introducción a la criminologia uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() introducción a la criminologia uned Descripción: test varias preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- La incidencia del Movimiento de liberación de la mujer en la delincuencia femenina ha sido. Fundamental. Imprescindible. Esencial. Escasa. 2-Según Lombroso, una de las características del delincuente era. La premeditación. El libre albedrío. La precocidad. La crueldad. 3-La Política Criminal tiene por objeto. El delito y el delincuente. El delito y las conductas desviadas. El control y la prevención del delito. El control del delito. 4- El control social formal es un control. Autónomo. Garantista. Individual. Reaccionario. 5- Algunos autores opinan que no podría considerarle la Criminología una ciencia debido a que. No podía formular proposiciones con validez universal. No podía formular teorías válidas. No poseía un método único aplicado a su objeto de estudio. No realizaba observaciones directas sobre su objeto de estudio. 6-Las encuestas de victimación son un instrumento de medición del delito y aportan datos sobre. El origen del delito. El costo del delito. El número total de delitos cometidos. Todas las respuestas son incorrectas. 7-Entre las técnicas de prevención situacional utilizadas para prevenir y controlar la delincuencia no se encuentra. a-La disminución del esfuerzo para cometer el delito. b-La disminución del riesgo percibido. c-La disminución de las excusas exculpatorias. d-Todas las respuestas son incorrectas. 8- Para el realismo naif el concepto de delito. Era el concepto legal. Era el concepto natural. Era algo dado por hecho. Era el dado por la Criminología. 9- El derecho penal del riesgo o de la seguridad, en el ámbito del control del delito realizada por el Derecho Penal y dirigida a reforzar la confianza de los ciudadanos en las normas penales estaría incluida en. la prevención general negativa. la prevención especial negativa. la prevención general positiva. la prevención especial positiva. 10-La Criminología verde, integrada en la Criminología crítica, se ocupo del estudio. Únicamente de la reparación del daño causado al medio ambiente. Exclusivo de la definición legal de delito medioambiental. El análisis del delincuente individual contra el medio ambiente. De los órganos que toman decisiones en materia medioambiental. 11-Desde el punto de vista científico, el concepto de teoría se enunciaría del siguiente modo. a-Que analiza un fenómeno de la sociedad para formular leyes. b-Que describe, aplica, sistematiza y predice un fenómeno. c-Que analiza, describe y explicita un fenómeno. d-Que analiza los hechos desde un punto de vista científico. 12-Entre las técnicas de prevención situacional utilizadas para prevenir y controlar la delincuencia no se encuentra. aumentar los sentimientos de culpabilidad del delincuente. aumentar los beneficios. aumentar las provocaciones. aumentar la facilidad de disponibilidad de los objetos. 13-La Criminología se ocupa exclusivamente de. el estudio de las conductas delictivas. el estudio de las conductas antisociales. el estudio de las conductas desviadas. ninguna de las respuestas es correcta. 14-La refutación es un medio para saber si una materia es cientifica.... a-y será científica cuando sea posible encontrar algún hecho empírico que lo contradiga. b- y será científica cuando no sea posible encontrar algún hecho empírico que lo contradiga. c-y no será científico cuando sea posible encontrar algún hecho empírico que lo contradiga. d- b y c son ciertas. 15- las características de la Criminología como ciencia son. objetiva, realista, proceso de refutación y política o ético. subjetiva, realista, proceso de refutación y política o ética. objetivo, realista, proceso de refutación y libre de valores. objetiva, imaginario, proceso de refutación y libre de valores. 16- La frenología estudiaba el carácter y las cualidades de las personas a partir de. las líneas de las manos. las huellas dactilares. los rasgos de la cara. la morfología del cráneo y sus funciones. 17-es un concepto.........de política criminal se incluirían los medios que debe utilizar el Estado tanto para prevenir como para reprimir la criminalidad. Restringido. Sesgado. Amplio. Individual. 18- La dogmática es la ciencia encargada del estudio científico. De la Psicología. Del Derecho Penal. De la Sociología. De la Criminología. 19- Cesare Lombroso. Pertenece a la escuela de Chicago, se ocupó de la antropología Criminal, manifestó que el delito es un fenómeno social. Pertenece a la escuela Cartográfica, se ocupa de los cambios estructurales en la organización social que influyen en la delincuencia, manifestó que no era fácil distinguir al alineado del delincuente. Pertenece a la escuela positiva, se ocupó de la Antropología, manifestó que no era fácil distinguir al alineado del delincuente. Pertenece a la escuela positiva, se ocupó de la fisionomía, manifestó que no era fácil distinguir al alineado del delincuente. 20- La criminología se ocupa de. el estudio del delito. el estudio científico de la criminalidad. el estudio de las victimas únicamente. todas son incorrectas. 21- El objeto de la cirminología es. delito, delincuente, victima y control social. delito, conductas antisociales,víctimas. delincuentes y víctimas. delito y control social. 22-La finalidad de la Criminología es básicamente. Punitiva. Explicativa. Preventiva. Social. 23-Según la definición etimológica la Criminología sería. La ciencia del delito. La ciencia del estudio del delincuente. La ciencia del estudio de las víctimas. la ciencia del estudio del control social. 24- Desde un punto de vista etiológico, la definición de Criminología como " cuerpo de conocimientos sobre el delito como fénomeno social", se le atribuye a. Serrano Gómez. Wolfgan. Durkheim. Sutherland. 25- La Criminología es una Ciencia. Empírica. Interdisciplinar. Que surge en el siglo XIX. Todas son correctas. 26-En la perspectiva amplia o extensiva de la Criminología, se incluiría: A la víctima. Al delincuente. A la reacción social al delito. A la pena. 27-La Criminología se ocupa. Únicamente del delito. Únicamente de las conductas desviadas. Del delito y de las conductas desviadas. Únicamente de las víctimas. 28- El realismo crítico entiende el delito como. algo dado por hecho. Una construcción social compleja. una conducta desviada. una responsabilidad penal. 29- La Criminología Clásica. Intenta buscar las causas del delito. Se basa en la Teoría del Etiquetamiento ( labeling approach). Se basa en el derecho Penal. Parte del dogma del libre albedrío. 30-La Criminología Positivista. Intenta buscar las causas del delito. Se basa en la Teoría del Etiquetamiento ( labeling approach). Se basa en el Derecho penal. Parte del dogma del libre albedrío. |