option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA - CRIMINOLIGIA - UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA - CRIMINOLIGIA - UA

Descripción:
Tema 1 psicología

Fecha de Creación: 2023/02/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El objeto de estudio de la psicología es: el comportamiento observable y los procesos mentales internos de los humanos. las características que nos distinguen de los animales. las diferencias de comportamiento entre distintos seres humanos.

La escuela psicológica que se basa en el estudio de los actos observables y su relación con estímulos externos es el: Funcionalismo. Cognitivismo. Conductivismo.

Actualmente, la psicología se define como: la disciplina que se centra en el análisis de la personalidad. el estudio científico de la conducta y de los procesos mentales. la ciencia dirigida exclusivamente al cambio del comportamiento.

Señala la afirmación incorrecta. Wilhem Wundt desarrolló la técnica de la introspección analítica. John B. Watson es el máximo representante de la Escuela Estructuralista. Los conductistas se centran en la conducta y en los hechos observables.

Señala la afirmación correcta. John Dewey fundó la Psicología Escolar. William James pertenece a la Escuela Humanista. John B. Watson es el máximo representante de la Escuela Estructuralista.

El estructuralismo tiene como objeto de estudio la conciencia y se fundamenta en elementos y asociaciones. verdadero. falso.

La escuela Gestáltica tiene como objetivo el estudio de las leyes de organización perceptiva. verdadero. falso.

Los psicólogos cognitivistas se conforman con el análisis del comportamiento en términos de conexiones estímulo-respuesta. verdadero. falso.

El método descriptivo tiene como objetivo la observación y el registro de la conducta. verdadero. falso.

Señale la afirmación incorrecta. El comportamiento humano es dificil de predicer. El comportamiento humano es fácilmente predecible. Las personas se diferencian por la forma de pensar, de sentir, la personalidad y el comportamiento.

Son principios del pensamiento científico. Descartar las hipotesis alternativas. Correlación no implica causalidad. Falsabilidad y replicabilidad. Todas son correctas.

La navaja de Occam. Consiste en dar la explicación más sencilla de los datos. Consiste en dar la explicación más completa de los datos. Ninguna es correcta.

Los psicólogos expermientales. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos escolares. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos mediadores. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos clinicos. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos evolutivos. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos biólogos. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Analizan las fases fisiológicas de la conducta en animales y humanos.

Los psicólogos laborales. Usan métodos de investigación para estudiar la memoria, lenguaje, pensamiento y la conducta social del ser humano. Estudian porqué y como van cambiando las personas. Evalúan, diagnostican, tratan y realizan investigaciones con trastornos psicológicos. Trabajan con personas que pasan por problemas vitales. Trabajan con profesores, padres, madres y alumnos para solucionar dificultades de conducta, emocionales y de aprendizaje. Trabajan en compañías y negocios ayudando a seleccionar empleados adecuados.

Respecto al objetivo del estructuralismo,. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del funcionalismo,. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del conductivismo. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del cognitivismo. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del psicoanálisis. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del gestal. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. El objeto de estudio son las leyes de organización perceptiva del ser humano.

Respecto al objetivo del humanismo. Identificar los elementos básicos o “estructuras” de la experiencia Psicológica. Entender las funciones o el papel adaptativo de los procesos psicológicos como pensamientos, sentimientos y comportamientos. Descubrir los principios generales del aprendizaje que explican todos los comportamientos. Presta atención al comportamiento observable. Watson buscaba desvelar las leyes generales del aprendizaje que explicaban todos los comportamientos subyacentes a la conducta animal y humana (montar en bici, deprimirse, comer algo…etc.). Según Watson, no era necesario estudiar el“ interior” para comprender esos principios, simplemente con el «exterior» ya era suficiente. Estudiar el papel de los procesos mentales sobre el comportamiento. Busca comprender la forma en que la mente procesa la información que percibe. Afirmaban que el pensamiento influía poderosamente sobre el comportamiento. No solo podemos aprender por premios y castigos. Descubrir la influencia de los procesos psicológicos inconscientes y de las experiencias en las primeras etapas de la vida sobre el comportamiento. conceden una gran importancia a la posibilidad que todos tenemos de autorrealización a través de la creatividad y del desarrollo personal.

Representante/s del estructuralismo. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del Funcionalismo. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del conductivismo. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del Cognitivismo. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del Gestalt. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del psicoanálisis. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Representante/s del humanismo. Wundt, padre de la psicología y Titchener. William James. Watson y Skinner. Piaget y Neisser. Freud. Max Wertheimer y Wolfgang Kolhler. Maslow y Carl Rogers.

Denunciar Test