Introducción a la Geología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Introducción a la Geología Descripción: Tema 1 Geologia I Ciencias Ambientales UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo pudieron formarse en el pasado geológico (tiempos del supercontinente Pangea) extensas láminas de hielo en continentes que se encuentran actualmente cerca del ecuador?. La configuración del supercontinente Pangea(con los continentes actualmente meridionales unidos y situados cerca del Polo Sur) explicaría las condiciones necesarias para generar extensiones enormes de hielo glaciar en esas zonas. La configuración del supercontinente Pangea(con los continentes actualmente meridionales unidos y situados cerca del Polo Norte) explicaría las condiciones necesarias para generar extensiones enormes de hielo glaciar en esas zonas. Todas las masas continentales del supercontinente Pangea estaban en el ecuador, lo que explicaría las condiciones necesarias para generar extensiones enormes de hielo glaciar en esa zona. Complete las magnitudes de la siguiente afirmación: el grosor medio de los continentes oscila entre los .... . y estos están compuestos de rocas graníticas con una densidad de alrededor de .... 3 y los 4 km 2'7 g/cm3. 35 y los 40 km 2'7 g/cm3. 35 y los 40 km 3'7 g/cm3. La densidad de la corteza de la Tierra es. menor que la densidad del núcleo externo, pero mayor que la del manto. mayor que la densidad del núcleo externo, pero menor que la del manto. menor que la densidad del núcleo externo y del manto. mayor que la densidad del nucleo externo y del manto. ¿Qué características presenta la astenosfera?. Sus rocas son rígidas y tienen gran resistencia a fluir(gran viscosidad) ya que las temperaturas están lejos del punto de fusión. Sus rocas tienen un comportamiento más plástico porque la presión y la temperatura lo favorecen. Sus rocas fluyen con facilidad(gran viscosidad) ya que las temperaturas están lejos del punto de fusión. Sus rocas son rígidas y tienen una gran resistencia a fluir(gran viscosidad) ya que las temperaturas están cerca del punto de fusión. La cristalización del hierro sólido cerca de la base del núcleo externo hace que este se hunda para formar el núcleo interno y deja atrás fluidos más ligeros que carecen de hierro. Conforme este líquido flotante asciende, alejándose del límite del núcleo interno, impulsa un tipo de. convección química. convención química. conducción química. colisión química. Los resultados de los primeros proyectos de perforación del fondo oceánico pusieron de manifiesto que: La edad de los sedimentos aumenta cerca de las dorsales oceánicas. El principio de intersección no es aplicable a los materiales del fondo oceánico. Las rocas de los fondos marinos son las más antiguas del planeta. La corteza oceánica más antigua está cerca de los márgenes continentales pasivos. Complete las magnitudes de la siguiente afirmación: las rocas basálticas que conforman la corteza oceánica tienen un grosor medio de tan solo ..... y una densidad media de aproximadamente ... 1km 2,2 g/cm3. 70km 30 g/cm3. 7km 3 g/cm3. 35km 3'7 g/cm3. El magnetismo terrestre se atribuye básicamente a: La composición del núcleo, la presencia del núcleo externo líquido y la rotación terrestre. La influencia del campo magnético del Sol. La radiactividad de las rocas. Los campos magnéticos generados por la actual producción de energía eléctrica. Dentro de las zonas interiores de los continentes, que han permanecido relativamente estables durante los últimos 600 millones de años o más, existen regiones extensas y llanas (compuestas por rocas cristalinas deformadas) que se denominan: orógenos. plataformas. escudos. llanuras abisales. En los tiempos en los que se generó la estructura en capas de la tierra, se formó una masa flotante de roca fundida enriquecida en oxígeno, silicio, aluminio, calcio, sodio, potasio, etc, que dio lugar a. el núcleo interno. el núcleo externo. el manto. la corteza. ¿Cuál de las siguientes capas incluye la astenosfera?. Litosfera. Manto. Corteza. Núcleo externo. Seleccione las condiciones que mejoran las posibilidades de que un organismo se conserve como fósil: Un enterramiento lento y la presencia de partes duras en el organismo(como conchas, caparazones o esqueleto). Un enterramiento rápido y la presencia de partes blandas en el organismo. Un enterramiento rápido y la presencia de partes duras en el organismo(como conchas, caparazones o esqueleto). Un enterramiento lento y la presencia de partes blandas en el organismo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el campo magnético terrestre es cierta?. Aunque el campo magnético se mueve libremente a través de la tierra, los polos magnéticos son fijos. A altas latitudes, las líneas de fuerza magnética intersectan la superficie de la Tierra con altos ángulos. Es generado por granos de hierro, cristalinos y magnéticos en el núcleo externo. Es bipolar, con los dos polos centrados cerca del ecuador. ¿Cuáles son las diferencias básicas entre las disciplinas de geología física y geología histórica?. La geología física es el estudio de los fósiles y las secuencias de estratos rocosos; la geología histórica es el estudio de cómo las rocas y minerales se usaron en el pasado. La geología histórica ordena cronológicamente los cambios físicos y biológicos ocurridos en la Tierra en pasado geológico, mientras que la geología física estudia los materiales que la componen y los procesos que la generan y modifican. La geología física implica el estudio de los estratos rocosos, fósiles y acumulación relacionada con el movimiento de placas en el pasado geológico; la geología histórica cartografía cómo y dónde se movieron las placas en el pasado. Ninguna de las anteriores. La geología física y la geología histórica son esencialmente lo mismo. Comparada con la edad de la Tierra aceptada hoy en día, ¿Cómo imaginaron los defensores del catastrofismo de los siglos XVII y XVIII la edad de la Tierra?. Creían que la Tierra era mucho más antigua que las edades estimadas hoy en día. Creían que poseía una edad similar a la considerada en la actualidad, con algunos millones de años más o menos. Creían que la Tierra era mucho más joven que las estimaciones actuales. Ninguna de las anteriores. Realmente no trataron la edad de la Tierra. Geólogo inglés importante del siglo XVIII defensor del Uniformismo. Charles Lyell. Isaac Newton. James Hutton. James Ussher. La edad de la Tierra aceptada actualmente es: 4 600 años. 6 400 millones de años. 4 600 millones de años. 6.4 millones de años. División de la escala de tiempo geológica, es una era del eón Fanerozoico. Paleoceno. Paleozoico. Pérmico. Proterozoico. Las rocas _______ se originan siempre en la superficie de la Tierra sólida. Secundarias. Igneas. Metamórficas. Sedimentarias. A finales del siglo XIX y principios del XX, observaciones directas mostraron que un glaciar en Suiza fluía avanzando pendiente abajo, mientras que el frente de la lengua glaciar estaba retrocediendo valle arriba. ¿Cuál de los siguientes razonamientos explica estas observaciones de una forma científica racional?. Temperaturas más bajas significan menor avance del flujo glaciar provocando el retroceso del frente. La hipótesis glacial fue finalmente aceptada como una teoría científica. Los fragmentos de rocas en el valle pendiente abajo desde el frente se depositaron por el diluvio de Noé. La velocidad de fusión de hielo en el glaciar supera la velocidad de acumulación de nueva nieve y hielo en el glaciar. ¿Qué unidades posee la Tierra, en orden correcto desde el centro hacia la superficie?. Núcleo, manto interno, manto externo, corteza. Núcleo interno, núcleo externo, manto, corteza. Núcleo interno, corteza, manto, hidrosfera. Núcleo, corteza, manto, hidrosfera. Un sistema __________ es aquel en el cual la energía se mueve libremente dentro y fuera del mismo, pero no entra ni sale materia del sistema. Cerrado. Abierto. Realimentado. Equilibrado. Propone que los cuerpos de nuestro Sistema Solar se formaron esencialmente al mismo tiempo a partir de una nube en rotación de gases y polvo. La teoría del Big Bang. Teoría de la Tectónica de placas. Hipótesis de la nebulosa solar. Teoría heliocéntrica. Proceso por el cual las rocas se fragmentan in situ para producir suelo y sedimentos. Meteorización. Litificación. Subducción. Metamorfismo. La composición del núcleo de la Tierra se cree que es: Basalto. Granito. Peridotita. Aleación sólida de hierro-níquel. Capa más delgada de la Tierra. La corteza. El núcleo externo. El manto. El núcleo interno. Los cinturones montañosos activos es más probable encontrarlos: A lo largo de los márgenes de los continentes. En las regiones interiores de los continentes. Dispersos por los continentes. Solamente a lo largo de los márgenes orientales de los continentes. En las rocas sedimentarias, la litificación incluye: Compactación y cementación. Cementación y meteorización. Compactación y transporte. Cristalización y enfriamiento. Elija la opción que no se ajusta a la idea general. Hipótesis. Teoría. Hecho. Observación. Elija la opción que no se ajusta a la idea general. Protosol. Nube de Oort. Protoplanetas. Meteoritos. ¿Qué opción no se ajusta a la idea general?. Cinturón montañoso. Escudo. Cratón. Estable. ¿Qué opción no se ajusta a la idea general?. Presión. Foliación. Fluidos hidrotermales. Fusión. Marque cuál de las siguientes rocas se pueden formar en las llanuras abisales. Brechas volcánicas. Calizas arrecifales. Lutitas. Gneises. Marque la frase verdadera. Las rocas sedimentarias solo se forman en la superficial continental. Las rocas sedimentarias solo se forman en el fondo marino. Las rocas sedimentarias contienen a menudo fósiles. Las rocas sedimentarias no se pueden datar por métodos radiométricos. ¿Qué rocas cristalizan siempre en el interior de la Tierra sólida?. Intrusivas. ígneas. Magmáticas. Sedimentarias. ¿Cómo se denomina la Zona de fusión parcial incipiente en el manto superior?. La zona de baja velocidad. La capa D. La mesosfera. La discontinuidad a 660 km. En la escala de tiempo geológico, son eras del eón Fanerozoico. El paleozoico, el mesozoico y el cenozoico. El precámbrico, el paleozoico y el mesozoico. El mesozoico, el cenozoico y el cuaternario. El arcaico, el proterozoico y el paleozoico. ¿Cómo se denomina la Zona implicada en el flujo ascendente de materiales calientes del manto desde las proximidades del límite manto-núcleo?. La zona de baja velocidad. La capa D. La mesosfera. La discontinuidad a 660 km. Según el ciclo de las rocas, cualquier tipo de roca (ígnea, sedimentaria o metamórfica) se puede transformar en otro tipo de roca, con tiempo suficiente. Verdadero. Falso. Los escudos continentales y las plataformas estables son parte de las regiones interiores conocidas como cratones. Verdadero. Falso. La litosfera, astenosfera y mesosfera son capas de la Tierra definidas teniendo en cuenta su composición. Verdadero. Falso. La ley de superposición se aplica sobre todo a las rocas sedimentarias y coladas de lava. Verdadero. Falso. Las subdivisiones de la escala de tiempo geológico (de unidades más pequeñas a más grandes, en duración) son: Época - Periodo - Era - Eón. Eón - Era - Periodo - Época. Eón - Periodo - Época - Era. Era - Época - Periodo — Eón. El magnetismo terrestre se atribuye básicamente a: La composición del núcleo, la presencia del núcleo externo líquido y la rotación terrestre. La influencia del campo magnético del Sol. La radiactividad de las rocas. Los campos magnéticos generados por la actual producción de energía eléctrica. En una guía geológica de un parque natural aparece la siguiente descripción: "...estas rocas corresponden a antiguos sedimentos acumulados bajo el mar, en los bordes de los continentes, por lo que en ocasiones se pueden ver en estos estratos restos de fósiles marinos, o rastros de organismos que vivía en el fondo. Los sedimentos tienen su origen en el continente, arrastrados hasta la desembocadura de grandes cauces fluviales. Una vez en el mar, episodios fuertes de corrientes submarinas, o grandes episodios de tormentas remueven y transportan estos materiales a través de 'cauces" submarinos (cañones submarinos) hasta zonas más profundas, y con menos pendientes, donde se acumulan y constituyen el comienzo de las profundas llanuras abisales. Este tipo de transporte y acumulación favorece que las capas tengan internamente una ordenación por tamaños de las partículas, con mayores grosores en la base, y materiales más finos hacia la parte superior, lo que se conoce como estratificación gradada, característica que ayuda a identificar y clasificar este tipo de sedimentos en diferentes partes del mundo. ... ¿A cuál de las siguientes rocas/ambientes hace referencia esta descripción?. Areniscas y lutitas acumuladas en el pie del talud continental, en abanicos submarinos. Conglomerados y brechas acumuladas en dunas. Tsunamitas de filitas. Lutitas y arcillas acumuladas en el fondo de grandes lagos continentales. ¿Qué definición responde al concepto de paleomagnetismo de las rocas?. Registro en los fósiles del magnetismo terrestre en diferentes momentos a lo largo de la historia geológica de la Tierra. Registro en las rocas del magnetismo terrestre en diferentes momentos de polaridad magnética a lo largo de la historia geológica de la Tierra. Cambio de polaridad periódica del campo magnético de la Tierra, que queda registrado en sismogramas en el polo norte magnético. Cambio de polaridad periódica del campo magnético de la Tierra, que pasa a localizarse a latitud 0, y queda registrado en las rocas in situ. Dentro de las zonas interiores de los continentes, que han permanecido relativamente estables durante los últimos 600 millones de años o más, existen regiones extensas y llanas (compuestas por rocas cristalinas deformadas) que se denominan: orógenos. plataformas. escudos. llanuras abisales. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La corteza oceánica es principalmente de composición basáltica, el manto es más similar en composición a la roca ígnea peridotita. El núcleo interno, probablemente, es principalmente líquido porque tiene las características del magnetismo permanente. La zona de sombra de las ondas S está condicionada por las propiedades del núcleo. La corteza y el manto son sólidos, el núcleo interno se cree que es sólido. Seleccione la definición correcta de la curva de deriva polar aparente. Traza que une las posiciones reales de los polos magnéticos a través de la historia geológica de rocas de continentes, y que suministra una prueba objetiva de que permanecen estáticos en el tiempo. Traza que une las posiciones aparentes de los polos magnéticos, obtenidos con datos paleomagnéticos y de edades radiométricas de rocas de continentes en posición actual, y que suministra una prueba objetiva de la deriva continental. Traza que une las posiciones de los polos geográficos, obtenidos con datos paleomagnéticos y de edades radiométricas de rocas de continentes en posición actual, y que suministra una prueba objetiva de la deriva continental. Traza que une las posiciones aparentes de los polos magnéticos, obtenidos con datos paleontológicos y de edades de fósiles de rocas de continentes en posición actual, y que suministra una prueba objetiva de la existencia de supercontinentes. Seleccione la explicación correcta de cómo puede utilizarse el paleomagnetismo para establecer la latitud de un lugar específico en algún momento anterior de la historia geológica. Se determina la distancia a los polos magnéticos (latitud) a partir del ángulo de inclinación que presente el paleomagnetismo de la roca, que disminuye de manera uniforme desde 90 0 en los polos magnéticos hasta 0 0 en el ecuador magnético. Se determina la distancia a los polos geográficos (latitud) a partir del ángulo de inclinación que presente el paleomagnetismo de la roca, que disminuye de manera uniforme desde 90 0 en los polos magnéticos hasta 0 0 en el ecuador. Se determina la distancia a los polos magnéticos (latitud) a partir del ángulo de declinación que presente el paleomagnetismo de la roca, que disminuye de manera uniforme desde 0 0 en los polos magnéticos hasta 90 0 en el ecuador magnético. Se determina la distancia a los polos magnéticos (longitud) a partir del ángulo de inclinación que presente el paleomagnetismo de la roca, que disminuye de manera uniforme desde 0 0 en los polos magnéticos hasta 90 0 en el ecuador magnético. Señale, en orden decreciente, la secuencia correcta de abundancia relativa de los ocho elementos más comunes en la corteza continental: Oxígeno-silicio-aluminio-hierro-calcio-sodio-potasio-magnesio. Oxígeno-silicio- calcio-sodio-potasio-magnesio-aluminio-hierro. Aluminio-hierro-oxígeno-silicio- calcio-sodio-potasio-magnesio. Silicio-oxígeno- calcio-sodio-potasio-magnesio-aluminio-hierro. Los pensamientos y teorías científicas geológicas han cambiado hasta nuestros días de la siguiente manera: Catastrofismo - Uniformismo - Teoría de la Tectónica de Placas. Teoría de la deriva continental - Expansión del fondo oceánico - Catastrofismo. Uniformismo - Catastrofismo - Conveccionismo. Catastrofismo - Hipótesis de la deriva continental — Uniformismo. Indique cuál de los siguientes grupos de palabras representan estructuras y materiales geológicos que aparecen asociados en la naturaleza. Fosa oceánica - arco volcánico - esquistos azules. Discordancia angular - estrato - astenosfera. Arenisca - espinela - manto inferior. Petróleo - márgenes continentales — cráter. ¿Cómo se denomina la doctrina de los siglos XVII y XVIII que defendía que los paisajes de la Tierra habían sido generados por eventos súbitos y a menudo a escala planetaria, producidos por causas que ya no actúan?. Uniformismo. Catastrofismo. Empirismo. Creacionismo. Seleccione los términos que completan correctamente la siguiente afirmación: Las regiones de gran viscosidad, como la litosfera, son muy.....Las regiones de baja viscosidad, como la astenosfera y la D", son mucho más .... blandas (débiles) rígidas. fluidas rígidas. rígidas blandas (débiles). rígidas viscosas (débiles). Señale la afirmación correcta sobre el estado en el que se encuentra cierta zona del núcleo. El núcleo externo es sólido porque la temperatura allí es inferior al punto de fusión del hierro. El núcleo interno es sólido porque la temperatura allí es superior al punto de fusión. El núcleo externo está fundido porque la temperatura allí es inferior al punto de fusión del hierro. El núcleo externo está fundido porque la temperatura allí es superior al punto de fusión del hierro. |