificultades en la comprensión y expresión del lenguaje sin causas médicas conocidas. Dificultades motoras que afectan el habla. Lesiones cerebrales que impiden el habla. Problemas auditivos severas. ¿Qué se considera una alteración del lenguaje y la comunicación?. Cuándo una persona no comprende idiomas extranjeros. Cuando un niño tiene dificultades temporales para hablar en público. Cuando el uso del lenguaje se desvía significativamente de los esperado para su edad y contexto. Cuando un individuo no habla fluidamente. ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en relación con el lenguaje?. Una alteración causada por problemas auditivos. Un trastorno que sólo afecta la pronunciación de palabras. Una alteración que se corrige fácilmente con terapia del habla. Un trastorno que afecta la comunicación social y puede causar retrasos en el lenguaje expresivo y receptivo. ¿Qué se logra con el uso de pictogramas en la intervención de niños con alteraciones del lenguaje?. Facilitan la comunicación visual con los demás. Sustituyen completamente el lenguaje verbal. Ayudan a los niños a hablar más rápido. Evitan qué los niños usen gestos para comunicarse. El Test de Vocabulario Peabody mide: La comprensión del vocabulario. La habilidad para imitar gestos. La capacidad de pronunciar sonidos del español. La fluidez verbal. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para evaluar las alteraciones del lenguaje y la comunicación?. Exámenes físicos. Pruebas estandarizadas. Análisis sanguíneo. Evaluación psicológica. ¿Qué implica el Modelado del lenguaje en un ambiente de comunicación enriquecido?. Adaptar el lenguaje al nivel de desarrollo del niño, utilizando un vocabulario adecuado. Corregir constantemente los errores gramaticales de los niños. Utilizar siempre el mismo nivel del lenguaje con todos los niños. Enseñar a los niños a copiar gestos. ¿Cuál de los siguientes trastornos implica Interrupciones en el flujo del habla, como representaciones o bloqueos?. Trastornos del espectro autista. Trastornos del Desarrollo del lenguaje. Afasia. Tartamudez. |