option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción contabilidad Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción contabilidad Tema 3

Descripción:
Introducción contabilidad

Fecha de Creación: 2023/07/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes circunstancias será considerada por el sistema contable patrimonial de la empresa?. La contratación de una campaña publicitaria. La rebaja del tipo de interés acordada por la autoridad monetaria. La quiebra de una empresa competidora. La entrega de un anticipo a un empleado.

¿Cuál de las siguientes circunstancias representa un hecho contable para la sociedad Alfa, S.A.?. El comienzo de la cotización de las acciones de Alfa en la Bolsa de Madrid. El principal accionista de Alfa vende su paquete de acciones. Alfa compra acciones propias a uno de sus accionistas. Ninguna de las anteriores.

Señale la afirmación correcta: Todos los acontecimientos de naturaleza financiera que puedan afectar a una empresa han de ser registrados por la contabilidad de ésta. Todos los hechos contables han de ser susceptibles de afectar inmediatamente o en el futuro al patrimonio de la entidad contable. Todos los hechos contables modifican la cuantía del patrimonio neto. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

El registro de los hechos contables de acuerdo con el principio de dualidad: Produce siempre el aumento de un elemento patrimonial y la disminución de otro. Permite mantener la identidad: A = P + N. Reduce el volumen de las pérdidas. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

La compra de mercancía, si se paga un 25% de su importe en el momento de recibirla, constituye un hecho contable: Simple. Compuesto . Modificativo. Neutro .

La obtención de un préstamo bancario aumenta: La estructura económica y la estructura financiera. Sólo el activo circulante. Sólo el pasivo. Ninguna de las anteriores es correcta.

La venta en efectivo de acciones nuevas emitidas por una sociedad anónima origina para dicha sociedad: Un aumento de su activo corriente. Un aumento de su capital social. Un aumento de su patrimonio neto. Un aumento de todas las magnitudes anteriores.

La venta a crédito por 10.000 euros de un equipo informático, registrado por un valor contable de 25.000 euros, afectará a las siguientes masas patrimoniales: Activo, pasivo y neto. Activo y pasivo . Activo y neto. Pasivo y neto.

La cuantía del neto resulta afectada por: La obtención de un préstamo. La compra a crédito de un vehículo. La venta de un activo a precio de coste. La distribución de beneficios entre los socios.

El patrimonio neto de una empresa en funcionamiento equivale a: La aportación de los socios. El activo total. La diferencia entre el activo y el pasivo. Los resultados acumulados de ejercicios anteriores.

Señale la operación que no será registrada por el sistema contable patrimonial de una sociedad anónima: El acuerdo de pagar un dividendo a los accionistas con cargo a resultados. La compra de materiales a crédito. La contratación de los servicios de asesoría jurídica. El cobro por anticipado de una comisión.

Si una empresa amortiza (devuelve) una parte de un préstamo hipotecario que había obtenido con la garantía de un edificio de su propiedad: Disminuyen sus deudas y su patrimonio neto. Disminuyen sus deudas y su activo corriente. Disminuyen sus deudas y aumenta el valor de su activo no corriente. Aumenta su activo y su patrimonio neto.

¿Qué número de hechos contables simples pueden producirse al coordinar, a la luz del principio de dualidad, las variaciones positivas y negativas de activo, pasivo y neto?. Nueve. Doce. Quince. Dieciocho.

la compra a crédito de un vehículo de reparto, realizada por un supermercado, constituye un hecho contable: Modificativo. Permutativo reductivo. Permutativo expansivo . Permutativo neutro.

¿Cuál de las siguientes operaciones incrementa el pasivo de la empresa?. La compra de un ordenador al contado. El pago de la deuda contraída con un proveedor. El cobro del anticipo recibido de un cliente. El cobro de un crédito a su vencimiento.

El patrimonio neto se incrementará siempre por: La obtención de un préstamo bancario. El cobro de créditos concedidos a clientes. Nuevas aportaciones realizadas por los socios para incrementar el Capital social. El resultado del ejercicio.

Si se compra una maquinaria por 7.000 euros, se pagan 4.000 euros en efectivo y se acuerda o liquidar el resto a los noventa días: El activo aumenta en 7.000 euros. El pasivo aumenta en 3.000 euros. El activo aumenta en 3.000 euros. Son correctas las respuestas By C.

¿Cuáles son los activos de esta empresa después de sus tres primeras operaciones que se describen a continuación? 1. Aportación del propietario de 60.000 euros, en concepto de capital, dinero que se ingresa en una entidad bancaria. 2. Obtención de un préstamo bancario por 40.000 euros. 3. Compra de un local comercial pagando al contado 20.000 euros, que es el 25% de su precio de coste total. Bancos, c/ c, 20.000; Local comercial, 80.000; Capital, 60.000; Préstamo bancario, 40.000. Bancos, c/c, 20.000; Local comercial, 80.000; Capital, 100.000. Bancos, c/ c, 80.000; Local comercial, 80.000. Bancos, c/ c, 100.000; Local comercial, 80.000.

la operación realizada por ABC consistió en: Una compra de mercancía al contado. Una venta de mercancía por un importe igual a su precio de coste. Una venta de mercancía con beneficio. Un pago en efectivo a un cliente de la empresa.

la operación registrada por ABC representa un hecho contable: Permutativo expansivo. Permutativo reductivo. Simple. Mixto.

¿A qué autor se atribuye el primer tratado donde se explica el método de contabilidad por partida doble?. Leonardo da Vinci. Luca Pacioli. Bartolomé Salvador de Solórzano. Piero della Francesca.

¿Cuál de las siguientes circunstancias no será registrada por la Contabilidad de la empresa?. El pago de la nómina a los empleados. Una compra de mobiliario a crédito. El cobro a un cliente de un anticipo. La solicitud de un préstamo a una entidad bancaria.

«Todo hecho contable simple origina cambios en el mismo sentido -aumento o disminución- en ambos miembros de la ecuación de balance, o cambios de signo opuesto cuando resultan afectados elementos patrimoniales situados en el mismo lado de dicha ecuación». La proposición anterior es: Verdadera. Falsa.

¿Cuál es el efecto, para la sociedad adquirente, de una compra de mercancías a crédito?. Aumentan el inventario de mercaderías y los derechos de cobro. Aumenta el inventario de mercaderías y disminuye la tesorería. Disminuyen el patrimonio neto y el pasivo exigible. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes operaciones producirá, en la ecuación de balance, el efecto que se indica en la tabla adjunta?. Una venta de mercancías a crédito. Una compra de mercancías al contado. Una compra de mercancías a crédito. El pago de la fianza al propietario del local comercial que hemos alquilado.

¿Cuál de las siguientes operaciones producirá, en la ecuación de balance, el efecto que se indica en la tabla adjunta?. El cobro de un crédito a un cliente. El abono en la cuenta bancaria de un préstamo bancario. Nuevas aportaciones realizadas por los socios a la empresa. Las tres operaciones anteriores producirán el efecto indicado.

¿Cuál de las siguientes operaciones producirá, en la ecuación de balance, el efecto que se indica en la tabla adjunta?. El pago de la deuda contraída con un proveedor. La devolución de mobiliario que no se había pagado. La devolución a un cliente de un anticipo. Las tres operaciones anteriores producirán el efecto indicado.

¿Cuál de las siguientes operaciones producirá, en la ecuación de balance, el efecto que se indica en la tabla adjunta?. La devolución de una partida de mercancías. El pago de la cuota mensual de un préstamo hipotecario. Una compra de mercancía a crédito. Ninguna operación puede producir el efecto indicado.

¿Cuál será el efecto, para la sociedad adquirente, de la compra a crédito de una impresora por 450 euros? (Nota: Los números entre paréntesis indican cifras negativas.). A. B. C. D.

¿Cuál será el efecto de la devolución al proveedor de un lote de mercancías, que costó 900 euros, que todavía no se había pagado?. A. B. C. D.

¿Cuál será el efecto de la liquidación de una deuda de 1.500 euros, contraída con un acreedor, mediante la entrega de mercancías que nos costaron 1.200 euros?. A. B. C. D.

Si no se contabilizó una compra a crédito, ¿cómo afecta dicha omisión al Balance?. El activo y el pasivo están infravalorados. El activo está infravalorado y el pasivo sobrevalorado. El activo y el neto están infravalorados. Activo, pasivo y neto son correctos.

Como consecuencia de la compra de un terreno al contado: El pasivo exigible disminuye. El patrimonio neto aumenta. El activo total no resulta afectado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En una fecha en la que los activos y pasivos totalizaban 45.000 y 36.000 euros, respectivamente, los socios aportaron 6.000 euros en efectivo por ampliación del capital social. ¿Cuál es el patrimonio neto de la sociedad después de la ampliación?. 9.000 euros. 15.000 euros. 42.000 euros. 51.000 euros.

La estructura patrimonial de una sociedad anónima, el 28 de enero de cierto año, era: Activo = 222.000 euros; Pasivo= 60.000 euros y Patrimonio neto = 162.000 euros. El día siguiente tuvieron lugar estas operaciones: 1. Compró mercancía a crédito por 6.000 euros. 2. Devolvió parte del mobiliario recuperando 2.000 euros en efectivo, que era el precio que se había pagado cuando se compró. 3. Amplió el capital social mediante la emisión de 200 nuevas acciones de 100 euros de valor nominal cada una. Estas acciones se destinaron a reducir deudas por 20.000 euros. 4. Adquirió un ordenador por 15.000 euros, pagando 3.000 euros en metálico. El resto se liquidará al suministrador en tres plazos de 4.000 euros cada uno, con vencimiento a los 30, 60 y 90 días. ¿Cuál es la composición de la ecuación de balance al término del día 29 de enero?. Activo = 234.000 euros / Pasivo = 58.000 euros. / Patrimonio neto = 176.000 euros. Activo = 240.000 euros. / Pasivo = 58.000 euros. / Patrimonio neto = 182.000 euros. Activo= 234.000 euros. / Pasivo = 52.000 euros. / Patrimonio neto= 182.000 euros. Activo= 300.000 euros. / Pasivo = 58.000 euros. / Patrimonio neto = 242.000 euros.

Denunciar Test