Introducción a la micología P1 parcial 3
|
|
Título del Test:![]() Introducción a la micología P1 parcial 3 Descripción: Tipos de hongos 1/4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Son hongos micorrícicos, mantienen una relación simbiótica con algunos árboles, en especial castaños y nogales. Mohos. Trufas. Setas. Hongos ornamentales. Las trufas son ascomicetos, pertenecen a la familia Tuberaceae y el género más conocido es Tuber; las 3 especies mas conocidas son. Tuber melanosporum, Tuber brumale y Tuber magnatum. Tuber melanosporum, Tuber brumale y Tuber delicatessen. Tuber brumale, Tuber delicatessen y Tuber magnatum. Tuber melanosporum, Tuber delicatessen Tuber atta. Trufa negra (España y Francia). Tuber melanosporum. Tuber brumale. Tuber magnatum. Tuber Atta. Tufra negra y de menor calidad. Tuber brumale. Tuber magnatum. Tuber melanosporum. Tuber delicatessen. Trufa blanca y la de mayor calidad. Tuber magnatum. Tuber brumale. Tuber melanosporum. Tuber atta. Otro gran ejemplo del valor de los hongos y su relación con otras organizaciones, se da en la interacción biológica o mutualismo hormiga-hongo. las especies más comunes de las hormigas cortadoras de hojas son. Atta y Acromyrmex. Attaticus y Acroli. Acroli y Acromyrmex. Atta y Attaticus. Las hormigas cortadoras de hojas Atta y Acromyrmex digieren las hojas con saliva, lo que genera el crecimiento de una sola especie de hongo, denominado. Saccharomyces boulardii. Leucocoprinus gonglylophorus. Ustilago maydis. Saccharomyces Cerevisiae. El hongo Leucocoprinus gonglylophorus es un. Basidiomiceto. Ascomiceto. Ornamental. Alucinógeno. Hongo que parasita el maíz en México, también se le conoce como cuitlacoche y trufa mexicana. S. cerevisiae. Ustilago maydis (U. zeae). S. boulardii. Leucocoprinus gonglylophorus. El hongo Ustilago maydis (U. Zeae) se cultiva de esta forma. A partir de uvas. Haciendo un raspado de las mazorcas infectadas y realizando inóculos a otras nuevas. Haciendo un raspado de arboles como castaños y nogales. A partir de frutos y vegetales podridos. EL crecimiento del hongo Ustilago maydis es un ejemplo de cooperación simbiótica, donde el hongo absorbe del maíz agua, dextranas y dextrinas, otorgándole a cam- bio aminoácidos como: , así como cianocobalamina (vitamina B12),. Fenilalanina, triptófano, treonina y vitamina B6. Fenilalanina, triptófano, treonina y vitamina B12. Fenilalanina, treonina, feniltaina y vitamina B12. Fenilalanina, triptófano, vitamina B6 y B12. Los hongos microscópicos intervienen de manera directa en la fabricación del pan, y la fermentación del vino y la cerveza. La levadura que más se utiliza con estos fines es. Saccharomyces cerevisiae. Torulopsis aquamellis. Chrysonilia sitophila. Fusarium moniliforme. Estos hongos filamentosos como______ producen fermentación del arroz, dando como resultado el sake, principal bebida alcohólica de Japón. Geotrichum candidum. Aspergillus oryzae. Torulopsis aquamellis. Saccharomyces cerevisiae. El pulque se obtiene del aguamiel o savia de maguey (Agave atrovirens ); es un fermento realizado por algunas levaduras como. Torulopsis aquamellis. Saccharomyces carbajali, Candida roqueforti y Pichia spp. Saccharomyces carbajali, Torulopsis aquamellis, Candida parapsilosis y Pichia spp. Saccharomyces carbajali, Torulopsis aquamellis, Candida parapsilosis y Pichia spp. En Tabasco y Chiapas se consume una bebida fermentada a base de maíz molido, “pozol”. Se han realizado estudios que indican que al aumentar los días de fermentación de ésta, se incrementa la flora micológica, proporcionando sobre todo aminoácidos y proteínas. Los microorganismos aislados con más frecuencia son: Fusarium multiforme, Aspergillus carbonatus, Chrysonilia sitophila y Trichoderma viridiae. Fusarium moniliforme, Aspergillus carbonatus y Trichoderma viridiae. Fusarium moniliforme, Aspergillus carbonatus, Chrysonilia sitophila y Trichoderma viridiae. Aspergillus carbonatus, Chrysonilia sitophila y Trichoderma viridiae. Seta conocida en el mundo por ser muy tóxica cuando se ingiere en grandes cantidades; se le conoce en el vulgo como “trueno” o como “hongo de las moscas” (por su poder insecticida). Amanita muscaria. Amanita phalloides. Claviceps purpurea. A. virosa. Seta que si se consume en pequeños trozos, llega a ser alucinógena, debido a que contiene un alcaloide que es único en este hongo (muscimol). A. brunnescens. Amanita phalloides. Claviceps purpurea. Amanita muscaria. Ahora se sabe que hay setas y mohos que contienen potentes toxinas; las más importantes se encuentran en el género Amanita, como______ (co- mún en Europa) y que posee potentes toxinas (faloidinas). Amanita virosa. Amanita muscaria. Amanita verna. Amanita phalloides. Toxinas de la seta Amanita phalloides. Faloidinas. Neuroaminidasas. Muscimol. Proscimol. Se especula que este hongo fue el causante de “los juicios de las brujas de Salem”. A. brunnescens. Claviceps purpurea. A. verna. Claviceps Virosa. El llamado “fuego de San Antonio” corresponde a las alucinaciones causadas por este hongo. Claviceps purpurea. Claviceps brunnescens. Amanita muscaria. Amanita phalloides. Es un hongo tóxico ascosporado que parasita las gramíneas (centeno y trigo); de ahí su nombre de “cornezuelo de centeno”. Claviceps pnetumis. Claviceps purpurea. Claviceps muscimol. Claviceps sinea. Hongo tóxico llamado por tradición “ergot”. Claviceps purpurea. Claviceps purpurum. Claviceps plasmatum. A. brunnescens. Los hongos mohos también son capaces de generar intoxicaciones severas; quizá el más conocido de éstos es______ que tiene potentes aflatoxinas hepatotoxicas. C. siliginoides. Aspergillus flavus. Fusarium roseum. Aspergillus smithii. Primera enfermedad causada por un hongo a un animal____ o también se le conoce como enfermedad del gusano de seda. Muscardina. Nocard. Verticillium. Monilla. Son ejemplos de hongos biocontroladores. Metarhizium, Beauveria, Entomophthora, Fusarium, Paecilomyces y Oomycete. Oomycete, Beauveria, Entomophthora, Fusarium, Paecilomyces y Verticillium. Metarhizium, Beauveria, Entomophthora, Fusarium, y Oomycete. Metarhizium, Beauveria, Entomophthora, Fusarium, Paecilomyces y Verticillium. Seta utilizada para la biorremediación de suelos y aguas contaminados por compuestos aromáticos y derivados de cobre. Amanita muscaria. Pleurotus ostreatus. Yarrowia lipolytica. Lactarius deliciosus. Levadura microscópica, que tiene la capacidad de degradar múltiples contaminantes, como alcanos o derivados hidrocarburos, ácidos grasos, en especial el ácido palmítico; efluentes o sustancias de aguas residuales y trinitrotolueno (TNT). Yarrowia lipolytica. Trametes versicolor. Helminthosporium. Alternaria citri. Este hongo biocontrolador actúa sobre plagas de langostas y otros insectos. Metarhizium anisopliae. Beauveria brongniartii. Verticillium lecanii. Fusarium moniliforme. Este hongo biocontrolador actúa sobre la plaga de Gorgojos y otros coleópteros. Fusarium moniliforme. Beauveria bassiana. Entomophthora muscae. Isaria fumosorosea. Este hongo biocontrolador actúa sobre la plaga de Mosca común y otros insectos. Beauveria brongniartii. Entomophthora muscae. Metarhizium anisopliae. Verticillium lecanii. Este hongo biocontrolador actúa sobre la plaga de moscas domésticas. Metarhizium anisopliae. Beauveria brongniartii. Beauveria bassiana. Entomophthora muscae. Este hongo biocontrolador actúa sobre la plaga de Mosca blanca del tabaco y los tomates. Fusarium moniliforme. Fusarium oxysporum. Verticillium lecanii. Paecilomyces fumosoroseus. Este hongo biocontrolador actúa sobre las plagas de Polillas, pulgones y moscas. Fusarium oxysporum. Fusarium moniliforme. Isaria fumosorosea. Paecilomyces fumosoroseus. Este hongo biocontrolador actúa sobre plagas de mosquita blanca y pinta. Fusarium moniliforme. Paecilomyces fumosoroseus. Isaria fumosorosea. Fusarium oxysporum. Estos hongos actúan sobre plagas de diversos insectos. Fusarium moniliforme y Verticillium lecanii. Fusarium oxysporum y Fusarium moniliforme. Fusarium oxysporum y Isaria fumosorosea. Fusarium moniliforme y Paecilomyces fumosoroseus. El hongo toxico claviceps purpurea suele causar una serie de trastornos orgánicos como: Convulsiones, contracciones musculares vasodilatación y vómitos. Amnesia, delirio, cambios de comportamiento y shock. Convulsiones, amnesia, contracciones musculares y vasodilatación. Convulsiones, amnesia, edema cerebral, vasodilatación y hemorragia. ______ es un hongo tóxico que provoca severas intoxicaciones a humanos y animales, porque contiene alcaloides muy potentes similares al ácido lisérgico (LSD), que suelen causar una serie de trastornos orgánicos como convulsiones, amnesia, contracciones musculares, vasodilatación, etc. Claviceps purpurea. Psilocybe. Conocyb. Amanita muscaria. La industria farmacéutica extrae ergotamina para su uso como. Antiarrugas. Antimigrañoso y antihistamínico. Antihemorrágico. Antimigrañoso y antihemorrágico. Su consumo o uso durante el embarazo puede producir aborto, debido a que también posee efectos oxitócicos. Ergotamina. Psilocybe. Conocybe. Morilla. Estos hongos mohos Penicillium islandicum y P. viridicatum poseen toxinas__ capaces de generar intoxicaciones severas. Hepatotoxicas y neurotoxicas. Hepatotóxicas y nefrotóxicas. Neurotoxicas y cardiotoxicas. Nefrotóxicas y cardiotoxicas. Dentro de las setas contaminantes cabe mencionar las que parasitan y pudren madera. Coniophora. Monilla. Geotrichum candidum. Sporotrichum carnis. Cuáles son los géneros de hongos alucinógenos mas fácil de encontrar en México. P. viridicatum y Fusarium roseum. Psilocybe y Conocybe. F. trinciticum Y P. viridicatum. Los hongos___ llamados también enteógenos (del griego éntheos que significa “que tiene a un Dios den- tro” y génos “origen”). Alucinógenos. Ornamentales. Toxicos. Contaminantes. Los hongos del genero Psilocybe y Conocybe son capaces de provocar. Alucinaciones visuales, auditivas, convulsiones y shock. Alucinaciones visuales, auditivas o ambas. Apnea del sueño. Alucinaciones, apnea del sueño, amnesia, convulsiones y shock. Los géneros Psilocybe y Conocybe; hongos alucinógenos y basidiomicetos, que contienen sustancias tóxicas similares a la dietilamida del. Ácido carbapenemico. Ácido lisérgico. Ácido lisozomico. Ácido clorhídrico. Ejemplos de especies de hongos alucinógenos. Psilocybe mexicana, P. cubensis, P. zacatecorum y P. Tabasquensis ,. Psilocybe mexicana, P. cubensis, P. Sinaloensis y P. oaxaquensis,. Psilocybe mexicana, P. cubensis, P. zapotecorum y P. oaxaquensis,. Psilocybe mexicana, P. cubensis, P. Chihuahensis y P. oaxaquensis,. Las cuatro especies del género Conocybe alucinógenas son: C. siliginoiidess, C. kuehneriana, C. cyanopus y C. smith. C. saliginoides, C. Vagueneriana, C. cyanopus y C. smithil. C. siliginoides, C. kuehneriana, C. ciaranopus y C. smithii. C. siliginoides, C. kuehneriana, C. cyanopus y C. smithii. Otros derivados tóxicos de hongos mohos son los tricotecenos, obtenidos de Fusarium roseum y F. trinciticum, que son. Necrosantes para la piel,abortivos y hemolisantes. Necrosantes para la piel, estrogénicos y hemolisantes. Necrosantes para la piel, estrogénicos, abortivos y hemolisantes. Necrosantes para la piel, estrogénicos, abortivos, hemolisantes y convulsionantes. Penicilina. Penicillium notatum. Penicillium fumaratum. Penicillium aspergillus. Penicillium gossypii. En los hongos medicinales, la penicilina fue obtenida originalmente de P. notatum y actualmente de. P. cephalosporium. P. chrysogenum. P. lavandulae. P. gossypii. La griseofulvina es obtenida de. Penicillium groeseofulvumin. Penicillium grisevum. Penicillium griseofulvum. Penicillium greseofulaevum. La estreptomicina es obtenida de. Streptomyces griseus. Streptomyces joseols. Streptomycaes griseus. Streptomyces rousea. la anfotericina B es obtenida de. B. lavanlidae. Ashbya gossypii B. S. lavandulae. Aspergillus niger. La fumigalina es obtenida de. Cephalosporium. Aspergillus niger. Ashbya gossypii. Las cefalosporinas son obtenidas de. Si. Cephalosporium. No. La vitamina B2 se obtiene a partir de. Ashbya gossypii. Ashby gossypium. Streptomyces griseus. Se le menciona popularmente como lingzhi u hongo de la inmortalidad en china,Japón y corea. Trametes versicolor. Ganoderma lucidum. S. venezuelae. S. fradiae. Es un hongo medicinal, se le reconocen propiedades inmunomoduladoras y antitumorales, debido a que contiene diversos tipos de terpenos y polisacáridos de alto peso molecular. Ganoderma lucidum. Trametes versicolor. Rhizopus. S. noursei. Otro macromiceto que también tiene propiedades antineoplásicas es___ conocido como “oreja de la madera”. Ganoderma lucidum. Trametes versicolor. S. clavuligerus. Es culpable de la llamada “podredumbre seca”, debido a que el hongo es lignívoro y celulolítico, y puede afectar madera íntegra o ya procesada, como casas, barcos, durmientes de ferrocarril, papel y libros. Chrysonilia sitophila. C. puteana. Botrytis cinerea. Trichothecium roseum. Hongo microscópico contaminante que crece en la madera y el papel y afecta cultivos de manzana y pepino. Botrytis cinerea. Trichothecium roseum. Sporotrichum carnis. Chrysonilia sitophila. Hongo contaminante que contamina leche y sus derivados, dando un aspecto cremoso de diferentes colores. Geotrichum candidum. Chrysonilia sitophila. Botrytis cinerea. Monilla. Hongo que contamina el pan y tortillas de maíz en forma de moho rojo o naranja. Aspergillus. Sporotrichum carnis. Trichothecium roseum. Chrysonilia sitophila. Hongo que afecta la superficie de las carnes dando un aspecto moteado blanco. Botrytis carnem. Sporotrichum carnis. Trichothecium carnis. Chrysonilia carnis. Mucorales como__ alteran la maduración de frutas y contaminan el pan. Rhizopus y Mucor. Aspergillus Y Mucor. Monilla y Rhizopus. Monilla y Mucor. Hongo que afecta las uvas. Botrytis cinerea. Aspergillus Uvae. Botrytis uvis. Monilia. Produce la contaminación de papas, tomates y algunas plantas herbáceas. Phytophthora infestans. Phytophthora infestins. chytrium dendrobatidis. Verticillium. Es un hongo quitidros (primitivos). Batrachochytrium dendrobatidis. ya me canse. Thielaviopsis basicola. Es un fitopatógeno muy extendido, y es el culpable de afectar gran cantidad de raíces, frutos y flores. Su aislamiento se hace a partir de tierra, poniendo sobre la misma rodajas de zanahoria cruda, la que genera una infestación mohosa negra. Thielaviopsis basicola. Batrachochytrium dendrobatidis. Penicillium sp. Thielaviopsis dendrobatidis. Meningitis provocada por un hongo negro. Exserohilum rostratum. Penicillium. Ya bye. Helminthosporium. microepidemias de mucormicosis cutánea por__ debido a su transmisión por uno de los devastadores tornados en Joplin, Missouri (2011); el hongo generó la enfermedad a partir de los traumatismos que lo inocularon. Helminthosporium. Apophysomyces trapeziformis. Bipolaris trapeziformis. Alternaria citri. Estos hongos se usan con fin estético y ornamental, utilizándose en ofrendas. Ornamentales. Alimenticios. Patogenos. Estéticos. se ha convertido en el prototipo de las setas, por su apariencia llamativa, ya que está compuesta por un tallo blanco y una sombrilla (carpóforo) roja, moteada de blanco. Amanita muscaria. Psilocybes. Mycena lux-coeli. Entre los hongos ornamentales más bellos y buscados están los denominados “hongos alucinantes”; crecen después de la época de lluvias, especialmente en Japón, y tienen la particularidad de generar gran fluorescencia en la oscuridad; la especie más reconocida es. Mycena lux-coeli. Mycena lux. Amanita muscaria. Psilocybes. Este tipo de hongo contienen proteínas y vitaminas, pocos carbohidratos y de lípidos; sus paredes celulares están compuestas por derivados celuloides y quitina, que los hacen difíciles de digerir. Alimenticios. Nutricionales. Ornamentales. Vegetativos. Entre los hongos alimenticios mas consumidos se encuentran. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, Russula brevipes, Morchella esculenta (morilla) y Amanita caesarea. Boletus edulis , Lactarius deliciosus y Russula brevipes. Boletus edulis, Lactarius deliciosus, Russula brevipes, Morchella esculenta (morilla) Amanita caesarea y Amanita muscaria. Boletus edulis, Russula brevipes, Morchella esculenta (morilla) y Amanita caesarea. Hongo conocido como champiñones u hongos de paris, es un basidiomiceto de sabor neutro. Agaricus campestris. Agaricus campestris bisporus. Agaricus bisporus. Morilla. A la forma mas grande del hongo Agaricus bisporus (champiñones) se le llama. Portobello. Conidio. Yuyo. Morilla. Hongo alimenticio, se da en zonas boscosas húmedas y tiene una toxina que se destruye con calor. Morchella esculenta. Pleurotus ostreatus. Agaricus. Agaricus bisporus. Hongo alimenticio, llamado porcini u hongo calabaza tiene el tallo blanco y sombrero café; posee un sabor dulce similar a avellanas y contiene excelente textura (fibra). Pleurotus ostreatus. Boletus edulis. Morilla. Morchella esculenta. ES UN HONGO ALIMENTICIO, SU NOMBRE VIENE DEL LATÍN “pie desplazado” (por su forma); se le llama también gírgola o champiñón ostra. Morchella esculenta. Pleurotus ostreatus. Agaricus. oletus edulis. Este hongo tiene un sabor delicado, olor agradable (por el benzaldehído), es fibroso y es uno de los alimentos con mayor contenido de selenio. Pleurotus ostreatus. Morchella esculenta. oletus edulis. Es uno de los alimentos con mayor contenido de selenio, útil como cofactor en el metabolismo humano. Pleurotus ostreatus. Morchella esculenta. Agaricus. Amanita caesarea. |




