option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la criminología (uned)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la criminología (uned)

Descripción:
preguntas variadas de la asignatura de introducción a la criminología

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 27

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las causas de la delincuencia femenina se encuentra: La clase social. La igualdad de oportunidades. la raza. la victimización.

Entre las causas que se señalan como responsables del aumento de la criminalidad femenina se encuentra: la desigualdad social. la desigualdad familiar. la desigualdad sexual. la desigualdad económica.

Las alteraciones hormonales en las mujeres pueden conducir, en algunos casos, a la realización de: Todas las respuestas son incorrectas. Disturbios callejeros. Conductas erráticas. Hechos antisociales y delictivos.

Desde una perspectiva restringida la criminología se ocuparía. La criminología se limita a la investigación empírica del delito y de la personalidad del delincuente. la reacción social al delito. la lucha contra el delito. de la investigación empírica del delito y de la personalidad del delincuente.

La criminología Positiva utilizó el paradigma: Del libre albedrio. De la criminalización. Del conflicto. Causal-explicativo.

Entre los conceptos sobre los que se elabora la teoría del desafio no se encuentran: El orgullo y los vínculos sociales. La vergüenza y la legitimidad de la sanción. El respeto a las normas y el control social informal. La legitimidad de la sanción y el orgullo.

Se denomina "Cifra Negra" en la delincuencia a: Los delitos de encubrimiento. Los delitos que no figuran en las estadísticas de la criminalidad. Los delitos cometidos fuera de nuestras fronteras. Todas las respuestas son incorrectos.

La teoría de la asociación diferencial de Sutherland se sitúa en el marco teórico general: Del Marxismo. Del interaccionismo simbólico. Del positivismo. Del funcionalismo.

Para la teoría del control social, la delincuencia representa: Una desviación de la conducta considerada normal. Una frustración por no haber alcanzado un determinado estatus. Un aprendizaje de los compartimentos antisociales. Una tendencia natural de las personas.

Un cambio importante en los estudios sobre la delincuencia femenina se produjo con: El movimiento de liberación de la mujer. La antropología criminal. El positivo criminológico. El interaccionismo simbólico.

En los estudios realizados sobre la delincuencia femenina y desarrollo sexual se estableció una relación entre delincuencia y... Pubertad. Crisis catamenial. Maternidad. Todas son correctas.

La criminología feminista se incluye dentro de: La criminología positiva. La criminología crítica. La criminología social. La criminología clásica.

Dentro de las estadísticas oficiales de la criminalidad se incluyen: Los estudios de autoinforme. Las entrevistas. las encuestas de victimización. las estadísticas policiales.

Entre las técnicas de prevención situacional utilizadas para prevenir y controlar la delincuencia: aumentar los sentimientos de culpabilidad del delincuente. aumentar el reproche de la victima a los delincuentes. aumentar la duración de las penas. aumentar el tiempo de detención de los delincuentes.

La cifra negra de la delincuencia: permanece inalterable a lo largo del tiempo. varía según el tipo de delito. solo se aprecia en los delitos contra las personas. es apreciable únicamente en las estadísticas policiales.

Los datos obtenidos con las encuestas o estudios de autoinforme permite a los investigadores testar teorías criminológicas entre las que se encuentra: La teoria de la asociación diferencial. La teoria de la desorganización social. La teoria de la volariones reflejas. La teoria del autocontrol.

La criminología verde se incluiría dentro de: La criminología mayoritaria. La criminología positiva. La criminología crítica. La criminología sociológica.

En una definición amplia de criminología verde se incluiría: únicamente los delitos del medio ambiente. solo los daños causados al medio ambiente. todos los delitos contra el medio ambiente que causen daños a las personas. los delitos contra el medio ambiente y el daño social.

Los delitos contra el medio ambiente pueden ser cometidos: Exclusivamente por la persona individual. Solo por las personas jurídicas. Únicamente por organizaciones internacionales. Todas las respuestas son incorrectas.

El ecofeminismo es un enfoque que estudia que estudia la relación entre el feminismo y ecología, entre sus objetos de estudio incluye: La relación entre denominación de la mujer y dominación de la naturaleza. La dominación de la naturaleza por el feminismo. La relación entre globalización y feminismo. Todas las respuestas son incorrectas.

Entre las características de la delincuencia juvenil se encuentra: La espontaneidad. la responsabilidad. la remisión espontanea. la celeridad.

La teoría del control social busca la explicación a porque no se cometen delitos en la existencia de: temor ante la imposición de una pena. vínculos entre el sujeto y la sociedad. sanciones penales disuasorias. un gran control policial.

La criminología positiva se dirigió a averiguar las causas del delito, lo que significó la adopción del: Paradigma social. Paradigma científico. Paradigma del labeling Approach. Paradigma etiológico.

El enfoque utilizado por la escuela positiva en la explicación del delito fue: Monocausal. Plurifactorial. Todas son incorrectas. Unitario.

Entre las instituciones que ejercen el control social formal en la sociedad se incluye: A la administración de justicia. A instituciones penitenciarias. A los miembros de la policia nacional. Todas son correctas.

La refutabilidad: Es graduable. Es estática. Es permanente. Es invariable.

La repetición de observaciones para asegurarse de que lo encontrado en la investigación es verdadero y pueda generalizarse se denomina: Replicación. Refutación. Revisión. Renovación.

Denunciar Test