INTRO A MED SEGUNDO PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRO A MED SEGUNDO PARCIAL Descripción: Chúpame las bolas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Muchas personas siguen confiando en los remedios naturales y las técnicas tradicionales para tratar sus enfermedades. Terapia con enfoque de la mente sobre cuerpo. Terapia basada en el sistema músculo-esquelético. Terapia tradicional. Terapia energética. Se refiere a la prevención, diagnóstico y tratamiento satisfactorio de enfermedades físicas y mentales. Medicina tradicional. Actividad terapéutica. Medicamentos herbarios. Terapia energética. Medicina alternativa desarrollada por Christian Friederich Hahnemann. Homeopatía. Acupuntura. Herbolaria. Biomagnetismo. La homeopatía sigue el principio general de que "lo similar cura lo similar", y las sustancias son diluidas en alcohol. Verdadero. Falso. Medicina alternativa introducida en México por C. Andrade y Baz, Ramón Cornellas, P. Bielsa. Acupuntura. Homeopatía. Herbolaria. Biomagnetismo. ¿Cuáles son los pilares básicos de la Medicina Tradicional China?. Teoría del Yin y el Yang. Todas las anteriores. Teoría de los 5 elementos. Ninguna de las anteriores. Se basa en la creencia de que el cuerpo humano está atravesado por canales energéticos llamados meridianos. Acupuntura. Herbolaria. Biomagnetismo. Yoga. Medicina alternativa que actúa como sensor y está vinculada con diferentes partes del cuerpo, disminuyendo el estrés. Biomagnetismo. Iridología. Aromaterapia. Reflexología. Es el conocimiento y aplicación en el dx. de enfermedades, de las zonas micro reflejas en iris de los ojos. Biomagnetismo. Iridología. Aromaterapia. Reflexología. La aromaterapia utiliza aceites esenciales y otros compuestos extraídos de plantas para mejorar la salud física. Verdadero. Falso. Dr. William Fitzgerald se le atribuyó el nombre del padre de la reflexología moderna. Verdadero. Falso. Terapia que busca el equilibrio energético en el cuerpo, corrigiendo el Ph del organismo. Biomagnetismo. Acupuntura. Aromaterapia. Iridología. Su objetivo es que las personas tomen el control de ciertos hábitos y se transformen en individuos más saludables. Rehabilitación. Curación. Promoción de la salud. Práctica médica. El tabaquismo es un... para padecer cáncer de pulmón. Síntoma. Factor de riesgo. Signo. Enfermedad. Tiempo en que se desarrolla una infección después de que una persona está expuesta a un organismo, por ejemplo, el virus del Covid. Periodo de incubación. Agente. Curación. Medio ambiente. ¿La hipertensión arterial es un ejemplo de enfermedad crónica?. Simón. Nelson. La rehabilitación es un conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad. Afirmativo, mi saryent. Negativo, mi saryent. Documento deontológico que menciona los deberes de los médicos en general, hacia los enfermos y entre sí. Declaración de Ginebra. Relación médico-paciente. Juramento Hipocrático. Código Internacional de Ética Médica. Recibir un trato digno y respetuoso es un derecho de los pacientes. Verdadero. ¿Qué carajo?. Tipo de RMP que se establece con enfermos que no pueden tener relación participativa. RMP activa-pasiva. RMP de participación mutua. RMP cooperativa-guiada. Todas las anteriores. Tipo de RMP que se establece en un entorno donde el paciente coopera con el médico para su diagnóstico y tratamiento. RMP activa-pasiva. RMP de participación mutua. RMP cooperativa-guiada. Todas las anteriores. La Maestría tiene como objetivo proporcionar una formación superior en un área de una disciplina o área interdisciplinaria. Verdadero. Falso. Es el nivel más alto de educación académica dentro del área de post-grado. Maestría. Doctorado. Diplomado. Especialidad médica. Organismo de organización jurídica tripartita, cuyas fuentes de financiamiento son federal, empleado y empleador. ISSSTE. IMSS. SSA. Todas las anteriores. A qué institución deberá acudir un trabajador de gobierno (maestro) para recibir atención médica. ISSSTE. IMSS. SSA. Todas las anteriores. Institución rectora, elabora las NOM, donde se establecen los procedentes y contenidos de la regulación sanitaria. SS. ISSSTE. IMSS. Todas las anteriores. Nivel de atención al que se tiene que acudir para llevar control de niño sano. Primer nivel de atención. Segundo nivel de atención. Tercer nivel de atención. Alta especialidad. Nivel de atención al que tiene que acudir una mujer que se encuentra en trabajo de parto. Primer nivel de atención. Segundo nivel de atención. Tercer nivel de atención. Alta especialidad. Nivel de atención al que tiene que acudir un paciente que requiere atención neurológica. Primer nivel de atención. Segundo nivel de atención. Tercer nivel de atención. Alta especialidad. Llega al centro de salud de Lomasturbas la Sra. Melochup de 60 años de edad con antecedente de HTA con poco apego a tratamiento; acude a valoración por sensación de palpitaciones de una semana de evolución y se agrega opresión en pecho con irradiación a brazo izquierdo. El médico procede a auscultar la frecuencia cardiaca en el foco mitral, el cual se encuentra en: A nivel del 2° espacio intercostal en la línea para-esternal derecha. A nivel del 2° espacio intercostal, en la línea para-esternal izquierda. A nivel del 5° espacio intercostal, en la línea para-esternal izquierda. A nivel del 5° espacio intercostal, en la línea medio clavicular izquierda. Es llevado a sala de urgencias un masculino de aproximadamente 35 años que fue encontrado inconsciente en la vía pública, el urgenciólogo procede a la exploración física, cando valora el reflejo consensual se refiere a: Cuando se aplica luz directa sobre una pupila y se observa que se contrae. Cuando aplica luz directa sobre una pupila y se observa que contrae igual. Ninguna de las anteriores. Tu mamá (ninfómana con serio retraso mental) va al médico. Al explorar la cabeza se aprecia una herida irregular en cuero cabelludo de 57x6 cm aproximadamente; se procede a realizar cierre de primera intención mediante sutura, así como colocar un vendaje. ¿Qué tipo de vendaje se colocó al paciente?. Vendaje de ojo. Capelina. Vendaje velpeau. Cabestrillo. Es llevado a consulta Chavelo de chiquito por haber caída de su propia altura, sufre golpe en codo izquierdo el cual presenta dificultad para movilizar; el médico indica toma de rayos x donde se descarta lesión, sin embargo recomienda inmovilizar la extremidad por 5 días. ¿Qué tipo de vendaje se utilizará en este caso?. Vendaje de ojo. Capelina. Vendaje velpeau. Cabestrillo. Norma en la que se describe el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI). NOM-087-ECOLSSA1-2002. NOM-007-SSA2-2016. NOM-004-SSA3-2012. NOM-087-SSA1-2002. En sala de urgencias se realizó curación de una herida quedando como residuo una gasa con poca sangre seca, empaque de jeringas y gasas, así como jeringas vacías. ¿En qué tipo de depósito tiene que ir lo anteriormente descrito?. Bolsa de polietileno roja. Bolsa de basura comunitaria. Contenedor rígido de polipropileno rojo. Bolsa de polietileno amarilla. Fase de una crisis convulsiva tónica-clónica la cual dura segundos, es la contracción sostenida generalizada de los músculos; puede haber gritos, cianosis y pérdida del control de esfínteres. Fase tónica. Ninguna de las anteriores. Fase clónica. Tipo de crisis convulsiva que es más frecuente en la infancia, no hay presencia de aura ni estado post-ictal. Parcial simple. Parcial con generalización secundaria. Parcial compleja. Crisis de ausencia. Se encuentra Adrián Marcelo entrevistando una doña en el metro, la temperatura ambiental es de 38°C; sin embargo, empieza a sentirse mal y de manera abrupta cae al piso, se acerca el equipo de para-médicos a auxiliarlo, encontrando hiperpirexia, alteración del estado de la conciencia, anhidrosis y taquicardia; lo anteriormente descrito corresponde a un cuadro de: Golpe de calor activo. Alteración glucémica. Evento cerebro-vascular. Golpe de calor clásico. Es llevado a urgencias tu papá (homosexual fan de Taylor Swift) de 76 años de edad con antecedente de DM2 Y HTA, inicia hace 1 hora con deterioro a nivel de conciencia, disartria, así como hemiparesia izquierda. Este cuadro clínico corresponde a: Golpe de calor activo. Alteración glucémica. Evento cerebro-vascular. Golpe de calor clásico. JAJAJA, POR JOTO. Mi mejor amigo Edwin se encontraba besándose apasionadamente con su amante, sin embargo, de manera brusca y transitoria pierde el conocimiento, presentando pérdida de tono muscular generalizado, palidez y en cuestión de segundos recupera la conciencia y tono muscular. Este cuadro corresponde a: Golpe de calor activo. Alteración glucémica. Evento cerebro-vascular. Síncope. Le metió mano el cabrón y se desmayó por tanta rikura. Estudia la conducta del humano en las ciencias de la vida y al salud, analizada por valores y principios morales. Filosofía. Bioética. Civismo. Todas las anteriores. Es llevado al área de urgencias un menor de 5 años de edad (no lo pudieron abortar, sorry), con reciente diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, le informan a los padres de familia que se debe transfundir un paquete de sangre al menor por presentar hemoglobina baja. Los padres de manera inmediata se niegan a dicho procedimiento por ser unos culeros jodidos hijos de la chingada tercermundistas (típico de Apodafricanos). Usted les explica a estos orangutanes las condiciones del paciente y que es necesario para que el paciente presente mejoría, por lo que decide llevar el caso a un comité hospitalario para una mejor toma de decisión. ¿Qué comité debe analizar el caso?. Comité de expediente-clínico. Comité de bioética-hospitalario. Comité de mortalidad-hospitalaria. Ninguno de los anteriores. Disciplina iniciada por el profesor Potter. Farmaceutica. Bioética. Literatura. Filosofía. Algún pendejo en todo el puto mundo (jaja, bueno de Meméxico), sufre esguince grado 3, posterior a 4 semanas de in movilización se le recomienda ejercicios de: Rehabilitación. Correr. Reposo. Ninguna de las anteriores. Acción que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico para proteger anticipadamente contra una enfermedad. No fumar. Coger a pelo. Correr. Vacunación. Conjunto de reglas éticas que inspiran y guían la conducta propia del médico. Bioética. Relación médico-paciente. Deontología. Todas las anteriores. El objetivo principal del Sistema Nacional de Salud de México es que todos tengan acceso a servicios de salud de calidad. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la institución encargada de coordinar el Sistema Nacional de Salud en México?. IMSS. CNPSS. ISSSTE. SS. Institución en México que brinda atención a al salud y beneficios sociales a los trabajadores del gobierno federal. IMSS. PEMEX. ISSSTE. DGCES. Médico de cabecera del Obispo de Verger, siendo este el primer médico que hubo en Monterrey. Fray Antonio de la Vera y Galvez. Alferéz Real Don Agustín de Vera. Don Francisco Arjona. Don Joaquín García. Médico neolonés, especialista en alergias, pasó a la contribución histórica de la salud a nivel mundial, al hacer que a través de su gestión como Presidente Internacional de Rotarios (Rotary International), lograra convocar esfuerzos y realizar una cruzada a nivel mundial para acabar con la poliomielitis, enfermedad que gracias a su esfuerzo, tú estás protegido contra el virus del polio. Dr. Mentor Tijerina. Dr. José Muguerza Crespo. Dr. Angel Martinez Villareal. Dr. Carlos Canseco. Invención médica descrito por Von Bewrgmann que fue traído al Hospital Civil para mejorar la atención de los pacientes intervenidos en el hospital. Electroencefalograma. Autoclave. Ecosonografía. Tomografía computarizada. |