option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (CRIMINOLOGÍA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA (CRIMINOLOGÍA)

Descripción:
Tema 2. PRINCIPALES PARADIGMAS Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA

Fecha de Creación: 2025/02/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 39

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el método principal utilizado por el estructuralismo para estudiar la mente?. Introspección experimental. Condicionamiento clásico.

¿Quién fue el principal exponente del estructuralismo?. Wilhelm Wundt. William James.

¿Cuál es el concepto clave que utilizó Wundt para explicar la creatividad de la mente?. Aprendizaje por ensayo y error. Síntesis creativa.

Según el estructuralismo, ¿cómo se estructura la mente humana?. Como un conjunto de elementos básicos que, al combinarse, forman procesos mentales. Como una serie de asociaciones entre estímulos y respuestas.

¿Cuál fue una de las principales aportaciones del estructuralismo al estudio de las emociones?. La Teoría Tridimensional del Sentimiento. La Teoría del Condicionamiento Operante.

¿Qué corrientes derivan del mentalismo?. Estructuralismo y funcionalismo. Conductismo y neoconductismo.

¿Qué término se usa para describir la capacidad de seleccionar unos estímulos y rechazar otros según el estructuralismo ?. Apercepción. Asociación.

¿Cuál era el objetivo del funcionalismo?. Comprender cómo los individuos se adaptan a su entorno. Analizar la estructura de la mente.

¿Quién fue uno de los máximos exponentes del funcionalismo?. William James. John Watson.

Según James, ¿qué tipo de hábitos existen?. Innatos y adquiridos. Condicionados y no condicionados.

¿Qué concepto utilizó James en el funcionalismo para resolver la polémica entre racionalismo y empirismo?. Pragmatismo. Asociación de ideas.

¿Qué significa "Gestalt"?. Forma o configuración. Asociación.

¿Quién fue el principal fundador de la Psicología de la Gestalt?. Max Wertheimer. B. F. Skinner.

¿Cómo se denomina el proceso por el cual el cerebro completa imágenes incompletas según la psicología de la Gestalt?. Organización perceptual. Condicionamiento operante.

Ilusión de movimiento creada por una rápida sucesión de imágenes estáticas. Efecto estroboscópico. Movimiento puro.

¿Cómo se denomina el aprendizaje basado en la toma de conciencia de la solución a un problema?. Aprendizaje por insight. Aprendizaje condicionado.

¿Quién es el máximo exponente del psicoanálisis?. Sigmund Freud. Carl Rogers.

¿Cuál de los siguientes métodos utilizó Freud antes de desarrollar la asociación libre?. Hipnosis. Condicionamiento clásico.

¿Cómo se llama la teoría que divide la mente en inconsciente, preconsciente y consciente?. Primera tópica. Segunda tópica.

¿Qué estructura de la personalidad se rige por el principio del placer?. Ello. Superyó.

Para el psicoanálisis, cualquier tipo de desequilibrio entre las dimensiones entre el Ello, el Yo y el Superyó, es la causa de la mayor parte de los comportamientos agresivos. Verdadero. Falso.

Es uno de los cimientos del psicoanálisis y se refiere a cualquier estado mental que se produzca de forma involuntaria. Se manifiesta en los sueños, los lapsus de la vida diaria, los actos fallidos, las fantasías, los deseos reprimidos, etc. Inconsciente. Preconsciente.

¿En qué se basa el conductismo?. Estudio de la conducta observable. Estudio de los procesos inconscientes.

¿Quién es el principal representante del condicionamiento clásico en el conductismo?. Iván Pavlov. John Watson.

¿Qué fenómeno en el conductismo observó Pavlov en los perros?. Reflejo condicionado. Aprendizaje por insight.

¿Quién desarrolló el condicionamiento operante en el conductismo?. B. F. Skinner. Sigmund Freud.

¿Qué autor desarrolló el concepto de variable intermedia en el conductismo?. Clark Hull. William James.

¿Qué concepto en el neoconductismo introdujo Tolman para explicar el aprendizaje en ratas?. Mapas cognitivos. Condicionamiento clásico.

¿Qué elemento introdujo Tolman en su teoría conductista?. Expectativas y metas. Asociación mecánica de estímulos.

¿Cuál es la metáfora principal del cognitivismo para explicar la mente humana?. Computadora. Máquina de vapor.

¿Quién propuso la teoría de la información dentro del cognitivismo?. Claude Shannon y Warren Weaver. Sigmund Freud y Carl Jung.

¿Cuál es la diferencia entre la versión fuerte y la versión débil de la analogía mente-computadora?. La versión fuerte afirma que los ordenadores pueden pensar igual que los humanos. La versión fuerte dice que los ordenadores nunca podrán simular la mente humana.

¿Qué plantea el constructivismo sobre la adquisición del conocimiento?. Que se construye activamente a partir de la interacción con el entorno. Que es una copia exacta de la realidad.

El constructivismo hace con el espíritu de superar dos posicionamientos antagónicos: El innatismo y el empirismo. El empirismo y el funcionalismo.

En el constructivismo es el proceso que se produce cuando llega a nuestros sentidos una información nueva y se incorpora junto a otros esquemas que ya poseíamos, sin que se produzca ningún cambio sobre lo ya existente (un esquema hace referencia a cualquier información o conducta que se asimile por primera vez como consecuencia de la práctica). Proceso de asimilación. Proceso de acomodación;.

En el constructivismo: cuando la información que nos llega genera nuevos esquemas en nuestra estructura mental, es cuando se produce el proceso de: Acomodación. Asimilación.

Mecanismos que posibilitan el paso de un estado de conocimiento a otro, según la maduración cognitiva y, aunque no van a desarrollarse estas fases exhaustivamente, dada su importancia en el constructivismo y en el desarrollo de los procesos psicológicos básicos, el orden de estas etapas son: La primera etapa (sensoriomotora), la segunda etapa (preoperacional), la tercera etapa (operaciones concretas), la cuarta y última etapa(operaciones formales). La primera etapa (preoperacional), la segunda etapa (sensoriomotora), la tercera etapa (operaciones formales), la cuarta y última etapa (operaciones concretas).

En el constructivismo Vigotsky dividió el desarrollo de las funciones mentales en dos categorías: Las funciones mentales inferiores y las funciones mentales superiores. Las funciones mentales inferiores y las funciones mentales intermedias.

En el constructivismo en lo que respecta al aprendizaje, Vigotsky señaló la existencia de dos niveles de desarrollo: Nivel de desarrollo actual del niño y nivel de desarrollo potencial. Nivel de desarollo futuro del niño y nivel actual de desarrollo potencial.

Denunciar Test