INTRODUCCION MACROECONOMIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCION MACROECONOMIA Descripción: TEST PRUEBA TIPO DE CAMBIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El tipo de cambio: a.Es equivalente al tipo de interés, una vez eliminado el efecto de la inflación. b.Es el precio relativo de una moneda extranjera expresada en términos de otra. c.Se puede expresar como el número de unidades de la moneda nacional por unidad de moneda extranjera. d.Son ciertas b) y c). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? I) El tipo de cambio nominal es un precio II) En cualquier sistema de tipo de cambio libre, el tipo de cambio nominal es diferente de otros precios, porque no se determina por la interacción de la oferta y la demanda. Solo es correcta la afirmación I. Son correctas las dos afirmaciones. Solo es correcta la afirmación II. Ninguna de las dos afirmaciones es correcta. La curva de demanda de euros: Es decreciente con el tipo de cambio. Es creciente con el tipo de cambio. Es decreciente con el tipo de interés. Es decreciente con el tipo de cambio, pero sólo hasta que se alcanza el tipo de cambio de equilibrio. Los motivos para demandar euros son: Las importaciones, la entrada de turistas y la entrada de capitales financieros. Las exportaciones, la salida de turistas al extranjero y las entradas de capitales financieros. Las exportaciones, la entrada de turistas y la entrada de capitales financieros. Las exportaciones, la entrada de turistas y la salida de capitales financieros. La demanda de euros (oferta de dólares) la generan: Los exportadores nacionales. Los inversores extranjeros en España. Los turistas extranjeros en España. Todas las anteriores. La curva de demanda de euros se desplaza hacia la izquierda cuando: Aumenta la renta extranjera. Aumentan los precios de los bienes nacionales. Aumentan los precios de los bienes extranjeros. Aumenta el diferencial de tipos de interés nacional y exterior. En el contexto de un mercado de divisas con tipo de cambio flexibles (dólar/euro), una reducción de la renta extranjera: Desplaza la demanda de euros hacia la derecha. Desplaza la demanda de euros hacia la izquierda. Desplaza la demanda de euros hacia la izquierda. No desplaza la demanda de euros. La curva de demanda de euros se desplaza hacia la derecha: Cuando aumenta la renta extranjera. Cuando bajan los precios extranjeros. Cuando suben los precios nacionales. Cuando se reduce la renta extranjera. Debido al auge del comercio electrónico, la plataforma china Alibabá incrementa su compra de productos europeos para su venta en territorio chino. Como resultado de eso. La curva de demanda de euros se desplaza hacia la izquierda. La cantidad demandada de yuanes aumenta, ya que el tipo de cambio yuan/euro aumenta. La cantidad demandada de euros disminuye. La curva de demanda de euros se desplaza a la derecha. Debido al auge del comercio electrónico, la plataforma china Alibabá incrementa su compra de productos europeos para su venta en territorio chino. Como resultado de eso: La curva de demanda de euros se desplaza a la derecha. La cantidad demandada de euros disminuye. La cantidad demandada de yuanes aumenta, ya que el tipo de cambio yuan/euro aumenta. La curva de demanda de euros se desplaza hacia la izquierda. |