INTRODUCCIÓN A ÉPOCA REPUBLICANA- PANAMÁ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A ÉPOCA REPUBLICANA- PANAMÁ Descripción: La época republicana. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El presidente que logró modificar el tratado del canal, fundo la Universidad de Panamá y la Caja de Ahorros. Uno de los presidentes más cultos de Panamá. Belisario Porras. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. Amador Guerrero. Robertp F. Chiari. Harmodio Arias. Guillermo Endara. VArias veces presidente de Panamá. Creo la Caja de Seguro Social y le dio el voto a la mujer. Belisario Porras. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. Amador Guerrero. Robertp F. Chiari. Harmodio Arias. Guillermo Endara. Primer Presidente de Panamá post-dictadura militar, que hizo elecciones transparentes.. Belisario Porras. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. Amador Guerrero. Robertp F. Chiari. Harmodio Arias. Guillermo Endara. Presidente de Panamá post-dictadura militar, caracterizado por la honestidad. Belisario Porras. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. Amador Guerrero. Robertp F. Chiari. Harmodio Arias. Guillermo Endara. Inicio la época de de la dictadura militar: Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Logró que Panamá firmara un tratado con EUA para que se devolviese la zona del canal a los panameños.: Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Con él termina la dictadura militar de Panamá. Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Hugo Spadafora. Castrado y decapitado por militares durante la época de: Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Sacerdote Héctor Gallegos. Desaparecido durante la época de: Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Estudiante Rita Wald. Desaparecida durante la época de: Manuel Noriega. Omar Torrijos. Arnulfo Arias. El general Puidgemont. Escena de: ELSA. MARÍA. ESTADO ECONÓMICO FAMILIAR. Escena de: Lucha por la soberanía en el canal en 1964. Lucha contra la dictadura en 1968. Todos contra Noriega en 1989. El sacerdote Van Kleef, en silla de ruedas, fue asesinado en Santa Marta en la época de: Omar Torrijos. Manuel A. Noriega. General Paredes. Coronel Piadgemont. El canal de Panamá se terminó de ampliar durante el gobierno de: Martinelli. Torrijos. Varela. Endara. ELSA, en 1989, es: La mujer que dirigió la resistencia en Panamá. El Saqueo. Ejército Leal Su Adveniencia. Los estudiantes de VII, nacieron durante la época: Republicana. Precanal interoceánico. Predemocracia. El profesor de Historia, nació durante la época: Republicana. Precanal interoceánico. Predemocracia. Panamá fue más independiente cuando: Se independizó de España. Se independizó de Colombia. Se independizó de Estados Unidos. Los españoles: vinieron a civilizar. Vinieron a robar, asesinar y quitar la tierra a sus legítimos dueños. Vinieron a enseñar sobre Dios para salvar. Los panameños de hoy somos así y vivimos aquí porque: En diferentes épocas vinieron pobladores de varias partes del mundo. Los indígenas resistieron el ataque de los españoles. Los europeos llegaron a poblar las tierras despobladas. |