option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la criminologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la criminologia

Descripción:
exa sep 2020

Fecha de Creación: 2023/02/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Criminología ha aportado unos conocimientos científicos que han sido válidos para, entre otras cosas: Elaborar programas de prevención de la delincuencia. Elaborar un concepto de conducta antisocial delictiva. Elaborar medidas de seguimiento de los delincuentes habituales. Elaborar un concepto propio de delito.

La teoría del control social busca la explicación a por qué no se cometen delitos en la existencia de: Temor ante la imposición de una pena. Vínculos entre el sujeto y la sociedad. Sanciones penales disuasorias. Un gran control policial.

Los delitos mediambientales cometidos en el ámbito empresarial tienen similitud con: Los delitos de cuello blanco. Todas las respuestas son incorrectas. Las carreras criminales. La delincuencia económica.

La expansión del control penal para conseguir una mayor eficiencia en la lucha contra la delincuencia implicaría, en algunos casos: Un aumento de la libertad de los ciudadanos. Un respeto a los derechos humanos. La disminución de las garantias penales. Una disminución del control formal.

Para que un sistema sea considerado científico es necesario que cumpla: El criterio de la repetición. El criterio de la confontación. El criterio de la refutacion. Todas las respuestas son incorrectas.

El ecofeminismo es una dirección que surge dentro de la Criminología verde y establece una relación entre: Todas las respuestas son incorrectas. Ecosistemas y feminismo. Ecologia y feminismo. Feminismo y control social.

La repetición de observaciones para asegurarse de que lo encontrado en la investigación es verdadero y pueda generalizarse se denomina: Replicación. Refutación. Revisión. Renovación.

La desistencia del delito puede tener diversas modalidades entre las que se encuentran: La finalización, la agravación y el descenso. La deceleración, la suspensión y el descenso. La especialización, el descenso y la deceleración. La estabilización, la finalización y la especialización.

Entre los agentes del control social informal se encuentra: Instituciones penitenciarias. La familia. La policia nacional. La administración de Justicia.

En la denominada sociedad del riesgo ante la amenaza de nuevos peligros se pide a la Política criminal: Mayor diligencia en la actuación criminal. Mayor seguridad y eficacia en el control de los riesgos. La creación de nuevas medidas de control de la delincuencia. La elaboración de normas de limitación de riesgos.

Las primeras estadísticas judiciales realizadas por la Escuela Cartográfica o Estadística Moral pusieron de manifiesto que: La delincuencia era mayor en las ciudades que en las zonas rurales. La delincuencia era inferior en la grandes ciudades. No existian diferencias entre la delincuencia en zonas urbanas y rurales. La delincuencia se repartia de forma igualitaria por todas las poblaciones.

El control penal en el Estado Social y Democrático de Derecho tiene que: Ser ilimitado. Responder con dureza ante las conductas delictivas. Respetar los derechos de los ciudadanos. Utilizar la fuerza para reprimir en todos los casos las conductas delictivas.

Según una concepción restringida de Política criminal, ésta se ocuparía: Exclusivamente de los medios utilizados por el Estado en la prevención de la delincuencia. De todos los medios de control social que emplea el Estado para reprimir de manera eficiente la delincuencia. De todos los medios que utiliza el Estado para reprimir y prevenir la delincuencia. De los medios que debe emplear el Estado para reprimir de una manera eficaz la delincuencia.

La teoría de la asociación diferencial de Sutherland se sitúa en el marco teórico general: Del marxismo. Del interaccionismo simbólico. Del psotivismo. Del funcionalismo.

En un concepto amplio de Política criminal se incluirían: Los medios empleados por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad. Exclusivamente los medios preventivos de la delincuencia que emplea el Estado. Los medios utilizados por el Estado para prevenir y reprimir la delincuencia. Unicamente los medios que utiliza el Estado para reprimir la delincuencia.

En la crisis catamenial o menstruante, las infracciones mas frecuentes que pueden llegar a cometer las mujeres son: Los hurtos. La usurpación. El aborto. Las estafas.

El control social reactivo se clasifica en: Control social típico y atípico. Control social activo y pasivo. Control social formal e informal. Control legal y judicial.

El enfoque utilizado por la Escuela positiva en la explicación del delito fue: Monocausal. Plurifactorial. Unitario. Todas las respuestas son incorrectas.

De los diferentes conceptos de Criminología formulados por los autores, el elemento que podría considerarse común a todas ellas sería: El conocimiento cientifico del delito. El estudio cientifico de la conducta desviada. El conocimiento de la estructura delictiva. El control y prevencion del delito.

La Criminología como ciencia se configuraría como: Autosuficiente. Interactiva. Libre de valores. Intersubjetiva.

Para que una disciplina sea considerada una ciencia es necesario que concurran unos requisitos, entre los que se encuentra: La obtención de respuestas a las cuestiones planteadas. La obtencion de unos datos estadisticos sobre el objeto de estudio. La obtencion de conocimientos fiables y verificables. La obtencion de unos resultados.

Los estudios cuantitativos sobre la delincuencia en Criminología tienen muchas aplicaciones y sirven, entre otras cosas, para: Formular enfoques criminológicos. Elaborar teorias sobre la delincuencia. Testar teorias criminologicas/Los estudios de los correlatos del delito. Todas las respuestas son incorrectas.

De las numerosas aportaciones de Lombroso a la Criminología, una de las más importantes fue: La formulación de un concepto criminologico del delito. El empleo de los mapas cartograficos para averiguar las causas del delito. La aplicacion del metodo cientifico al estudio de la delincuencia. La utilizacion del metodo estadistico para el estudio de la delincuencia.

Dentro de la Criminología verde la teoría criminológica de la neutralización serviría para explicar: La justificacion de los delincuentes medioambientales de su conducta. La imposicion unicamente de medidas de seguridad por la comisión de delitos contra el medioambiente. La atenuacion de la pena por la reparacion del daño causado al medio ambiente. La exencion de pena si el delincuente se arrepiente del delito cometido.

Según la Escuela Clásica, las sanciones para prevenir el delito debían tener unas característica, y entre ellas incluían: La eficacia. La severidad. La igualdad. La flexibilidad.

Denunciar Test