option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introduccion marketing 1º UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introduccion marketing 1º UA

Descripción:
Introduccion Marketing UA

Fecha de Creación: 2024/12/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 116

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de estudio del marketing?. El análisis de costos de producción. Las relaciones de intercambio. La planificación financiera. El diseño de productos.

¿Qué elemento no es una característica de los servicios?. Intangibilidad. Heterogeneidad. Inmutabilidad. Caducidad.

¿Qué enfoque de marketing se centra en satisfacer las necesidades del cliente mientras protege el bienestar de la sociedad?. Enfoque de producción. Enfoque de ventas. Enfoque de marketing social. Enfoque de marketing relacional.

¿Qué generación de marketing utiliza tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos para optimizar las interacciones?. Marketing 1.0. Marketing 3.0. Marketing 4.0. Marketing 5.0.

¿Cuál es la primera fase en la planificación de marketing?. Evaluación de la estrategia. Establecimiento de objetivos. Análisis de la situación. Diseño de estrategias.

¿Qué componente no pertenece al análisis DAFO?. Amenazas. Fortalezas. Competencia. Oportunidades.

¿Qué analiza el entorno macroeconómico?. Factores controlables por la empresa. Factores económicos, políticos y culturales. La relación directa entre empresa y cliente. Exclusivamente las leyes gubernamentales.

¿Qué etapa del proceso de decisión de compra corresponde a la evaluación de alternativas?. Reconocimiento del problema. Toma de decisión. Evaluación poscompra. Evaluación de alternativas.

¿Cuál de los siguientes no es un factor interno que afecta al comportamiento del consumidor?. Motivación. Percepción. Macroentorno. Actitudes.

¿Cuál es el principal objetivo de la segmentación de mercados?. Identificar clientes potenciales. Diseñar productos para todos los segmentos. Generar mayor número de ventas. Reducir costos de producción.

¿Qué se entiende por posicionamiento de producto?. Definir los precios de mercado. Establecer la percepción deseada en la mente del consumidor. Aumentar la cobertura del mercado. Ampliar las líneas de producto.

¿Qué elemento no es parte del marketing-mix?. Producto. Precio. Planificación estratégica. Comunicación.

¿Qué enfoque de fijación de precios considera principalmente los costos de producción?. Basado en la competencia. Basado en el valor percibido. Basado en los costos. Basado en la elasticidad de la demanda.

¿Cuál de las siguientes fases no pertenece a la investigación comercial?. Diseño de la investigación. Tratamiento de los datos. Control de presupuestos. Recogida de información.

¿Qué enfoque de previsión de la demanda se basa en el análisis histórico?. Enfoque subjetivo. Análisis causal. Series temporales. Investigación exploratoria.

¿Qué define el concepto de valor en marketing?. La calidad intrínseca de un producto. La relación entre beneficios percibidos y costos asumidos. El precio de mercado de un bien o servicio. La cantidad de publicidad asociada a un producto.

¿Qué característica distingue principalmente a los servicios de los bienes materiales?. Heterogeneidad. Tangibilidad. Estabilidad. Producción en serie.

El marketing 4.0 se caracteriza principalmente por: Enfocarse en el producto. Utilizar tecnologías digitales y la personalización. La creación de valor social y ambiental. La producción masiva.

¿Qué elemento no es parte del análisis CAME?. Mantener las fortalezas. Afrontar las amenazas. Corregir las oportunidades. Explotar las oportunidades.

¿Qué se evalúa en el análisis interno de una empresa?. Las amenazas del entorno externo. Los puntos fuertes y débiles de los recursos y capacidades. Los factores económicos globales. Las tendencias socioculturales del mercado.

¿Qué herramienta se utiliza para anticipar oportunidades y amenazas en el macroentorno?. Análisis DAFO. Análisis PESTLE. Análisis del ciclo de vida del producto. Matriz BCG.

¿Qué etapa del proceso de compra sigue al reconocimiento del problema?. Búsqueda de información. Evaluación de alternativas. Decisión de compra. Evaluación poscompra.

¿Cuál es un factor externo que influye en el comportamiento del consumidor?. Actitudes personales. Motivación. Entorno social. Percepción individual.

¿Qué término describe la relación entre el precio, calidad y la percepción del cliente?. Valor percibido. Demanda efectiva. Fidelización del cliente. Propuesta de diferenciación.

¿Qué criterio de segmentación se basa en la personalidad y estilo de vida?. Geográfico. Demográfico. Psicográfico. Conductual.

¿Cuál es un beneficio clave de la segmentación de mercados?. Reducir la competencia en un mercado saturado. Identificar mejor las necesidades específicas de los consumidores. Ampliar la base de clientes al máximo. Reducir los costos de producción significativamente.

¿Qué término describe la percepción competitiva de un producto en la mente del consumidor?. Diferenciación. Fidelización. Posicionamiento. Valor agregado.

¿Qué herramienta digital permite optimizar las posiciones en buscadores de manera orgánica?. SEM. SEO. PPC. E-mail marketing.

¿Qué tipo de estrategia de comunicación busca interacción directa con el cliente?. Publicidad. Marketing directo. Promoción de ventas. Relaciones públicas.

¿Cuál es el principal objetivo de la investigación de mercados?. Diseñar un plan de marketing anual. Tomar decisiones informadas basadas en datos. Incrementar el presupuesto publicitario. Identificar costos de producción ocultos.

¿Qué técnica de previsión utiliza variables históricas para estimar futuras tendencias?. Investigación cualitativa. Series temporales. Estudios exploratorios. Análisis subjetivo.

¿Qué herramienta permite procesar grandes volúmenes de datos y generar insights útiles?. Big Data. Matriz BCG. CRM. E-mail marketing.

¿Qué definición se ajusta mejor al concepto de marketing según la AMA en 2007?. Es el proceso de venta masiva de productos. Es un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas con valor. Es la gestión de la calidad en las relaciones comerciales. Es la fijación de precios adecuados para maximizar beneficios.

¿Qué enfoque de marketing se centra en identificar y satisfacer necesidades del cliente para generar beneficios sostenibles?. Enfoque de producción. Enfoque de marketing. Enfoque de ventas. Enfoque digital.

¿Qué característica del marketing 3.0 es única frente a otros enfoques?. Enfoque exclusivo en el producto. Integración de valores éticos y sociales. Uso intensivo de la publicidad tradicional. Desarrollo de estrategias transaccionales.

¿Qué componente del análisis DAFO corresponde al entorno interno?. Fortalezas y oportunidades. Debilidades y amenazas. Fortalezas y debilidades. Oportunidades y amenazas.

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja de la planificación formal?. Facilitar la coordinación de esfuerzos. Definir con precisión objetivos y políticas. Reducir automáticamente los costos operativos. Anticipar y responder a las oportunidades del entorno.

El análisis del microentorno incluye: Factores tecnológicos y legales. Proveedores, intermediarios y competencia. Influencias culturales y sociales. Políticas gubernamentales y regulaciones.

¿Qué factor situacional afecta las decisiones de compra?. Percepción individual. Promociones limitadas en el tiempo. Actitudes sociales. Motivación interna.

¿Cuál es el objetivo principal del estudio del comportamiento del consumidor?. Reducir costos de producción. Optimizar el proceso de ventas. Entender las decisiones y hábitos de compra. Mejorar el diseño de productos.

¿Qué tipo de decisión de compra implica una búsqueda mínima de información y bajo riesgo?. Compra impulsiva. Compra rutinaria. Compra limitada. Compra compleja.

¿Qué criterio de segmentación utiliza variables como ingreso, ocupación y nivel educativo?. Geográfico. Psicográfico. Demográfico. Conductual.

¿Qué significa posicionamiento competitivo?. Dividir el mercado en pequeños segmentos. Crear una imagen única y distintiva en relación a los competidores. Ofrecer descuentos masivos para aumentar ventas. Garantizar la presencia de productos en múltiples regiones.

¿Qué tipo de segmentación se enfoca en cómo los consumidores utilizan un producto?. Conductual. Psicográfica. Geográfica. Demográfica.

¿Cuál de las siguientes estrategias pertenece a la política de producto?. Fijación de precios. Desarrollo de una nueva línea de productos. Campaña publicitaria en redes sociales. Distribución física de productos.

El marketing directo se caracteriza por: Ser masivo e indiscriminado. Realizarse a través de canales digitales exclusivamente. La interacción personalizada y directa con los clientes. Usar exclusivamente medios tradicionales.

¿Qué elemento del marketing-mix está relacionado con el uso de canales de distribución?. Producto. Precio. Distribución. Comunicación.

¿Qué tipo de investigación se utiliza para explorar conceptos generales y no estructurados?. Investigación causal. Investigación descriptiva. Investigación exploratoria. Investigación predictiva.

¿Qué técnica utiliza datos históricos para identificar patrones en la demanda futura?. Enfoque subjetivo. Series temporales. Análisis causal. Encuestas cualitativas.

¿Cuál es el propósito principal del análisis predictivo en marketing?. Crear campañas publicitarias basadas en redes sociales. Prever comportamientos futuros del consumidor para optimizar estrategias. Evaluar la eficiencia de las campañas de marketing anteriores. Determinar el precio óptimo para un producto.

¿Qué concepto en marketing se refiere a la percepción que los clientes tienen sobre los beneficios recibidos en relación con los costes asumidos?. Necesidad. Valor. Demanda. Oferta.

Según el enfoque de marketing 5.0, ¿cuál de las siguientes tecnologías es clave para analizar patrones de compra y predecir posibles decisiones de los consumidores?. Realidad aumentada. Big Data. Inteligencia artificial. Blockchain.

¿Cuál de las siguientes fases del plan de marketing implica evaluar las fortalezas y debilidades internas de la empresa?. Análisis de la situación. Establecimiento de objetivos. Diseño de estrategias. Implementación.

En el análisis DAFO, las amenazas externas se deben: Corregir. Mantener. Explotar. Afrontar.

¿Qué etapa del proceso de decisión de compra incluye la búsqueda de información por parte del consumidor?. Busqueda de informacion. Evaluación de alternativas. Toma de decisión. Evaluación poscompra.

¿Qué tipo de factores incluyen las características demográficas como la edad y el género en el comportamiento del consumidor?. Factores internos. Factores situacionales. Factores sociales. Factores personales.

¿Qué estrategia de segmentación aplica una empresa que lanza productos diferentes para cada segmento de mercado identificado?. Estrategia indiferenciada. Estrategia diferenciada. Estrategia concentrada. Estrategia conectada.

¿Qué término se refiere a la percepción que los consumidores tienen sobre una marca en comparación con sus competidores?. Fidelización. Posicionamiento. Diferenciación. Branding.

¿Qué tipo de decisión en el marketing-mix está relacionada con la selección de canales de distribución?. Decisiones sobre producto. Decisiones sobre precio. Decisiones sobre distribución. Decisiones sobre comunicación.

¿Qué estrategia del ciclo de vida del producto busca atraer clientes mediante descuentos o promociones?. Desarrollo de mercado. Desarrollo de producto. Penetración de mercado. Diversificación.

¿Cuál es el objeto de estudio del marketing?. La producción de bienes y servicios. Las relaciones de intercambio. La competencia empresarial. La promoción de productos.

¿Qué característica distingue a los servicios de los bienes materiales?. Caducidad. Tangibilidad. Homogeneidad. Separabilidad.

¿Qué enfoque de marketing prioriza la calidad del producto sobre las necesidades del cliente?. Enfoque de producción. Enfoque de ventas. Enfoque de marketing. Enfoque producto.

En el marketing 3.0, las empresas se enfocan principalmente en: La personalización digital. Crear valor para la sociedad. La calidad del producto. Generar experiencias emocionales.

¿Qué componente del marketing 5.0 implica el uso de chatbots para interactuar con los clientes?. Marketing contextual. Marketing aumentado. Marketing predictivo. Marketing de datos.

Según los conceptos de marketing, una necesidad se convierte en demanda cuando: Existe un deseo específico. Hay disponibilidad de recursos. Es identificada por la empresa. Se transforma en un producto.

¿Qué término describe la capacidad de un producto o servicio para satisfacer necesidades?. Valor. Oferta. Demanda. Necesidad.

¿Qué tipo de marketing busca establecer relaciones a largo plazo con los clientes existentes?. Marketing de transacciones. Marketing relacional. Marketing social. Marketing experiencial.

¿Qué herramienta del marketing busca crear un vínculo emocional a través de experiencias memorables?. Marketing directo. Marketing experiencial. Marketing relacional. Marketing de contenidos.

¿Qué etapa del plan de marketing implica estudiar el microentorno y el macroentorno?. Análisis interno. Análisis externo. Diseño de estrategias. Evaluación de resultados.

¿Qué elemento del análisis DAFO identifica los factores positivos internos de la empresa?. Oportunidades. Amenazas. Fortalezas. Debilidades.

¿Qué tipo de análisis permite a las empresas anticiparse a cambios en el entorno macroeconómico?. Análisis interno. Análisis DAFO. Análisis PESTLE. Análisis CAME.

¿Qué es una unidad estratégica de negocio (UEN)?. Un segmento del mercado. Una línea de productos o marca específica. Una estrategia comercial. Un análisis financiero.

¿Qué característica describe un buen objetivo de marketing?. General y flexible. Realista y medible. Exclusivamente financiero. Basado en tendencias.

¿Cuál es el propósito principal del análisis interno en el marketing?. Identificar oportunidades en el mercado. Detectar fortalezas y debilidades de la empresa. Establecer la misión de la empresa. Evaluar estrategias de la competencia.

¿Qué herramienta ayuda a traducir el análisis DAFO en acciones estratégicas concretas?. Análisis PESTLE. Análisis CAME. Sistema SIM. Plan anual de marketing.

¿Qué tipo de entorno incluye factores como leyes y normativas gubernamentales?. Microentorno. Entorno demografico. Entorno económico. Entorno político-legal.

¿Qué fase del plan de marketing incluye la combinación del marketing-mix (producto, precio, distribución, comunicación)?. Establecimiento de objetivos. Evaluación de estrategias. Diseño de estrategias. Análisis de la situación.

¿Qué componente del macroentorno analiza tendencias demográficas y patrones de población?. Entorno económico. Entorno sociocultural. Entorno demográfico. Entorno tecnológico.

¿Qué fase del proceso de decisión de compra se asocia con la comparación de alternativas?. Evaluación poscompra. Toma de decisión. Evaluación de alternativas. Reconocimiento del problema.

¿Qué factor interno del comportamiento del consumidor se relaciona con la percepción?. Motivación. Actitudes. Aprendizaje. Factores situacionales.

¿Qué término describe la cantidad total de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir?. Mercado potencial. Demanda. Oferta. Segmentación.

¿Qué tipo de consumidor realiza compras basadas en promociones y descuentos?. Cliente leal. Comprador oportunista. Innovador. Conservador.

¿Qué concepto describe las características culturales y sociales que influyen en las decisiones de compra?. Factores situacionales. Factores psicográficos. Factores externos. Factores internos.

¿Qué etapa del proceso de compra incluye la percepción de una necesidad insatisfecha?. Reconocimiento del problema. Búsqueda de información. Toma de decisión. Evaluación poscompra.

¿Qué estrategia se utiliza para medir la demanda futura en un mercado?. Investigación cualitativa. Análisis causal. Análisis cuantitativo. Segmentación de mercado.

¿Qué técnica de investigación de mercados utiliza datos numéricos para medir tendencias?. Técnica proyectiva. Técnica cualitativa. Técnica cuantitativa. Técnica observacional.

¿Qué término describe la decisión del cliente de comprar en línea después de explorar productos en una tienda física?. Webrooming. Showrooming. Comercio electrónico. Marketing digital.

¿Qué factor situacional puede influir más en el comportamiento de compra en un supermercado?. Música de fondo. Cultura local. Publicidad televisiva. Preferencias personales.

¿Qué concepto se refiere a dividir el mercado en grupos homogéneos de consumidores?. Segmentación. Posicionamiento. Diferenciación. Targeting.

¿Qué tipo de criterio de segmentación utiliza factores como edad, género y nivel educativo?. Psicográfico. Conductual. Demográfico. Geográfico.

¿Qué estrategia de segmentación se aplica cuando una empresa lanza un único producto para todo el mercado?. Estrategia indiferenciada. Estrategia diferenciada. Estrategia concentrada. Estrategia personalizada.

¿Qué criterio de segmentación se basa en el estilo de vida y la personalidad del consumidor?. Demográfico. Psicográfico. Conductual. Situacional.

¿Qué término describe el lugar que ocupa un producto en la mente del consumidor en relación con sus competidores?. Branding. Posicionamiento. Targeting. Diferenciación.

Una empresa decide centrarse en consumidores que buscan productos premium. ¿Qué tipo de estrategia está utilizando?. Estrategia concentrada. Estrategia indiferenciada. Estrategia diferenciada. Estrategia personalizada.

¿Qué concepto describe la decisión de un consumidor de elegir una marca debido a sus características únicas?. Segmentación. Diferenciación. Targeting. Fidelización.

Una estrategia de reposicionamiento se utiliza principalmente para: Cambiar la percepción del producto en el mercado. Introducir un producto nuevo. Aumentar la participación en nuevos segmentos. Reducir costes de marketing.

¿Qué tipo de segmentación se centra en el uso del producto o la frecuencia de compra?. Psicográfica. Conductual. Geográfica. Demográfica.

¿Qué herramienta visual se utiliza para representar el posicionamiento de un producto en comparación con sus competidores?. Mapa estratégico. Análisis DAFO. Mapa de posicionamiento. Cuadro CAME.

¿Qué dimensión del marketing-mix se centra en las características del producto, como la calidad y el diseño?. Precio. Distribución. Producto. Comunicación.

Cuando una empresa baja los precios para atraer a nuevos clientes, está aplicando una estrategia de: Penetración de mercado. Desarrollo de producto. Desarrollo de mercado. Diversificación.

¿Qué herramienta del marketing digital permite enviar información a múltiples usuarios a través del correo electrónico?. SEO. SEM. Email marketing. Marketing de contenidos.

¿Qué estrategia de crecimiento se utiliza al introducir un producto nuevo en un mercado ya existente?. Diversificación. Desarrollo de mercado. Penetración de mercado. Desarrollo de producto.

¿Qué elemento del marketing-mix se relaciona con la selección de puntos de venta y canales de distribución?. Producto. Comunicación. Precio. Distribución.

Una campaña de marketing que busca destacar la relación calidad-precio de un producto está enfocada en: Precio. Comunicación. Producto. Distribución.

¿Qué estrategia de comunicación utiliza medios como redes sociales y publicidad display para alcanzar a su público objetivo?. Marketing directo. Social media marketing. Publicidad tradicional. Relaciones públicas.

¿Qué estrategia del ciclo de vida del producto busca generar notoriedad en su etapa de introducción?. Desarrollo de mercado. Estrategia de comunicación intensiva. Estrategia de diversificación. Desarrollo de producto.

¿Qué término describe una estrategia en la que se utiliza un mensaje de marketing altamente personalizado?. Segmentación masiva. Comunicación adaptativa. Marketing directo. Marketing experiencial.

¿Qué fase de la investigación comercial implica definir las preguntas de investigación y las técnicas de análisis?. Recogida de información. Diseño de la investigación. Análisis de datos. Presentación de conclusiones.

¿Qué técnica de investigación utiliza entrevistas o grupos focales para explorar percepciones y opiniones?. Técnica cualitativa. Técnica cuantitativa. Técnica proyectiva. Técnica de observación.

¿Qué término describe la recogida de datos de mercado en tiempo real mediante herramientas digitales?. Investigación primaria. Big Data. Investigación causal. Análisis predictivo.

¿Qué tipo de investigación mide variables numéricas para realizar análisis estadísticos?. Proyectiva. Cuantitativa. Cualitativa. Observacional.

¿Qué tipo de técnica implica observar directamente el comportamiento del consumidor en un entorno natural?. Encuesta. Observación. Experimento. Análisis proyectivo.

Qué término describe un informe que presenta hallazgos clave y recomendaciones basadas en datos de investigación?. Brief. Informe de conclusiones. Propuesta de valor. DAFO.

¿Qué tipo de muestreo selecciona a los participantes de forma aleatoria?. Muestreo por conveniencia. Muestreo probabilístico. Muestreo por cuotas. Muestreo intencionado.

¿Qué término se refiere al uso de técnicas experimentales para medir el impacto de variables en la toma de decisiones?. Investigación causal. Análisis descriptivo. Series temporales. Segmentación de mercado.

Denunciar Test