Introduccion a la Economia Internacional y Turismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introduccion a la Economia Internacional y Turismo Descripción: Examen Modelo A, 2021/22 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Carta de las Naciones Unidas se firmó en el año: 1941. 1944. 1945. 1951. La escuela Berlinesa vinculaba el turismo con: Una actividad de ocio. Una actividad profesional. Una actividad comercial. Una actividad de negocio. Para cuantificar los impactos económicos del turismo hay que considerar: Las actividades realizadas por los turistas. Las particularidades de la región de destino. El modelo de desarrollo turístico. Todas las respuestas son correctas. Entre los servicios relacionados con el tursimo NO se encuentran: Los servicios de alquiler inmobiliario. Los servicios de transporte aéreo de pasajeros. Los servicios culturales. Ninguna de las respuestas es correcta. La actividad turística: No genera presón enel entorno natural. Está estrechamente vinculada con el territorio. Está desvinculada del uso de los recursos naturales. No depende del estado de conservación de los recursos. Los ingresos generados por la llegada de turistas internacionales a un país se consideran como: Importaciones. Exportaciones. No son objeto da cálculo en la Balanza de Pagos. Ninguna de las respuestas es correcta. El término DESARROLLO SOSTENIBLE: Fue acuñado por la Comisión Brundtland. Se ha convertido en un término en la agenda política de la mayoria de los gobiernos. Es la base sobre la que se construye la expresión turismo sostenible. Todas las respuestas son correctas. Las relaciones entre las actividades turísticas y el medio ambiente pueden ser de: Indiferencia. Simbiosis. Conflicto. Todas las respuestas son correctas. El sector turístico: Puede ser el motor del crecimiento económico. Su importancia económica es igual en distintas regiones del mundo. Sus flujos se desarrollaron, en un primer momento, entre los PED. Todas las respuestas son correctas. Los indicadores de crecimiento: a) Siempre cuentan con datos suficientes y fiables. b) No se ven afectados por la existencia de la economía sumergida. c) Ayudan a definir las estrategias de desarrollo. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Mediante las negociaciones de Bretton Woods NO se llevaron a cabo los debates sobre la creción de: BM. FMI. OMC. Ninguna de las respuestas es correcta. La iniciativa EDEN: a) Sigue estando vigente. b) Está centrada en la promoción de destinos turísticos sostenibles. c) En su actuación no toma en cuenta la estacionalidad. d) La b) y la c) son correctas. OMGI forma parte de: a) FMI. b) GBM. c) OMC. d) OCDE. La Junta de Gobernadores del FMI suele estar integrada por: a) Los gobernadores de los bancos centrales. b) Los jefes de estado y de gobierno. c) los ministros de Hacienda. d) Las respuestas a) y c) son correctas. La OMT es: a) Un foro internacional de consulta. b) Un organismo especializado de Naciones Unidas. c) Un organo consultivo de la OCDE. d) Su codigo Ético Mundial para el Turismo es legalmente vinculante. La OIC: a) No llegó a crearse. b) Es la sustituta del GATT. c) Está en funcionamiento desde los años 80 del siglo XX. d) La respuesta b) y c) son correctas. La creación de la OMC fue resultado de los acuerdos alcanzados en: a) La Ronda Dillon. b) La Ronda de Uruguay. c) La Ronda Tokio. d) La Ronda Doha. Los Acuerdos Comerciales Regionales: a) Deben ser complementarios del sistema multilateral de comercio. b) Sus miembros tienen que pertenecer a la misma región. c) Tienen forma únicamente de área de libre cambio o de unión aduanera. d) No entran en conflicto con la cláusula de nación más favorecida. La Ayuda al comercio: a) Es una iniciativa que fue lanzada en los años noventa del siglo XX. b) Va destinada a los países desarrollados. c) No busca fomentar la elaboración de estrategias comerciales. d) Ninguna de las respuestas es correcta. El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo: a) Está formado por cuatro instituciones que funcionan de forma coordinada. b) Proporciona financiación rígida a sus estados miembros. c) Es la principal fuente de financiación de América Latina y el Caribe. d) En su actuación no toma en cuenta el medio ambiente. El Banco Africano de Desarrollo: a) Forma grupo con el Fondo Africano de Desarrollo y el Fondo Especial de Congo. b) Potencia el turismo como impulsor del desarrollo económico. c) Fue fundado en los años sesenta del siglo XX. d) La b) y la c) son correctas. El Banco Asiático para la Inversión en Infraestructuras: a) Se puso en marcha en los años noventa del siglo XX. b) Tiene personalidad jurídica propia. c) No invierte en infraestructuras. d) admite como miembro cualquier país del mundo. Entre las primeras políticas comunes de la UE se encuentra: a) La Política Agraria Común. b) La Política Social. c) La Política de Medio Ambiente. d) La Política de Cohesión. La base jurídica de la futura política turística de la UE se introduce en: a) El Tratado de Roma. b) El Tratado de Ámsterdam. c) El Tratado Niza. d) El Tratado de Lisboa. El medio ambiente es un bien público global que trasciende: a) Los países. b) Las generaciones. c) Los grupos sociales. d) Todas las respuestas son correctas. |