option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Introducción a la psicología Tema 4 1/2 (criminología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Introducción a la psicología Tema 4 1/2 (criminología)

Descripción:
tema 4 de psicología

Fecha de Creación: 2023/06/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la percepción del color, la dimensión psicológica que nos permite identificar un color concreto y diferenciarlo de otros tonos cromáticos es: La saturación. El matiz.

2. Los nervios de ambos ojos convergen en: Quiasma óptico. Fóvea.

3. La zona de la retina que carece de receptores sensoriales es conocida como: Fóvea. Punto ciego.

4. Consiste en la detección de un estimulo mediante receptores o células especializadas que transforman la energía ambiental en impulsos nerviosos (Fain, 2020): Sensación. percepción.

5. La relación entre los estímulos físicos y las sensaciones que evocan en un observador humano son objeto de estudio de la psicofísica: Verdadero. falso.

6. El límite sensorial que se define como la variación mínima que ha de producirse en el valor del estimulo para que la persona detecte el cambio es: Umbral absoluto. Umbral diferencial.

7. Células de visión diurna: Conos. Bastones.

8. Hace referencia a la pureza del color: Saturación. Brillo.

9. El rango de luz que puede detectar el ojo humano oscila entre 400 y 700 nanómetros. Verdadero. Falso.

10. Células con una alta sensibilidad, carentes de color y responsables de nuestra visión nocturna: conos. bastones.

11. La proporción en la que aumenta el umbral diferencial es siempre la misma, sea cual sea el valor del estímulo original: Ley de weber. Teoría de detección de señales.

12. La dimensión psicológica relacionada con la amplitud del sonido es: La intensidad. El tono.

Las ondas sonoras poseen dos características físicas: Frecuencia y tono. Frecuencia y amplitud.

14. El estimulo ha de alcanzar una intensidad que resulte suficiente para provocar la activación de los receptores sensoriales, de no ser así no será detectado por la persona: Umbral absoluto. Umbral diferencial.

15. La sensibilidad a los olores es mayor en las mujeres que en los hombres (Good y Kopala, 2006). Verdadero. Falso.

16. Las 4 cualidades gustativas primarias son: dulce, salado, acido y amargo. Verdadero. Falso.

17. Inervan áreas superficiales de la piel y son especialmente sensibles a los estímulos térmicos y dolorosos: Terminaciones libres nerviosas. Mecanorreceptores.

18. La información recogida por los receptores cutáneos del cuerpo es enviada a través de la medula espinal hasta el tálamo, y desde allí se transmite al córtex somatosensorial, localizado en los lóbulos: occipitales. parietales.

19. En el proceso atencional, ¿qué factores determinan la selección de la información en una fase pre o postcategorial de procesamiento?. La capacidad de procesamiento y la carga perceptiva. La cantidad de información a procesar y su relevancia.

20. En relación con la atención, la selección de información en una fase temprana o precategorial de procesamiento se realiza mediante el análisis de: Las características físicas del estímulo. La representación semántica del estímulo.

21. La presencia de un arma en un crimen, capta la atención de la victima e impide o limita el procesamiento de otra información disponible en la escena que podría ser útil en la instrucción del caso. Este efecto se conoce como: Focalización de la atención en el arma. Representación fallida por inatención.

El fenómeno de inhibición de retorno facilita la selección atencional de una localización espacial que acaba de ser atendida: verdadero. falso.

23. Mantenimiento del foco atencional sobre estímulos específicos durante un periodo de tiempo más o menos prolongado. Atención sostenida. Atención dividida.

24. Focalización momentánea sobre un estimulo que resulta de nuestro interés pero no sobre otros irrelevantes. Atención dividida. Atención selectiva.

25. En la exploración de una escena novedosa, las primeras focalizaciones y sus consiguientes fijaciones están guiadas por: Estimulo. expectativas.

26. Hace posible el desarrollo en sincronía de diferentes tareas o sirve para dar respuesta a las diferentes demandas derivadas del desarrollo de una misma tarea (ejemplo mantener una conversación mientras conducimos). Atención alternante. Atención dividida.

27. Los nervios ópticos se cruzan en una estructura que se denomina: Córtex visual. Quiasma óptico.

28. Que células son las receptoras de la modalidad sensorial de la vista: Conos y bastones. Células vibrátiles de la cóclea.

Denunciar Test