INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA UANL (PRIMER PARCIAL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA UANL (PRIMER PARCIAL) Descripción: PRIMER PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
INSTRUMENTO CREADO POR ... PARA VERIFICAR EL ESTADO DE LOS PULMONES. LAENNEC. WILLIAM HARVEY. HELIODORO. ROBERT KOCH. PARA OBSERVAR EL AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD USAMOS UN INSTRUMENTO CREADO POR. ANTON VAN LEEUWENHOEK. GABRIEL FALOPIO. PAUL EHRLICH. ANAXÍMENES DE MILETO. CULTURA EN LA CUAL LA IMAGEN DEL MÉDICO DEBE SER AGRADABLE, TRANQUILIZADORA, DE ASPECTO PULCRO E ÍNTEGRO. MESOPOTÁMICA. ÁRABE. HINDÚ. CHINA. MEDICINA ALTERNATIVA QUE REFIERE A TERAPIAS CON PRESIÓN Y MASAJES. DILUCIÓN. YATROQUÍMICA. REFLEXOLOGÍA. CHAMANISTA. ESTA TERAPIA ALTERNATIVA UTILIZA MEDICAMENTOS OBTENIDOS POR MEDIO DE CIERTO PROCEDIMIENTO. SUGESTIÓN. HOMEOPATÍA. ACUPUNTURA. DILUCIÓN. LA PALABRA "HÁGASE" TIENE QUE VER CON LA PALABRA. SE LE CONSIDERA PADRE DE LA ANATOMÍA MICROSCÓPICA. JOHN DE ARDENE. AMBROSIO PARÉ. WILLIAM HARVEY. MARCELO MALPHIGI. LA CURACIÓN DE UNA ENFERMEDAD QUE SE OBTENÍA POR MEDIO DE UN CHAMÁN MAYORITARIAMENTE DEPENDÍA DE CIERTOS FACTORES. ETIOLOGÍA. HERBOLARIA. SUGESTIÓN O CASUALIDAD. PERCUSIÓN. DOCTOR FUNDADOR DE LA QUIMIOTERAPIA MODERNA Y SENTÓ LAS BASES CIENTÍFICAS DE LA INMUNOLOGÍA. PARACELSO. KARL LANDSTEINER. PAUL EHRLICH. THOMAS CLIFFORD. LA PALABRA BOTICA SIGNIFICA. MEDICINA ALTERNATIVA MÁS UTILIZADA SEGÚN LA OMS. HERBOLARIA. YATROQUÍMICA. PASTEURIZACIÓN. PSICOANÁLISIS. CULTURA EN LA QUE SE REALIZABAN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS NASALES. EGIPCIA. MESOPOTÁMICA. HEBREA. INDIA. PADRE DE LA ANTISEPSIA. SCHAUDINN. FLEMING. JOSEPH LISTER. JOHN HUNTER. EN QUÉ ESPECIALIDAD SE USA EL MICROSCOPIO. CARDIOLOGÍA. NEUMOLOGÍA. ANATOMÍA PATOLÓGICA. YATROQUÍMICA. TEORÍA DE COMPLEJO DE INFERIORIDAD. ADLER. MESMER. THEODOR BILLROTH. SHUCAQUI. NOS HABLA DEL MAGNETISMO ANIMAL. ADLER. MESMER. HIPÓCRATES. JEAN BAPTISTE DENYS. NOS HABLA DE HIPNOTISMO. WILLIAM ROENTGEN. LEROY. JEAN MARIE CHARCOT. ANTONIO GAETANO MONIZ. APORTACIÓN DE LA POLIOMELITIS DADA POR. DR. CARLOS CANESCO. ANDREAS VESALIO. POUISELLE. WILLHEM ROENTGEN. MEDICO INCA ESPECIALISTA EN PLANTAS MEDICINALES, SU SERVICIO SOLO ERA DISPONIBLE PARA EL EMPERADOR INCA. SHUCAQUI. HAMPI CAMAYOC. SIMONK. SIRKAK. INVENTOR DEL ELECTROENCEFALÓGRAFO, DESCUBRIÓ LOS RITMOS ALFA Y BETA. POUISELLE. HANS BERGER. JOHN HUNTER. KARL AUGUST. DOCTOR INICIADOR DE LAS TÉCNICAS PSICOQUIRÚRGICAS, LOGRÓ INTERRUMPIR LA COMUNICACIÓN DE LOS LÓBULOS FRONTALES CEREBRALES. ANTONIO GANTANO MONIZ. ANTON MESMER. SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL. LAENNEC. DOCTOR QUE DESCUBRIÓ EL AGENTE CAUSAL DE LA SÍFILIS. KARL LANDSTEINER. PAUL EHRLICH. GUILLERM BOMBAST. SCHAUDINN. CULTURA EN LA QUE SE CONSIDERA LA ENFERMEDAD ES PRODUCTO DE LA DE FACTORES COMO DIETA, ESTILO DE VIDA, EMOCIONES. HEBREA. HINDÚ. CHINA. MESOPOTÁMICA. CHAMÁN DE MAYOR ANTIGÜEDAD, ATAVIADO CON LA PIEL DE UN ANIMAL, LA CABEZA Y CUERNOS DE UN CIERVO. EL HECHICERO DE LOS TROIS FERES. SACERDOTE. CURANDERO. MÉDICO BRUJO. PERMITIÓ AL SER HUMANO ORGANIZAR SUS SOCIEDADES, CON LO CUAL SE SOFISTICARON LOS SISTEMAS JERÁRQUICOS Y CULTURALES. ASENTAMIENTO. SEDENTARISMO. CONGREGACIÓN. COMUNIDAD. CULTURA EN DONDE LOS DIOSES CASTIGABAN A LOS PECADORES AFLIGIÉNDOLOS CON ENFERMEDADES, PODÍAN DEVOLVER LA SALUD CON RITO. ÁRABE. HEBREA. HINDÚ. MESOPOTÁMICA. SE COMPONE DE 5 LIBROS, UNO DE LOS CUALES SE ESTABLECEN REGLAS Y PRECEPTOS QUE DEBEN CUMPLIRSE (HIGIENE Y SALUD). PAPIRO. ANTIGUO TESTAMENTO. CÓDIGO. LEY. TEXTO EN EL CUAL SE ANALIZA AL CUERPO HUMANO EN TÉRMINO DE 5 ELEMENTOS Y 3 HUMORES. ARYUVEDA. CASTA. AGADA TANTRA. NUEVO TESTAMENTO. PRIMER INVESTIGADOR QUE DESARROLLÓ UN APARATO PARA MEDIR LA TEMPERATURA. GALILLEO GALILLEI. ANDREAS CELSIUS. CHRISTIAN HUYGENS. THOMAS CLIFFORD ALBUTT. |