INTESTINO DELGADO Y GRUESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTESTINO DELGADO Y GRUESO Descripción: Anatomía segundo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La extensión del intestino delgado es desde el píloro hasta la unión ileocecal. Verdadero. Falso. ¿Qué regula la admisión duodenal?. Duodeno. Píloro. Yeyuno. ¿Cuánto mide el duodeno?. 250 mm. 25mm. 25m. El duodeno inicia en el píloro, en el lado izquierdo, y termina en la flexura duodenoyeyunal, en el lado derecho. Verdadero. Falso. Porción más larga del duodeno. Horizontal o inferior. Superior. Descendente. Ascendente. ¿Qué es la porción descendente del duodeno?. Retroperitoneal. Intraperitoneal. Subperitoneal. Extraperitoneal. ¿Qué conductos se unen para formar la ampolla hepatopancreática?. Conducto peritoneal y conducto pancreático principal. Conducto principal y conducto biliar. Conducto hepático y conducto pancreático principal. Conducto pancreático principal y conducto biliar. Localización de la papila duodenal mayor. Posteroanteriormente en el duodeno descendente. Posterolateralmente en el duodeno descendente. Posteromedialmente en el duodeno descendente. Posteromedialmente en el duodeno ascendente. ¿Dónde se originan las arterias del duodeno?. Tronco celíaco y en la arteria mesentérica inferior. Arteria mesentérica superior y tronco celíaco. Arteria mesentérica superior y del tronco vagal. ¿Cómo se llama la inserción del músculo suspensorio del duodeno? Es el ligamento de: ¿Dónde drenan las venas duodenales?. ¿Dónde drenan los vasos linfáticos anteriores? En los nódulos linfáticos... ¿Dónde drenan los vasos linfáticos posteriores?. Nódulos linfáticos mesentéricos superiores. Nódulos linfáticos celíacos. Nódulos linfáticos pilóricos. Nódulos linfáticos pancreatoduodenales. ¿De dónde proceden los nervios del duodeno?. Nervio esplácnico menor y nervio vago. Nervios abdominopélvicos mayor y menor y del nervio vago. Nervios esplácnicos mayor y menor. ¿Dónde se encuentra la mayor parte del yeyuno?. Cuadrante inferior izquierdo. Cuadrante superior izquierdo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante superior derecho. ¿Dónde se encuentra la mayor parte del íleon?. Cuadrante inferior izquierdo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante superior izquierdo. Cuadrante superior derecho. ¿A través de qué arterias la arteria mesentérica superior irriga el yeyuno y el íleon?. ¿Cuántas ramas envía la AMS al yeyuno y al íleon?. Vasos linfáticos especializados que se localizan en las vellosidades intestinales y que absorben grasa. ¿De dónde derivan las fibras parasimpáticas de los nervios para el yeyuno y el íleon?. ¿Dónde hacen sinapsis las fibras parasimpáticas presinápticas con neuronas parasimpáticas postsinápticas? En los plexos... ¿Dónde hacen sinapsis las fibras simpáticas presinápticas con las neuronas simpáticas postsinápticas? En los ganglios... La estimulación simpática tiene un efecto: Peristáltico. Vasomotriz. Vasoconstrictor. El intestino es sensible a la: Unir a cada tenia del colon con su descripción. Mesocólica. Omental. Tenia libre. Porción del intestino que no tiene mesenterio. Nombre del mesenterio del apéndice vermiforme. Unir con la arteria que lo irriga. Ciego. Apéndice vermiforme. ¿Por dónde fluye el drenaje venoso del ciego y el apéndice?. ¿De dónde proviene la inervación del ciego y el apéndice vermiforme?. Plexo mesentérico superior. Plexo mesentérico inferior. Conformación del colon. Ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Ascendente, transverso, descendente y vermiforme. ¿Quién es más estrecho?. Colon ascendente. Ciego. El colon ascendente es. Intraperitoneal. Primariamente retroperitoneal. Secundariamente retroperitoneal. Porcentaje de personas con un corto mesenterio en el colon ascendente. 33%. 25%. 35%. 75%. Venas tributarias de la vena mesentérica superior que constituyen el drenaje venoso del colon ascendente. Vena ileocólica y vena cólica. Vena cólica izquierda y vena ileocólica. Vena ileocólica y vena cólica derecha. A través de qué ligamento se une la flexura cólica izquierda al diafragma. Arteria que irriga el colon transverso. Las arterias cólicas derecha e izquierda a través de anastomosis constituyen la arteria: Marginal. De Drummond. Yuxtacólica. Todas son correctas. A través de que vena se produce el drenaje venoso del colon transverso. Vena mesentérica superior. Vena cólica derecha. Vena ileocólica. A través de qué nódulos corre el drenaje linfático del colon transverso. Nódulos linfáticos cólicos medios. Nódulos linfáticos cólicos derechos. Nódulos linfáticos epicólicos y paracólicos. Porcentaje de personas que posee un mesenterio corto en el colon descendente. 25%. 33%. 35%. 75%. ¿De dónde procede la irrigación arterial del colon descendente y el colon sigmoideo? Recuerda que ambas son ramas de la arteria mesentérica inferior. Arterias sigmoideas y cólica izquierda. Arterias sigmoideas y cólica derecha. Arterias sigmoideas y cólicas. ¿Dónde se realiza el drenaje venoso del colon descendente y el colon sigmoideo?. Vena mesentérica inferior. Vena mesentérica superior. Vena mesentérica descendente. Vena mesentérica sigmoidea. ¿A través de qué nervios procede la inervación simpática del colon descendente y sigmoide?. Esplácnicos lumbares, plexo mesentérico superior y plexos periarteriales de la arteria mesentérica inferior. Esplácnicos lumbares, plexo mesentérico inferior y plexos periarteriales de la arteria mesentérica superior. Esplácnicos pélvicos a través del plexo y nervios hipogástricos inferiores. Esplácnicos pélvicos a través del plexo y nervios hipogástricos superiores. ¿A través de qué nervios procede la inervación simpática del colon descendente y sigmoide?. Esplácnicos lumbares, plexo mesentérico superior y plexos periarteriales de la arteria mesentérica inferior. Esplácnicos pélvicos a través del plexo y nervios hipogástricos inferiores. Esplácnicos pélvicos a través del plexo y nervios hipogástricos superiores. Esplácnicos lumbares, plexo mesentérico inferior y plexos periarteriales de la arteria mesentérica superior. El recto se continúa __ con el conducto anal. Inferiormente. Superiormente. Lateralmente. Anterior a qué vértebra se sitúa la unión rectosigmoidea. S3. T3. S4. ¿Qué supone ser un mecanismo importante para la continencia fecal?. Ángulo de 80° de la flexura anorrectal. Ángulo de 180° de la flexura anorrectal. Ángulo de 8° de la flexura anorrectal. ¿Cuáles son las flexuras laterales del recto?. Superior e inferior en el lado derecho, e intermedia en el lado izquierdo. Superior e inferior en el lado izquierdo, e intermedia en el lado derecho. Superior e intermedia en el lado derecho, e inferior en el lado izquierdo. ¿Qué detalle anatómico recibe y retiene la masa fecal que se va acumulando hasta que sea expulsada con la defecación?. Ampolla del recto. Ampolla duodenal. Ampolla anococcígea. Que porción del recto irriga la arteria rectal superior. Proximal. Media. Inferior. Que porciones del recto irriga las arterias rectales medias derecha e izquierda. Media e inferior. Proximal e inferior. Proximal y media. Qué arterias irrigan la unión anorrectal y el canal anal. Drenaje venoso del recto. Venas rectales superior, medias e inferiores. Venas rectales superiores e inferiores. Venas rectales superior, medias, inferiores y posteriores. Porciones del plexo venoso rectal. Externo e interno. Superior e inferior. Izquierdo y derecho. El esfínter __ del ano es involuntario. El esfínter __ del ano es voluntario. |