option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a las ciencias ambientales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a las ciencias ambientales

Descripción:
1er bimestre

Fecha de Creación: 2017/02/17

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ALGUNOS DE LOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO SON. TESTAR HIPÓTESIS Y EL ANALISIS. FORMULACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA. CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA Y ANALISIS.

CUAL DE LOS SIGUIENTES CONOCIMIENTOS PRESENTA LA TENDENCIA A VERLO COMO RACIONAL O UNIVERSAL. DE DIVULGACIÓN. CIENTÍFICO. VULGAR.

CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTAN FORMAS ACIENTIFICAS DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS. AXIOLOGICAS Y ANTROPOLÓGICAS. OBJETABLES Y COMPARABLES. LAS MÍSTICAS Y RELIGIOSAS.

LA CIENCIA ES EL SABER CONCEPTUAL OFICIAL DE. LOS CIENTÍFICOS. LOS INVESTIGADORES. LA SOCIEDAD.

UN EJEMPLO DE LA ADAPTACIÓN DEL SER HUMANO A LA HISTORIA EVOLUTIVA DEL PLANETA ES QUE TAMBIÉN HA TENIDO QUE PASAR PROCESOS DE. SELECCIÓN NATURAL Y EVOLUCIÓN. EXTINCIÓN. GENERACIÓN ESPONTANEA.

LAS CIENCIAS ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS Y HASTA DESAPARICIONES COMPLETAS UN EJEMPLO DE ESTO ES. EL PARADIGMA GEOCÉNTRICO, QUE VEÍA A LA TIERRA COMO EL CENTRO DEL UNIVERSO. EL PARADIGMA DE LA LEY DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA. EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA.

A PARTIR DE QUE AÑO SE COMIENZA HABLAR DE LAS EMERGENCIAS DE LA NATURALEZA, DENTRO DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES. 60S. 70S. 80S.

EN QUE LIBRO SE MENCIONA POR PRIMERA VEZ LA CONTROVERSIA EN CUANTO AL USO DE PESTICIDAS Y DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. SOCIOLOGÍA ANTE EL MEDIO AMBIENTE. NATURALEZA TRANSFORMADA. PRIMAVERA SILENCIOSA.

UN TERMINO QUE ES POCO UTILIZADO PARA DEFINIR A LAS CIENCIAS AMBIENTALES ES. AMBIENTOLOGIA. ECOLOGIA. BIOLOGÍA.

CUAL DE LAS SIGUIENTES SECUENCIAS ES LA CORRECTA? EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO QUE NECESITA DE. EXPERIENCIA, GENERAR HIPÓTESIS, EXPLICACIONES Y CRITICAS CIENTIFICAS. CRITICAS CIENTÍFICAS, GENERAR HIPÓTESIS, EXPLICACIONES Y EXPERIENCIAS. GENERAR HIPÓTESIS, CRITICAS CIENTÍFICAS, EXPERIENCIAS Y EXPLICACIONES.

CUAL DE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS SE ENMARCA EN EL SIGNIFICADO DE ANTROPICO. DESAPARICIÓN DE BOSQUES TROPICALES. EXTINCIONES NATURALES. EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN.

PARA COMPRENDER DE FORMA INTEGRAL LA SITUACIÓN DEL AMBIENTE SE APLICA ALGUNOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, ENTRE ELLOS: SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA Y BIOLOGIA. EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES. EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

SI LA QUÍMICA ES UNA CIENCIA EN LA QUE SE TRABAJA CON ELEMENTOS QUÍMICOS, MASA Y NÚMERO ATÓMICO, ENTONCES ES CONSIDERADA COMO UNA CIENCIA?. SUAVE. DURA. DURA PERO AL MISMO TIEMPO MUY SUAVE.

CUALES SON LAS METAS QUE DEBEN CONSTRUIR LAS CIENCIAS AMBIENTALES Y OTRAS CIENCIAS TRANSDISCIPLINARIAS. TEORÍAS, ANÁLISIS, MÉTODOS Y RESPUESTAS PROPIAS. CATÁLOGOS DE CONOCIMIENTOS Y MÉTODOS. TEORÍAS, ANÁLISIS CATÁLOGOS DE CONOCIMIENTOS.

EL LENGUAJE EN PERIODISTAS DEBE EVITAR EXPRESIONES QUE PUEDAN SUGERIR UN JUICIO DE VALOR O FALTA DE OBJETIVIDAD, ENTONCES ¿QUÉ TIPO DE LENGUAJE DEBERÍAN UTILIZAR?. VERBAL. PRECISO. DIARIO.

CUALES SON LOS TÉRMINOS QUE DEFINEN LA DICÓTOMIA ENTRE NATURAL Y HUMANO. ANTRÓPICO Y ANTROPOGENICO. ECOLÓGICO Y ANTROPOGENICO. ANTROPOLÓGICO Y ATROPOCENTRICO.

OBSERVE EL SIGUIENTE EJEMPLO E INDIQUE QUE CIENCIAS SE ESTÁN RELACIONANDO DIRECTAMENTE: "UN AUMENTO EN LA PRECIPITACIÓN, POR UN CAMBIO EN LOS PATRONES DE VIENTOS, SOBRE CIERTAS ROCAS DELEZNABLES EN LAS MONTAÑAS, PUEDE CAUSAR EROSIÓN EN LAS PARTES ALTAS DE UNA CUENCA, LO QUE HACE QUE BAJE AGUA EN MAYOR CANTIDAD Y MÁS SEDIMENTOS, HACIA LA TIERRA BAJA, LO QUE HACE A SU VEZ QUE LLEGUEN MALEZAS, QUE DEBEN SER TRATADAS CON HERBICIDAS. TOPOGRAFÍA, BIOLOGÍA, GEOLOGÍA, EDAFOLOGIA, HIDROLOGIA, ECOLOGÍA. METEOROLOGÍA, FÍSICA, GEOLOGÍA, EDAFOLOGIA, HIDROLOGIA, ECOLOGÍA, QUIMICA. GEOGRAFÍA, GEOLOGÍA, TOPOGRAFÍA, OCEANOGRAFÍA, QUÍMICA.

LA ECOLOGÍA, PERMITE ESTUDIAR LA ESTRUCTURA Y LAS RELACIONES QUE HAY ENTRE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE UN SISTEMA ECOLÓGICO, PERMITE TAMBIÉN EL ESTUDIO DE SUS ALTERACIONES A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE: CAUSAS NATURALES. CAUSAS EVOLUTIVAS Y HUMANAS. CAUSAS NATURALES, EVOLUTIVAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS SOCIEDADES MODERNAS.

EL ELEMENTO INDISPENSABLE PARA QUE SE PRODUZCA LA INTERACCIÓN EN UN ECOSISTEMA ES: LA ENERGÍA ALMACENADA EN LOS ORGANISMOS. LOS ORGANISMOS PROVENIENTES DEL SOL O EL CALOR INTERNO DE LA TIERRA. LA ENERGÍA PROVENIENTE DEL MOVIMIENTO DEL PLANETA.

COMO EJEMPLO DE ORGANISMOS AUTOTROFOS TENEMOS. LOS CONSUMIDORES Y CARNIVOROS. LOS ORGANISMOS FOTOSINTETICOS Y QUIMIOSINTETICOS. LOS HERBÍVOROS Y DESCOPONEDORES.

EN UNA RELACIÓN SIMBIOTICA DE MUTUALISMO, ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS. UNA DE ELLAS PIERDE Y LA OTRA GANA. NO HAY AFECTACIÓN NI BENEFICIO ENTRE SI. AMBAS OBTIENEN PROVECHO ENTRE SÍ.

ENTRE LAS CONDICIONES APROPIADAS PARA EL SURGIMIENTO DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA ESTÁN. DISTANCIA APROPIADA DE SU ESTRELLA Y POSEER ATMÓSFERA. ALTAS TEMPERATURAS, GRAN CANTIDAD DE HUMEDAD. ESTAR MUY ALEJADO DE SU ESTRELLA, AUSENCIA Y ATMÓSFERA.

HOY EN DÍA SERES VIVOS COMO LOS PROCARIOTAS HABLANDO EN TÉRMINOS EVOLUTIVOS. SE MANTIENEN EN LAS MISMAS CANTIDADES Y PROPORCIONES AL PASAR DE ELEMENTO A ELEMENTO. SE DESTRUYE CONFORME LLEGA EL PRIMER ELEMENTO. SE PIERDE CONFORME PASA DE UN ELEMENTO A OTRO.

HOY EN DÍA SERES VIVOS COMO LOS PROCARIOTAS HABLANDO EN TÉRMINOS EVOLUTIVOS. YA NO EXISTEN, SE EXTINGUIERON HACE MUCHO TIEMPO. SON LAS BACTERIAS QUE AÚN EXISTEN Y SON MUY EXITOSAS. SON LOS ORGANISMOS PLURICELULARES O EUCARIOTAS QUE AUN EXISTEN.

LOS ORGANISMOS FOTOSINTETICOS COMO LAS PLANTAS Y ORGANISMOS VERDES SON CAPACES DE GENERAR ALIMIENTO. GRACIAS A LA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN ENERGÍA QUÍMICA. MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA QUÍMICA EN ENERGÍA FÍSICA. A TRAVÉS DE LA TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA QUÍMICA EN ENERGÍA SOLAR.

AMBIENTE ES UNA PALABRA QUE SE CONOCE LINGUISTICAMENTE COMO POLISEMICA POR POSEER. VARIOS SIGNIFICADOS. IGUALES SIGNIFICADOS. SIGNIFICADOS OPUESTOS.

UN EJEMPLO DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA DE UN ELEMENTO A OTRO SERÍA. LAS RELACIONES ALIMENTICIAS QUE EXISTEN ENTRE LOS PRODUCTORES, CONSUMIDORES, PREDADORES Y DESCOMPONEDORES. LAS RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS PRODUCTORES. LAS RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE ELEMENTOS ABIÓTICOS Y LOS CONSUMIDORES Y PREDADORES.

OBSERVE EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y DEFINA LA CIENCIA QUE TIENE COMO OBJETO FUNDAMENTAL EL ESTUDIO DE: LO NATURAL ES LA BASE DE LAS CULTURAS Y EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS, Y LOS SERES HUMANOS HAN CAMBIADO, CASA VEZ MÁS, LAS CONDICIONES NATURALES DEL PLANETA, MUCHAS VECES EN DETRIMENTO DE SUS PROPIAS CULTURAS Y DESARROLLO, ESTAS COMPLEJAS, HAN GENERADO CONFLICTIVAS Y PARADÓJICAS INTERACCIONES ENTRE SI. CIENCIAS BIOLOGICAS. CIENCIAS AMBIENTALES. CIENCIAS ECOLÓGICAS.

UN EJEMPLO DE ESPECIACIÓN SE DA CUANDO. UN ORGANISMO CAMBIA FÍSICAMENTE SU COLOR EN SU DESCENDENCIA DIRECTA PARA EVITAR EL ATAQUE DE SUS PREDADORES. UN ORGANISMO SE ACOSTUMBRA A ALIMENTARSE DE FORMA ESPECIFICA DE OTRO ORGANISMO ESPECIALIZÁNDOSE EN SU CAPTURA. LA DESCENDENCIA DE UN ORGANISMO CUENTA CON ADAPTACIONES QUE SE HAN ESTABLECIDO A NIVEL GENÉTICO COMO RESPUESTAS A LAS PRESIONES QUE EJERCE EL MEDIO.

LAS PREMISAS: NACEN MAS SERES VIVOS DE LOS QUE LLEGAN A LA EDAD REPRODUCTIVA DE LOS DESCENDIENTES MANIFIESTAN CIERTAS CARACTERÍSTICAS DIFERENTES ENTRE SI Y ESTAS CARACTERÍSTICAS SON HEREDITARIAS, SON ASPECTOS CLAVE PARA: PROCESOS DE INVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES. PROCESOS DE EXTINCIÓN DE ESPECIES. SELECCIÓN NATURAL.

EL ENUNCIADO BING BANG O GRAN EXPLOSIÓN HACE REFERENCIA A. EL AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS PROBLACION HUMANA O EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA. EL EVENTO CATASTRÓFICO QUE ELIMINO A LOS DINOSAURIOS. EL EVENTO O MOMENTO QUE DIO INICIO AL UNIVERSO.

LOS PRIMEROS SATÉLITES DEL SOL ESTUVIERON LO SUFICIENTEMENTE FRÍOS Y SÓLIDOS PARA SE CONSIDERADOS PLANETAS A PARTIR DE. 4.500.000.000 AÑOS. 600.000.000 AÑOS. 12.300.000.000 AÑOS.

EL NOMBRE CIENTÍFICO DE UN ORGANISMO ES LA COMBINACION DEL. GENERO Y ESPECIE. FAMILIA Y ESPECIE. ORDEN Y ESPECIE.

LA AGRICULTURA SE INICIO APROXIMADAMENTE HACE. 12.000 AÑOS. 18.000 AÑOS. 10.000 AÑOS.

DEL INVENTO DE LA AGRICULTURA SE PUEDE DECIR QUE. FUE UN DESCUBRIMIENTO ACCIDENTAL. FUE UN OBJETIVO BUSCADO POR EL SER HUMANO PARA SU COMODIDAD. FUE UN OBJETIVO PROMOVIDO POR UNA FALTA DE ALIMENTOS.

DADA LAS CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL PODEMOS INFERIR QUE EL MISMO TIENE SU ORIGEN EN. LA REVOLUCIÓN VERDE. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. EL DESCUBRIMIENTO DEL PETROLEO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ETAPAS HISTÓRICAS ES A SU CRITERIO LA RESPONSABLE DEL ACELERADO CRECIMIENTO DEMOGRÁFICOS ACTUAL. LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA. LA REVOLUCIÓN VERDE. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

SEGÚN EL CONCEPTO DE GAIA COMO ORGANISMO VIVO DE JAMES LOVELOCK SE PRETENDÍA. CREAR CONCIENCIA DEL DAÑO AMBIENTAL PRESENTANDO AL PLANETA COMO UN ORGANISMO VIVO, QUE PUEDE VERSE ALTERADO Y HASTA MORIR. CREAR CONCIENCIA DEL DAÑO QUE CAUSAN LOS SERES VIVOS EN GENERAL AL PLANETA TIERRA. FUE UN TERMINO UTILIZADO PUBLICITARIO PARA REFERIRSE AL PLANETA.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ESTA PROVOCANDO EL DESHIELO DE LAS GLACIARES Y CON ELLO EL AUMENTO AL NIVEL DEL MAR, SIENDO ESTO ASÍ ¿ CUAL SERIA LA CONSECUENCIA MAS DIRECTA PARA EL SER HUMANO?. PERDIDA DE ESPECIES MARINAS, DEBIDO A QUE EL AGUA QUE SE DESCONGELA ES AGUA DULCE Y LOS ANIMALES MARINOS SON DE AGUA SALADA. MIGRACIÓN DE LAS PERSONAS A ZONAS MAS ALTAS DEBIDO A LAS INUNDACIONES. AUMENTO DE LOS COSTES ECONÓMICOS DE LA PESCA DEBIDO A QUE SE TRENDRA QUE GASTAR MAS COMBUSTIBLE PARA LLEGAR MAS ADENTRO.

CUANDO HACEMOS REFERENCIA AL CAMBIA DE LA TEMPERATURA GLOBAL, ¿ CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS ES EL CORRECTO?. CON EL CAMBIO DE LA TEMPERATURA GLOBAL, ALGUNOS SITIOS IMPRODUCTIVOS PARA LA AGRICULTURA POR LA BAJA TEMPERATURA Y/O ESCASEZ DE AGUA Y HUMEDAD SE VOLVERÁN PRODUCTIVAS. CON EL CAMBIO DE LA TEMPERATURA GLOBAL, DEBIDO AL AUMENTO DE LA MISMA, EXISTIRÁ UNA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA EN LAS POBLACIONES DE ANIMALES YA QUE AUMENTARAN SU METABOLISMO Y CON ELLA SU TAZA DE REPRODUCCIÓN. EL CAMBIO DE LA TEMPERATURA GLOBAL, NO IMPLICA MAYOR CAMBIO EN LOS ECOSISTEMAS YA QUE FORMA PARTE DE LOS CICLOS GEOCLIMATICOS QUE SUFRE EL PLANETA, COMO POR EJEMPLO LAS GLACIACIONES O ERAS DE HIELO.

Denunciar Test