option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS BIOLOGICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS BIOLOGICAS

Descripción:
Practica de biologia

Fecha de Creación: 2023/12/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el estudio integral de los seres vivos. A nivel social, el grado de conocimiento de los seres vivos y sus manifestaciones es un indicador del avance de la población humana. Los saberes acerca de los seres vivos y su diversidad es fundamental para el desarrollo de cualquier cultura. Biologia. Filosofia. Anatomía.

Se denomina ---- a todo el conocimiento o saber constituido por una serie de principios y leyes que derivan de la observación y el razonamiento de un cúmulo de información y datos, los cuales son estructurados sistemáticamente para su comprensión. Ciencia. Biología. Filosofía.

Otras cualidades específicas de la ciencia que permiten distinguirla del pensar cotidiano y de otras formas de conocimiento son: Objetividad. Racionalidad:. Sistematicidad:. Tecnología:.

Es conocimiento racional, sistemático y falible. Esta última característica, la falibilidad, significa que los conocimientos en la biología no pretenden ser acabados, sino que están sujetos a cambios en la medida que se hagan nuevas observaciones y por ende nuevas investigaciones. Biología como ciencia. Biologia. Ciencia.

Ramas de la Biología. Anatomía:. Antropología:. Biología epistemológica:. Biología marina:. Biomedicina:. Bioquímica:.

Ramas de la Biología. Botánica:. Citología:. Citogenética:. Citopatología:. Citoquímica:. Ecología:. Embriología:. Entomología:.

Ramas de la Biología. Etología:. Evolución:. Filogenia:. Fisiología:. Genética:. Genética molecular:. Histología:. Histoquímica:.

Ramas de la Biología. Inmunología:. Micología:. Microbiología:. Organografía:. Paleontología:. Taxonomía:. Virología:. Zoología:.

Sistema de investigación ordenado. Método científico. Observaciones son cualitativas. ESPECIES Y SU CLASIFICACION.

El planteamiento más general del método científico para cualquier estudio deberá cumplir mínimamente las siguientes fases: Observar y definir el problema a investigar. Formular preguntas acerca del problema de estudio. Establecer hipótesis. Investigación y/o experimentación. Comprobación. Observar y definir el problema a investigar. Formular preguntas acerca del problema de estudio. Investigación y/o experimentación. Comprobación. Observar y definir el problema a investigar. Formular preguntas acerca del problema de estudio. Establecer hipótesis. Comprobación.

Etapas de la biologia. moderna, antigua y molecular. moderna, antigua y nuclear. moderna, vieja y molecular.

la biología moderna inicio. 500 A.C. A mediados del siglo XVII (17). 1920.

la biología molecular inicio. 500 A.C. A mediados del siglo XVII (17). 1920.

la biología antigua inicio. 500 A.C. A mediados del siglo XVII (17). 1920.

Niveles de organización de los seres vivos. Niveles de organización:. Abióticos. bióticos. INANIMADO:. MUERTO:.

La materia se puede clasificar en siete niveles morfológicos de organización. nivel subatómico:. nivel atómico:. nivel molecular:. Nivel Celular:. Nivel Población. Nivel Ecosistema. Nivel pluricelular.

DIVERSIDAD DE LA VIDA. Átomo. Concepto de Biodiversidad. Variabilidad genética :. variedad de especies:.

Los seres vivos comprenden más de 5 millones de especies diferentes que desde mucho tiempo ha motivado su clasificación. Se clasifican en dos grandes grupos: Dominios y Reinos. verdadero. falso.

Se le considera el creador de la primera clasificación científica en la que introdujo un sistema jerárquico por categorías, incluyendo al género y a la especie usando el principio de división lógica creando dos reinos: el Vegetal y el Animal. Carlos Linneo. John Ray. Aristóteles.

hizo un gran aporte a la Taxonomía, pues introdujo el concepto de especie, el cual constituye la base de la clasificación y la nomenclatura moderna. Carlos Linneo. John Ray. Aristóteles.

propuso la clasificación en tres reinos (animal, mineral y vegetal) y luego subdividió cada uno de estos reinos en subcategorías o “taxones” llamadas orden, clase, género y especie, a partir de características que podía observar en los seres vivos. Carlos Linneo. John Ray. Aristóteles.

SISTEMA JERARQUICO DE CLASIFICACION. Dominio. Reino. Filo. Clase. Orden. Familia. Género. Especie.

Reinos de la vida. Reino Archeas (arqueas). Reino Monera. Reino Protista. Reino Fungi (Hongos). Reino Plantae. Reino Animal.

Característica de los seres vivos. Seres vivos, son seres que:. Las principales características son:. Organización unicelular:. PLURICELULAR:.

Conjunto de transformaciones químicas, físicas y biológicas que se realizan en los seres vivos, en sus sustancias, propias o incorporadas (proteínas, carbohidratos, grasas, etc) a través de los alimentos, con el fin de producir la energía necesaria para el desarrollo de sus funciones. Metabolismo. Crecimiento. desarrollo.

El metabolismo puede ser: Anabólico. Catabólico. Crecimiento. Desarrollo.

Definiciones. Anabólico:. Catabólico:. Homeostasis:. Termorregulación:. Osmorregulación:.

Definición. Crecimiento. Desarrollo. Reproducción. La reproducción asexual. La reproducción sexual. Adaptación. Irritabilidad.

Denunciar Test