option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

Descripción:
LÓGICA PRIMER PERÍODO

Fecha de Creación: 2016/08/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 43

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ESTE OBJETO DE ESTUDIO DE TODA CIENCIA, ES LA MATERIA O LA COSA A ESTUDIAR,... METAFÍSICO. MATERIAL. FORMAL. FÍSICO.

2. ESTE OBJETO DE ESTUDIO DE TODO CIENCIA ES EL PUNTO DE VISTA DESDE EL CUAL SE VA ESTUDIAR LA MATERIA DE ESA CIENCIA,... FORMAL. LÓGICO. METAFÍSICO. MATERIAL.

3. EL OBJETO MATERIAL QUE LE CORRESPONDE A LA LÓGICA ES,... LA BELLEZA. LAS FORMAS MENTALES. LOS SERES. LOS PENSAMIENTOS.

4. ESTA CIENCIA ESTUDIA AL SER EN GENERAL,... TEODICEA. ÉTICA. ONTOLOGÍA. ODONTOLOGÍA.

5. ESTA CIENCIA ESTUDIA EL ARTE Y LA BELLEZA,... ONTOLOGÍA. ESTÉTICA. ÉTICA. COSMOLOGÍA.

6. ESTA CIENCIA ESTUDIA LOS ACTOS HUMANOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA BONDAD Y LA MALDAD,... TEODICEA. ESTÉTICA. ÉTICA. EPISTEMOLOGÍA O CRÍTICA.

7. ESTA CIENCIA ESTUDIA EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO, SU VALIDEZ Y SU ALCANCE,... TEODICEA. ESTÉTICA. ÉTICA. EPISTEMOLOGÍA.

8. ESTUDIA EL UNIVERSO EN GENERAL,... TEODICEA. COSMOLOGÍA. ÉTICA. EPISTEMOLOGÍA.

9. ES EL CONJUNTO DE PASOS O PROCEDIMIENTOS QUE SE SIGUEN PARA LLEGAR A LA VERDAD, A UNA META O A UNA FINALIDAD,.. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. ANALÓGICO. MÉTODO.

10. ESTE MÉTODO SE ESTABLECE A TRAVÉS DE COMPARACIONES,... DEDUCTIVO. INDUCTIVO. ANALÓGICO. DIALÉCTICO.

11.ESTE MÉTODO PARTE DE PREMISAS UNIVERSALES PARA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN PARTICULAR,... DEDUCTIVO. INDUCTIVO. ANALÓGICO. HERMENEÚTICO.

12. ESTE MÉTODO VA DE PREMISAS PARTICULARES PARA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN UNIVERSAL,... DEDUCTIVO. ANALÓGICO. HERMENÉUTICO. INDUCTIVO.

13.AMBAS SON CIENCIAS FORMALES, LAS DOS ESTUDIAN RELACIONES, FORMAS,... LÓGICA Y METAFÍSICA. LÓGICA Y MATEMÁTICAS. LÓGICA E HISTORIA. LÓGICA GRAMÁTICA.

14. ESTA ESTUDIA RELACIONES DE PENSAMIENTOS,... LÓGICA. GRAMÁTICA. MATEMÁTICAS. PSICOLOGÍA.

15.SE RELACIONAN PORQUE AMBAS ESTUDIAN LA PALABRA,... LÓGICA Y FONIATRÍA. LÓGICA Y GRAMÁTICA. LÓGICA Y PSICOLOGÍA. LÓGICA Y MATEMÁTICAS.

15. ESTA ESTUDIA LA PALABRA HABLADA,... EL ESPAÑOL. LA LITERATURA. LA GRAMÁTICA. LA LÓGICA.

17. ESTA ESTUDIA LA PALABRA PENSADA,... LA LITERATURA. LA LÓGICA. LA GRAMÁTICA. LA HISTORIA.

18. ESTA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO (CRÍTICO O EPISTEMOLÓGICO) DICE: "LA VERDAD EXISTE, PERO QUE LA BÚSQUEDA DEBE SER COMUNITARIA Y CON APEGO AL MÉTODO CIENTÍFICO,... ESCEPTICISMO. REALISMO. DOGMATISMO. ESCEPTICISMO.

19. ESTA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO (CRÍTICO O EPISTEMOLÓGICO) DICE: EL SER HUMANO NO ES CAPAZ DE CONOCER LA VERDAD, SU LEMA ES "NO HAY VERDAD",.. ESCEPTICISMO. REALISMO. RELATIVISMO. DOGMATISMO.

20.ESTA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO (CRÍTICO O EPISTEMOLÓGICO) DICE: AUNQUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE CONOCER LA VERDAD, NO EXISTEN VERDADES UNIVERSALES Y VÁLIDAS PARA TODOS. SU LEMA ES: "CADA UNO TIENE SU PROPIA VERDAD",.. ESCEPTICISMO. REALISMO. RELATIVISMO. DOGMATISMO.

21. ESTA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO (CRÍTICO O EPISTEMOLÓGICO) DICE: "EXISTE LA VERDAD Y EL SER HUMANO ES CAPAZ DE ALCANZARLA, SIN EMBARGO, LA ÚNICA VERDAD ES LA MÍA; LOS DEMÁS ESTÁN EN EL ERROR". REALISMO. DOGMATISMO. RELATIVISMO. ESCEPTICISMO.

22. CUANDO CONOCEMOS LAS PARTICULARIDADES DE LAS COSAS, LOS ACCIDENTES, SE DICE QUE EL CONOCIMIENTO SE OBTIENE POR MEDIO DE... EL ENTENDIMIENTO. LAS PASIONES. LOS SENTIDOS. LAS IDEAS.

23. CUANDO CONOCEMOS LAS ESENCIAS, ES DECIR, LO QUE HACE QUE ALGO SEA, SE DICE QUE EL CONOCIMIENTO SE OBTIENE POR MEDIO DE, ... LAS IDEAS. LOS SENTIDOS. LAS PASIONES. EL ENTENDIMIENTO (INTELECTO).

24. A LA RELACIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE UN SUJETO QUE CONOCE Y UN OBJETO CONOCIDO SE LE LLAMA,... ESQUEMA MENTAL. EXPRESIÓN DE LO CONOCIDO. OPERACIÓN MENTAL. SUJETO COGNOSCENTE.

25. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO SE OBTIENE POR MEDIO DE LA TRADICIÓN,... CIENTÍFICO. VULGAR. FILOSÓFICO. EMPÍRICO.

27. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO SE FUNDAMENTA EN EL SENTIDO COMÚN,... VULGAR. CIENTÍFICO. EMPÍRICO. FILOSÓFICO.

27. CONOCIMIENTO QUE SE DEFINE COMO " EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS INMEDIATAS",.. VULGAR. CIENTÍFICO. EMPÍRICO. FILOSÓFICO.

28. ESTE TIPO SE CONOCIMIENTO SE OBTIENE A TRAVÉS DE LAS CAUSAS MEDIATAS,... FILOSÓFICO. VULGAR. EMPÍRICO. CIENTÍFICO.

29. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO SE DEFINE COMO: LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS ÚLTIMAS CAUSAS,... EMPÍRICO. FILOSÓFICO. VULGAR. CIENTÍFICO.

30. EL PENSAMIENTO QUE PRODUCE LA PRIMERA OPERACIÓN MENTAL ES,... JUICIO LÓGICO. SIMPLE APREHENSIÓN. IDEA O CONCEPTO. RACIOCINIO LÓGICO.

31. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA TERCERA OPERACIÓN MENTAL ES,... TÉRMINO. PALABRA. PROPOSICIÓN CATEGORICA. ARGUMENTACIÓN O SILOGISMO CATEGÓRICO.

32. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA PRIMERA OPERACIÓN MENTAL ES,... PROPOSICIÓN CATEGÓRICA. ENUNCIACIÓN. TÉRMINO O PALABRA. SILOGISMO CATEGÓRICO.

33. EL ESQUEMA DE LA PROPOSICIÓN CATEGÓRICA ES,... PM / pm/ C. P es S. C / pm / PM. S es P.

34. EL ESQUEMA DEL SILOGISMO CATEGÓRICO O ARGUMENTACIÓN ES,.... P es S. C / PM / pm. PM/ pm / C. S es P.

35. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA SEGUNDA OPERACIÓN MENTAL ES,... LA ARGUMENTACIÓN. EL SILOGISMO CATEGÓRICO. ENUNCIACIÓN O PROPOSICIÓN CATEGÓRICA. TÉRMINO O PALABRA.

36. EL RESULTADO DE UNA OPERACIÓN MENTAL ENTRE EL SUJETO QUE CONOCE Y EL OBJETO CONOCIDO ES,... EXPRESIÓN DE LO CONOCIDO. ESQUEMA MENTAL. SUJETO QUE CONOCE. OBJETO CONOCIDO.

37. ESTE TIPO DE LÓGICA ESTUDIA LAS CONDICIONES PARA UN PENSAMIENTO SEA CORRECTO,... LÓGICA SIMBÓLICA. LÓGICA MATERIAL. LÓGICA METAFÍSICA. LÓGICA FORMAL.

38. ESTE TIPO DE LÓGICA ESTUDIA LAS CONDICIONES PARA QUE UN PENSAMIENTO SEA VERDADERO,... LÓGICA SIMBÓLICA. LÓGICA FORMAL. LÓGICA MATEMÁTICA. LÓGICA MATERIAL.

39.ES UN CONJUNTO DE SÍMBOLOS Y DE CÁLCULO,... LÓGICA MATERIAL. LÓGICA FORMAL. LÓGICA SIMBÓLICA. LÓGICA METAFÍSICA.

40. ESTA CIENCIA ESTUDIA LA ESENCIA Y EXISTENCIA DE DIOS,... ONTOLOGÍA. COSMOLOGÍA. TEODICEA. EPISTEMOLOGÍA.

UNE CON LAS FLECHAS LAS RESPUESTA CORRECTA. SE OBTIENE POR LA TRADICIÓN. SE FUNDAMENTA EN EL SENTIDO COMÚN. EL CONOCIMIENTO. ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS INMEDIATAS. EL CONOCIMIENTO. ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR LAS CAUSAS MEDIATAS. EL CONOCIMIENTO. EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS ÚLTIMAS. EL CONOCIMIENTO.

UNE CON FLECHAS LA RESPUESTA CORRECTA. UNA COSA ES IDÉNTICA A SÍ MISMA. SE SIMBOLIZA DE ESTA MANERA: A es A. UNA COSA ES O NO ES, NO CABE UN TÉRMINO MEDIO. TODO TIENE UNA RAZÓN DE SER. UNA COSA NO PUEDE SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO Y BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS.

RELACIONA EL CONCEPTO CON SU EJEMPLO. UNIVERSAL. COLECTIVO. SINGULAR. ABSTRACTO. CONCRETO.

Denunciar Test