option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (TEMA 3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (TEMA 3)

Descripción:
Repaso tema 3

Fecha de Creación: 2023/05/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: El PIB mide la riqueza de un país. En el PIB se computa lo que producen las empresas dentro del territorio nacional. En el PIB se computan los bienes y servicios finales producidos dentro del territorio nacional. Un PIB elevado no significa que sus ciudadanos sean ricos.

Una de las consecuencias de la crisis financiera en el 2007 fue que el Gobierno incremento el IVA. Dicho incremento ocasionó un.... (escoge la correcta): Aumento en la RD de las economías domésticas. Aumento en el PNBpm. Aumento en la RN. Aumento de la RPD.

La RPD se obtiene a partir de la RP (escoge la correcta): Sumando el ahorro de las familias. Restando el ahorro de las familias. Sumando los impuestos directos pagados por las personas. Restando los impuestos directos pagados por las personas.

Cuando el PIBpm de un país es mayor que su PNBpm se debe a: El flujo de las rentas con el exterior es positivo. La renta de los extranjeros obtenida en el país es mayor que la de los residentes de ese país en el extranjero. Las exportaciones netas son positivas. Los impuestos indirectos netos de subvenciones son positivos.

Indica cuál de las siguientes transacciones económicas reduce el valor del PIB español. Las exportaciones de espárragos a Alemania. La empresa de mensajeros SEUR invierte dinero en un contrato de Iberia Express. El precio pagado en el hotel de Laponia por una familia española que ha ido en Navidad para ver a Papá Noel. El gastos realizado por el ayuntamiento para construir un parque público en Cáceres.

La renta generada por una delegación de Movistar ubicada en Colombia: Se computará en el PIB español. Se computará en el PIB y en el PNB español. No se computará ene l PIB y en el PNB español. Se computará en el PNB español.

Unos analistas económicos tienen la intención de utilizar el PIB español como indicador del nivel de vida de los españoles, ¿consideras esta decisión adecuada?. Sí, porque mide el valor de los bienes y servicios finales producidos en España en un año dado. Sí, aunque es una medida imperfecta y no tiene en cuenta la distribución de la renta de los españoles. Sí, aunque es una medida imperfecta y no incluye información sobre la esperanza de vida, el nivel de alfabetización de la población y el acceso de la población a servicios especiales. Todas las anteriores son correctas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las variaciones de existencias son el elemento más pequeño y volátil de la inversión. En etapas recesivas de la economía, se produce un aumento no deseado de las existencias. En etapas expansivas de la economía, se produce una reducción no planeadas de las existencias. Todas las anteriores son correctas.

El carácter residual de los beneficios permite: Que el enfoque del flujo de bienes y el enfoque del flujo de los ingresos o costes den exactamente el mismo PIB total. Calcular el PIB por el enfoque el gasto. Calcular el PIB por el método del valor añadido. Ninguna de las anteriores.

La relación entre el PIBpm y PIBcf se establece considerando _______________________ y _______________________. Los impuestos directos; las subvenciones de explotación. Los impuestos indirectos; las subvenciones de explotación. Los impuestos sobre beneficios; los impuestos indirectos. Los impuestos sobre beneficios: las subvenciones de explotación.

El Estado paga 1.000 millones de euros a los pensionistas en un año. ¿Cómo afecta esta transacción al PIB?. El PIB español aumenta. El PIB español disminuye. El PIB español no varía. El PIN español disminuye.

La RPD se obtiene a partir de la RP: Sumando el ahorro a las familias. Restando el ahorro a las familias. Sumando los impuestos directos sobre las personas. Sumando los impuestos indirectos sobre las personas.

Los pagos por transferencias: Se incluyen en el PIB. Se incluyen en el PIB una vez descontados los impuestos indirectos. No se incluyen en el PIB porque constituyen una compra de bienes y servicios. No se incluyen en el PIB porque constituyen una redistribución de la renta y no una compra de bienes y servicios.

Supongamos que la renta que reciben Messi y Ronaldo son anualmente transferidas a Argentina y Portugal, respectivamente, lo que origina: Un aumento del PNB español. Un aumento del PIB español. Una disminución del PNB argentino y del PNB portugués. Una disminución del PIB español.

¿Cuál de las siguientes partidas forma parte del PNBpm y no del PIBcf?. Los impuestos indirectos. Las armortizaciones. Los impuestos directos. Las transferencias.

¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?. La RNN es equivalente al PNNcf. El valor de la RN se obtiene sumando el valor de los salarios al PINcf. La RN tiene como único destino el consumo privado. Todas son correctas.

Las variaciones de existencias: a) Se incluyen en la inversión. b) No se incluyen en la inversión, dado que representan alteraciones en los bienes no vendidos. c) Forman parte del stock capital del país. d) Son correctas a y c.

Debido a la crisis económica el stock de automóviles no vendidos de los fabricantes españoles se ha visto incrementado ¿Cómo repercute esta situación de variación de existencias en la Contabilidad Nacional?. a) No se incluyen en la FBNCF. b) No se incluyen en la inversión dado que representan alteraciones en los bienes no vendidos. c) Forman parte del stock capital del país. d) Son correctas a y c.

La identidad contable entre ahorro e inversión: Se cumple independientemente de que la economía esté en equilibrio o no. Únicamente se cumple cuando la economía está en equilibrio. Define la condición de equilibrio de la economía. Es imposible a lo largo del ciclo económico.

Los beneficios de la delegación americana de la editorial McGraww-Hill en España se incluyen en: El PNB español. El PNBpm. El PNBcf. El PIB español.

Si el deflactor del PIB en 2012 era de 200 y la tasa de inflación en 2013 de 1,25%, el deflactor del PIB en 2013 era: 202,5. 225. 450. 425,5.

Supongamos que una economía está formada por tres empresas: una granja de ovejas, una empresa de transportes y una empresa textil. La granja vende la lana al transportista por 250.000€, éste a su vez lo revende a la empresa textil por 300.000€. La empresa vende ropa a los consumidores nacionales por 350.000€ y exporta ropa por valor de 100.000€. El importe de las inversiones realizadas por las tres empresas asciende a 50.000€. Algunas de las empresas ha importado productos por 50.000€. Los salarios y beneficios pagados por las empresas de esta economía son 300.000€ y 100.000€, respectivamente. Los alquileres pagados a los propietarios de algunas de las naves donde las empresas están establecidas ascienden a 50.000€. Calcule el PIB por el método del gasto. PIBpm = 550.000€. PIBpm = 450.000€. PIBpm = 350.000€. PIBpm = 250.000€.

Supongamos que una economía está formada por tres empresas: una granja de ovejas, una empresa de transportes y una empresa textil. La granja vende la lana al transportista por 250.000€, éste a su vez lo revende a la empresa textil por 300.000€. La empresa vende ropa a los consumidores nacionales por 350.000€ y exporta ropa por valor de 100.000€. El importe de las inversiones realizadas por las tres empresas asciende a 50.000€. Algunas de las empresas ha importado productos por 50.000€. Los salarios y beneficios pagados por las empresas de esta economía son 300.000€ y 100.000€, respectivamente. Los alquileres pagados a los propietarios de algunas de las naves donde las empresas están establecidas ascienden a 50.000€. Calcule el PIB por el método de los ingresos o costes. PIBpm = 550.000€. PIBpm = 450.000€. PIBpm = 350.000€. PIBpm = 250.000€.

Supongamos que una economía está formada por tres empresas: una granja de ovejas, una empresa de transportes y una empresa textil. La granja vende la lana al transportista por 250.000€, éste a su vez lo revende a la empresa textil por 300.000€. La empresa vende ropa a los consumidores nacionales por 350.000€ y exporta ropa por valor de 100.000€. El importe de las inversiones realizadas por las tres empresas asciende a 50.000€. Algunas de las empresas ha importado productos por 50.000€. Los salarios y beneficios pagados por las empresas de esta economía son 300.000€ y 100.000€, respectivamente. Los alquileres pagados a los propietarios de algunas de las naves donde las empresas están establecidas ascienden a 50.000€. Calcule el PIB por el método del valor añadido. PIBpm = 550.000€. PIBpm = 450.000€. PIBpm = 350.000€. PIBpm = 250.000€.

Supongamos el PIBpm es de 40.000€, el flujo de rentas con el exterior es de -2.000€, la depreciación asciende a 1.500€, las subvenciones a la explotación son de 1.000€ y los impuestos indirectos ligados a la explotación ascienden a 2.000€. Calcular el PNBpm: PNBpm = 42.000€. PNBpm = 38.000€. PNBpm = 40.000€. PNBpm = 43.000€.

Supongamos el PIBpm es de 40.000€, el flujo de rentas con el exterior es de -2.000€, la depreciación asciende a 1.500€, las subvenciones a la explotación son de 1.000€ y los impuestos indirectos ligados a la explotación ascienden a 2.000€. Calcular la RN. RN = 36.500€. RN = 38.000€. RN = 35.500€. RN = 40.000€.

Denunciar Test