option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción al Derecho-Primer Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción al Derecho-Primer Parcial

Descripción:
Ensayo1[preguntas del 1 al 40]-Cuadernillos Online-Tablet

Fecha de Creación: 2016/09/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Solución a la pregunta número 1 El Derecho Aeronáutico y Espacial regula la navegación y el tráfico aéreo (sujeto a convenios y tratados internacionales). Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 2 Existen en la mayoría de los casos _______ con estructura _______ y abstracta; y normas con _______ de regla. A. determinados - real - estructura. B. principios - abierta - estructura. C. jurídicos - abierta - conocimiento.

Solución a la pregunta número 3 La Constitución de la República es: A. general. B. híbrida. C. comparativa.

Solución a la pregunta número 4 El objetivo principal de la técnica jurídica, es aplicar la ilegalidad. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 5 ¿Qué es la justicia distributiva?. Es la que regula las relaciones de la sociedad, representada por las autoridades para con los ciudadanos y que obliga a distribuir equitativamente los cargos y cargas en proporción a la dignidad, necesidades, méritos y posibilidades. Es un derecho y una garantía que reconoce el ordenamiento jurídico a favor de las personas para recibir de los organismos y entidades del sector público un trato justo e idéntico al ejercitar libremente sus oportunidades. Es el conjunto de normas jurídicas que se vinculan inexorablemente con los individuos de la especie humana.

Solución a la pregunta número 6 El _______ es un sistema de normas. Sistema integrado por _______ , valores y _______ jurídicas. A. derecho - principios - reglas. B. estado - etapas - filosofías. C. gobierno - leyes - comisiones.

Solución a la pregunta número 7 La ley, para su existencia, debe reunir ciertos requisitos: (Elija dos opciones). A. obligatoria, proviene del estado, general, permanente. B. manda, prohíbe, permite. C. impersonal, garantizada por la fuerza pública, reputada como conocida.

Solución a la pregunta número 8 El Derecho al Trabajo contiene Normas, reglas y principios jurídicos que regula las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores en las diferentes modalidades del trabajo. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 9 Desde una óptica objetiva, existen normas _______ debidamente articuladas en la _______ y leyes de la República y normas _______ como las sentencias. A. generales - Constitución - particulares. B. establecidas - Constitución - generalizadas. C. analizadas - Constitución - aplicadas.

Solución a la pregunta número 10 El acto jurídico es el instrumento que tienen las personas para regular sus: A. bienes y servicios. B. costumbres idealistas. C. diversos intereses.

Solución a la pregunta número 11 La técnica jurídica nos permite en el campo legislativo, crear, expedir, modificar, interpretar y derogar leyes y preceptos jurídicos. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 12 El género humano es: quien fomenta las iniciativas públicas y privadas que estimulen la participación ciudadana en los problemas relacionados con el medio ambiente. un derecho y una garantía que reconoce el ordenamiento jurídico a favor de las personas para recibir de los organismos y entidades del sector público un trato justo e idéntico al ejercitar libremente sus oportunidades. el único ser llamado a expresar su valoración ética y jurídica sobre la justicia, la moral, la ciencia, el arte, la religión, la literatura, la política, como superestructura de la realidad social en que nos desenvolvemos.

Solución a la pregunta número 13 El Derecho Privado es el conjunto de normas que regula las actividades de los organismos del Estado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 14 Los principios son las principales bases del Derecho Objetivo en que se apoya la organización. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 15 Las leyes pueden ser: A. reales, diversas, productivas, generalizadas. B. establecidas, modificadas, analíticas, ordenadas. C. orgánicas, ordinarias, imperativas, prohibitivas, permisivas.

Solución a la pregunta número 16 La tecnología es un conjunto de normas, reglas y principios relativamente modernos que utilizan la industria y la ingeniería electrónica para almacenar y proporcionar por medio de la comunicación, información automática. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 17 ¿Qué es el bien común?. Constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado. Es la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes. Es un valor ético y jurídico.

Solución a la pregunta número 18 Las ramas del derecho se dividen en derecho público y privado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 19 La norma es una _______ jurídica, compuesta de una norma _______ (conducta) y de otra _______ (deber jurídico). A. proposición - primaria - secundaria. B. obligación - objetiva - consecuente. C. reglamentación - real - subjetiva.

Solución a la pregunta número 20 Los precedentes jurisprudenciales, son un conjunto de decisiones cualitativas con: A. opción de aplicarlas o no. B. fuerza vinculante. C. diversos intereses.

Solución a la pregunta número 21 El derecho adquirió la categoría de ciencia, desde que los jurisconsultos romanos descubrieron que en la sociedad existen tipos de conductas, que obedecen a ciertas condiciones naturales y sociales y exigencias axiológicas. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 22 El derecho político son normas jurídicas fundamentales que reconocen a las personas el derecho a elegir. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 23 Las normas jurídicas son el resultado de un procedimiento sociojurídico y tiene como misión prever y regular los diferentes hechos que se produzcan en la sociedad. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 24 Los juristas a través de la doctrina contribuyen a: A. aplicar sus propias conclusiones. B. interpretar correctamente la norma. C. resolver conforme a la costumbre.

Solución a la pregunta número 25 La virtud es: sinónimo de respeto, rectitud y honradez. la facultad que tiene todo individuo de ejercer actividades morales. un concepto ético; y en la vida práctica es un hábito constante y perpetuo.

Solución a la pregunta número 26 El_______ derecho, se deriva de la voz latina_______, de _______ = guiar. A. término - "directum"- "dirigere". B. término - "legere" - "ligare". C. término " advocatus"-n"advocatio".

Solución a la pregunta número 27 Las causas por las cuales caen en desuso las leyes son: (Elija dos opciones). A. sugestivas. B. inadecuadas. C. inapropiadas.

Solución a la pregunta número 28 Las ramas del derecho se dividen en Procesal y Subjetivo. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 29 El derecho es un sistema de normas _______ que rige la conducta del _______ humano, no es propiedad única y _______ de la ciencia del derecho. A. especiales - género - sustentable. B. jurídicas- género - exclusiva. C. establecidas - género- determinante.

Solución a la pregunta número 30 La Constitución de la República es reconocida por la doctrina científica como: A. la norma exclusivamente para una ciudad. B. la norma normarum. C. la norma internacional.

Solución a la pregunta número 31 El formidable desarrollo contemporáneo de la técnica, ligado inexorablemente al progreso científico, ha repercutido indirectamente en la vida social. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 32 El sistema económico es: social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin. el sistema de normalidad que debe imperar en la sociedad para el desenvolvimiento regular y continuo de las actividades públicas y privadas. un valor ético y jurídico, un fin del Estado y una aspiración de la sociedad, que se deriva de la propia naturaleza humana.

Solución a la pregunta número 33 El Derecho de Propiedad Intelectual es el conjunto de normas especiales que regulan la protección del derecho de autor de sus obras, inventos, descubrimientos científicos, de la capacidad creadora del hombre. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 34 Para el neoconstitucionalismo, la máxima _______ de la República, contiene dos _______ de normas los _______ y "reglas". A. Ley tipos - "principios". B. autoridad - tipos - "determinados". C. norma - conceptos - "jerarquizados".

Solución a la pregunta número 35 La Constitución de la República se encuentra estructura por: una parte orgánica, material y: A. general. B. procedimental. C. de apliación.

Solución a la pregunta número 36 La informática jurídica es la revolución tecnológica del pasado que resolvió problemas jurídicos. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 37 ¿Qué es la paz?. Es la divina sabiduría que dirige todos los movimientos y acciones del universo. Es el derecho a la tranquilidad, armonía y buenas relaciones entre personas, la sociedad las naciones y los Estados. Es el sistema que debe imperar en la sociedad para el desenvolvimiento regular y continuo de actividades de la sociedad, sin que existan conflictos que lo perturben.

Solución a la pregunta número 38 Los elementos contemplados dentro del Derecho Procesal son la jurisdicción, la competencia, la acción, la pretensión, la demanda. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 39 Las reglas son disposiciones _______ que definen en forma general un supuesto de _______ y determinan una _______ jurídica. A. fundamentales - conocimiento - realidad. B. obligatorias - hecho - complejidad. C. jurídicas - hecho - consecuencia.

Solución a la pregunta número 40 Las fuentes materiales pueden ser : A. reales y objetivas. B. directas e indirectas. C. sociales e históricas.

Denunciar Test