Introducción a la Innovación - P2
|
|
Título del Test:![]() Introducción a la Innovación - P2 Descripción: 2 Parcial (Siglo 21) # nuevas 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
(2.1) El teclado conocido como QWERTY es producto de: La necesidad de optimizar el producto. La necesidad de satisfacer al cliente. (2.1) El hecho de que se contribuyera de un modo diferente las teclas de la máquina de escribir, para volver más lento el desempeño del usuario, responde a una solución innovadora sobre su. Patrón de conducta. Patrón del mal. (2.1) ¿Cuál se considera que es “La Meca” de la innovación en Estados Unidos?. Silicon Valley. iHub. Ciudad Creativa Digital. (2.1) En muchos países se intentó emular el éxito del centro de innovación Silicon Valey. Por ejemplo, en Chile podemos encontrar: Chilecon Valley. Silicon Wadi. Ciudad Creativa Digital. (2.1) Si Leonardo Da Vinci, con una gran curiosidad y brillante coeficiente intelectual, hubiera nacido en otro lugar o en otra época, en ese caso podría asustarnos la idea de que quizás exista la probabilidad de que: Hubiera pasado desapercibido. Nada cambiara. Encontrará igualmente la oportunidad debido a su talento genuino. (2.1) Si un modelo de innovación exitoso en Silicon Valley fuera replicado en Latinoamérica, ¿qué ocurriría?. El resultado estaría condicionado por el entorno. El resultado estaría condicionado a la política económica. (2.1) Un individuo que ha logrado excelentes resultados desde una cochera en Silicon Valley, probablemente obtendría resultados diferentes si implementara la misma acción en países asiáticos. Esto se debe a la relación e influencia: Del entorno. Del sistema social. Del contexto cultural. (2.1) Los procesos innovadores que se orientan a una aceptación social se encuentran enmarcados en un conjunto de elementos, entre los cuales podemos destacar: Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Adopción. Creatividad. Invención. Innovación. Persuasión. (2.1) Al igual que la importancia de ser diversos en la conformación de equipos, es importante la valoración de ser: Complementarios. Suplementarios. (2.1) ¿Qué es importante priorizar en un equipo innovador? Seleccione las (2) dos opciones correctas. La complementariedad de los miembros. La diversidad de los conocimientos. La afinidad de los miembros. (2.1) Los equipos de trabajo con objetivos innovadores pueden incorporar: Seleccione las (3) tres opciones correctas. Modelos ágiles. Origen profesional diverso. Motivación colectiva. Una estructura de pirámide invertida. (2.1) Las metodologías ágiles proponen que quien ejerce el liderazgo en un momento determinado actúe: Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Como líder solidario. Como líder servicial. Como facilitador. Cediendo el liderazgo según la necesidad. Como jefe. (2.1) En el modelo ágil, el líder posee algunas de las siguientes características. Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Solidario. Social. Motivador. Facilitador. Estratega. (2.1) En un juego como el básquet, todos los integrantes del equipo cuentan con diferentes características físicas, habilidades y condiciones intelectuales. No obstante, todos se encuentran en condiciones de asumir: Liderazgo. Un juego individual. Tareas que no le corresponden. (2.1) Un líder de proyecto encuentra que su equipo de desarrollo tiene inconvenientes para avanzar en sus actividades. Las razones radican en la elaboración de requerimientos del cliente. Rápidamente inicia las gestiones necesarias para que su equipo avance. Nos encontramos frente a un líder: Facilitador. Cordial. Individual. (2.1) En un equipo de trabajo donde existe una marcada actitud explorativa y gran curiosidad en búsquedas creativas, aumenta considerablemente la posibilidad de encontrar soluciones: Innovadoras. Alternativas. (2.1) La planificación tecnológica debe tener: Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Análisis de la necesidad de los usuarios. Equipos divergentes. Tecnología en evolución. Análisis de la competencia. Un Líder. (2.1) A inicios de la década de 1990, Kodak contaba con más de 140.000 empleados a lo largo del mundo. En ese momento era un ejemplo de firma. Innovadora. Conservadora. (2.1) Kodak observó que, a lo largo de la historia, y sin descontar los tiempos actuales, la imagen ha contribuido de una manera superlativa a la contribución de: La identidad del individuo. La identidad de la marca. (2.1) ¿Qué fenómeno impulsaron las redes que colaboraron en la caída de Kodak respecto de las cámaras digitales?. La inmediatez. Socialización de la información. El branding. (2.1) En un contexto de gran expansión en el mercado, la firma Kodak planteó un negocio fundamentado en la venta de rollos fotográficos y suministros para imprimir las fotografías. Su estrategia se fundamentó en el suministro de insumos, pero anteriormente…debería acercar al consumidor. Tecnología. Insumos. El branding. (2.1) Entre las capacidades internas de una organización se considera: La capacidad tecnológica de la empresa. La capacidad estratégica de la empresa. (2.1) Décadas pasadas y sobre todo en diferentes naciones del continente latinoamericano comenzaron a cambiarse los envases de ciertos productos como los vinos por pack de cartón, que significaron una valiosa optimización en relación a las variables de costos en el mercado. En esta situación nos encontramos frente a innovación y. Cambios tecnológicos. Ajuste de economía. Adaptación de firma. (2.1) Steve Jobs buscaba cambiar el mundo mediante el uso de la computadora personal. Los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, buscaban democratizar el conocimiento. En los dos casos el dinero fue una consecuencia de sus innovaciones, y evitó ser: Un fin en sí mismo. Un medio para otro fin. (2.1) El efecto según el cual percibimos como más sencillo aquel problema sobre el que tenemos menos conocimientos al respecto se conoce como: Efecto Dunning-Kruger. Efecto Burguer-King. (2.1) La fase de la curva S del ciclo de vida de una tecnología en la que las empresas deben realizar grandes innovaciones se conoce como: Introducción. Conocimiento. (2.1) ¿Cuáles son las etapas de la curva de la tecnología? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Etapa inicial. Crecimiento. Madurez. Declive. Desarrollo. (2.1) Para Foster, “la innovación no es un proceso solitario sino una batalla entre atacantes y …”: Defensores. Opositores. (2.1) Las empresas que han incorporado una cultura innovadora desarrollan un circuito que les permite anticipar los ciclos de límites tecnológicos. Así lo han hecho empresas como Procter & Gamble, Gould, United Technologies, IBM, entre otras. Las conclusiones son muy claras. ¿A qué han de acostumbrarse las empresas?. Al cambio continuo. Al cambio eventual. A la manifestación eventual. (2.1) Seleccione las (3) tres opciones correctas en relación a algunos de los cinco grupos de consumidores que resultan en las diferentes etapas de la adopción de una innovación. Conservadores. Early adopters. Pragmáticos. Protestantes. (2.1) ¿Cuáles son características del tipo de consumidor conocido como pragmático? Seleccione las (3) tres opciones correctas. Delibera acerca de las propiedades de un producto en función de las opiniones de las vanguardistas. Se encuentra dispuesto a incorporar el producto en su entorno. Cuenta con alguna referencia sobre el producto. Se siente incómodo con la tecnología. Es reconocido como líder capaz de influenciar la conducta de otros. (2.1) La mayoría tardía (34% del segmento adoptante total) o conservadores, son aquellos consumidores que incorporan el producto con: Cautela. Entusiasmo. Ansiedad. (2.1) Los rezagados o escépticos son los últimos consumidores en adoptar la innovación o simplemente: La rechazan. La aceptan. (2.1) Las actividades que se realizan dentro de los sistemas de innovación se componen de relaciones. Seleccione las (2) dos opciones correctas. Horizontales. Verticales. Bidireccionales. (2.1) La capacitación se considera una actividad de innovación cuando consiste en. Capacitar en nuevos procesos. Identificar necesidades de capacitación. Desarrollar nuevos temas de capacitación. (2.1) Si se observa la innovación como fenómeno transformador a gran escala, se puede decir que es la base de la sociedad. Del conocimiento. Del talento. Del desconocimiento. (2.1) Desde una visión sistémica de la innovación, se pueden identificar distintos subsistemas. ¿Cuáles son? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Estado. Científico. Financiero. Educación y formación. Lingüístico. (2.1) Crear una cultura innovadora dentro de una organización implica a: Todos los empleados de la organización. Gerente de innovación. Equipo de innovación. (2.1) Si una panadería decide implementar nuevos canales de venta, adaptando entregas para e-commerce, nos encontramos ante una. Implementación innovadora para la firma. Implementación logística para la firma. (2.1) Las aplicaciones móviles pueden aportar grandes desafíos al intelecto. Sin embargo, una aplicación relacionada a un negocio específico puede instalar temáticas de interés e impulsar innovación en: La relación social de la marca. La relación marginal de la marca. (2.1) Las actividades conocidas como Investigación y Desarrollo dentro de una organización son aquellas que se desarrollan de forma. Sistemática. Casual. Esporádica. (2.1) La firma Porta ha creado recientemente una mini destilería para comenzar con la tarea de las grandes destilerías en la misma salida del maíz de los campos. Esta acción responde a: Una optimización en la cadena de producción del producto. Una optimización sobre las oportunidades de relación corporativa. (2.1) Una empresa como Porta se relaciona con diferentes actores sociales y sectores de una sociedad. Al conocer las valoraciones de distintos segmentos sobre la empresa, se puede anticipar cualquier impulso de: Construcción de imagen negativa. Construcción de imagen positiva. (2.1) Una firma como Porta ha logrado introducir en el mercado el alcohol en gel. Este producto rápidamente logra la adopción y motiva pedidos que no se habían previsto. Esta situación se relaciona directamente con la etapa de la planificación, relacionada con: El impacto del producto. El impacto del servicio. (2.1) Una empresa líder en innovación, como Porta en Argentina, ha realizado numerosas actividades en su círculo productivo. Sin importar el tamaño de la firma, es de gran importancia construir en su entorno: Una buena relación social. Una buena relación individual. (2.1) Una innovación de tipo incremental es aquella en la que: Se refuerzan o mejoran algunos de sus componentes o conceptos. Se mantienen o refuerzan algunos de sus componentes o conceptos. (2.1) Se conoce como escépticos a aquellos consumidores que frente a un nuevo producto: Pueden llegar a rechazarlo. Pueden llegar a aceptarlos. (2.1) Una firma que propone entrenamiento de Fitness digital encuentra una dura competencia en Netflix, que anuncia el mismo servicio. Esta situación se debe, entre otras cosas, a que ambas firmas han: Observando patrones de conducta social. Observando patrones de conducta individual. (2.1) Una empresa que puede generar contaminación ambiental y que necesita brindar conocimiento de sus acciones de RSE a segmentos interesados, debería contar con una estrategia de: Vinculación social. Vinculación tecnológica. (2.1) Se considera innovación a: Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. La creación de un nuevo producto. La modificación de un proceso. La creación de un nuevo método de comercialización. La modificación de la organización del lugar de trabajo. La réplica de un producto exitoso en el mercado. (2.1) ¿Cuáles son indicadores o síntomas de que una tecnología se encuentra en el límite del ciclo de vida? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Aumento de los costos de desarrollo. Disminución de la creatividad. Descontento de los directivos respecto al rendimiento de la I+D. Mayor esfuerzo en procesos que en productos. Disminución de los costos de desarrollo. (2.1) Identifique a continuación, la tipología de innovación según la cual se modifican algunos componentes, pero no su estructura: Modular. Incremental. Radical. (2.1) Las innovaciones pueden ser clasificadas según la magnitud del cambio que conllevan en distintas tipologías: seleccione las (4) cuatro opciones correctas. Radical. Arquitectural. Modular. Incremental. Secundario. (2.1) La diferencia entre una innovación modular y una arquitectural es que en la modular: Se cambian algunos componentes. Se cambian todos los componentes. (2.1) En la etapa de investigación hay una instancia externa que se caracteriza por el desarrollo de la empatía. FALSO. VERDADERO. (2.1) La probabilidad de que una innovación se desarrolle depende poco del entorno, ya que existen otros factores igualmente importantes. FALSO. VERDADERO. (2.1) Según la teoría de la curva S de la tecnología, un estancamiento puede anticipar: Un salto tecnológico. Un crecimiento. Un aumento en las ventas. (2.1) Una empresa de streaming ha demorado dos años en desarrollar su producto y evaluarlo en contacto con el mercado. Estos tiempos de impacto de innovación son: Excesivamente largos. Medianamente largos. Cortos. (2.1) En Latinoamérica, la innovación tiene un objetivo de desarrollo y de: Supervivencia económica. Creación. Necesidad. (2.1) Aquellos consumidores que incorporan el producto con cautela se conocen como: Conservadores. Escépticos. Mayoría temprana. (2.1) Negarse a incorporar procesos de innovación puede llevar a la quiebra a una empresa. VERDADERO. FALSO. (2.1) La firma Porta es cuestionada por su cuidado ambiental. Sin embargo, posee certificaciones que acreditan lo contrario. Esta situación de relación con el entorno motiva: Nuevas oportunidades de innovación. Pocas oportunidades para innovar. Únicamente relaciones ambientales. (2.1) ¿Qué fuentes pueden dar origen a un proceso de innovación? Seleccione las (4) cuatro opciones correctas. La incongruencia o disonancia. La sorpresa. Los cambios en los mercados. Los nuevos conocimientos y las nuevas tecnologías. Los incrementos en las ventas. (2.1) Las tendencias ágiles en las metodologías de organización del trabajo proponen: Un liderazgo solidario. La usencia de liderazgo. La usencia de procesos de trabajo. (2.1) El conocimiento sobre la utilización de la maquinaria en una empresa de reacondicionamiento de calzado es fundamental para su supervivencia. Nos referimos en este caso a: Transferencia tecnológica. Estudios de negocios. Ajustes de equipos. (2.1) Identifica a continuación una de las etapas del proceso de adopción de una innovación: Conocimiento. Reconocimiento. Usabilidad. (2.1) El salto tecnológico de la fotografía propuesta por Kodak y la utilización de la cámara digital representan un claro ejemplo de: Curva S. Efecto Dunning-Kruger. (2.1) En un proceso de innovación, dentro de la etapa de investigación, existen dos instancias. ¿Cuáles son ellas?. Interna y externa. Formal e informal. (2.1) Las extensas filas en las tiendas a la espera de comprar las nuevas versiones de Iphone; y ser los primeros usuarios, ilustran directamente a los: Primeros adoptantes. Segundos adoptantes. Ansiosos adoptantes. (2.1) Al igual que en los reportes, dentro de los ambientes laborales el rol del líder conductor es fundamental. Su accionar puede lograr... Cohesión. Separación. Conflicto. |




