option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intr. Psicología Criminología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intr. Psicología Criminología

Descripción:
Examen 2020

Fecha de Creación: 2020/06/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los mentalismos destacan dos corrientes: cognitivistas y conductistas. Estructuralistas y Funcionalista.

El fenómeno conocido como serendipity es un tipo de observación: casual. clínica.

El grado en que los resultados de un experimento se pueden generalizar viene definido por la: validez interna. validez externa.

Una característica del experimentador que puede viciar la práctica y los resultados en la experimentación psicológica es: El sexo del experimentador. La formulación de hipótesis no contrastadas.

La alerta es una disposición general del organismo para: Orientar la dirección de la atención. Procesar información.

La selección de información y la reducción del tiempo de respuesta ante un evento son manifestaciones principales de la atención. Verdadero. Falso.

¿Qué modelos ponen el énfasis en la intensidad con la que se atiende a una información?. Los modelos de recursos limitados o de capacidad limitada. Los modelos de filtro.

Los procesos controlados se caracterizan por ser: Flexibles y abiertos al cambio. Rápidos.

Los fotorreceptores encargados de la visión nocturna son;: Conos. Bastones.

Según la Gestalt, la tendencia a percibir como grupo los objetos si ocupan el mismo lugar dentro de un plano obedece al principio de: Región común. Buena figura.

Los geones (Biederman, 1987) son: Formas volumétricas. Formas no volumétricas.

En el modelo computacional de reconocimiento (Marr y Nishihara, 1978), la identificación del objeto requiere la elaboración de una maqueta del objeto en 3 dimensiones (3D). Verdadero. Falso.

El proceso de sensibilización: Incrementa de forma temporal la respuesta ante un estímulo. Disminuye la respuesta ante un estímulo presentado en repetidas ocasiones.

¿Qué ocurre si después del condicionamiento se presenta el estímulo condicionado (EI) sin ir seguido del estímulo incondicionado (EI): Que se extingue la respuesta al EI. Que la intensidad de la respuesta condicionada disminuye.

Un programa de administración de refuerzos que depende del número de respuestas dadas por el sujeto se denomina: De razón. De intervalo.

La más importante de todas las disposiciones innatas y filogenéticas que nos permiten adaptarnos y sobrevivir en un mundo cambiante y complejo es la capacidad de: aprendizaje. motivación.

De acuerdo con los experimentos de Miller (1956), la capacidad de la memoria a corto plazo es de aproximadamente: 5 +/- 2 elementos. 7 +/- 2 elementos.

La memoria icónica: Hace un registro parcial de las características físicas del estímulo auditivo. Es de naturaleza precategorial.

En general, la codificación de la información en la memoria a largo plazo es: Fonológica. Semántica.

La información almacenada en la memoria semántica se organiza;. conceptualmente. De forma no sistemática, aleatoria.

El razonamiento que extrae conclusiones particulares a partir de información general es el razonamiento. Deductivo. Inductivo.

La capacidad de solucionar silogismos ha sido el aspecto más ampliamente estudiado del razonamiento: Deductivo. Inductivo.

El heurístico de representatividad: Sostiene que los juicios se emiten en función del grado de disponibilidad del material en la memoria. Asigna elementos a una clase en función de su parecido con el estereotipo representativo de los elementos de esa clase.

En el modelo cognitivo de resolución de problemas, la representación interna que el sujeto hace del problema se denomina: Árbol de estado-acción. Espacio-problema.

En la teoría de la gramática generativa-transformacional (Chomsky,1957), las reglas de transformación o reglas de reescritura permiten pasar desde la estructura profunda a la estructura superficial del enunciado. Verdadero. Falso.

En la comunicación interpersonal, la dirección de la mirada: Es un indicador de aceptación de la relación. Reglamenta las secuencias hablante-oyente en el transcurso de la comunicación.

La ilocución es el acto de habla que hace referencia: Al enunciado concreto (contenidos gramaticales o formales) que manifiesta el hablante. Al sentido que tiene el enunciado, determinado por la intención de locutor que informa.

De acuerdo con el modelo conductista de Skinner, el lenguaje se define como una respuesta: operante. incondicional.

Para aumentar la motivación, las metas han de ser: Fáciles, desafiantes y concretas. Difíciles, desafiantes y concretas.

Son motivos primarios: La curiosidad, el poder y el logro. El hambre, la sed y la curiosidad.

Un ejemplo de motivo secundario es. La curiosidad. La afiliación.

Las emociones secundarias, en comparación con las primarias, presentan una duración temporal: Menor, sus efectos son fásicos. Mayor, sus efectos son tónicos.

El estilo de afrontamiento que intenta huir de la situación o de sus consecuencias se denomina: De evitación. Pasivo.

La sorpresa es: Una reacción emocional neutra causada por algo imprevisto o extraño. Una reacción emocional de valencia positiva.

La vulneración de nuestros derechos habitualmente desencadena la emoción de;. Miedo. Ira.

Un ejemplo de emoción secundaria es la;. Ira. Ansiedad.

En el estudio de la personalidad , ¿qué enfoque pone énfasis en el estudio de grupos de personas?. El nomotético. El del factor g.

Para Jean Piaget (1896-1980), la inteligencia tiene dos atributos principales: El factor g y los factores s. La organización y la adaptación.

El fenómeno de inhibición de retorno (IR) facilita la selección atencional de una localización espacial que acaba de ser atendida: Verdadero. Falso.

En la relación con el olvido en la MLP, ¿en qué modelo de interferencia aprendida en primer lugar inhibe el recuerdo de la adquirida posteriormente?. Proactiva. Retroactiva.

Denunciar Test
Chistes IA