Introducción a la Física
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a la Física Descripción: Iniciando el estudio de la Física-Prueba formativa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Fenómenos que se estudian en Ciencias Naturales están relacionados con: Química. Física. Biologìa. todas son correctas. Un modelo matemático en Física se refiere a: Un conjunto de números. Un enunciado escrito. Un conjunto de ecuaciones. Un conjunto de medidas. Es considerado como el padre de la Física. Aristóteles. Arquímedes. Galileo. Newton. Einstein. Relaciones el fenómeno y la rama de estudio. La transmisión del sonido. El movimiento de un automóvil. Las propiedades de los imanes. La formación del arcoiris. Radiografías, microondas. De los siguientes enunciados cuáles describen la Física. Estudia toda la naturaleza. Estudia Materia, energía y espacio. Es una ciencia experimental. Su lenguaje es las matemáticas. A partir de observaciones genera leyes generales. Permite predecir y explicar fenómenos. Son un conjunto de leyes inmutables. Ordena cronológicamente los siguientes eventos. Aristóteles enuncia su teoría de los 4 elementos. Galileo y la caída libre. Isaac Newton enuncia la ley de la gravitación universal. Nicolás Copérnico y la teoría Heliocéntrica. Claudio Ptolomeo y la teoría Geocéntrica. James Clerk Maxwell propone la teoria electromagnética de la luz. Albert Einstein y la teoría de la Relatividad. En relación al conocimiento científico podemos afirmar: es inmutable. cada respuesta genera nuevas preguntas. es como un círculo. es como una espiral. lo que hoy es cierto mañana lo será también. lo que es cierto hoy mañana puede no serlo. el método científico es el único método de la ciencia. La validez de una ley depende de los fenómenos que es capaz de explicar. ¿Cuáles fenómenos son estudiados por la Física?. el eco. la célula. las olas. reacciones químicas. un reflejo en un espejo. la caída de un rayo. el arte. las ecuaciones matemáticas. Una regla para escribir cantidades que han sido producto de una medición es. se utiliza punto decimal para separar enteros de decimales. se utiliza coma para separar enteros de decimales. se utiliza como para separar miles. se deja un espacio entre cada dígito. se utiliza coma y punto. Según el sistema internacional el año en que estamos se escribe: 2020. 2 020. 202 0. 2,020. 2,020. 2,020.0. La unidad de energía utilizada en el sistema internacional fue denominada en honor a un científico, su correcta escritura es. joule. julio. Joule. Julio. |