option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción al Derecho-Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción al Derecho-Segundo Parcial

Descripción:
Ensayo1 [preguntas del 1 al 40]-Cuadernillos Online-Tablet

Fecha de Creación: 2016/09/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Solución a la pregunta número 1 La situación jurídica es la posición civil que ocupa un sujeto en relación con otro sujeto, la familia, la sociedad y el Estado. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 2 Son aquellos que para su celebración deben cumplirse con determinadas formalidades legales, como sucede con la escritura pública, se trata de: A. actos jurídicos principales. B. actos jurídicos válidos. C. actos jurídicos solemnes.

Solución a la pregunta número 3 Las instituciones jurídicas son un conjunto de normas que regulan el funcionamiento de los órganos y entidades especializados de Derecho Público y Privado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 4 El ordenamiento jurídico se encuentra estructurado _______ por instituciones de _______ público y _______. A. externamente - carácter - administrativo. B. jerárquicamente - ordenamiento - privado. C. internamente - derecho - privado.

Solución a la pregunta número 5 En el vínculo jurídico de _______ público una _______ tiene poder o una _______, y otra un deber. A. carácter - parte - obligación. B. hecho - persona - cualidad. C. derecho - autoridad - atribución.

Solución a la pregunta número 6 En la teoría del Derecho Natural, para los griegos las normas jurídicas fundadas en esas cualidades generales y naturales de la especie humana era, en su opinión de carácter permanente y validez universal. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 7 La interpretación de acuerdo a la amplitud puede ser restrictiva y extensiva. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 8 La causa lícita es: A. la razón sin intención. B. la razón debidamente fundamentada. C. la razón de acuerdo al interés contraído.

Solución a la pregunta número 9 De conformidad con el Art. 1489 del Código Civil, “toda persona es legalmente capaz excepto las que la ley declara incapaces". Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 10 Busca siempre la justicia por el camino de la sinceridad y sin más armas que los de tu saber, es un mandamiento del decálogo de Ossorio. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 11 Eduardo García Máynez sostiene que sanción jurídica es la consecuencia jurídica que el cumplimiento de un deber produce en relación con el obligado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 12 Son aquellos actos de voluntad que no requiere la concurrencia de formalidad alguna, se trata de: A. actos jurídicos no solemnes. B. actos jurídicos válidos. C. actos jurídicos accesorios.

Solución a la pregunta número 13 En la estructura externa del ordenamiento jurídico se encuentra estructurado internamente por instituciones de Derecho Público y Privado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 14 El ordenamiento jurídico constituye una _______ sistemática de _______ fundamentales o primarias y _______ o secundarias. A. unidad - normas - fundadas. B. realidad - principios - conductas. C. planificación - leyes - sanciones.

Solución a la pregunta número 15 La interpretación de acuerdo a la fuentes es: (Elija dos opciones). A. dialéctica. B. auténtica, judicial. C. doctrinaria.

Solución a la pregunta número 16 El término relación significa _______, conexión, _______. No hay ideas que no tengan _______ con otras ideas. A. acople - determinación - conjetura. B. anclaje - intercambio - injerencia. C. enlace - correspondencia - relación.

Solución a la pregunta número 17 Decálogos del abogado: Ama a tu profesión: Tratar de considerar la _______ de tal manera que el día en que tu _______ te pida consejo sobre su destino, consideres un _______ para ti proponerle que se haga abogado. A. profesión - cliente - gusto. B. realidad - pupilo - reconocimiento. C. abogacía - hijo - honor.

Solución a la pregunta número 18 El objeto de la relación jurídica es el asunto o el motivo que determina que los sujetos mantengan un nexo jurídico de derecho público o de derecho privado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 19 Son actos jurídicos normales, que se ajustan a aquellas exigencias establecidas por las normas legales que la regulan y que en consecuencia producen efectos jurídicos previstos, se trata de: A. actos jurídicos principales. B. actos jurídicos solemnes. C. actos jurídicos válidos.

Solución a la pregunta número 20 Las instituciones jurídicas se encuentran estrechamente vinculadas a la propia organización del Estado. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 21 La teoría del derecho positivo se fundamenta en el conocimiento científico de la realidad de los acontecimientos. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 22 Las instituciones jurídicas de derecho _______ y de derecho privado, se encuentran estructurados por _______. Los títulos por capítulos; los capítulos por _______, y las secciones por parágrafos. A. público - títulos - secciones. B. público - conceptos - normas. C. público realidades - derechos.

Solución a la pregunta número 23 La teoría del derecho positivo se fundamenta en: (Elija dos opciones). A. en el derecho permanente. B. el conocimiento científico. C. la realidad de los acontecimientos.

Solución a la pregunta número 24 El objeto de la relación jurídica puede recaer solamente sobre bienes materiales. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 25 Una de las reglas para la aplicación de la ley es: el juez tiene que aplicar directa y de inmediato cumplimiento la norma constitucional.". Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 26 Son aquellos que no están sujetos a modalidad, condición o plazo alguno, se trata de: A. actos jurídicos solemnes. B. actos jurídicos puros y simples. C. actos jurídicos sujetos a modalidad.

Solución a la pregunta número 27 Tanto las personas naturales o _______ se encuentran regulados por el _______. Toda persona capaz de querer y obrar, es _______ de derechos y obligaciones. A. civiles - estado - origen. B. jurídicas - derecho - sujeto. C. reales - gobierno- susceptible.

Solución a la pregunta número 28 En la cúspide de la pirámide jerárquica de las normas se hallan las normas secundarias. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 29 La falta de motivación constituye: A. vicio sin intención. B. vicio de procedimiento. C. vicio de causal.

Solución a la pregunta número 30 El Código es el _______ sistemático y _______ de principios, institucionales y normas relativas a una _______ determinada. A. análisis - detallado - realidad. B. desarrollo - unificado - conducta. C. ordenamiento - unitario - materia.

Solución a la pregunta número 31 Los vicios que puede adolecer la voluntad solo pueden ser el error y el dolo. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 32 La norma jurídica se establece siempre entre dos sujetos de derecho, únicos entes capaces de entrelazar acciones conscientes y voluntarias. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 33 Ciuratti señala que la experiencia de un viejo y la memoria de un niño es lo más apropiado para formar un abogado completo. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 34 Son aquellos cuya voluntad depende de una de las partes, se trata de: A. actos jurídicos válidos. B. actos jurídicos principales. C. actos jurídicos unilaterales.

Solución a la pregunta número 35 El sistema jurídico regula derechos, obligaciones y garantías de las personas. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 36 De la norma se deriva el derecho como _______, potestad o _______, o el deber, como _______ u obligación. A. jerarquía - mandato - necesidad. B. poder - facultad - sujeción. C. sujeción - autoridad - facultad.

Solución a la pregunta número 37 Para el positivismo, el Derecho es un proceso histórico, que se fundamenta en la investigación científica de los hechos sociales. Verdadero. Falso.

Solución a la pregunta número 38 Los hechos lícitos son aquellos que están de acuerdo con la ley, como el negocio jurídico. Falso. Verdadero.

Solución a la pregunta número 39 La recopilación es la _______ de leyes conexas, manteniendo el _______, el número, la _______ y su propia individualidad. A. selección - sentido - jerarquía. B. unificación - principio - realidad. C. colección - orden- materia.

Solución a la pregunta número 40 Cuando no se ha celebrado con la concurrencia de los requisitos de fondo y de forma que las leyes establecen para su validez, se trata de: A. actos jurídicos inexistentes. B. actos jurídicos accesorios. C. actos jurídicos no solemnes.

Denunciar Test